Está en la página 1de 58

LA PALMA Recursos Histórico-Culturales

Juegos y Deportes Tradicionales

JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES


Los juegos y deportes tradicionales en la isla de La Palma se encuentran vinculados a labores rurales
que han evolucionado, desde que el viajero portugués Gaspar de Frutuoso en 1594 describiese la actividad
del Salto del Pastor, o Abreu Galindo en 1602 recogiera el uso de la corsa por bueyes, a actividades
lúdicas de gran arraigo cultural y con un marcado valor histórico. De ahí que, el origen de muchos de éstos
está en prácticas relacionadas con una actividad utilitaria, que, una vez perdida su función, pasan a ser
costumbres conmemorativas, recreativas y competitivas.

De los juegos que practicaban los aborígenes de la Isla, la Lucha Canaria cuenta actualmente con
varias escuelas, una amplísima representación de equipos y una de las competiciones más atractivas de
todo el Archipiélago. La Lanza se ha transformado en una manifestación lúdica atractiva por el impulso de
la Asociación del Salto del Pastor de El Paso y del grupo Ben-tajodeque. Y, por último, destacar el Juego
del Palo, con los estilos Déniz de Tenerife y el Garafiano, del maestro Antonio Hernández.

También cuenta con una amplísima gama de Juegos Tradicionales, que han evolucionado a
actividades de carácter organizado y lúdico. Muchos de ellos han caído en el ostracismo, como La Pina en
El Paso, El Almud en Los Llanos de Aridane, Deslizarse en Tablas de madera en Fuencaliente y Tazacorte
o en Carros de Madera en Las Lomadas de San Andrés y Sauces y La Cucaña en el puerto de Tazacorte.
Otros juegos en fase de consolidación son El Calabazo y La Bola Canaria, impulsados por sus respectivos
clubes insulares.

Las modalidades lúdicas con animales cuentan con una gran tradición, destacando las Carreras de
Caballos, las Peleas de Gallos, con una media docena de galleras, principalmente en los municipios de
Los Llanos, Tazacorte, Santa Cruz de La Palma y Barlovento; la Colombófila, con una Federación Insular,
tres clubes y más de un centenar de palomeros que participan en torneos sociales y en el campeonato
insular y el Arrastre de Ganado, modalidad consolidada por el club la Canga, organizando distintas
pruebas en las que participan más de una treintena de yuntas.

Desde el punto de vista normativo aquellas modalidades que están reconocidas como juego y deporte
autóctono y tradicional de Canarias son las recogidas en La Ley Canaria del Deporte 8/1997, de 9 de Julio,
en la que en su título III, capítulo II y artículo 18 (Modalidades) establece: a los efectos de esta ley, los
juegos y deportes autóctonos y tradicionales de Canarias son lucha canaria, vela latina canaria (de botes y
barquillos), bola canaria, juego del palo, lucha del garrote, arrastre, pelota-mano, salto del pastor,
levantamiento del arado, calabazo, y aquellos otros que en el futuro sean reconocidos oficialmente por el
gobierno de Canarias.

LUCHA CANARIA

Es el deporte autóctono por excelencia, heredado


de los antepasados isleños y que ha perdurado hasta
nuestros días con una gran pureza, y si ello es así se lo
debemos al pueblo llano palmero. Si la Lucha hubiera
caído en una sociedad amanerada, con influencias,
que las hubo, extranjerizantes, hoy tendríamos una
caricatura de ella o una Lucha bien distinta. No
olvidemos que la incipiente burguesía del siglo XIX
acosó a la Lucha desde las páginas del diario La Lucha Canaria
Guanche, de mitad de siglo, intentando que no
figurara en los festejos populares, tachándola de vulgar y anacrónica. En la prensa palmera también hubo,
aunque escasas, muestras de repulsa hacia la práctica de nuestro deporte.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 191


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

Como en otros deportes, han surgido alteraciones con el tiempo, lógica en un proceso de adaptación
de ésta a la sociedad que con distintos signos la va acogiendo, y los momentos políticos que se vivieron en
la posguerra tuvieron una influencia decisiva en lo que hoy se nos presenta como Lucha Canaria.

Antiguamente las luchadas eran improvisadas, en reuniones, fiestas u otros acontecimientos.


Competía ocasionalmente un pueblo con otro o dos bandos de la misma localidad, casi siempre
coincidiendo con alguna festividad. Allá por los años 50 del siglo XX se comienzan a celebrar
competiciones regulares entre diferentes pueblos, una especie de liga de la que resultaba un campeón.
Estas contiendas fueron aumentando con el tiempo, de la misma forma que se han incrementado las sumas
de dinero que se invierten en un deporte que, a medida que se ha mercantilizado, ha ido perdiendo
singularidad y belleza.

En las últimas décadas ha evolucionado de tal forma que en la actualidad es un deporte reglamentado,
con celebración de competiciones insulares y regionales –casi todos los municipios tienen algún equipo–,
en las que los luchadores más relevantes cobran suculentos honorarios.

De todas formas, la lucha canaria goza de una notable consideración dentro y fuera de las fronteras
españolas, tanto por su alto nivel de técnica como también por su originalidad y nobleza. Los luchadores
de las islas han demostrado su categoría en diferentes enfrentamientos con luchadores de otros países que
también tienen modelos de lucha semejantes a la canaria, como por ejemplo ha ocurrido con la lucha
“Ssirum” de Corea o “La Leonesa”, de la provincia española de León.

1.1 Cómo se desarrollan las luchadas

Los equipos están estructurados por luchadores de diferentes categorías de modo que los líderes o
“puntales” (A, B y C) –puntal quiere decir el mejor luchador– no pueden salir al “terrero”, lugar circular
donde se desarrolla la luchada, tiene de 9 a 10 metros de diámetro y suele estar cubierto de arena para
ablandar las caídas, hasta no tener un determinado número de compañeros vencidos, con el fin de evitar
que los enfrentamientos sean desiguales.

Existen varios sistemas de lucha: por equipos, ya sea a tres agarradas, lucha corrida, o todos contra
todos; enfrentamientos individuales, por pesos, categorías o desafíos. La forma más habitual se desarrolla
entre dos equipos, por lo general de doce luchadores cada bando, enfrentándose individualmente, donde
los contendientes tratan de derribarse el uno al otro hasta terminar con todos los contrarios, destacando por
encima de todo el arte y la nobleza del canario.

En el sistema más habitual de competición, cada contienda está compuesta por tres agarradas de un
tiempo determinado (tiempo máximo que suele oscilar entre el minuto y medio o dos, dependiendo de las
normas vigentes) y resultará vencedor aquel que triunfe en dos de ellas. Todo luchador que sea derribado
ya no podrá luchar más en ese encuentro, mientras que el vencedor sí podrá seguir enfrentándose a otros
adversarios. Con este sistema, un solo luchador puede “tumbar” a varios contrincantes; incluso ha habido
ocasiones en las que el “puntal” de un equipo ha vencido a los 12 componentes del equipo contrario. Un
luchador resulta vencido cuando toca en la arena cualquier parte de su cuerpo que no sean los pies.

En cuanto a su vestimenta, consta de una camisa manga corta y unos pantalones cortos especiales,
hasta la rodilla, pero arrollados, debajo de los cuales llevan otro pantalón muy corto. Todos los luchadores
van descalzos.

Siendo la Lucha Canaria ejemplo de cortesía y deportividad, un encuentro empieza estrechándose las
manos los miembros de cada equipo con su oponente. El “agarre” se efectúa cogiendo cada uno el
pantalón del contrario con la mano izquierda, mientras la derecha se lleva a la espalda y los hombros uno
enfrente del otro. Durante la confrontación se pueden soltar ambas manos para efectuar las técnicas y
tratar de imponerse al contrario.

Cuando ambos jugadores se encuentran en brega, recurrirán a todos sus conocimientos técnicos para

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 192


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

llegar a la victoria, utilizando tanto manos como pies o combinándolas y en las que está prohibido el
golpeo. Por tanto, quien sabe atacar y quien conoce mejor la técnica luchística, es quien posee mayores
posibilidades de triunfo.

Uno de sus principales atractivos es que un luchador de menos talla y peso, por arte, técnica y, sobre
todo, por el aprovechamiento de las fuerzas oponentes, vence a su rival que le supera físicamente. La
Lucha Canaria, por su condición o colocación simétrica, tiene la peculiaridad de que todo ataque iniciado
por unos de los contendientes lleva en sí, movimientos que favorecen el ataque de otro oponente.

PELEAS DE GALLOS

La Palma ha sido la isla occidental del Archipiélago donde la afición se ha caracterizado por una
continuidad desde tiempo inmemorial, manteniendo unas castas de gallos muy heridores que se han
conservado hasta nuestros días. De siempre se recuerdan gallos famosos, entre los cuales destaca uno de
Tazacorte llamado “Romanones” que mató 12 enemigos y del que se cuenta que “cayéndole una pluma en
un ojo durante una pelea, se subió a la valla, se la quitó con la pata y siguió peleando hasta terminar con
su contrincante”.

Las peleas de gallos no son bien vistas por un amplio sector de


la población, de ahí que se plantea:
“Las peleas de gallos, ¿tradición o maltrato animal?”

2.1 Primer Domingo de Peleas

Alrededor de las diez de la mañana, empieza la colocación de las espuelas postizas, trabajo delicado
que es necesario hacer con pleno conocimiento de la dirección que deben tener las espuelas. El pegue se
usará tibio y una vez puestas, se les pasará alrededor un algodón empapado en agua fría. El pegue caliente,
aparte de dejar cojo al gallo, hace que durante la riña se le caiga la espuela de saúco. Terminada la
operación de colocar las espuelas, comienza la de poner cintas y envolturas de hilo que llevan impregnado
un pegue comercial por ser más limpio que el engrudo que se usó hasta 1924.

Antes de llevar los gallos a la valla del circo gallera, se pesarán con sumo cuidado para poder
constatar el peso asignado en la lista de la casada. Si el gallero nota que al gallo le falta peso, puede darle
unas picadas de agua porque no admiten diferencias aunque sean de un solo gramo. El gallo que en el
pesaje del reñidero tiene más del estipulado, pierde la pelea sin combatir y el partido queda obligado a
sustituirlo por otro gallo.

A las doce en punto, dan comienzo las riñas. Previamente se les frota a los gallos medio limón por las
espuelas y un algodón impregnado de alcohol por la cabeza. Los saltadores ponen los gallos frente a frente
y los azuzan para incitarlos. Sueltos los gallos, ya el saltador no debe entrar en la valla, salvo en los casos
que prescribe el reglamento, como si están pisadas las alas o cogidos de tijera. Si un gallo tiene vista y otro
está ciego, se arrimará al que tiene vista para que el adversario pueda picarlo. Si los dos están ciegos, se
pondrán ambos en el centro de la valla. Si un gallo por efecto de las heridas no se puede levantar, lo
intentará el soltador, pero a la tercera vez, si no pica o bate, se dará la pelea por perdida y tendrá que
retirarlo.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 193


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

Antes de llevar los gallos a la valla del circo gallera, se pesarán con sumo cuidado para poder
constatar el peso asignado en la lista de la casada. Si el gallero nota que al gallo le falta peso, puede darle
unas picadas de agua porque no admiten diferencias aunque sean de un solo gramo. El gallo que en el
pesaje del reñidero tiene más del estipulado, pierde la pelea sin combatir y el partido queda obligado a
sustituirlo por otro gallo.

A las doce en punto, dan comienzo las riñas. Previamente se les frota a los gallos medio limón por las
espuelas y un algodón impregnado de alcohol por la cabeza. Los saltadores ponen los gallos frente a frente
y los azuzan para incitarlos. Sueltos los gallos, ya el saltador no debe entrar en la valla, salvo en los casos
que prescribe el reglamento, como si están pisadas las alas o cogidos de tijera. Si un gallo tiene vista y otro
está ciego, se arrimará al que tiene vista para que el adversario pueda picarlo. Si los dos están ciegos, se
pondrán ambos en el centro de la valla. Si un gallo por efecto de las heridas no se puede levantar, lo
intentará el soltador, pero a la tercera vez, si no pica o bate, se dará la pelea por perdida y tendrá que
retirarlo.

Cuando un gallo tiene “cañazo” o “cañera”, el soltador no debe entrar en la valla y el gallo deberá
seguir combatiendo bien hasta que se coagule la herida o que por pérdida de sangre se eche y su soltador,
por indefenso, lo retire antes y de la lucha por perdida. La decisión de los soltadores es irrevocable y el
público suele acatarla con “espíritu deportivo”.

2.2 Reproducción de los Gallos de Pelea

Obtener gallos extraordinarios es un juego de azar. La transmisión de caracteres hereditarios que no


están activos en una raza, representa uno de los grandes sistemas de herencia que no está al alcance de los
criadores de gallos; la transmisión de los genes en la reproducción es un juego de azar.

Se sabe que un gallo de plumaje “canabuey” al ser ligado con una gallina melada, los hijos pueden
salir de color melado, pero cuando se pone en casta uno de sus hijos, habrá hijos del color del abuelo.
Muchos de los principios de la herencia de gallos muy espueleros o de fuerte combatibilidad se han sacado
al “tuntun” pues el casteador elige el gallo que haya ganado más peleas y que haya demostrado sobre el
círculo de riñas ser un gran combatiente, pero sin saber si los poderes de transmisión son dominantes o
receptivos. Por este factor, se ve que unos gallos ligan y otros no.

JUEGO DEL PALO

El juego del palo canario es un arte milenario de la cultura popular de las Islas Canarias. Desde los
primeros aborígenes, pasando por multitud de generaciones de pastores y campesinos que poblaron estas
islas, el arte se ha conservado intacto en el núcleo de diversos clanes familiares. Y si en la lucha corporal
alcanzaron los aborígenes y sus descendientes fama merecida, y si en el tiro de piedra fueron temibles, en
el manejo de armas de palo de todo tipo se ha llegado a extremos de verdadero virtuosismo.

Difícil es imaginar una estampa típica de un campesino canario, de cualquier isla, sin que aparezca un
perro a sus pies y un palo en sus manos. Diversidad de atuendos, variedad de colores y formas que han
llamado la atención de muchos viajeros atentos, paisajes distintos, desde las más desérticas tierras hasta la
vegetación más generosa, altas y gélidas cumbres, arenosas o pedregosas playas... quizás la nuestra sea la
tierra de la variedad. Pero siempre, y en la mente de todos, naturales y foráneos, allí donde la memoria nos
trae la imagen o el recuerdo de un campesino canario, siempre hay un palo en sus manos.

Nos encontramos referencias históricas con comentarios que van desde unas temibles armas de
madera con figura de hoz fielmente descritas por algunos cronistas, pasando por todo tipo de palos,
bastones, bordones, varas y dardos tirados a mano, hasta una espada “a la europea”, pero hecha de la más
dura madera.

Este es un juego que casi llegó a desaparecer, pero afortunadamente se ha recuperado y se intenta

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 194


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

promocionar y divulgar entre la población, aunque, casi no vive nadie que lo practicara en su juventud. En
el pueblo de El Paso, un grupo de jóvenes ha recuperado de un señor mayor este juego. En este juego
encontramos los estilos Déniz de Tenerife y el Garafiano, del maestro Antonio Hernández.

Se trata de un enfrentamiento entre dos contendientes, cada uno con un palo fino de madera resistente
y flexible, con el cual tratan de darse el uno al otro, agarrado con ambas manos, se defiende y ataca al
contrincante. Es, en definitiva, una esgrima, cuyo espacio está definido por los jugadores, compuesto por
un conjunto de técnicas rápidas que lo hacen muy vistoso, y que no posee una forma explícita de
terminación, viniendo ésta determinada por el control del hombre de respeto u hombre bueno, o bien por
resultar evidente para los practicantes quién es superior.

Los buenos jugadores de palo suelen ser aquellos que no se desplazan, o lo hacen poco, y utilizan
técnicas efectivas y no movimientos preestablecidos, rayando más en la danza, que es la ejecución del
jugador inexperto. En el palo mediano o vara es muy espectacular oír silbar el palo cuando se desplaza. El
juego del palo es una práctica vertiginosa, que hace introducirse poco a poco a los contendientes y necesita
la presencia del hombre bueno. Esta figura no está institucionalizada, pero es conveniente su presencia,
¿cuándo?, esto lo sabe el maestro, o los asistentes ocasionales. Como hemos tenido ocasión de escuchar a
Ossorio, el hombre de respeto es para cuando los palos se calientan... En pura esencia, debemos afirmar
que es juego porque los jugadores intentan marcar y no golpear; en este control reside el componente
lúdico.

Por otro lado, hay que constatar que en el juego del palo canario no solo hay influencias aborígenes,
sino también debemos reflejar las dejadas por los emigrantes europeos de toda índole que pasaron por aquí
en su devenir hacia América o la de aquellos que pasaron convertidos en esclavos por la realidad de su
propia indefensión y la excusa de su color. Estos pueblos llegados, poseían entre otras costumbres,
también diversos juegos de palo que les eran propios, y que, o bien en unos casos se fusionaron con los
locales, o bien en otros se conservan en un estado de curiosa pureza y extraordinario parecido a sus juegos
parientes practicados en sus lugares de origen.

Las maderas con las que se preparan los palos han de ser enteras, y pueden ser de los siguientes
árboles: la sabina, paloblanco, acebuche, mocanero, tarajal, eucalipto acebiño, almendrero amargo, etc.,
pero sobre todo el membrillero, siendo los más aceptados por su resistencia y ligereza.

La diferencia entre las modalidades de juego existentes viene determinada por el tamaño del palo,
distinguiéndose tres modalidades: palo grande, palo mediano y palo chico

3.1 Palo Largo, Lata, Astia, Lanza o Garrote

Son aquellos que se usan entre pastores para bajar riscos corriendo detrás de las cabras. Algunos de
éstos van armados en su extremidad con una punta de hierro, antiguamente de cuerno de cabra según los
historiadores, punta que, como es de suponer, también tiene interesantes funciones de ataque y defensa. Es
un palo uniforme, alcanzando un grosor equivalente a dos dedos de la mano.

Fundamentalmente, la lucha o el juego con este tipo de palos es tanto más rápido cuanto más fuerte es
el jugador que lo maneja. Se suele jugar, el palo largo, a dos manos, por la pesadez propia y el tamaño tan

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 195


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

difícilmente manejable, pero también hay tácticas y golpes de contesta a una sola mano. Su tamaño es
desde la barbilla hacia arriba.

Algunas técnicas de palo largo son:

 Palos a los lados. Cogiendo el palo por su mitad central, a ambas manos, dejando una distancia
entre ellas de más o menos un metro, se proyecta el astia con fuerza sucesivamente a un lado y al
otro del cuerpo del contrario con el ánimo que se puede suponer.
 Defensa de palo a los lados (a los costados). Dejando el rejo o hierro de la punta como clavada en
el suelo, delante de uno como a dos metros, según la extensión de la lanza con la que se está
jugando, se disimula el cuerpo a los golpes “juyendo” para el lado por el que no vengan los tiros.
Requiere mucha habilidad física.
 Enrollamiento del palo contrario. Al ver que el otro jugador es más malo y no hace sino tirar
palos a los lados uno se retira un paso atrás. Cuando el otro adelante y vuelva a pegar a los lados,
se apunta rápidamente al cuerpo del jugador contrario y con un rápido y enérgico movimiento de
rotación alrededor del astia enemiga, la saca volteada por los aires, dejando desarmado e ileso al
contrincante.

3.2 Palo Medio o Vara

En esta gama de palos de caminante, podemos diferenciar dos tipos, los palos rectos o uniformes, es
decir, con igual diámetro en toda su extensión, y los que eran “de más a menos”, es decir, más gruesos por
su extremidad inferior o base que por su extremo superior o punta. A su vez, en estos palos “de más a
menos”, hay quien los usa cogiéndolos normalmente por su parte más delgada (mayor contundencia del
golpe, pero menor velocidad), como tomados por su parte más gruesa.

El tamaño de este palo es desde el suelo, apoyado en él, hasta la altura del corazón o barbilla del
jugador que lo maneja. Puede ser más corto, pero si se juega como tal palo “canario”, es imposible que sea
más largo. La razón de tanta precisión en la medida máxima de este palo está en que, si dicha medida es
sobrepasada, las técnicas de recogido son imposibles de realizar, al decir, por los mejores jugadores de
todas las islas.

Algunas técnicas de este palo son:

 Los recogidos. Como dicen los viejos, “del recogido salen todos los palos”, y también “no juega al
palo quien no sabe recoger”. El recogido es una defensa y, bien hecha, protege completamente el
cuerpo por el lado por el que se ejecute. Cogido el palo con ambas manos por uno de sus
extremos, normalmente el más grueso, las manos separadas entre sí como dos cuartas, quedan las
manos colocadas a la altura de la propia cara, y la punta del palo hacia el suelo. El cuerpo está
erguido.
 Golpes a los lados de la cabeza. Teniendo el palo correctamente cogido, se tira a uno y otro lado
de la cabeza, girando alternativamente los pies para buscar la cuadra conveniente.
 Palos escondidos. Este es el nombre que se le da a aquellas mañas de palo que hacen solamente
alguna vez, y de improviso, y siempre sin repetirlas, a fin de que los demás que las vean no
puedan aprenderlas.

Como tal esgrima, el juego de palo canario es un arte sumamente refinado, muy depurado. No se trata
en absoluto de un arte de fuerza, sino de habilidad y rapidez, y de mucha técnica. Su ciencia se basa
siempre en el camino más corto, y en el desarrollo de la máxima velocidad en el mínimo espacio, se ha ido
asentando a lo largo de los siglos, y, esto dicho sin detrimento de los grandes jugadores o figuras del palo,
en su perfeccionamiento se han ido juntando esencias muy diversas, hasta lograr un producto
perfectamente estable y definido, aunque en la actualidad se halla en un estado de degeneración muy grave

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 196


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

y peligroso que cuestiona su supervivencia. El momento histórico en que el palo canario alcanzó su punto
óptimo fue a aproximadamente a comienzos del siglo XX.

3.3 Palo Chico, Corto o Macana

Sin duda, fue la modalidad de palo canario más perseguida, y por eso la mejor ocultada, debido a su
esencial peligrosidad y eficacia tanto como arte defensivo como ofensivo. Se trata, normalmente, de un
palo recto, cuyo tamaño va desde el suelo hasta la caída de la mano y que en ocasiones ha habido algún
jugador de palo corto que acostumbraba aguzar uno de sus extremos para que adquiriera mayor eficacia a
la hora de arrojarlo como dardo, si se terciaba, o bien para, llegado el caso, hundirlo mortalmente en algún
punto del cuerpo del contrincante.

Algunas personas han llegado en el manejo del palo corto a unos extremos de virtuosismo tales que
han sido capaces, en su círculo, de que les arrojasen piedras a distancia de doce pasos, y sin salirse del
círculo, bien por esquivarlas con un audaz movimiento, bien por salirles al vuelo con el palo, lograr
quedar indemnes de semejante y desigual duelo.

Algunas técnicas de palo corto son:

 Palo sentado. Este palo o técnica recibe su nombre de la posición en que queda el que lo recibe.
 Palo de lado al cogote. Siempre a muy corta distancia, súbitamente se saca el palo y se golpea en
el lugar citado.
 Palo a los dedos. Consiste en practicar, ambos rivales en pugna, un rápido contraataque, frente a
cualquier golpe, tirando a la mano del contrario, a los dedos.
 Palo al codo. Suele ser muy efectivo por la parálisis momentánea que ocasiona.

Los tres palos que hemos definido, se juegan a una o dos manos, según el momento de habilidad y la
conveniencia, y se manejan por el extremo grueso o fino (cuando no son palos rectos), según también la
conveniencia. Actualmente entre aprendices de jugadores, hay verdaderas discusiones tratando por un
lado, de refundir los tres palos en uno solo (para que ése sea el “canario”, y las otras modalidades no), y a
la vez intentando homologar el por dónde se cogen los palos.

Ante todo, el juego del palo canario no tenía de juego, hasta hace bien poco, nada más que el nombre.
Hoy día aún quedan quienes lo practican a estilo antiguo, que siempre queda uno herido o contusionado
cuando hay un encuentro, pero digamos que la característica principal del juego del palo actual es que
responde a lo que entendemos por la palabra juego. Hasta hace pocos años, la acepción más común de la
palabra juego era “manejo”.

El desarrollo actual, en torno a un verdadero juego del palo o competencia pacífica con señalamiento
de golpes puede que sea un tanto necesario para su difusión popular, pero es evidente que implica un
decaimiento de la técnica más refinada: la certeza de que, “o doy, o recibo”, es sin duda el mejor acicate
conocido para pulir la propia habilidad y llevarla al virtuosismo.

SALTO DEL PASTOR

La denominación de salto del pastor proviene de la relación de esta práctica con las tareas propias del
pastor cuando acompaña a su ganado. Aparentemente, el palo para realizar saltos es muy semejante al
garrote empleado para el juego del palo grande; la diferencia reside en la incorporación plena del regatón,
o pieza de hierro, a modo de capuchón, que se sitúa en el extremo que se apoya en el suelo, asegurándose
así el mejor agarre.

He aquí un ejercicio que fue primordial para la vida pastoril de los aborígenes y que lo sigue siendo
para una buena cantidad de pastores que aún transitan por nuestra accidentada geografía isleña. Recurso

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 197


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

imprescindible para salvar fugas, cortados, desniveles, estrechos andenes, verticales riscos en cotas
máximas de cada isla de señaladas alturas, como también en las llanadas y planicies, en montañas más
bajas pero asimismo escarpadas, que han hecho de la lanza o palo del pastor un elemento fundamental que
la misma naturaleza le permitió conseguir con la firmeza necesaria, mediante especiales maderas de
árboles endémicos, para usarlos con plena seguridad.

En los impresionantes riscos que tiene la isla, la lanza es un instrumento más del ajar de los pastores,
y en particular, de los cabreros que son los que se adentran en los sitios más complicados. Sin ésta,
prácticamente era imposible superar el agreste relieve al que se enfrentaban en muchas ocasiones. La
Caldera de Taburiente ha sido un escenario incomparable donde se han grabado las gestas de los grandes
pastores de la isla por sus habilidades en el uso de la lanza. Pero, con la decadencia de la ganadería, lo que
se pretende hoy en día es que no se pierda esta costumbre fomentándola en numerosas fiestas y eventos
como actividad deportiva o de tiempo libre.

No hay medidas fijas para las lanzas. Las medidas suelen estar entre dos y cuatro metros,
dependiendo del lugar donde se emplearan. La máxima longitud es la de las lanzas utilizadas en La
Caldera de Taburiente, en torno a cuatro metros, ya que los riscos son allí mas altos, mientras que en las
zonas más llanas, es decir, más alejadas de la cumbre y más próximas al mar, se emplean lanzas de menor
tamaño (de dos a tres metros), ya que una lanza grande es incómoda en esta zona ya que las dificultades
del terreno son menores.

Se conocen distintas formas de medirse los pastores a modo de juego, en las que se cuentan proezas,
como a saltar cada vez a mayor altura, o un salto desde lo alto del campanario de la iglesia consiguiendo
agujerear una moneda puesta en el suelo; o a otras formas menos frecuentes, como saltar pequeñas alturas
con el palo sujeto a la espalda.

4.1 Las Partes de la Lanza

 El Palo. Asta de madera por la que el pastor se desliza para alcanzar el suelo, o la altura deseada
en sus saltos. La madera de la lanza, es de “cospe” de pino canario, nombre con el que se designa
en La Palma a la parte blanca del tronco que está entre la tea del centro (corazón) y la corteza
externa.
Por ser esta la parte más importante de la lanza, los pastores cuidan mucho su elaboración desde el
momento de escoger la madera hasta su término o incrustación en el cubo del regatón.
 Regatón. Especie de punzón de hierro y acero inserto en un extremo de la lanza, que el pastor
clava en el suelo para después deslizarse por el palo.
Consta de una parte hueca, el “cubo” o “copa”, donde va incrustada la madera, y otra maciza, en
forma de cono o pirámide cuadrangular, que es la que termina en punta. Se buscaba que no fuera
demasiado acerado para que no partiera con facilidad. En épocas anteriores, el regatón era de
cuerno de animal. En otras islas parece sustituido por una argolla, o una argolla y una punta
metálica de acero, llamada puya o puyón. Los ejemplares encontrados en La Palma son casi todos
cónicos, pero en otras islas hay regatones rematados en forma piramidal.
 Anilla, collarín o bocal. Es una funda metálica colocada en el extremo contrario al regatón, tanto
para que no se abra la madera, como por simple ornamento. No todos los pastores lo utilizan,
aseguran que en algunos casos las hacían de cuerno de cabra; en este caso, se cortaba, se
calentaba, se incrustaba en la punta de la lanza, y al enfriarse, quedaba fijo en la madera.
Hoy, se emplea normalmente una lámina metálica, convenientemente moldeada, o en algunos
casos, el casquillo de un proyectil.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 198


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

4.2 Cuidado de la Lanza

Un instrumento del que depende la vida de quien lo usa, tal como es la lanza, requiere una serie de
cuidados que van desde la colocación en momentos de reposo hasta su engrasamiento.

Con respecto a lo primero, no suele dejarse acostada en el suelo, sino clavada en tierra con el regatón,
o colgada verticalmente del techo, o bien, mantenida horizontalmente sobre una serie de clavos forrados,
dispuestos en la pared, a trechos regulares para evitar el apandamiento. Se pone especial atención en no
dejar el regatón metido en tierra húmeda para que no se oxide.

Por lo que se refiere al engrasamiento del palo, pese a que no debe estar demasiado resbaladizo, se
acostumbra a darle un poco de sebo con un paño. Algunos pastores se escupen las manos o se las frotan
con tierra para que se agarre mejor a la madera y evitar el deslizamiento excesivo. En la actualidad, los
saltadores llevan consigo un poco de papel de lija para aplicárselo al palo en caso de necesidad. Así se
impiden las consecuencias fatales de las posibles astillas.

4.3 Tipos de Saltos

Existen diversos tipos de saltos y técnicas para realizarlos. Seguidamente vamos a comentar algunos
de ellos.

 Salto Normal. La forma más común de utilizar la lanza es clavar el regatón en un lugar inferior al
que se está y deslizarse por el palo, o asta, salvando el desnivel. Para bajar desde lo alto de una
colina o barranco hasta su parte baja o fondo, el pastor repite el salto antes descrito tantas veces
sea necesario, en ocasiones con una rapidez asombrosa. Los saltos, en este caso, deben ser
inferiores a la altura de la lanza, y así el pastor puede clavar el regatón antes de hacer el
deslizamiento.
El hecho de que la lanza sea más gruesa en la unión con el regatón que en la punta, tiene por
finalidad ayudar el frenaje, por engrosamiento creciente del palo. Puede que esa fortaleza se
explique también por tratarse del punto de apoyo de la lanza, que es físicamente el más sufrido.

 Los pastores llaman salto a Regatón Muerto al realizado cuando, a diferencia del salto anterior, la
distancia entre el pastor y el lugar destinado a clavar el regatón es mayor que la altura de la lanza
(en ocasiones hasta más de diez metros), por ello, existe un momento en el que el pastor con la
lanza queda en el aire, sin clavar el regatón hasta que éste llega al punto elegido con anterioridad,
se clava y el pastor se desliza sujeto a la madera, alcanzando el suelo.

Secuencia del salto a


Regatón Muerto Mirador del Salto del Enamorado (La Galga)

 Un salto útil, poco frecuente y muy peligroso es el que los pastores llaman “Media Luna”, “Salto
Del Enamorado” (en homenaje a la Leyenda), “Salto del Abanico”, o “Vuelta del Pastor”. Si en
algún camino difícil el pastor se encontraba con un obstáculo insalvable, clava el regatón en un
lugar seguro, y haciendo un giro de aproximadamente 180º en el vacío, agarrado al palo, se
traslada al otro extremo del obstáculo.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 199


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

 Otro tipo de saltos es cogiendo la lanza de la forma habitual, pero colocando las manos al centro
del palo, el pastor salta haciendo girar la lanza como si fuera el diámetro de una circunferencia,
hincando una vez el regatón y otra la punta de la lanza en el suelo, y desplazándose en el aire en
cada uno de sus giros. Sobre esta modalidad nos dice el pastor:

“... no es para saltar, sino para carrera, y se hace sólo donde hay tierra para no estropear la
punta de la lanza”.

 Salto para subir o pasar un obstáculo. Aquí el saltador toma carrera, clava el regatón, se impulsa
y se eleva hasta la parte superior del obstáculo, o pasa por encima de él para caer al otro lado.

La técnica más empleada en los dos primeros saltos es la de apuntar con el regatón a un lugar, apoyar
y deslizarse con las manos, manteniendo éstas una con la palma de la mano hacia arriba, el brazo
extendido y cerca de los muslos, y la otra sosteniendo el palo en su extremo superior con el brazo
flexionado; se busca que el cuerpo rápidamente se adose al palo, de manera que mantenga durante toda su
ejecución el equilibrio, por ello se recomienda que las puntas de los pies deben caer muy cerca del
regatón. Cuando los pies quedan a ambos lados del regatón se denomina “caer a plomo” y “caer de banda
o caer de lado” cuando los pies caen juntos a un mismo lado del regatón.

4.4 Otros Juegos con la Lanza

El “Pulso del Pastor”, también conocido como “Levante del Pastor”, al ser ése el objetivo del
ejercicio; se significa porque es uno de los que se realiza en pareja poniendo a prueba la habilidad o fuerza
frente a un oponente, tomando parte activa ambos, que no es el caso del giro en el que es necesario que
otra persona sostenga la lanza.

Este ejercicio o prueba física se basa en la fuerza y el pulso como habilidad y recursos para
desestabilizar al oponente. Para realizarlo se colocan los participantes frente a frente, sentados en el suelo,
con las plantas de los pies unidas, sin despegar los talones del suelo y las rodillas semiflexionadas para
facilitar el agarre de la lanza o garrote, que la cogen estirando las manos casi en la misma mitad para que
no se desequilibre, sin bajar los brazos estirados de la altura de los hombros, con el torso erguido.

El ejercicio consiste en tirar para sí cada uno de los ejecutantes tratando de levantar al otro,
haciéndole perder su situación sea por levante en peso, o por obligarle a perder el apoyo de los pies. Es un
forcejeo en el que se impone la fuerza, pero también la destreza al aprovechar impulsos o instantes de
flojera en el oponente, para entonces “calzar con él”.

El “Amarre del Pastor” consiste en la habilidad de enganchar a un oponente metiendo la lanza por la
ropa, normalmente por las mangas pasando tras el cuello.

El “Levantamiento de la Lanza o Garrote” es un ejercicio realizado con el fin de demostrar mayor


fuerza, bien con las manos o los dedos en una punta para levantar la lanza o garrote, cuyo peso normal se
ve aumentado por la posición de la misma o la forma de realizar el levantamiento.

El “Tiro de la Lanza o Garrote” es una práctica o ejercicio que casi ha desaparecido al menos como
competencia o exhibición. Hoy este ejercicio está desaparecido en la práctica, siendo obvio el indicar su
parecido con el lanzamiento de la jabalina pero con esa particular variante de competir para demostrar más
precisión o puntería, algo que apreciaban mucho en sus ejercicios los aborígenes, fuera con lanzas, dardos
o piedras y de cuya destreza se valían en las luchas a las que se vieron forzados, destacándose
precisamente por esa puntería que les supuso sonadas victorias frente a verdaderos ejércitos o grupos
militares mejor armados, como principio con las superiores armas realizadas con distintos metales o las
desconocidas por los aborígenes: las armas de fuego.

El “Pase del Garrote” es otra variante de lanzar o pasar el garrote, no sólo se realiza como juego sino
que asimismo parte de la finalidad práctica de lanzar, por cualquier circunstancia, un pastor a otro su lanza

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 200


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

de manera que la coja sin peligro o riesgo para él, pero también con la máxima seguridad para la lanza.
Para realizarlo se pone la lanza o garrote en posición vertical, regatón hacia abajo y así lanzarla de forma
que no pierda su verticalidad para ser recogida a dos manos por el pastor al que se le ha pasado.

ARRASTRE DE GANADO

El arrastre de pesos con ganado vacuno mediante la utilización de corsas era una necesidad laboral
que se daba en situaciones en que las carretas no eran operativas, por ejemplo en la construcción de
paredes de piedra en lugares de terreno poco firme para las ruedas o el transporte de mercancías sobre los
precarios y fácilmente deteriorables empedrados de las ciudades y pueblos de las Islas. En Canarias, de
forma similar a como se ha dado en otros lugares, esta necesidad se manifestó también como una
expansión deportiva competitiva, probablemente primero en determinados momentos de la faena diaria y
luego en fiestas y celebraciones populares, que es cuando se hace evidente.

Es imposible saber cuándo se iniciaron en las Islas las competencias de arrastre, aunque muy
probablemente desde el primer momento en que se introdujo la práctica laboral. Sin embargo, la
constancia en el pasado de tal tipo de arrastre “deportivo”, no laboral, es escasa y relativamente reciente,
todo lo más de finales del siglo XIX , concretamente en La Laguna y en relación con las Fiestas del Cristo
y los primeros concursos de ganado registrados. De esta manera, y con la salvedad de algunos casos
puntuales, esta práctica en su sentido deportivo se mantuvo en ámbitos muy cerrados y casi
exclusivamente ganaderos, basada en apuestas mayoritariamente privadas y en esporádicas competiciones
o exhibiciones en ferias y concursos de ganado que muchas veces pretendían mostrar las excelencias del
ganado de trabajo con vistas a su venta, hasta que en los años 80 se incorporó a la dinámica de
institucionalización de los juegos y deportes tradicionales.

Esta especial y cercana vinculación al mundo ganadero y agrícola, ha dado lugar a un tipo de
“arrastre deportivo” en Canarias muy característico y diferenciado de otros más conocidos, por ejemplo el
arrastre vasco. Puesto que se caracteriza por primar la maestría del boyero o guayero en el control de las
yuntas y la obediencia y entrenamiento de los animales a la hora de cubrir el considerablemente largo
trayecto de competición en el menor tiempo posible, sobre la mera cuestión de la cantidad de kilos que se
muevan, que es precisamente lo que más se valora en la mayoría las prácticas asimilables de otros lugares.

En los últimos años en La Palma se están celebrando arrastres de ganado en varias fiestas y ferias de
los pueblos, como por ejemplo en una de las Ferias más importantes, junto con la de San Antonio del
Monte en Garafía, la de San Isidro en Breña Alta.

El terreno para celebrar esta competición suele ser tierras de cultivo, a ser posible, llanas o con una
ligera pendiente hacia la parte contraria a la que se sale, es decir, de abajo arriba según se parte. Es un
rectángulo de cerca 100 metros en el que se marca otro interior dividido por línea central. La distancia de
salida al borde de la línea central a bordear es de unos 35 metros.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 201


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

5.1 Aperos

Los aperos a utilizar en el arrastre de ganado son:

 Corsa. Instrumento destinado a llevar grandes pesos que una yunta –par de bueyes, mulas u otros
animales que sirven en la labor del campo– o más arrastra por el suelo. Se compone de dos
gruesos maderos unidos en ángulos agudos y reforzados con fuertes travesaños. Cuando debe
trabajar mucho tiempo se le adiciona una gruesa plancha de hierro por la superficie inferior, a
cuya protección llaman “herrar la corsa”.
La corsa utilizada en los arrastres normalmente es de eucalipto por la facilidad de hallar las fuertes
ramas en forma de horqueta y ni es dura ni difícil de hallar.
 El yugo de moral o madera resistente para que aguante el tiro que efectúan los animales pues a
veces es tanta la fuerza que los parte.
 Los frontiles, de esparto.
 Las coyundas, de cuero de vaca.
 La cadena para tirar la corsa se coloca en el centro del yugo según quiera el “bueyero” de acuerdo
con el reparto de la fuerza de tiro de los animales que lleve, es de unos 3 metros.
 La vara, de distintos tipos de madera pero sin aguijón.
 Las colleras, como motivo de adorno que le da mayor espectacularidad a los arrastres,
confeccionadas con cuero colocándoseles cantidad de campanitas de distintos tamaños las cuales
producen diferentes y alegres sonidos tanto en las Romerías como en la marcha hacia los lugares
del arrastre, adquiriendo especial resonancia de llevarlas durante el fuerte bregar con la corsa y el
peso del que tiran.

5.2 Normas del Arrastre

Por su indudable interés ofrecemos un extracto del “Reglamento del Primer Concurso de Arrastre”
haciéndolo en especial sobre la parte técnica y su desarrollo:

“Los animales sólo podrán concursar una vez en cada prueba. Serán llamados con varas sin aguijón y
serán descalificados aquellos que castiguen a los animales. Las yuntas deben estar aprestadas y dentro
del recinto antes de que termine la yunta que está concursando. La rotura de yugo tendrá un tiempo
muerto de 5 minutos para poder cambiarlo. En caso de nueva rotura de yugo quedará descalificado. En el
caso de la cadena se parará el cronómetro hasta que sea reparada por la Comisión. No será así en el
caso de que la cadena se suelte por haber quedado mal amarrada. Las pruebas serán contra reloj y
tendrán un tiempo límite de 4 minutos.
Se creará una Comisión que vigilará el trato dado a los animales antes y durante el transcurso de la
prueba, penalizándose con la no participación aquellas yuntas que sean castigadas. Se puntuará de
acuerdo con el tiempo obtenido por cada uno de los concursantes. La suma de todos los puntos dará el
resultado de quienes serán los ganadores del Concurso. La puntuación será por categorías. El primero
será el que consiga dar la vuelta en menos tiempo, este puntuará el número de yuntas que se encuentren
inscritas en su categoría; y el último con el número de yuntas participantes en dicha prueba.
Las categorías serán primera y segunda para vacas y toros; las vacas de primera arrastran 8 sacos de
100 Kgs. y las de segunda 6 sacos de 100 Kgs. Las yuntas de toros de primera arrastrarán 11 sacos de
100 kgs. y los de segunda 8 sacos de 100 kgs. En el supuesto de que en alguna prueba sólo participen 2 o
menos yuntas en cualquiera de las categorías, para optar al primer premio tienen que conseguir un
tiempo límite de 2 minutos; para el segundo premio un tiempo límite de 3 minutos y para el tercero de 3
minutos y medio. Para cobrar la participación es necesario dar la vuelta en un tiempo límite de 4 minutos
y la yunta que no consiga despegar el peso en 2 minutos queda descalificada.”

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 202


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

LEVANTAMIENTO DEL ARADO

El arado es un instrumento muy antiguo usado ya en el neolítico europeo y el que, al introducirse en


Canarias se adapta o escoge el más sencillo por la disposición del terreno y su calidad ya que son inútiles
todos los inventados hasta ahora.

Consiste en dos palancas que tienen un punto de apoyo común


y obran a un mismo tiempo para vencer la resistencia que la reja
opone a su acción, de suerte que su dirección depende de
entrambas. La primera es la mancera o esteva, unida al dental; su
punto de apoyo está en la coz del dental y su resistencia principal
en la punta de la reja. El timón es la segunda palanca, su punto de
apoyo se halla en la coz del dental con el cual está unida, si no lo
está con la mancera. El dental y la reja, que abren el surco, deben
considerarse como una cuña sostenida por estas dos palancas.

6.1 Técnica del Levantamiento del Arado

Como cualquier ejercicio de fuerza y habilidad también tiene éste detalles que son imprescindibles a
la hora de realizarlo, independientemente de que cada levantador añada alguna innovación o variante o se
acomode a sus recursos físicos para pegar con el arado y demás complementos.

En este siglo una figura del deporte vernáculo, José Rodríguez Franco “el Faro de Maspalomas”, ha
sido la persona que le ha impreso al levantamiento del arado el carácter de expresión de poderío físico y
habilidad, convirtiéndolo en una variedad deportiva más. Consiste en levantar el arado por una de sus
puntas hasta alcanzar la vertical del mismo.

La técnica según “El Faro” es la siguiente:

“Es importante la colocación de las manos en el timón: una en la punta o mancera puesta la mano
izquierda encima, esto es, con la palma y los dedos de arriba abajo; la derecha se pone más adelantada y
al revés, con la palma y dedos hacia arriba, para entonces, aplicar las fuerzas en el sentido de las
palmas, izquierda hacia abajo y derecha hacia arriba, permitiendo realizar el “tirón” o “fecha” que
posibilita elevar el arado.
El secreto está en usar justo la fuerza y el impulso para lo que se ha de contar con mucha muñeca,
fuertes brazos, cintura y buenas piernas también porque en ese instante el timón se apoya en el muslo
izquierdo, bien colocado pues es mucho el vareo que origina al tener el mayor peso, yugo y aperos, en la
otra punta. Ya con el arado en alto, una vez puesto en la vertical se pasa de la mano al dedo y dedos o a
la palma de la mano abierta, quedando libre el timón.
Después se inicia el descenso que es lo más difícil y hay que hacerlo poco a poco, a pulso y
suavemente. Esto se debe a varios motivos: primero porque lo requiere el ejercicio como demostración
de dominio del mismo; segundo porque no se puede dejar caer bruscamente pues se podría romper
cualquiera de las piezas, y muy importante, porque al rebotar de sopetón puede darle a uno un buen
golpe. Después del descenso se sostiene y se da una vuelta para que el público pueda verlo.”

EL CALABAZO

El calabazo es un útil que se usaba en la práctica laboral, concretamente en dos localidades de la isla
de La Palma: el barrio de Argual y el municipio de Tazacorte, y el cual da lugar a una forma de riego
conocida con su mismo nombre: “Riego al Calabazo”. La génesis y utilización de este método está en la
necesidad de vencer los obstáculos de la orografía para llevar agua de un canal a terrazas (destinadas
principalmente a cultivos de subsistencia en un principio y posteriormente a plataneras) situadas a un nivel
superior a éste

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 203


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

La génesis de la utilización del calabazo no la podemos situar en una fecha concreta, es más, de
hacerlo, estaríamos incurriendo en un grave error. Por lo tanto, utilizaremos su contexto para intentar
localizar de una manera lo más precisa posible el porqué de su origen. Y éste lo encontramos en la
canalización del agua proveniente del Río de Tazacorte, hoy denominado Barranco de Las Angustias
supuso, primero a las tierras de la Hacienda o Heredamiento de Tazacorte y después al Heredamiento o
Hacienda de Arriba (Argual), una gran vertebración económica y social como consecuencia del aumento
de las zonas de regadío. Así, se puede entender que la necesidad de este tipo de riego surgió desde la
construcción de estas acequias en el siglo XVI ante la necesidad de elevar el agua a las tierras colindantes
por el este del canal.

Fue Juan Monteverde, capitán general de La Palma, quien según el viajero portugués Gaspar
Frutuoso construyó entre 1555 y 1557, la nueva acequia que hizo posible llevar el regadía a las tierras de
Argual, trayendo las aguas desde el arroyo de La Caldera:

“(...) con gran coste para dicho ingenio y sus cañaverales, por lugares tan peligrosos y rompiendo
grandes peñas, que al principio parecía imposible sacarla de la madre y traerla al dicho lugar de
Argual; pero con gran industria de un Lesmes de Miranda y a costa de Juan de Monteverde, se sacó,
trabajando desde el año de 1555 al de 57, en que se acabó la obra; y costó más de 12.000 cruzados, pero
fue de gran provecho de estos dos ingenios y haciendas.”

De este modo, se data de forma precisa el nacimiento del conducto sobre el cual se va a fundamentar
el desarrollo del riego al calabazo.

El deporte o juego del riego al calabazo surge como consecuencia de los intentos por conservar una
modalidad de riego tan peculiar y única en Canarias. Así, en 1981 se realiza la I Exposición de Riego al
Calabazo con motivo de las Fiestas de Argual. A partir de aquí y hasta hoy ha evolucionado mucho,
recorriendo las islas mediante la realización de exposiciones y competiciones. En los certámenes de juegos
tradicionales se compite en ver quién realiza mayor número de movimientos sin derramar el calabazo, o
también en llenar antes un depósito de 500 litros.

7.1 Conceptos a usar en esta actividad

Antes de seguir es preciso establecer una serie de consideraciones iniciales sobre la terminología y
denominaciones utilizadas en este ámbito con el objeto de facilitar su comprensión:

 Calabazo: útil agrícola usado para coger agua y formado por un largo palo al cual se le unía, en su
extremo, una calabaza seca y abierta a modo de recipiente que pasó a ser, con su evolución, de
lata.
 Riego al calabazo: forma de regadío en la que, con la ayuda de un calabazo y la fortaleza y el
geito de una persona, se transportaba el agua del canal o acequia a unas terrazas de cultivo
situadas a un nivel superior a él con el objetivo de fertilizar dichas tierras.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 204


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

 Regadera: lugar donde se deposita el agua cuando se riega al calabazo para su posterior
distribución por los canales o tarjeas hacia las huertas o a un pozo para su elevación a otro nivel
superior (podían existir hasta tres niveles distinto).
 Calabacero: denominación que reciben aquellas personas que riegan al calabazo.
 Regante: denominación que recibe la persona que es propietaria de las tierras y que distribuye las
aguas hacia los cultivos.
 Camino de agua: situación que se producía cuando la tarjea se llenaba para dar el caudal
suficiente para que el agua circulase. Cuando se perdía el camino de agua los calabaceros tenían
que imprimir a la actividad un mayor esfuerzo con el objeto de recuperarlo.

7.2 El Uso del Calabazo como Forma de Riego

Como hemos comentado, gracias a la construcción del canal de las Haciendas, las tierras colindantes
al mismo se ofrecían como las únicas de regadío desde avanzada la mitad del siglo XVI; relación que se
hace extensiva al uso del calabazo para la elevación de agua a terrenos de cultivo situados a un nivel
superior a cada uno de los canales de las Haciendas, en Argual y Tazacorte.

Cuando se inicia el cultivo del plátano, las tierras con derecho de riego al calabazo seguían siendo las
mismas, lo que supone una expansión contigua de las plantaciones plataneras con el consumo de agua por
los agricultores, hasta el punto del surgimiento de una problemática: por una parte los Hacendados de los
Heredamientos de Aguas de Argual y Tazacorte veían menguarse sus derechos sobre el agua; y por el otro
lado los “Calabaceros” no querían renunciar al derecho de su uso gratuito de agua, adquirido en el
transcurso del tiempo.

En esta dinámica, es a principios del siglo XX cuando surge el Litigio. En el Acto de Conciliación, en
acuerdo tomado por la Junta Local: “se advienen a respetar y ejecutar en lo que a cada cual concierne”.
En este acuerdo se establece, todavía hoy vigente, “que cada finca con derecho a regar al calabazo podrá
echar agua de la acequia a su poceta en dulas de cada diez días al mismo tiempo que se fija un máximo
de cuatro pocetas o regaderas de riego cada día”.

Como citan Hernández Pérez Mª.V. y Hernández Alvarez A. (1994), existen noticias del desarrollo de
esta práctica en 1868, donde establece:

“con fecha 27 de Febrero de 1868 las cartas del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane recogen la
solicitud de Felipe Sosa Capote para se le certifique: que es dueño y poseedor de una huerta de riego al
calabazo en el pago de Argual, donde dicen La Vera o Cancela del Cabo, y del cual paga contribución”.

Como útil de regadío no sólo podemos basarnos en lo comentado anteriormente, porque no se


descarta la posibilidad de su uso en sus fases más primitivas como un simple recipiente destinado a la
extracción y transporte de agua del canal para uso doméstico así como para la ganadería, teniendo en
cuenta que el agua de abasto público y privado, no llega a Los Llanos de Aridane hasta pasada la mitad del
siglo XIX.

Asimismo, según Hernández Pérez Mª.V. (1985), tres aparejos para elevar agua de riego primitivos,
separados por siglos de historia y miles de kilómetros siguen empleándose y cumpliendo su fin primero: el
charuf egipcio, el cabaco portugúes en Coimbra y el calabazo palmero. El agricultor, en diferentes lugares
ha respondido de una misma manera, todos ellos con pequeñas variantes. En este sentido, debido a la
influencia portuguesa a través de los conquistadores, se estima que este útil agrícola pudiese haber venido
con ellos, configurándose ésta como la hipótesis más probable sobre la génesis del calabazo en La Palma.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 205


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

7.3 Diferenciación de técnicas

En general, la técnica de ejecución es muy depurada y se divide en cuatro fases: llenado, recorrido del
calabazo hasta la regadera, descarga y retroceso; pero, se observan diferencias entre la técnica de riego de
Argual y Tazacorte, ésta radica, según parece, en las características de los canales que conducían el agua.

En la técnica utilizada en Argual, los calabaceros en el recorrido con el calabazo lleno de agua hacia
la regadera se sientan en un pequeño muro destinado a tal efecto con objeto de reducir, en la medida de lo
posible, el esfuerzo. Además tenemos que el calabacero se encuentra a un lado de la regadera en el borde
del canal coincidente con ella.

Mientras, en Tazacorte el canal o acequia es más estrecho y en la parte final del retroceso, para
realizar el lleno, el eje longitudinal del calabazo tiene que coincidir con el eje longitudinal de la acequia
para que el calabazo no roce en los bordes de ella. Además y debido al poco espacio existente, el
calabacero sitúa un pie en un borde del canal y el otro en el otro lado con el objeto de meter y sacar el
calabazo recto. Con esto, se tiene regaderas que no disponen de asientos en sus laterales, ya que los
calabaceros de Tazacorte no se sentaban en el desarrollo de la actividad. Hecho que les limita el tiempo de
trabajo ya que el desgaste físico es mayor que con la técnica utilizada en Argual.

Además, y de forma anecdótica, se da la circunstancia de que calabaceros de Argual que iban a regar
a Tazacorte, colocaban una caja de madera para sentarse en el recorrido hasta la regadera, cuestión que les
permitía además de no cambiar la técnica a utilizar, estar más tiempo realizando la práctica.

7.4 Aspecto lúdico de la actividad

La actividad del riego al calabazo era una forma laboral más que ofrecían las circunstancias de la
época y en la cual se realizaba un gran esfuerzo y consiguiente desgaste físico. Así tenemos que había
calabaceros que podían estar regando durante más de diez horas seguidas, con el único descanso del
recorrido entre las regaderas. Era un riego por parejas.

Además, se considera que los piques e intentos de regar huertas en el menor tiempo posible estaba
condicionado a incrementar el número de regadas con el consecuente aumento de las ganancias, es decir,
los dueños de las huertas estaban esperando a que los calabaceros terminasen para que fueran a regar sus
cultivos por lo que se intentaba acabar antes que otras parejas para ir a la regadera siguiente.

En cuanto al futuro de la actividad, tenemos que considerar, por un lado y como actividad de riego,
está ya prácticamente desaparecida debido a las nuevas formas de riego (aspersión, goteo, etc.), que
canalizan el agua por tuberías metálicas, con lo que el agua que pasa por los canales primitivos, lo hace
cada vez con menor frecuencia. Además la introducción de las nuevas tecnologías asociadas a una mayor
eficacia y a un menor esfuerzo, se contraponen a la lógica del desarrollo de riego al calabazo, en la que la
actividad suponía tal desgaste físico, cuyas consecuencias, y según los propios calabaceros, hoy están
pasando factura.

Por otra parte, y como juego y deporte autóctono y tradicional de Canarias, parece ser que no reúne
las características demandadas por la sociedad actual, pero gracias al empuje de autores como Adelto
Hernández, Mª Victoria Hernández, los propios calabaceros y el colectivo de regadores, entre otros,
aunados en el empeño de no perder una práctica laboral convirtiéndola en deporte o juego, así como el
auge que en los últimos años ha sufrido la necesidad de realce y conservación de costumbres y tradiciones
de antaño, hoy, el calabazo, es conocido en toda Canarias.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 206


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

LA PINA

La Pina presenta similitudes con otros juegos practicados antiguamente, e


incluso con deportes actuales, las peculiaridades respecto a los materiales
utilizados, terreno y reglas de juego, así como su arraigo en el término
municipal de El Paso en épocas pasadas, podrían hacer más fácil su difusión. En
este municipio, a la entrada de El Riachuelo, existe un llano que le llaman “La
Pina”, porque en él se practicaba ese juego, si bien ya no hay personas que
recuerden con detalle cómo se desarrollaba.

8.1 Orígenes Históricos

Referencias con respecto a juegos afines a La Pina encontramos en tiempos tan remotos como 1611
en los que el diccionario de Sebastián de Covarrubias la define como:

“un mojón redondo y levantado que se remata en punta. Cerca de los labradores cuando juegan a la
chueca en el exido, son como puertas para salir y entrar entre las dos pinas”.

La entrada de este juego en Canarias tuvo que deberse a la difusión del juego de la chueca, que era
una manifestación lúdica común en la España peninsular ya en el siglo XV. Rodrigo Caro recoge una
mención de Diego de Guadix, en 1593:

“Chueca llaman en algunas partes d'España a cierto troçuelo pedacillo de madera (menos redondo que
la bola) con que antiguamente jugaron los árabes en España y juegan oy en día los labradores en
Castilla”.

En Canarias hay referencias en el siglo XIX (año 1887), y más concretamente en Fuerteventura donde
hay constancia de que existía y se practicaba con anterioridad. Se puede precisar que en esa misma época
se practicaba igualmente en La Palma. En la actualidad se sigue profundizando de cara a constatar con
documentos escritos su antigüedad, para mantener o invertir la sólida hipótesis de Vicente Navarro
Adelantado y que puede ser de las fechas anteriores de que:

“el origen del juego de la pelota en la isla de La Palma debe centrarse en sus relaciones laborales y
comerciales con las islas orientales, sobre todo con Fuerteventura donde la necesidad de mano de obra
para la recogida de las cosechas de cereales llevó a muchos palmeros a la emigración temporal e incluso
a matrimonios interinsulares”.

8.2 Instrumentos y materiales utilizados

Los instrumentos que utilizaban para jugar eran: el Pinero, un palo ligero de madera de almendrero o
pino en forma de bastón o stick (con cierta curvatura en su extremidad opuesta al agarre) y con unas
dimensiones, aproximadas, de unos cincuenta centímetros; y otro de dimensiones mucho más reducidas, la
pina, trozo de pino o de raíz de brezo que se trataba de redondear para el juego –entre unos seis y diez
centímetros de diámetro– y que hacía las funciones de bola. Ambos eran de lo más rudimentarios.

8.3 Descripción del Juego

Era un juego rural y se practicaba, fundamentalmente, en las veredas; si bien en domingos y días de
fiesta sus practicantes iban a un llano o descampado denominado La Pina. En las sendas o veredas sus
practicantes más regulares eran los niños, si bien en ocasiones participaban los adultos. La estructura de la
vereda condicionaba las dimensiones del terreno en medida similar a lo anterior. La forma del terreno de
juego podía ser cuadrada o rectangular, dependiendo su tamaño, fundamentalmente del número de
participantes.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 207


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

El juego consistía en el enfrentamiento de los equipos, realizándose la elección de ambos


componentes de la siguiente manera: a dos se les tapaban los ojos y tenían que recoger el mismo número
de monteras que interesados en participar habían depositado previamente en el suelo. En otras ocasiones
era uno el que decidía, colocando las monteras a uno u otro lado. El número de componentes se
encontraba siempre supeditado a la cantidad de niños o adultos que deseaban jugar, estando siempre
abierto a nuevas incorporaciones.

El agarre del pinero se realizaba siempre por el extremo contrario a donde tenía la curvatura y su
manejo condicionado a tratar de llevar golpeando, en colaboración con los demás componentes del equipo
y oposición por parte de los contrarios, la Pina al fondo o extremo del campo contrario.

El inicio del juego se producía con posterioridad a determinar el lado de cada equipo, que se
encontraba delimitado en el centro por un hueco denominado aturridero. El aculado era cuando se
producía infracción o falta, cambiando la posesión de la pina del equipo infractor a otro, cuando estando
en posesión de la pina se daba la espalda al adversario. Se tenía que golpear siempre de frente a la pina.
Además, siempre había que atajarla con el palo, si no, se corría el riesgo de ser golpeado y cometer falta.

Para la consecución de un tanto tenía que sobrepasar La Pina la línea de fondo del equipo contrario,
obteniendo la victoria el equipo que obtuviese mayor número de tantos y teniendo que sacar el equipo que
recibió el tanto siempre desde el aturridero.

BOLA CANARIA

La bola canaria es una manifestación más del grupo de


juegos de la familia de la bocha, uno de los juegos
documentados más antiguos, del que ya se tiene constancia en
el antiguo Egipto. Se trata de un juego muy parecido a la
petanca que en las Islas se practicó en un principio con piedras,
que luego serían sustituidas por otras de madera y en la
actualidad la mayoría son de resina. Hoy en día, en Lanzarote
se defiende la de madera, en contra de la bola de pasta. Los
viejos jugadores defienden la bola de madera porque obliga a
un juego más difícil, en el que es más costoso embochar, al ser
la bola más ligera y con algo de menor volumen.

Este juego se difundió desde la Península, pero no hay certeza acerca del momento de su entrada en
Canarias. Probablemente, este juego tenga, como el juego de pelotamano, ya una raíz francesa y
prácticamente a la par también castellana. Para reafirmar la primera hipótesis, diremos que es la Isla de
Lanzarote la que representa el punto de mayor tradición del juego de la bola en Canarias; por ello, los
antiguos jugadores atribuyen el origen del juego a esta isla, manteniendo que el juego siempre se difundió
a otras islas de la mano de conejeros. Respecto a la segunda hipótesis, diremos que el juego de bolas era
una de las manifestaciones lúdicas más populares en la España peninsular del siglo XV.

El juego consiste en lanzar una bola –las mejores bolas se consideraban las de madera de palo blanco,
que se utilizaba también para los dientes de molino, y que eran encargadas en La Palma– desde el rayo, o
marca de partida, con el objetivo de aproximarse lo más posible a una bolita, o boliche, con el mayor
número de bolas disponibles del propio equipo. Los jugadores actúan a turno, decidiendo qué componente
del equipo debe lanzar.

La partida es a 12, siendo habitual jugar más de una. El número de bolas es de 12, repartiéndose, en el
caso de tres para tres jugadores, dos bolas cada uno. Las bolas de un equipo se diferenciaban de las de otro
por la presencia, o no, de una raya; también, en otros casos, de una tacha o pequeño clavo. El sistema de
juego es denominado tres las dos mejores, o lo que es lo mismo: gana el equipo que primero llega a dos
victorias.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 208


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Juegos y Deportes Tradicionales

CARRERA DE CABALLOS Y DE SORTIJAS

Existe una gran afición en La Palma a las carreras de caballos y de sortijas, al igual que ocurre en
otros lugares de Canarias. Las carreras de caballos despiertan pasión en aquellas localidades donde se
organizan.

El origen de la carrera de caballos, de forma organizada, lo podemos situar en las costumbres


peninsulares del siglo XV usuales en las fiestas, donde participaba la nobleza ante el pueblo. En Canarias,
la referencia más antigua que conocemos corresponde a la ordenanza del Cabildo de Tenerife de 1527, con
motivo de las fiestas que se organizaron en La Laguna por el nacimiento del rey Felipe II.

“Habrá un palenque en la plaza de San Miguel de los Ángeles, donde se han de sentar el Adelantado, el
regimiento y caballeros. Correrá parejas la nobleza, y para socorrer se pondrán trece varas de raso o de
damasco, repartidas por el orden siguiente: el primer caballero que llegare al pario ganará seis varas; el
segundo, cuatro; el tercero, tres; y todos habrán de correr en caballos y no en yeguas, empezando desde
el camino de San Lázaro hasta dicha plaza”.

Esta práctica se ha mantenido en las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

En La Palma, prácticamente se corren carreras de caballos en todas las fiestas de los municipios de la
isla, se proyectan en los bares vídeos de carreras, se cruzan apuestas... Las carreras se realizan en un
recorrido que oscila entre 2.600 y 3.200 metros, en los alrededores de una localidad, y normalmente
terminan con la llegada en la calle principal. El jinete monta a pelo, es decir, sin silla, lo cual hace que la
monta sea más espectacular. La indumentaria del jinete no es especial, se viste ropa habitual. El recorrido
suele ser en pendiente hacia arriba, con el fin de evitar las caídas, aunque éstas son inevitables; se corre
sobre asfalto, aunque esto se debe considerar una innovación relativamente reciente.

El origen más remoto de la carrera de sortijas, o de cintas, como también se le conoce, hemos de
situarlo, probablemente, en una evolución de los torneos medievales y de los antiguos juegos florales, todo
ello tomando como punto de confluencia la fiesta, que resultaría el aglutinante. La primera referencia en
Canarias corresponde a la misma ordenanza de 1527 de La Laguna (Tenerife), por la que se tiene la
primera noticia de la carrera de caballos:

“(...) Se jugarán cañas. Se correrá sortija y habrá doce varas de damasco o raso, (...)”.

La tradición en la denominación de carrera de cintas proviene de las cintas con que eran obsequiados
los participantes que conseguían ensartar una anilla; estas cintas eran lucidas por los jinetes sobre su
cuerpo en posteriores competiciones. Estas carreras son organizadas en torno a la fiesta.

Para correr las sortijas los jinetes lo hacen siguiendo un turno previo establecido por un jurado,
debiendo mantener el galope, o el galope corto, para, al pasar bajo un estructura compuesta por dos postes
verticales sobre el que descansa otro horizontal, ensartar una anilla o sortija que está suspendida de una
cinta de color con un palo corto (20 cms.) de punta afilada. La cinta se encuentra enrollada al poste
horizontal por medio de un carrete, con el objeto de que no exista la posibilidad de enganche. Se cuenta el
número de sortijas recogidas por cada jinete, deshaciéndose el empate con nuevas carreras, solamente
entre aquellos caballos igualados. Las sortijas deben pincharse limpiamente, no siendo válido pinchar la
cinta. Cada varias series, o pasadas, se reponen los carretes que lo necesiten. La altura del poste horizontal
puede alcanzar de 2,50 a 3 m., aunque dependerá de la altura de los caballos participantes.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 209


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

OTRAS TRADICIONES

NACIMIENTOS Y BAUTISMOS

Con respecto a los nacimientos y bautismos había muchas costumbres relacionadas con la
superstición o el desconocimiento; entre otras, podríamos señalar las siguientes:
 Antes del nacimiento, de sorpresa y sin previo aviso, se le solía preguntar a la embarazada: ¿Qué
tienes en la mano?”. La respuesta, inconcientemente, se gesticulaba por parte de la embarazada,
mirando la mano. De la forma de mostrarla, el interrogante aclara: “Si giras la mano, palma
arriba es niña, si es al contrario, varón”.
 Otra manera de predecir el sexo de la criatura durante la gestación era dependiendo del rostro de la
madre: “tiene cara de reina –cara limpia sin manchas– se dice que es hembra, al contrario –
manchada de oscuro– será varón”.
 Hoy en día aún se sigue prediciendo el sexo del no nacido. Si la embarazada presenta la pierna
derecha embarazada será hembra y si es la izquierda, varón…
 El niño no salía de la casa hasta que no hubiera sido bautizado por si les hicieran “mal de ojo
pagano”, por ello casi todos los bautizos se producían en los dos primeros meses. Si se
consideraba que el niño ya tenía “el mal de ojo, se le rezaba oraciones especiales para este mal”.
 Para proteger del mal de ojo –se creía que se le podía reventar la hiel– se adoptaban diferentes
soluciones: se les ponía la camiseta interior al revés; se le solía hacer una cruz con añil en la
espalda; en el brazo izquierdo se le colocaba un lazo rojo o una pulsera de plata de la que colgaba
una higa o “jiga”, en forma de puño donde el dedo pulgar se asomaba entre el índice y el
corazón;…
 Hasta que fueran bautizados, permanecían unas tijeras en cruz (abiertas), debajo de la almohada o
la cama, en previsión de que “las brujas no se lo llevaran”.
 Si el niño era sietemesino se le “tenía abrigado con mantas y además de botellas de agua o
piedras de callao, calientes”.
 Si nacía con la boca abierta, entre otras cosas, les untaban patas de cangrejo cocidas, para que la
cerrara.
 No cortarle las uñas con tijeras, sino con la boca de la madre, en los primeros meses por miedo a
que no hablaran.
 Darle una gota de yema de huevo al nacer porque decían que se les endurecía el estómago.
 Las mujeres embarazadas tenían mucho cuidado de no oler flores o frutas porque dicen que podían
nacer los niños con manchas imitando la flor o fruto olido.
 A las mujeres embarazadas, para aumentarle la leche se les solía dar “raleas de vino y gofio y
caldo de gallina negra”, además de la comida normal, y acompañadas de un vasito de cerveza.
 Después del bautismo, los padres y padrinos, se empezaban a tratar de compadres aunque fueran
amigos, y el “tú” se convertía en “usted”, por respeto.
 El elegir el padrino estaba establecido. Del primer hijo eran el padrino de boda y la madrina la
mujer o novia de éste. La madrina del segundo hijo le correspondía a la madrina de boda y el
padrino, el marido o novio de ésta. Del tercer hijo los abuelos paternos. Y para el cuarto, los
abuelos maternos. De haber más hijos era de libre elección.
 Aquellos niños que compartieron el mismo pecho se les llamaba “hermanos de leche”

Costumbres que, en la mayoría de los casos, han desaparecido. Ahora bien, algunas de éstas, y otras
muchas, todavía siguen estando presentes en la sociedad palmera.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 210


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

CASAMIENTOS

Antiguamente, la forma generalizada en todas las islas, para enamorar, era dirigiéndose, el hombre,
directamente al padre de ella a ver si éste prestaba su consentimiento para hablar con la hija. En el mayor
de los casos hablaban directamente de matrimonio y se casaban en un tiempo relativamente corto. Por lo
general, enamoraban a la vista de los padres; bien ella sentada en una ventana alta y el novio debajo
mirando hacia arriba o dentro de la casa con una mesa por el medio.

Lo más frecuente, hasta los años 30 del siglo XX, eran las “puntas” que se tiraban cuando se reunían
en casa de cada vecino para moler el gofio, para partir almendras, preparar de tabaco, etc. Aprovechaban
estos colectivos para pasarlo divertido, aunque siempre estaban enfocados para “pinchar” a fulanito y
fulanita para que se declararan y así poder formar una buena fiesta, con las décimas improvisadas o
aprendidas.

Aquellas personas que querían declararse y no sabían improvisar, se dirigían a otra, que se dedicaba a
sacar décimas, y ésta, con las instrucciones que recibía se las preparaba para que después las cantara. Si
ella tampoco tenía la habilidad para improvisar, también pedía que se las prepararan para contestarle o se
callaba; lo que significaba que la respuesta era negativa. A menudo se cantaban de un lomo a otro a cierta
distancia.

Hasta principio de siglo XX, las bodas eran normalmente por la mañana, y la novia se quedaba la
primera noche en la casa de sus padres y el novio en casa de los suyos hasta el día siguiente, que se unían.
A los dos o tres días visitaban la casa de sus padres y pedían la bendición a éstos. Había diferentes
maneras para celebrarlas, y según las posibilidades económicas de los padres de la chica. Pero
generalmente, se usaba en ese día, chocolate, arroz con leche y tortilla, aparte de las reses que mataban
para el banquete: ovejas o carneros, cabras... También, durante ese siglo y hasta la década de los setenta
del siglo XX, muchas bodas se celebraban con dulces, vinos y licores, costumbre que ha dejado paso a
celebraciones de banquetes contratados con comidas de diversa índole.

Por otro lado, la influencia política y social de las mujeres durante el siglo XIX debió ser importante
por algunas Ordenanzas que llegaban a prohibir a los varones casados “según quejas dadas por sus
mujeres”, que emplearan las noches en “paseos y reuniones nada favorables a la obligación a que se hallan
constituidos”. También a los solteros se les conduciría a la cárcel si se encontraban en “calles o caminos a
deshoras de la noche, sin ser con justo motivo”

LA MUERTE

La agonía, la muerte, el trato al difunto y los lutos aportan numerosos elementos costumbristas de
destacado valor etnográfico. Veamos algunas de ellas.

A la edad próxima de los cuarenta años, los palmeros iban preparando “su mortaja”, aunque la
muerte les fuera a llegar muchísimo después. Para ello destinaba una caja de tea, sólo pare ese menester,
guardando en ella –sólo él la podía abrir– durante el resto de su vida, las vestimentas y útiles necesarios
para ese día.

En muchas ocasiones, la primera señal de muerte de un vecino era oír, por la noche, “latir un perro –
llorando–“. En el momento de la agonía de una persona y, según se decía, para ayudarla a descansar “se
le viraba para el lado derecho y ya estaba”. Fallecía al momento. Esta acción nunca la hacía un familiar
directo, siempre un vecino o familiar lejano.

Antes de amortajar al difunto se le lavaba con agua tibia “para que no se enfriara”. Se piensa que
ello se hacía más bien para evitar que la persona que se amortajaba evitara el contacto con “el frío de la
muerte”.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 211


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

Hasta no hace mucho, los velatorios se hacían en las salas de las viviendas. Uno vez producido el
fallecimiento, los vecinos se apresuraban a retirar todos los muebles y otros enseres para poder colocar al
difunto. Generalmente se velaban sobre el largo de dos pequeñas mesas de salas tapadas con sábanas.
Otras veces, se velaban en la cama, hasta la llegada del cajón. En general, hasta 1960 las mujeres no
acompañaban al difunto en el funeral, sólo los hombres.

Las veinticuatro horas que duraba el velatorio, más los ocho días de espera antes de “la misa de
salida, se paraban los relojes de campana que existiesen en la casa de los dolientes”. Los espejos se
retiraban de las paredes o se les daba la vuelta hacia la pared e incluso se ponía un a cinta negra en la
fotografía de algún familiar directo que se encontrara ausente. Durante esos días, los familiares no salían
de sus casas, eran los vecinos los encargados de realizar las ocupaciones habituales más urgentes de éstos
y les llevaban la comida, en la casa del difunto no se podía cocinar, no debía salir humo por la chimenea.
Los dolientes masculinos tampoco se podían afeitar personalmente hasta ese día.

Si en la casa del difunto había alguna jaula con un pájaro, durante ocho días se le ponía una tela
negra, colgando a modo de crespón. La explicación que se da a ello es doble. Por un lado se dice que al
morir una persona en la casa “el pájaro se ponía triste y se moría” y la otra “que se le ponía de luto y se
tapaba para que no cantar en esos días”.

La viuda no se volvía a cortar el pelo y se vestía totalmente de negro por el resto de sus días. Era un
dicho popular que a “la muerte del marido la mujer se enterraba en vida”. Si la muerte fuera la de un
niño, no se levaba luto, se entendía que era un ángel que estaba disfrutando de la Gloria de Dios. Sólo se
ponía luto si ya había recibido la primera comunión.

Por otro lado, si eran los hombres los que enviudaban, el tiempo de luto era diferente. Cuando un
viudo se disponía a buscar segunda esposa, “al salir a la calle se subía un ala de su montera o de su
sombrero, enseñando el forro”. Era el indicador de que ya había aliviado la pena por la muerte de su
esposa.

Para recordar a los seres queridos había muchas maneras, una de ellas era, en víspera del 1 de
noviembre, día de Todos los Santos, que muchas casas dejaban sus puertas abiertas “a la espera de que
entrasen las almas de los familiares fallecidos”.

EL TRABAJO

Los trabajos en colectivo eran lo más común en todas las islas. Se ponían de acuerdo para empezar en
una finca o en otra, según la necesidad y nunca tenían en cuenta quien tenía más o menos terreno.
Formaban juntas para cavar, sembrar, recoger los frutos, etc.; las tradicionales gallofas eran usuales.

Otros, sin embargo, no eran tan afortunados en poseer tierras o las tenían en pequeñas proporciones;
por lo que dependían de lo que ganaban con los demás. Los jornaleros eran muy difíciles de conseguir,
salvo en los días grandes –abril, mayo, junio– porque se trabajaba de “sol a sol”. Cuentan que el que
fumaba por cachimba tenía que llevar el tabaco picado.

El monte era la principal fuente de ingresos para muchas familias de las zonas altas.
Independientemente de la madera, hacían carbón para vender. Pero este trabajo tenían que realizarlo por la
noche o por el día con mucha cautela, porque estaba prohibido cortar madera o hacer carbón. Tenían que ir
a las dos o tres de la madrugada para bajar al amanecer con la carga a hombros, o en el mayor de los casos
en mulos. Para la bajada se turnaban para vigilar a los guardamontes y en muchos casos se adelantaba un
arriero para poder silbar o dar cualquier otra señal en caso de ser sorprendido, y, mientras éste se ponía
“pesado” con el guarda, haciendo tiempo, los demás tomaban otro camino y escapaban hacia su destino,
consiguiendo de esta manera vender la carga.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 212


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

LA METEOROLOGÍA POPULAR

El medio rural de La Palma conserva una rica variedad de conocimientos y dichos populares relativos
a la predicción del tiempo, lo que no sorprende tratándose de un territorio en el que hasta hace poco se
mantenía una economía familiar prácticamente de subsistencia. Pescadores, ganaderos y agricultores son
por este orden los que, según la propia opinión popular, más conocen del tiempo, ya que si para todos ellos
es esencial saber con antelación cualquier cambio meteorológico, en el caso de los primeros puede ser
vital, dado que un cambio brusco en el estado de la mar puede poner en riesgo sus vidas.

Estas predicciones no son homogéneas en cuanto a su razón de ser, en cada lugar o Isla es diferente,
existiendo tal abanico de métodos y observaciones para vaticinar el tiempo, que sería un gran error
considerarlos a todos por igual e ignorarlos, basándose en el hecho de que algunos se fundamenten en
criterios poco científicos.

Lo que está claro, es que es innegable que muchas personas mayores que han estado desde su infancia
en contacto con el medio natural y dependiendo de él, son capaces de predecir los cambios de tiempo, en
ocasiones sin que ellos mismos sepan explicar bien cómo. Es admirable además su capacidad de
observación y análisis de los fenómenos más insignificantes e insospechados. Como ejemplo, los
pescadores del Nordeste de La Palma se fijaban en el sonido de la arrastadera (las piedras arrastradas por
las olas) en ciertos lugares de la costa, para conocer la llegada de los cambios.

Gracias a ellas, muchas personas han salvado a sus vecinos más inexpertos de situaciones apuradas,
gracias a advertirles que no se hicieran a la mar porque sabían que se aproximaba un duro temporal o un
potente mar de fondo… ¿cómo se puede saber que va a llegar un mar de fondo sin más cambios en las
condiciones del tiempo?

Igualmente es indiscutible que hay animales que se anticipan a los cambios de tiempo, y en ese
sentido también hay que mencionar los casos de cabras que estando en las cumbres han avisado a los
cabreros de la llegada de un temporal, lo que también ha evitado a éstos más de un disgusto.

En la actualidad podemos lamentar la pérdida de estos conocimientos, pero también disfrutar al


contrastar su validez, resultando interesante comprobar, cómo cuando los modelos numéricos
meteorológicos elaborados por los ordenadores más potentes del mundo prevén la llegada de un frente a
las Islas Canarias, empiezan a aparecer a su debido tiempo esas ancestrales señales en la Naturaleza, que
desde hace siglos conocen las gentes de campo la Islas Canarias.

En general, se pueden distinguir tres grandes tipos de conocimientos de meteorología popular:

5.1 Las Cabañuelas

Tratan de predecir el tiempo para todo el año mediante observaciones en días del año determinados.
Tenían en cuenta, especialmente, los ciclos lunares. Aunque hay muchas, algunas que rayan lo esotérico,
vamos a referirnos a las que parecen ser más populares en la isla de La Palma, las de San Mateo y San
Miguel:

“San Mateo lo escribe y San Miguel lo firma”: Significa que el tiempo dominante el día de San
Mateo (21 de septiembre) será el que predomine durante ese invierno, siempre y cuando San Miguel (el 29
de septiembre) lo corrobore. En caso de que San Miguel contradiga lo indicado por San Mateo, es señal de
año poco definido y por lo tanto con pocas lluvias.

5.2 Los Refranes

A continuación se reproducen algunos que se han recogido en la isla, lo que no implica que sean
necesariamente específicos de ella, ya que podrían proceder del rico refranero español:

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 213


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

“Cuando marzo mayea, mayo marcea”


“La luna nueva en Octubre, siete lunas cubre, y si llueve nueve”, quiere decir que como se encuentre
el tiempo ese día, estará durante las seis, u ocho, siguientes fechas de luna nueva
“Cuando la bruma corra del mar para el monte, coge la yunta y échale monte. Cuando la bruma
corra del monte para la mar, coge la yunta y ponte a labrar”
“Gaviotas en el huerto, temporal en el puerto”
“Año de Breñas, nunca acá vengas”. Este refrán se dice en las comarcas del Oeste de la isla, y
significa que un invierno dominado por situaciones del Este, en el Oeste de La Palma implica escasez de
lluvias, a lo que en la zona del Valle de Aridane se añade viento y efecto foëhn.
“Cerco de luna moja laguna”. Cuando se ve un halo significa cambio de tiempo, a lluvia o a
aumento de temperaturas. Por lo que he podido comprobar observando el fenómeno, da la impresión que
los halos que surgen en días que ha habido abundante presencia de nubes altas (cirros y cirroestratos) de
espesor irregular, generalmente con halo solar, no anuncian lluvias. En otras ocasiones el halo aparece
debido a un tenue velo de cirroestratos apenas perceptible, y cuya presencia se manifiesta por la noche por
la formación del propio halo, en cuyo caso sí anuncian lluvias.
“Cielo aborregado, al tercer día mojado”. Este dicho como el del halo, es muy popular no sólo en
Canarias, y es también ejemplo de que no siempre este tipo de saberes es tan sencillo, ya que no siempre
un cielo “aborregado” es sinónimo de que vaya a llover dos días después.

5.3 Pronósticos basados en Observaciones Directas

“Cuando el sol pica mucho, viene huyendo de agua”


“A los cuarenta días de haber goterones, corren los callejones”. Se refiere a que si a finales de
verano o principios de otoño se producen chubascos y posibles tormentas de nubes de base alta con calima
y aire seco en las capas inferiores, cabe esperar el primer temporal de lluvias fuerte del otoño para unos 40
días después.
“Cuando las islas vecinas se ven muy claras es señal de lluvia”: Suele cumplirse cuando se ve
Tenerife de punta a punta sin ninguna nube, o cuando los barrancos de La Gomera se distinguen muy bien.
En la zona del Valle de Aridane se utiliza la Isla de El Hierro. Se sabe que en las otras Islas Canarias
también se utiliza este dicho. Si la excelente visión de las islas viene acompañado de que el mar quede
muy tranquilo, esta señal resulta reforzada.
“Espuma en la costa, cambio de tiempo”. Se refiere a, cuando con el mar tranquilo, se ve espuma
arrastrada desde los rompientes.
“La formación de remolinos de tierra que se elevan indica la llegada de las primeras lluvias del
otoño”. La presencia de remolinos precisa que la tierra esté seca (finales de verano) y puede indicar que la
atmósfera empieza a dar los primeros síntomas de inestabilidad.
“En las antiguas casas típicas canarias, cuando se desprendía el hollín de los fogones que quedaba
pegado a las paredes, la sal que se guardaba en las ollas de barro aparecía apelmazada y las tejas
empezaban a sudar, eran señales de lluvia”. Una versión más actual es la siguiente: “Cuando se observan
desprendimientos en las paredes de las pistas forestales, lloverá antes de dos días”
“Cuando en los calderos se quemaba el hollín que estaba pegado a ellos, iba a hacer viento”
“Cuando las coles echan largas raíces en verano, el invierno será lluvioso”
“Si las grajas y las toninas (delfines) se desplazan hacia el Norte, el tiempo cambiará al Sur, y
viceversa, al contrario sucede con las gaviotas”
“Si bajan las aguilillas de la cumbre es que va a llover”
“Las cabras de cumbre estabuladas se ponen nerviosas cuando va llover, y si están en la cumbre
bajan”.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 214


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

“Si desaparece un hormiguero, señal de lluvia”


“Si en la Naturaleza todo se adelanta en la primavera, la floración, la cría de los mirlos, la higuera
revienta pronto, también se adelantará el otoño y las primeras lluvias”
“Cuando los animales buscan refugio, significa que va a llover” Esto en nuestros días se nota en la
presencia de animales atropellados en las carreteras en horas nocturnas.
“Ciertas nubes en determinados picos, como el de Las Nieves, Nambroque, Birigoyo, y el Teide
anuncian cambios de tiempo”, según la forma que tengan, su persistencia, etc.
“Si caen goteras en agosto, dicen que no llueve hasta los sesenta días después”

LA MEDICINA POPULAR

La medicina popular ocupa un lugar muy destacado dentro el entramado de la cultura tradicional
canaria. Su configuración actual es fruto de la combinación y fusión de los elementos culturales africanos,
europeos y americanos que han intervenido en el acontecer histórico de nuestras Islas. Dentro de este
contexto, La Palma es una isla donde ha estado, y sigue estando, muy presente este saber popular.

En este “arte” tiene un papel destacado la figura de los curanderos, término utilizado para definir
tanto al que trata esconches y torceduras y que por lo general es varón, como a las llamadas
santiguaderas, bendiceras o rezadoras, casi siempre mujeres, que curan determinadas enfermedades
(enfermedades culturales) por medio de rezados y/o santiguados. Son estas últimas las que mejor
representan a la medicina tradicional canaria.

La mayoría de las personas que aprenden la profesión de curandero lo hacen por medio de otras que
les enseñan sus rezados y métodos. Luego, hay otros que afirman que nacieron con el don o facultad de
curar y que en cierta época de sus vidas les aflora, comenzando a ejercer el curanderismo. Algunos
manifiestan que caen en trance en el periodo anterior al comienzo de la curación, e incluso afirman tener
sueños y revelaciones. Todos coinciden en que tienen algo especial que les permite realizar su trabajo y la
mayoría suelen decir que tanto para curar como para sanar hay que tener una gran fe y mucha devoción, de
hecho, en las habitaciones o lugar de la casa donde practican la curandería, aparecen imágenes de santos y,
frecuentemente, un Sagrado Corazón de Jesús.

El conjunto de remedios, plantas y rezados conocidos por el curandero canario conforman lo que
podríamos llamar el saber del curandero. En todas las islas podemos apreciar la existencia y aplicación de
la medicina casera y ruego a Dios, las vírgenes, los santos, espíritus y madre naturaleza. A su vez,
debemos hacer notar que los conocimientos acerca de las enfermedades que los curanderos dicen saber
curar, se encuentran entre lo difícilmente comprensible y la realidad. De unas islas a otras existen escasas
diferencias, tratándose más bien de variantes en cuanto al nombre que se le da a la enfermedad,
sucediendo lo mismo en lo relativo a algunas plantas utilizadas para combatir determinados
padecimientos… Por lo que se refiere a los rezos o rezados, el texto puede variar de un curandero a otro,
aunque se aplique a la misma enfermedad.

Además, según la opinión popular, hay que distinguir entre los curanderos que utilizan plantas,
rezados y remedios, y algunos que han hecho uso de la picaresca.

Por último, antes de comentar los diferentes tratamientos utilizados para tratar algunas enfermedades
o padecimientos, comentar que, contrariamente a lo que comúnmente se piensa, las personas que suelen
acudir a los curanderos pertenecen a todos los escalafones sociales y niveles intelectuales, si bien es cierto
que la mayoría forman parte de un estrato socio-cultural bajo.

6.1 Mal de ojo

Se trata de la enfermedad cultural más difundida de Canarias, tanto en las aéreas urbanas como

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 215


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

rurales. Éste lo causan, consciente o inconscientemente, personas con gran fuerza de vista. Ciertas
personas que han descubierto poseer este poder, en ciertos días, han evitado mirar a la gente directamente
o han usado gafas de sol para así no hacer daño, aunque por lo general el mal lo hacen de sorpresa. Sin
embargo, hay personas que saben que pueden hacer daño y lo hacen intencionalmente cuando se lo
proponen.
Los síntomas son variados y van desde el llanto y desesperación en el niño, el poco sueño, los
vómitos, mareos,… llegando incluso a la muerte. Popularmente se dice que un niño con mal de ojo se
pone ojeroso, no quiere leche materna y no cesa de llorar. Además de lo comentado en el apartado de
nacimientos y bautizos, al niño que padecía este mal se le llevaba a la curandera para que realizara los
rezos y santiguados pertinentes.

6.2 Mal de Sangre o Sangre

El mal de sangre o sangre lo padecía el ganado con frecuencia, debido a que como estaba suelto
comían cualquier cosa. Ciertas hierbas tiernas como la tedera, producían este mal. Al animal se le hincha
la barriga y se cae como si estuviera borracho; inmediatamente, el pastor procede a dar una cortada en la
punta de la oreja dándole unos golpecitos hasta que suelte tan solo unas gotas de sangre; en el mayor de
los casos es suficiente, pero si no le cortaban una vena debajo del ojo; primero le daban unos golpes con
un palito y después la cortaban; una vez que soltara un poco de sangre, unían bien la vena con los dedos y
en pocos minutos u horas se quedaba bien.

Todos los pastores de las Islas Canarias marcaban las orejas de su ganado para poder reclamar en
caso de que se extraviara. La marca la registraban en el correspondiente ayuntamiento. Las marcas
consistían en: despuntar la oreja, hacer una “Y” en el centro, una media luna, un agujero, pequeños cortes
por la parte de fuera de las orejas y en diferentes sentidos, etc.

6.3 Curación de Hernia

La hernia era uno de los temores, en niños y mayores, que ocupó un destacado papel en el la cura
popular. En la Isla de La Palma, aún siguen practicando el viejo ritual del mimbre, que también se ha
practicado en otras islas. En Tenerife tiene que intervenir un Juan, una Isabel y una María, y parece que
sólo lo hacían una vez, mientras que en La Palma es suficiente un Juan y una María, y hay que repetir la
ceremonia tres años consecutivos.

La ceremonia se desarrollaba de la siguiente manera: Al amanecer el día de San Juan se llevaba al


menor hasta una plantación de mimbre. Llegado a este lugar se elegía una vara, sin arrancar, de una mata
que vea mar y cumbre, y se le da un corte longitudinal, formando un gran ojal. María coge al niño
herniado y lo pasa por medio de este ojal para que Juan lo coja por el otro lado. Mientras Juan pregunta:
“¿Qué me das María?” Ella responde: “Un niño quebrado”. Y él dice: “San Juan y la Virgen me lo
vuelva sano”. Esto lo tienen que repetir dos veces más en ese mismo momento, teniendo presente que
nunca se debía pasar al menor por fuera del ojal del mimbre mientras se estaba realizando la ceremonia.

Una vez terminado el ritual, se volvía a cerrar la vara con mucho cuidado, apretándola bien con la
cáscara de otra vara o una cinta, diferenciando la de cada niño. Si la vara cicatrizaba y no se secaba, el
remedio estaba dando resultado. Al año siguiente, días antes de San Juan, se comprobaba si el mimbre
continuaba en desarrollo, si no fuera así, se volvía a llevar al menor “a pasar el mimbre”.

6.4 Caída de Pelo y Canas

El mejor remedio y el más natural era lavarse la cabeza o aclarársela con agua de romero. No sólo
evita la caída del pelo sino que la tinta natural que produce tiñe las canas.

Concretamente en Los Sauces tenían un extraño remedio para evitar la caída del pelo: cogían un poco
de agua, un pedazo de carne de res, bastante romero y lascas de tea. Dejaban esta mezcla hasta que se

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 216


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

pudriera y después se la pasaban por la cabeza.

6.5 Cáncer de Piel

Cuenta un testimonio anónimo:

“Puedo permitirme en decir que fui testigo de ver casos verdaderamente desagradables, mientras los
que padecían esta enfermedad iban o volvían de curarse de casa de Dña. Pepa, en Buenavista, Breña
Alta. Su secreto no había sido revelado y pude convencer a su sobrina, Dña.Aurelia, para que me lo
explicara y así poderlo publicar ya que podría ser muy útil para la ciencia médica:

Se preparaba una pasta de arsénico y miel de abeja para darlo como pomada. Se ponía un poquito de
esta pasta en la herida y se dejaba veinticuatro horas. Después se lavaba con agua de malva, que se
repetía cada ocho días. A continuación se elaboraba una pomada con cera virgen, bálsamo y aceite de
oliva, que se cocía hasta que quedara espesa. Esta pomada la ponían en la herida, como una cataplasma
y se dejaba hasta que se cayera o derritiera, para que levantara la caspa. Se repetía, normalmente, dos
veces al día. Si la herida estaba bastante mal, se cogía una concha de lapa para calentar un poco de esta
pomada y la ponían sobre la herida. Al término de ocho días, se repetía el ciclo empezando, nuevamente,
con la miel y el arsénico, lavado y, a continuación, esta última pomada, repitiendo los ciclos que fueran
necesarios hasta que se viera la herida curada”.

Aún viven muchos testigos que padecieron, de alguna forma, esta enfermedad que mientras la ciencia
médica nada podía hacer, Dña. Pepa sí lo curaba en el mayor de los casos, hasta que falleció en el año
1972. El secreto lo cogió de su padre “Cleto” que hasta fue encarcelado al ser denunciado por los médicos,
en los años treinta, solamente por curar lo que ellos no podían. Para poder salir de la cárcel tuvo que pagar
una fianza de mil duros.

6.6 Golpes Externos e Internos

Para golpes internos se utilizaba aguas de mastuerzo, de batata del helecho pequeñito de paredes (en
Barlovento, lo conocen por “chivichive”) y también vino de moras bebido.

En los golpes externos para inflamaciones cogían hojas de ruda majadas con aceite y lo ponían en
forma de cataplasma sobre la piel.

Después de operaciones o “desconches” cuando quedaban los tendones encogidos, calentaban un


poquito de corcova de camello y lo ponían en la parte afectada, repitiendo algunas veces diariamente,
durante rehabilitación.

Para golpes externos era bueno lavarse con agua caliente de altabaca pero hay que hacerlo por la
noche porque se puede coger reuma. Una de las mejores medicinas para los golpes externos es la miel
pura de abeja. Se pone calentita y se cubre con una venda.

6.7 Mal Aire

El mal aire se produce cuando el cuerpo acalorado se expone a una corriente de aire fresco. Los
síntomas más frecuentes son el dolor de cabeza, vómitos, mareos, etc. En ocasiones ataca los labios
torciéndose la boca o formándose llagas. Ese día se tiene el cuerpo malo e incluso fiebre. Una señal que la
enfermedad va remitiendo es que el paciente se desmaya al tiempo que se reza.

6.8 Buche o Cuajo Virao

Se suele decir que un niño tiene el cuajo virao cuando éste vomita todo lo que ingiere. Los motivos
pueden ser diversos, siendo los más comunes el susto o acostar el niño boca abajo después de comer. Para
diagnosticar si un niño tiene esta enfermedad, el curandero lo pone boca a abjo sobre una mesa y
comprueba si una pierna es más corta que la otra.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 217


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

6.9 Fuego Salvaje

Son granos infectados que salen en las piernas y que se contagian con facilidad. Hay quienes creen
que se producen al poner los pies descalzos en el suelo nada más levantarse de la cama. Antiguamente,
éste se siempre curaba con rezados. Hubo casos que el que lo padecía se llegó a ver verdaderamente
desesperado hasta que se les curaba con el santiguado. Rezado que hacían tres veces, tres días seguidos.

Según D. Ángel Díaz Acosta, de El Paso, el fuego salvaje, la culebrilla y empeines, se pueden curar
con el siguiente remedio: Semillas de la Santa María o “yerba mora”, azufre y aceite de oliva. Se maja
bien hasta conseguir una pasta y se pone en forma de cataplasma en la parte afectada. Se cura con pocas
veces.

6.10 Culebrilla

La culebrilla son herpes en forma de caminitos o culebrilla que aflora a la piel. Para curarla, según D.
Ángel Díaz, se hace un cerco con una aguja de coser -por fuera, por lo sano- después se trazan rayas de
lado a lado que llegue a lo sano y se dice el siguiente rezado:

“Mal yo te curo y te destierro a donde no crezcas ni permanezcas, ni harás mal, ni a ti ni a mí. En el


nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén”.

6.11 Sol en la Cabeza

Esto se produce como efecto de una insolación, especialmente en la playa. Da fuertes dolores de
cabeza, vómitos, mareos, fiebre, etc. Se cura con rezados solos o con un vaso de agua sobre la cabeza a la
vez que la santiguadora reza; si en el desarrollo de este rezado el agua del vaso empieza a “hervir”, es
decir, aparecen burbujas, es que esta persona tiene sol en la cabeza.

6.12 Casos Anecdóticos

Por los años veinte del siglo XX se atacó una niña en El Paso, y el médico le dijo a los padres que no
se podía hacer nada. Pero, un curandero que casualmente pasó por el camino más tarde, cogió un pichón
de paloma, lo partió a la mitad –vivo- y así mismo, calentito, se lo puso sobre el estómago de la niña;
repitió con otro pichón y la niña se empezó a despertar y se salvó. Lo que tenía era un ataque de
congestión y la vibración y el calor del pichón hicieron que se le cortara.

A un señor de Puntagorda, le cayó una cosa viva en la nariz y cuando se vio bastante mal fue a una
curandera quien le dijo que ya era muy tarde y nada se podía hacer. Empezó a aburrirse tanto que optó por
ponerse leche de cardón en la herida a ver si se envenenaba. Sucedió que la herida empezó a cicatrizar
hasta que se curó y el señor murió de viejo.

LA BRUJERÍA

La magia es todo ese conjunto de prácticas que tienen como finalidad poner en acción a las fuerzas
sobrenaturales que ejercen una influencia en el acontecer de lo humano y la naturaleza. La magia blanca
se utiliza para curar o proteger a las personas contra algún mal, mientras que la magia negra se caracteriza
por ejercerla individuos que se dedican a prácticas dañinas para los demás miembros de la comunidad. En
canarias, la magia blanca se identifica con las figuras de la santiguadora y la curandera, comentadas en el
apartado anterior, mientras que la magia negra está representada por la bruja y la hechicera.

Así, por un lado, en la parte oscura, nos encontramos a la bruja, persona poseída por el espíritu del
mal, que se sirve de poderes ocultos para hacer daño a la gente y que para entrar en contacto con los
espíritus malignos utiliza conjuros e invocaciones satánicas, y la hechicera, persona cuya motivación es
simplemente la mala voluntad, la envidia y el resentimiento. A diferencia de la bruja, no se sirve de

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 218


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

poderes misteriosos, sino que recurre a métodos conocidos por otros miembros de la comunidad, como los
filtros amorosos o las figuras de cera –figurilla acribillada con alfileres y agujas que permanece oculta en
un lugar que sólo ésta conoce y que sólo una curandera-adivina puede descubrir–, destinados a romper el
amor entre la pareja o a provocar una serie de males físicos y psíquicos en una persona. Uno de sus
grandes poderes es el conocimiento del mal de ojo.

Y por otro lado, están la santiguadera –se encarga de santiguar al enfermo haciéndole la señal de la
cruz y enunciar un rezado– y/o curandera –se encarga de recetar brebajes, hierbas, pócimas, etc. con el fin
de curar las dolencias físicas– que poseen los conocimientos necesarios para hacer frente a los maleficios
y desordenes efectuados por las brujas y hechiceras, y por ello son respetadas por los habitantes del
pueblo, mientras que estas últimas atraen sobre sí el miedo y el odio del resto de la sociedad.

En canarias, la magia tradicional tiene sus raíces en una sociedad donde imperaba un sistema de
creencias muy poco flexible, que no admitía otras alternativas culturales e ideológicas. En general, las
comunidades isleñas eran pequeñas, cerradas y aisladas, con lo que las relaciones entre los vecinos eran
irremediablemente duraderas e inevitables. Teniendo en cuenta estas circunstancias, creer en brujas y
hechiceras lograba dar una explicación a las desgracias y acontecimientos de difícil entendimiento que
tenían lugar en el pueblo. De este modo, las brujas concentraban en su figura todos esos elementos que
inquietaban y preocupaban a la sociedad.

Por otro lado, aceptar la existencia de las mismas es una forma de control social, ya que el miedo a
ser acusado de brujería o a convertirse en objetivo de sus prácticas, hace que las personas tengan un
comportamiento moderado y cuidadoso en sus relaciones sociales. También constituye una clara
manifestación de una sociedad conservadora, inmovilista, donde las tensiones sociales quedan solapadas
por la brujería. De este modo, se presupone que los valores tradicionales que rigen a determinada
comunidad son los buenos y por lo tanto todos los que aceptan estos valores permanecen en el lado del
bien. Así, todos los conflictos y perturbaciones sociales se achacan a la maldad de algunas personas, y la
bruja encarna, sin duda, el mal social.

La brujería canaria es el resultado de la convergencia de diversas aportaciones culturales. Sobre la


base aborigen se impusieron tradiciones traídas por moriscos, judíos, esclavos de Berbería, negros…en
canarias, la brujería es una práctica casi exclusiva del sexo femenino. La fiesta por excelencia de éstas es
el aquelarre. Se celebra en lugares tradicionalmente conocidos como Llano de las Brujas, situados en la
zona más interna, oculta y alta de los montes. En La Palma tenemos un claro ejemplo de ello en el llano de
jable que hay poco antes de llegar al Refugio del Pilar. En El Paso vivió un personaje conocido como “El
Hilandero”, que acompañaba a las brujas en los bailes que ejecutaban en ese Llano. Tal personaje vestía
traje típico, formado por chamarrón, pantalón corto de lienzo y una especie de delantal de piel de cabra. Se
dice que fue aceptado por las brujas por ser afeminado.

Los hechizos, actos rituales llevados a cabo por las hechiceras, pueden ir acompañados de conjuros,
es decir, fórmulas preparadas de antemano a cuyo recitado, casi siempre en verso, se le atribuyen
propiedades maléficas ya que a través de ellos se invoca a los príncipes de los demonios. Se pueden
destacar en tres tipos: el hechizo del odio, que está destinado a causar un mal a la persona que se desea
hechizar; el hechizo del amor, que por medio de la administración de ciertos filtros tiene como fin la
posesión sexual, conseguir el amor de un hombre o una mujer o lograr distanciar a una pareja; y, por
último, el hechizo del doblegamiento, que tiene una finalidad egoísta o particular, como puede ser el caso
de una madre que quiere cambiar el comportamiento de su hijo.

En La Palma fueron populares las entendidas en hechizos de amor, como Juana Cardona, que
invocaba a su símbolo María Padilla en los siguientes términos: “Marta, Marta, Marta, no la digna ni la
santa, sino la que con los diablos encanta”.

Otra práctica brujeril era la de derretir plomo o estaño y echarlo al agua, pronosticando el futuro
según la forma que adoptaba.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 219


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Otras Tradiciones

Como ya hemos comentado a lo largo de este capítulo, para protegerse y/o curase de estas prácticas
se acudía a las curanderas y santiguaderas, las cuales a través de determinados ritos intentaban liberar y/o
sanar. Por ejemplo: la curandera mostraba un crucifijo para ver si el paciente estaba poseído por el
demonio; con una escoba y el fuego se ahuyentaba el demonio que poseía el paciente, la utilización de
tijeras abiertas para ahuyentar al diablo; el sahumerio de cáscaras de ajo e incienso ahuyenta al
demonio;… acompañado todo ello de los rezados y santiguados pertinentes.

Para finalizar vamos a citar dos versiones de un mismo rezado de protección contra las brujas y
hechiceras. El primero es de Lala Camacho Paiz (1928), conocida como “la clarinera”, y dice así:

San Silvestre bendito de monte mayor


guarda mi casa, mi cama y mi alrededor
de brujas, hechiceras,
de aquel hombre malhechor
toda la villa, Jesús, María.
Mala bruja
piedras hoscas
cuernos frente
freno en boca
Dios me libre a mí
y a toda mi familia de vosotras.
Me dijo la Virgen María
que me acostara en mi cama
que durmiera descansada
y que no tuviera miedo
a la pesadera mala
que la pesadera mala
tiene su mano jurada
de escarbar las cenizas.

La otra versión, más corta, es la siguiente:

San Silvestre, monte mayor


guarda mi casa y mi alrededor
dentro de una caja vieja
tengo una jacha mola
para cortarte la lengua
a la puta bruja esvergozada
cuerno enfrente
freno en boca.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 220


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
El Arte de la Palabra

LA LITERATURA
Los acontecimientos relacionados con el proceso de conquista de esta isla dieron lugar a la heroica
leyenda de Tanausú, que ha inspirado la creación de varias obras a lo largo del tiempo. Creemos que la
diversidad de su naturaleza y de sus pobladores ha favorecido el que se haya desarrollado en La Palma una
literatura rica en temas. Sus orígenes los hallamos en el siglo XVII, con la aparición de un grupo de poetas
barrocos que alcanzan una gran perfección, Pedro Alvárez de Lugo, Juan Pinto de Guisla y Juan
Bautista Poggio; son tres de los autores con más personalidad literaria de este siglo en Canarias. Esto da
lugar a un alto nivel literario en la época de la Ilustración, como lo prueba la fecunda obra del Vizconde de
Buen Paso desde finales de este siglo y gran parte del XVIII.

Ya en la época modernista nos encontramos la prolongación de la cultura literaria de La Palma en


América. El poeta Félix Duarte será un claro ejemplo de este fenómeno, como lo revelan sus artículos y
poemas escritos en Venezuela, Cuba y Canarias.

La variedad y riqueza de la cultura literaria y artística de La Palma tiene algunos hitos que confirman
estas reflexiones. Citemos algunos de estos creadores, que aunque hayan desarrollado su obra en otras
islas, siguen siendo esencialmente expresiones de La Palma. Así nos encontramos con Manuel Castañeda,
que ha residido desde muy joven en Tenerife, creando en ella su abundante obra poética, con títulos como
“La oscura fuerza entrañada, Emigrante memoria y Homenajes y furias”, de una gran maestría en su
expresión literaria.

Luis Cobiella Cuevas, quien ha alternado su actividad científica y literaria se caracteriza por un
extraordinario poder de captación, tanto de las fórmulas químicas como de las notas musicales y de la
métrica de su poesía. Debemos citar a Elsa López, que nació en Fernando Poo y ha desarrollado su obra
entre La Palma y Madrid, produciendo algunos poemarios de gran pasión poética.

También Luis León Barreto, aunque nacido en La Palma, se ha afincado en Gran Canaria, donde
desarrolla su labor periodística y narrativa. En esta última ha sabido captar tanto el espíritu supersticioso
conservado en las islas con su obra “Las espiritistas de Telde”, como los hechos históricos y sociales de la
actualidad del Archipiélago. Quizá no sea casualidad que uno de los más extraordinarios escritores
nacidos en La Palma sea Félix Francisco Casanova, que tanto en la poesía como en la narración es el
representante de la generación de los años setenta del siglo XX

ROMANCES, COPLAS Y DÉCIMAS


La Palma es, seguramente, la más “poética” de todas las Islas Canarias; queremos decir que La Palma
puede ofrecer el panorama más completo y más representativo de la auténtica poesía popular del
Archipiélago. Y, además contó desde bien temprano con un estudioso de primera categoría: José Pérez
Vidal.

Por una parte, su romancero, el más completo de las islas, el de repertorio más amplio y,
proporcionalmente, el de mayor número de versiones. Como en otras islas, en La Palma los romances se
cantaron acompañados de tambor y castañuelas, a la vez que un coro cantaba un responder, alternando con
el solista. Hasta los años cuarenta del siglo XX, los romances servían también para un baile llamado allí de
las castañuelas o del jila-jila, pero aquella costumbre se ha perdido ya totalmente. Los responderes
romancescos de La Palma constituyen un corpus de poesía lírica de muy alta calidad literaria.

En cuanto al cancionero, es típico de La Palma un espécimen folclórico particular, el sirinoque


(posiblemente descendiente del primitivo baile canario el cual retomaremos en el capítulo de música), en
cuya ejecución se suceden varias manifestaciones poéticas: primero, el canto de un romance (muy
frecuentemente el de La serrana), después coplas diversas, generalmente de temática amorosa y con tono
humorístico y jocoso, y finalmente las relaciones, coplas de tipo festivo entre un hombre y una mujer,

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 221


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
El Arte de la Palabra

siendo muchas veces éstas improvisadas por los propios cantores. Además, son dignos de reseñar los aires
de lima, que, aunque comunes a todo el Archipiélago, en La Palma son especialmente interesantes desde
el punto de vista literario. Finalmente, deben mencionarse los divinos, rondallas que cantan preciosos
villancicos tradicionales por las calles de Santa Cruz de La Palma en las fechas de Navidad.

Y en cuanto a la décima, La Palma sí que se lleva la palma del archipiélago, tanto por lo que respecta
a la décima tradicional, como, sobre todo, a la décima improvisada. La isla de La Palma es la única en la
que en la actualidad sigue vivo el Punto Cubano; si bien su nombre puede llevar a confusión,
posiblemente fue exportado a Cuba por los emigrantes palmeros y no al revés, lo que sucede es que en
aquel país ha adquirido gran popularidad.

No hay fiesta popular en la que en sus programas no aparezca una actuación de sus versadores.
Decimistas y versadores famosos en La Palma ha habido muchos, algunos ya desaparecidos, como José
María Cáceres, Víctor Hernández y Gregorio Rodríguez Martín (los tres de Tijarafe), o Severo Martín
(de Garafía) y Eladio Martín (de Fuencaliente), pero otros muchos siguen en activo, como Bernardo
Gutiérrez Triana (de Villa de Mazo), Eremiot Rodríguez Rocha (de Las Tricias), Baldomero Lorenzo
(de Tijarafe) o Miguel Rocha (de Los Llanos). Y hasta La Palma ha dado versadores que triunfaron en su
tiempo en Cuba, como Vito Gómez “Cuquillo”

El canto de la décima está entrañablemente ligado al palmero, donde aún pervive en su más estricta
pureza. Consiste en la improvisación de estrofas de diez versos por uno o varios poetas o “Versadores”, a
veces en acalorados “debates” y “piques” entre ellos.

Cada “Versador” tiene su propio estilo de cantar y son acompañados por uno o más tocadores de
laúd, guitarra y claves (dos pequeños palos de madera dura que se golpean entre sí al compás de la música,
instrumento de origen cubano), y también acordeón.

Valga este ejemplo de dos décimas del poeta de la Villa de Mazo Don Bernardo Gutiérrez Triana, en
este caso se trata de un canto a La Palma:

Canto a mi querida Palma Es La Palma la más bella,


la isla verde y bonita, de las siete la mejor,
que todo el que la visita donde ninguna en valor
quiere llevar en el alma; puede igualarse con ella;
aquí hay que mirar con alma lleva la luz de su estrella
muchas cosas de primera; en el corazón profundo,
tiene la cumbre altanera, pienso que no me confundo
oficinas y despachos, al dar esta explicación;
el Roque de los Muchachos tiene comunicación
y la preciosa Caldera para hablar con todo el mundo.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 222


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
El Arte de la Palabra

EL TEATRO
Escribe Juan B. Lorenzo en 1904 al referirse a la tradición histórica en su isla:

“Costumbre fue muy antigua en esta Isla festejar con comedias y autos sacramentales la festividad del
Corpus Christi, hallándose representada Su Majestad Sacramentada, la noche de Navidad, y el día de la
Adoración de los Santos Reyes; porque la poesía, como delicioso entretenimiento del espíritu, encontraba
en La Palma quien la cultivara...”

La sociedad palmera ha sido testigo de la creación de numerosas sociedades e iniciativas teatrales


como El Ramillete, La Dramática, Candilejas, Trapiche, etc. En 1866 se crea el Teatro Chico por la
llamada Sociedad Privada Terpsícore y Melpómene y el Teatro Circo de Marte, uno acoge a los grupos
locales y otro a las compañías foráneas. El dramaturgo Juan Bautista Poggio Maldonado, llamado por
Viera y Clavijo “el Calderón canario”, dejó escrita, entre otras creaciones, loas de exaltación a la patrona
de La Palma o de conmemoración de la festividad del Corpus Christi, enmarcadas en la estética del
simbolismo alegórico propuesto por los autos sacramentales calderonianos.

Antonio Rodríguez López (1836-1901) desplegó una gran actividad a favor del Teatro desde las
columnas de la prensa y tomando parte activa en la puesta en marcha de sociedades teatrales. En el año
1981 se crea la Escuela Municipal de Teatro, animada desde sus orígenes por Antonio Abdo y Pilar Rey.
Entre sus objetivos destacan la creación de una infraestructura teatral suficiente, el estudio de la historia
del teatro en la isla y la recuperación del patrimonio teatral, tanto en la puesta en escena de autores del
siglo XVII como su participación en las Fiestas Lustrales: Diálogo del Castillo y la Nave, La Loa y Carro
Alegórico. Luis Ortega Abraham da a conocer sus textos “Malpaís y Palabreo del desarraigo”. Entre las
últimas autoras destacan Ana Montes de Oca y Lucía Rosa González.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 223


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Música

MÚSICA
LA MÚSICA CLÁSICA
Inmediatamente después de la conquista, se desarrollan en La Palma los primeros cantos populares y
religiosos. Sin embargo, será en el siglo XVII cuando la isla vea nacer a su compositor más afamado:
Juan Bautista Poggio Monteverde, músico y poeta. El siglo XIX, el siglo de oro de La Palma, dio lugar a
creadores de la talla de los sacerdotes Manuel Díaz Hernández y José María Martín Justa; del primero
se han conservado algunos motetes de Semana Santa. Entre los representantes del Romanticismo, destaca
Antonio Rodríguez López, que escribió varios libretos para zarzuelas y las “Alegorías Marianas” para la
Bajada de la Virgen desde 1855 a 1915. Otros músicos sobresalientes de este momento fueron Atilio Ley,
Victoriano Rodas, Enrique Enríquez y Alejandro Henríquez Brito.

Hacia 1920 Manuel Henríquez Arozena pone música a la “Alegoría” de Dolores González Pérez,
conocida como “Lota España”. Otros compositores relevantes de la década de los veinte fueron Manuel
Cuevas Mederos, que también puso música a los poemas de José Felipe Hidalgo entre 1925 y 1930, y
Felipe Rodríguez, que compuso “Los Cuatro Elementos” en 1935.

Capítulo aparte merece la familia Santos. Su fundador, Elías Santos Abreu, compuso a principios del
siglo XX valses, mazurcas y zarzuelas. Entre estas últimas sobresalen “Don Pantaleón” y “Los dos
antifaces”. También es el creador de las primeras “Danzas de los Enanos”. Su hijo Domingo Santos
escribió en 1925 la polka “En la recova”, que aún se sigue interpretando. Su hermano, Elías Santos, fundó
en 1917 la Masa Coral de La Palma y compone, en colaboración con Domingo, varios Carros. Elías
Santos Pinto, descendiente de la estirpe, continuó las composiciones en colaboración con Luis Cobiella,
Gabriel Duque y Luis Ortega Abraham.

Por su parte, Luis Cobiella ha compuesto “María en las orillas”, “La otra virgen” y “Cubierta con
su sombra”. También compuso cuatro ballets para orquesta sinfónica, coro mixto, coro solista y coro de
niños, estrenados en sucesivas Bajadas a partir de 1945: “Minué”, “romanza y coro”, “Festival del siglo
XVIII”, “Minué de los Aires en Re” y “Minué del Santo Domingo”; además de Misa a modo de berceuse.
Otras obras destacadas son “La estampa de San Luis”, “Villancico”, “Elegía en re menor”, “Cuarteto del
Santo Domingo”, “Cinco Nanas”, “La Caldera de Taburiente”, “estudio sinfónico en re”, y “Artevalle”.

LA MÚSICA TRADICIONAL Y
LA MÚSICA DE RAÍZ
Hablar del desarrollo y la evolución de la música de un pueblo es hablar de todas aquellas cosas que
condicionaron su historia: economía, movimientos migratorios, los sucesos importantes… En este sentido,
debemos tener presente que tras la conquista de la Isla casi desapareció todo vestigio del folclore musical
aborigen –lo poco que se sabe de los benahoaritas es que sus cantos los hacían principalmente en actos de
tipo religioso y en actos festivos, y según parece es que sí eran cantadores y bailadores–, ya que a partir de
ese momento se asientan en La Palma gentes de las más diversas procedencias, gallegos, castellanos,
andaluces, portugueses, flamencos...; a ello debemos añadir nuestros profundos lazos con América desde
el siglo XVI y la cercanía con el continente africano.

Así, nuestra música tradicional es fruto de ese mestizaje y ha ido evolucionando desde los primeros
habitantes de la isla hasta hoy, adaptándose a los cambios económicos, tecnológicos y culturales que han
ido marcando el desarrollo de la sociedad palmera.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 224


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Música

Con estos ingredientes nos encontramos con diferentes géneros tradicionales, unos, genuinamente
palmeros, el Sirinoque, los Aires de Lima, Danza del trigo o “Cho Juan Perenal” y las Décimas –
comentadas en el capítulo anterior– y otros, más comunes al resto del Archipiélago, Isas, Folias,
Malagueñas,…

Una de las joyas folclóricas (tanto por su arcaísmo como por su belleza) que tenemos en Canarias
pertenece al repertorio tradicional de La Palma. Nos referimos al Sirinoque, danza de requerimiento y
rechazo, con dos filas enfrentadas: por un lado los hombres y al otro las mujeres; danza que a punto estuvo
de desaparecer en pro de otros géneros supuestamente más vistosos.

Casi nadie duda en afirmar la procedencia prehispánica de esta danza, para la que Antonio Cubillo
propone la traducción de “tu danza”, del vocablo líbico bereber “sirir-nek”. Es un balie semejante al
primitivo El Canario que estuvo de moda en las cortes europeas por los siglos XVI y XVIII, devuelto
tardíamente a las islas después de su adaptación barroca. Fue llevado a la península por medio de los
esclavos y allí fue adoptado por el pueblo, para pasar luego a círculos cortesanos castellanos y europeos,
donde se popularizó como “El Canario”.

El Sirinoque es una danza acompañada por un simple complejo instrumental: castañuelas, flauta de
pico y tambor. La letra es cantada por el mismo que toca el tambor, con coplas de cuatro versos
hexasílabos, rimando el segundo y el cuarto, el cual se repite dos veces más. Este baile de “pique”
comienza con un violento zapateo de tres compases avanzando y otros dos retrocediendo, para luego
cantar las relaciones o coplas, muchas veces picantes, burlescas o amatorias, donde la mujer casi siempre
lleva la mejor parte.

Un ejemplo de estas coplas sería el siguiente:

Bailen muchachitas
rompan los zapatos
que los zapateros
los venden baratos
los venden baratos
los venden baratos.

A continuación siguen las llamadas “relaciones”, en las que las parejas se dedican sendas coplas
picarescas, a menudo con una carga erótica manifiesta:

Por el día de la boda


no te debes preocupar
que ya yo tengo un conejo
para darte de cenar.

Otro ejemplo de relaciones:

Hombre: Mujer:

Debajo del delantal Ese tintero amoroso


tienes un tintero negro me dio mi madre de finca
déjame mojar la pluma y me le puso un candado
que soy escribano nuevo. pa´ no derramar la tinta.

Existen varias versiones de Sirinoque, según los pueblos, de forma que se pueden encontrar otras
partes como el “repicao”, así como la despedida, cantada en forma de estribillo que viene a ser una

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 225


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Música

interpolación tardía de un tema típico de los pescadores portugueses llamada “Ay, mi pescadito”, que se
hiciera popular a través de la película “Capitanes Intrépidos”.

Otro de los géneros bien conocidos de La Palma es el llamado Aires de Lima, en el que también las
filas enfrentadas, el carácter seductor de la danza y las relaciones se ponen de manifiesto. Las conocidas
letras de Domingo Garufa han hecho muy popular en todas las islas este baile palmero, al que se ha
atribuido un origen portugués, si bien otros opinan que su origen está en América, más concretamente en
Perú, por la similitud con danzas de aquel país.

Sin parar el baile, los ejecutantes se cantan coplas de enamoramiento entre hombre y mujer al son de
su dulce melodía. Se disponen dos filas enfrentadas, las mujeres a un lado y los hombres al otro. Mientras
bailan se cantan coplas, comenzando siempre la mujer. Las hay amatorias, burlescas...

Mujer: Hombre:

Gracias a Dios que ha llegado Los aires de lima quiero


dueño mío la ocasión mi bien contigo bailar
que en tus brazos amorosos porque el aire de tu cuerpo
descanse mi corazón. me lleva el mío ¡ay! ¡ay!.

Uno de los temas más interesantes del folclore musical palmero es La Danza del Trigo o “Cho
Juan Perenal”. Es un canto de trabajo que describe todas las labores que lleva el trigo desde que se
siembra hasta que se come en forma de gofio. Parece estar emparentado con aires castellanos,
supuestamente llevados a la isla por los judíos expulsados por los Reyes Católicos. Al son de la flauta de
pito y con el acompañamiento del tambor y castañuelas, los danzantes, en dos filas enfrentadas, describen
con las letras y gestos todo el proceso del trigo desde que se siembra, se recolecta y se consume como
gofio. Algunas de sus letras son:

Solo: Solo:

Cho Juan Perenal tiene un arenal Ansina lo siembra cho Juan Perenal.
con grano de trigo lo quiere sembrar. Ansina ponía su pata en la mar,
lo siembra en la cumbre, lo coge en la mar... Ansina se enseña mi danza a bailar
Coro: Coro:
Lo siembra en la cumbre, lo coge en la mar... Ansina se enseña mi danza a bailar

Dentro de las piezas de la música tradicional comunes con otras islas, aparte de la Isa, la Folía o la
Malagueña, hay otros que pertenecen al llamado folclore tardío que nos llegó a la Isla tanto de Europa
como de América, arraigado aquí fuertemente

La Isa es un canto y baile de carácter festivo, siendo el más popular de Canarias. Puede considerarse
una derivación de la Jota peninsular. Se cree que pudo arraigar en las Islas, al igual que la folia y la
malagueña, en el siglo XVIII. Son estos tres géneros los más enraizados, más reconocidos por el canario
en general como propio.

La Folía es el canto en el cual el canario expresa más sus sentimientos como el amor, el desarraigo…,
propio para el lucimiento del cantador. Su origen puede estar en la danza cortesana “Folias de España”,
muy popular en toda Europa en el siglo XVI. Cada una de las islas manifiesta diferentes variantes, en el
caso de La Palma se ejecutan con un aire mucho más rápido que en el resto del Archipiélago y su estribillo

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 226


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Música

es instrumental.

La Malagueña tiene un canto y danza suave y parsimonioso, a veces con letras muy tristes. Es un
canto donde abundan las alusiones al amor por la madre y donde se expresa el apego a la tierra. Su
procedencia parece estar en la Malagueña andaluza.

De Europa llegaron otros ritmos que también se popularizaron, en mayor o menor medida, en la isla,
entre los que se encuentran la Seguidilla, el Siote, el Pasacate, la Mazurca, la Berlina, la Polca…; las
tres últimas son aires campesinos venidos de Centroeuropa y que encontraron fácil arraigo en las capas
populares de las Islas hacia el siglo XIX. La Polca y la Mazurca (región de Mazuria) tienen un origen
polaco y la Berlina alemán (Berlín).

También el romancero ha conocido arraigo en esta isla, del que cabe destacar el Baile de Las
Hilanderas o Jila, Jila, citado por Pérez Vidal como un ejemplo de baile romancesco con estribillo, ya
desaparecido. Asimismo, y de forma muy especial, los palmeros viven la Navidad con especial dedicación
festiva. Los grupos de hombres que cantan villancicos, llamados Los Divinos, llenan las calles de los
pueblos de la isla, en especial de Santa Cruz de La Palma, con un repertorio de canciones navideñas
variopinto y de diversas procedencias.

En último lugar, haremos referencia a la impronta que la emigración a Cuba tuvo en la personalidad
palmera, que se ha manifestado en numerosos aspectos de la cultura isleña. Las Habaneras, los Sones, el
Punto Cubano, Los Boleros, los Danzones, la Caringa... y todo el repertorio popular de grupos como el
trío Matamoros, se dejan sentir en cualquier reunión festiva o parranda que se precie en esta isla.

De todo ese enorme trasiego cultural acaecido en las islas desde el siglo XV, emana hoy el folclore
musical canario –y de La Palma en particular–, considerado por los expertos uno de los más ricos del
mundo.

NOMBRES PARA RECORDAR

Un nombre especialmente entrañable acude siempre a la memoria a la hora de recordar a uno de los
cantadores y difusores de la cultura musical palmera: Santiago Fernández del Castillo, fundador de
grupos como Los Viejos, y director de Coros y Danzas de Santa Cruz de La Palma. También es digno de
un emotivo recuerdo el cantador Felipe Vargas, que nos dejara una buena cantidad de grabaciones con su
peculiar estilo. Grupos como Las Tricias, han tenido una gran importancia a la hora de mantener
tradiciones como la del Sirinoque, así como el grupo de Fuencaliente Echentive, que ha recuperado y
difundido buena parte de las tradiciones palmeras. También el fenómeno sabandeño ejerció sus influencias
en la isla, con la aparición de grupos señeros como es el caso de Los Arrieros, de Los Llanos de Aridane.

Pero, sin duda, la más revolucionaria y audaz propuesta que ha dado esta isla es la impulsada por el
grupo Taburiente. Su voz solista, Luis Morera es una de las más peculiares que ha dado el Archipiélago y
Taburiente, con su inigualable estilo, supieron dar un impulso novedoso y universal a la hora de plantear
una propuesta “folk” en lo que ha venido a denominarse “sonido atlántico”.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 227


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Música

LA CANCIÓN DE AUTOR
En los años sesenta aparece Narciso Gimeno (Siso), al que se podría considerar como primer
cantautor palmero, aunque cantase acompañado de orquesta. Con el seudónimo de “El Sentimental”
Gimeno, triunfa en Venezuela llegando a los primeros puestos de ventas del país.

En la década de los noventa comienzan a proliferar cantautores con guitarra en mano, como el
pionero Ramón Betancor y en 1999 se edita el disco recopilatorio “Cantautores palmeros fin de milenio”,
donde tienen cabida miembros del grupo Anticraisis Consort junto a más de una decena de nombres de la
nueva generación de músicos. Entre estos destaca Ima Galguén, que grabó un disco en solitario en 1997,
con música propia y letras en su mayoría de Ramón Araujo.

EL ROCK
A mediados de los ochenta Facies, de la mano de Carlos García, con una solución interpretativa hasta
entonces no vista en la isla acapara el panorama palmero. Su secuela, en los noventa, vino bajo el nombre
de Paraíso Animal, mezclando punto cubano con jazz-rock. También esa década vio la aparición de
bandas como Octubre, Cultura Urbana y sonidos trasheros como los de Metralla, Trauma y Polaris.

El tercer proyecto de Carlos García, Eso Es, consigue en 1995 grabar en los estudios Eiche de Berlín
lo que supone una nueva propuesta de fusión con aires de flamenco-rock. Desde el ecuador de los noventa
también sonaron en La Palma grupos como Lixistrata, Reciclaje Guanche, Cada Uno Por Su Lado,
Supermartillo, Estado Vegetal –futuros Machango– y Avernuessus. Sin embargo, la banda más laureada
del rock palmero se llama Ojalá Muchá!, quienes con su primer trabajo discográfico en 1998 obtienen
una prometedora repercusión en los USA a través de Internet, por donde giran en 1999.

EL JAZZ
La primera referencia que existe sobre el jazz en La Palma se remonta a 1940 y se debe al nombre de
una orquesta de Fuencaliente, la Minerva-Jazz. En los años sesenta la aparición de la televisión favorece
la transmisión de nuevos ritmos a través de clásicos americanos como Benny Goodman, Louis Armstrong
y Duke Ellington y el español Tete Montoliú. En décadas posteriores es notable la influencia en los
músicos palmeros de Pedro Iturralde y del canario Polo Ortí.

Pero no es hasta los ochenta cuando Federico Sanjuán funda el grupo Jazz-Oil, considerado el
pionero de jazz en La Palma. A mitad de los noventa, bajo la dirección de Manuel Brito se crea el grupo
Jazz-ta, y posteriormente el grupo dirigido por el músico alemán Alexander Sputh Cuartet.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 228


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Medios de Comunicación

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LA RADIO
La radio fue la gran compañía de hombres y mujeres hasta bien entrados los años sesenta (llega la
televisión). Refugio y asueto, miembro indispensable en todos los hogares en donde ocupaba lugar
preferente en el salón o la estancia más noble de la vivienda.

Fue durante mucho tiempo una fábrica de ilusiones. Famosos fueron las largas historias contadas a
través de múltiples capítulos, los llamados Seriales, con tremendas narraciones y dramatizaciones que
hacían llorar a todo el vecindario: “Lo que nunca muere”, “Ama Rosa” y “Simplemente María”, son
algunos de los títulos de mayor éxito. Pero, tampoco debemos olvidarnos de las noticias políticas, éstas
estaban prohibidas y sólo podían emitirse a través de Radio Nacional de España, la emisora oficial, que
difundía sus boletines informativos, los populares Partes, con conexión obligada en las emisoras
comerciales.

La Isla ha tenido voces tan populares como las de Domingo Acosta Pérez, Juan Francisco Pérez, Luis
Ortega, Luis CobieIla, Julio Marante, Tere Afonso, Antonio Abdo, Pedro Cobiella, Pilar Rey... Gracias a
ellos, y desde hace mucho tiempo, los oyentes de España y del mundo conocieron los detalles de la Danza
de los Enanos, la fabricación de los puros, las rapaduras...

LA TELEVISIÓN Y EL NO-DO
En los primeros días de julio de 1949, entra en erupción el volcán San Juan. El espectacular
acontecimiento es registrado por las cámaras de NO-DO y aparece en todos los noticiarios de la época,
conservándose, más de 15 minutos de imágenes de aquellos sucesos.

El primer documental en color de NO-DO sobre La Palma se rueda en 1958, “La isla verde”, bajo la
dirección de López Clemente. A partir de esos años la producción documental sobre La Palma se
incrementa notablemente y es tema obligado en los más importantes documentales que sobre el
Archipiélago se filman en la década de los sesenta.

La Televisión llega a Canarias en 1964, sin embargo, durante sus primeros siete años de emisión toda
la programación se emitía en diferido, con un día de retraso, ya que las bobinas de los espacios grabados
en formato cinematográfico eran enviadas por vía aérea a las islas y emitidas veinticuatro horas después
por todo el Archipiélago.

Con la llegada de RTVE a Canarias, la isla de La Palma se incorpora al acontecer informativo y


cultural del Archipiélago con la imagen y la voz del periodista Domingo Acosta Pérez. Fecundo,
corresponsal de numerosas publicaciones nacionales y regionales, en pocos años su cadenciosa voz se hizo
imprescindible referencia del acontecer informativo de la Isla. Testigo destacado de la erupción del
Teneguía en 1971, sus narraciones y crónicas trascendieron el ámbito regional y marcaron la impronta
informativa nacional.

A fines del siglo XX la isla cuenta con varios canales de televisión que operan desde Santa Cruz de
La Palma, Los Llanos de Aridane y El Paso.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 229


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Medios de Comunicación

LA PRENSA
En los inicios del periodismo palmero laten los deseos de la minoría letrada de la Isla por hacerse con
una imprenta, aspiración que cristalizó mediante una suscripción en Cuba y, luego, una sociedad por
acciones en La Palma. El preciado instrumento llegó en 1863 para, de inmediato, estampar El Time
(1863-1870). Dirigido, sucesivamente, por Antonio Rodríguez, Faustino Méndez y Cristóbal García, el
semanario desarrolló su labor periodística en un tono progresista, sin amedrentarse ante los poderes
fácticos de la isla. Al amparo de la Sociedad Económica de Santa Cruz de La Palma desde 1866, el tenaz
semanario consiguió sacar adelante 319 números, figurando en su haber la consecución de un centro de
enseñanza secundaria y, como evidencia de su arrojo, varios expedientes gubernativos por sus campañas.

Mientras tanto, el periodismo palmero daba frutos por doquier. A inicios del siglo XX destacaban el
republicano Germinal (1904-1910), dirigido, entre otros, por Francisco Lozano; El Dictamen (1911-
1912), que bajo la dirección de Felipe Hidalgo secundó, en pleno apogeo del “pleito insular”, las ansias de
autonomía insular para contener la hegemonía de las islas centrales; así como Diario de La Palma (1912-
1914), dirigido por Hermenegildo Rodríguez y, luego, por Alonso Pérez Díaz.

Durante la II República descollaron el republicano Espartaco, dirigido por Imeldo Guerra con la
colaboración de José Miguel Pérez; y el conservador Acción Social, éste fundado por Anselmo Guerra.
Pero, por encima de todos, cabe destacar al Diario de Avisos de Santa Cruz de La Palma, que, fundado
en 1890 por José Guerra e instalado en Tenerife desde 1976, es el actual decano de la prensa canaria.

Los años del franquismo fueron sumamente calamitosos, tal y como ilustra el cese fulminante de
Cristal y Roca en 1948, periódico estudiantil que promovió José Pérez Vidal, simplemente, por carecer de
autorización. Pero luego, con la recuperación de las libertades, el periodismo palmero ha vuelto a dar
frutos propios como por ejemplo La Voz de La Palma, quincenario informativo nacido en 1995 bajo la
dirección de Jesús Camacho; o importados, caso del semanario La Isla de La Palma, éste editado en
Tenerife.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 230


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
La Educación y La Investigación

LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN
Al igual que el resto de las islas, es en torno a los conventos religiosos donde se crean las primeras
clases gratuitas.

La primera escuela pública data de 1794 en Santa Cruz de La Palma y en 1805 en Los Llanos de
Aridane, coincidiendo con la decadencia de los conventos. Tras varios avatares, la escuela de santa Cruz
de La Palma llega a tener más de 1.000 niños hacia 1840; junto a ésta se establece a mediados de 1848 la
primera escuela pública de niñas, que en 1856 acoge a 80 alumnas.

En la década de 1860 el periódico palmero El Time inicia una campaña para la creación de un centro
de enseñanza secundaria en La Palma. Al frente del proyecto se colocó Faustino Méndez Cabezola,
haciéndose cargo en determinado momento de los trámites la Económica de Amigos del País de La Palma.
El empeño dio sus resultados y el 16 de septiembre de 1867 tuvo lugar la inauguración oficial del colegio
privado de segunda enseñanza de Santa Catalina. Dos años más tarde pasó a ser Instituto Libre de Segunda
Enseñanza. Las clases se impartieron en la casa de la familia Van de Walle, situada frente a la plaza de
Santo Domingo. En una época dependió de la Escuela Normal de La Laguna. Después de pasar por varias
vicisitudes desapareció en los aledaños de la guerra civil al ser absorbidos sus alumnos por el instituto
oficial de Segunda Enseñanza, creado en 1931.

ENSEÑANZAS REGLADAS

Desde finales del siglo XX la práctica totalidad de los centros de enseñanza distribuidos por la isla
son de carácter público, existiendo únicamente dos concertados.

Al igual que ocurre en el resto del Archipiélago, los distintos niveles de enseñanza se encuentran
organizados en distritos, cuyos centros cabecera son los institutos: Estos distritos son los siguientes:
Centro de Enseñanza Obligatoria (CEO) Barlovento, situado en Barlovento, Instituto de Enseñanza
Secundaria (IES) San Andrés y Sauces, en San Andrés y Sauces, IES Alonso Pérez Díaz, en Santa Cruz de
La Palma, IES Luis Cobiella Cuevas, en Santa Cruz de La Palma, IES Virgen de las Nieves, en Santa Cruz
de La Palma, IES Las Breñas, en Breña Baja, IES Villa de Mazo, en Mazo, IES Puntagorda, en
Puntagorda, CEO Juan XXIII, en Tazacorte, IES Eusebio Barreto Lorenzo, en los Llanos de Aridane, IES
José Mª Pérez Pulido, en los Llanos de Aridane, IES El Paso, en El Paso.

Oferta que se complementa con una Enseñanza de Adultos, que se puede desarrollar en la modalidad
presencial o a distancia, e incluyen tanto enseñanzas regladas, como no regladas. Asimismo, la isla
dispone de una sede de la Universidad de Educación Nacional a Distancia, la UNED.

A pesar de ello, aún perduran en la isla, al igual que en el resto del Archipiélago, tasas de
analfabetismo elevadas en comparación con el resto del territorio nacional, si bien al generalizarse la
escolarización obligatoria el descenso de la misma se acentúa y se va circunscribiendo a las personas de
mayor edad.

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

La Escuela de Artes de Santa Cruz de La Palma oferta el Bachillerato de Artes y los siguientes ciclos
de Artes Plásticas y Diseño: Artes Aplicadas a la Escultura, Cerámica Artística y Diseño Gráfico.

La Isla cuenta además con dos tipos de escuelas: las Escuelas Oficiales de Idiomas y las Escuelas de
Música. Las primeras ofertan las enseñanzas de inglés, alemán y francés, con un centro en Santa Cruz de

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 231


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
La Educación y La Investigación

La Palma y otro en Los Llanos de Aridane. Las segundas, unas dependientes de los cabildos y otras de los
municipios, imparten el grado elemental, tratando de responder a la amplia tradición musical de la Isla.

LA INVESTIGACIÓN

Fundamentalmente, la investigación en la Isla


se circunscribe al Astrofísico Roque de Los
Muchachos, en las cumbres de Garafía. Fue la
magnífica calidad del cielo de La Palma la que hizo
que el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) se
decidiera a instalar un importante complejo
astrofísico en esta zona. Fue inaugurado en el año
1985 con la presencia en la Isla de la Familia Real
española y seis jefes de Estado europeos Panorámica del Observatorio Roque de Los Muchachos
participantes en el complejo. Asimismo, en los
actos participaron ministros y autoridades de toda Europa y astrofísicos de todo el mundo, entre ellos
cinco Premios Nobel.

El Observatorio Astrofísico del Roque se encuentra ubicado en medio de un paraje de singular


belleza, a 2.400 metros de altitud, por encima del mar de nubes y en una atmósfera idónea por su
transparencia, convirtiéndose en uno de los más importantes del mundo en su género debido a la
envergadura de sus telescopios e instrumentos, así como a la calidad del cielo de la isla. En este sentido,
para no contaminar lumínicamente las noches palmeras y perjudicar las observaciones, el gobierno canario
promulgó la denominada “Ley del Cielo” que regula todas las instalaciones de luz nocturna de las islas de
Tenerife y La Palma, dotándolas de un tipo de lámparas que no afectan la visión de los telescopios. Con
ello, las cumbres de estas islas se convirtieron en una reserva astronómica mundial.

Si bien este Observatorio es ideal para la observación nocturna, lo es igualmente para la Física Solar.
Este Observatorio atrae también a la astrofísica de Altas Energías. Así, este Observatorio cuenta en la
actualidad con una de las baterías de observación más completa del mundo. Contando, a su vez, con varios
récords del mundo: el mayor telescopio óptico terrestre (el GTC, con 10 metros de diámetro), el telescopio
solar más avanzado (SST, de titularidad sueca) o el mayor colector de radiación gamma de su tipo (el
MAGIC, participado por Alemania, Italia y España).

Destaca entre todas estas instalaciones el Telescopio William Herschel de 4,2 m. de diámetro, su
avanzada instrumentación y el lugar de su emplazamiento hacen de él uno de los telescopios más
competitivos del mundo. Con él se han realizado numerosos descubrimientos y se confirmó, por primera
vez, la existencia de un agujero negro en nuestra galaxia.

Este telescopio pertenece al Grupo de Telescopios Isaac Newton, propiedad del PPARC (Particle
Physics and Astronomy Research Council), del Reino Unido, y de cuyo funcionamiento es responsable el
lsaac Newton Group. A este grupo, en el que también participan organizaciones científicas de los Países
Bajos e Irlanda, pertenecen además el Telescopio Jacobus Kapteyn, de 1 m. de diámetro, diseñado
especialmente para fotometría y astrometría, y el Telescopio Isaac Newton, de 2,5 m.; con este último se
descubrió en 1991 el objeto más brillante hasta el momento del Universo, un cuásar situado a 12.000
millones de años luz y con una luminosidad 100.000 billones de veces superior a la del Sol.

Recientemente se ha instalado el telescopio Liverpool, telecopio que posee una apertura primaria de 2
metros y está completamente robotizado. Se empleará para estudiar entre otros temas, las novas, las
regiones de formación de estrellas y la astronomía extragaláctica. Profesores y alumnos de centros
escolares británicos y españoles, podrán beneficiarse de las imágenes, vía Internet, que capte el telescopio.

Italia también ha instalado en este Observatorio su gran Telescopio Nacional GALILEO, de 3,58 m.
de diámetro, que fue inaugurado en junio de 1996; es un telescopio de los llamados de “nueva tecnología”,

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 232


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
La Educación y La Investigación

(donde la cúpula ya no es semiesférica), que permite obtener imágenes de una calidad superior a la de los
telescopios convencionales. Destinado a la observación del cielo nocturno, está dotado de las mejores
soluciones ópticas, informáticas y de ingeniería. Tiene montura azimutal y configuración óptica de tipo
Ritchey-Chrétien con dos focos laterales tipo Nasmyth. Su óptica tiene unos sistemas de control activo que
optimizan la calidad óptica y que hacen del Telescopio Nacional Galileo un telescopio de vanguardia. Este
telescopio pertenece al Consejo de Investigaciones Astronómicas italiano (CRA) y fue construido bajo la
responsabilidad del Observatorio de Padua (Italia).

Completa esta batería de telescopios el Telescopio Meridiano Carlsberg, explotado conjuntamente


por el Observatorio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), y el Real Instituto y Observatorio de
la Armada (San Fernando Cádiz, España); este telescopio de pasos, cuya misión es medir con alta
precisión la posición de los objetos celestes, es el más eficiente del mundo (más de 100.000 pasos de
estrellas por el meridiano al año). Ha jugado papeles decisivos en los encuentros de la sonda Voyager con
el planeta Urano, de Giotto con el cometa Halley, de Galileo con Júpiter, entre otros, y ha observado
posiciones de estrellas para el catálogo de datos del satélite astrométrico Hipparcos.

Si bien este Observatorio es ideal para la observación nocturna, lo es igualmente para la Física Solar.
Prueba de ello es la calidad de las imágenes del Sol de alta resolución que se obtienen con la Torre o
Refractor solar sueco 1, de 50 cm. de abertura y propiedad de la Real Academia de Ciencias de Suecia.
Este país integra con Noruega, Finlandia y Dinamarca la Fundación NOT, que ha construido el Telescopio
Óptico Nórdico con 2,56 m. de diámetro y la capacidad de obtener nítidas imágenes astronómicas. El
NOT realiza diversos tipos de programas de observación, tanto en el rango óptico como en el infrarrojo.
Ejemplo de ello es el estudio de las variaciones rápidas de las estrellas cataclísmicas y de ciertos tipos de
enanas blancas, en el rango óptico. Por lo que se refiere al ámbito infrarrojo, con el espectrógrafo
infrarrojo del NOT se pueden estudiar desde estrellas cercanas hasta galaxias lejanas. Es el instrumento
ideal para investigar las zonas centrales de nuestra galaxia, ocultas por nubes de polvo interestelar, y
también las regiones de formación estelar. Además este telescopio tiene la peculiaridad de que gira el
edificio entero en lugar de la cúpula, como en el resto.

Solar también es el nuevo telescopio de los Países Bajos, el Telescopio Abierto Holandés. Es un
instrumento de diseño innovador, con una gran resolución angular y que puede destinarse también a
observaciones nocturnas. Consiste en una torre de estructura abierta de 15 m de altura sobre la que se sitúa
un telescopio de 45 cm de abertura. Su estructura abierta (sin una cúpula cerrada que albergue el
telescopio) permite que el aire fluya libremente, manteniendo la masa de aire en torno al instrumento
técnicamente homogénea y garantizando así la mejor calidad de imagen posible. Este telescopio pertenece
a la Universidad de Utrecht (Países Bajos) y ha sido financiado por la Fundación de Tecnología
Holandesa.

Este Observatorio atrae también a la Astrofísica de Altas Energías, habiéndose instalado en él una
amplia red de detectores de rayos cósmicos. El MAGIC es un telescopio que se ha ubicado en el mismo
lugar en el que se haya emplazado el HEGRA. Su misión es la de detectar las partículas energéticas de
muy alta energía, en particular rayos gamma. A causa de no tener carga eléctrica los rayos gamma no se
ven afectados por los campos magnéticos, permitiendo que puedan ser apreciados de la misma manera que
salieron de la fuente emisora, lo que facilita datos importantísimos sobre la misma.

A lo largo de estos años han desaparecido telescopios como el alemán, que al tener algunos
problemas se trasladó a Tenerife. También nuevos proyectos han visto la primera luz en este observatorio
como es el caso del Gran Telescopio de Canarias de espejo segmentado y una abertura de 10 m., que se
convertirá en el descubridor de planetas más eficiente. El GRANTECAN sirve para observar la formación
estelar, por lo que es posible ver estrellas por primera vez en el momento de su creación, una capacidad
importante ya que hasta hace poco los astrofísicos no podían acceder al nacimiento de las estrellas. Por sus
prestaciones, se trata de uno de los telescopios de mayor tamaño y más avanzado. Impulsado por el
Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el GTC, con el apoyo decidido del Estado y de la Comunidad

1
En Marzo de 2002 ha sido sustituido por el nuevo telescopio Solar Sueco (NSST, New Swedish Solar Telescope).

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 233


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
La Educación y La Investigación

Autónoma de Canarias, es el primer proyecto de “gran ciencia” liderado por España y ubicado en su
territorio. Su puesta en marcha permite aumentar el conocimiento sobre el origen y evolución del Universo
y permitirá el descubrimiento de nuevos y desconocidos fenómenos celestes.

Además, este complejo cuenta con una Residencia que consta de una serie de instalaciones
(dormitorios diurnos y nocturnos, cocina y comedor, recepción, salas de estar y de juegos, etc.), con objeto
de prestar un servicio a todo el personal científico y técnico vinculado al Observatorio que lo precise.

Diámetro de los
Instrumentos de Observación
espejos
TELESCOPIOS SOLARES
Nuevo Telescopio Solar Sueco (NSST) 1m
Telescopio solar Abierto Holandés (DOT) 0,45 m.
TELESCOPIOS NOCTURNOS
Círculo de Tránsitos Automático 2 0,18 m
Telescopio William Herschel (WHT) 4,2 m.
Telescopio Jacobus Kapteyn (JKT) 1 m.
Telescopio Isaac Newton (INT) 2,5 m.
Telescopio Óptico Nórdico (NOT) 2,56 m.
Telescopio Nacional Galileo (TNG) 3,58 m.
Telescopio Óptico 0,60 m.
Telescopio Mercator 1,20 m.
Telescopio de Liverpool, 2 m.
Gran Telescopio Canarias (GTC) 10 m.
OTRAS INSTALACIONES
Major Atmospheric Gamma Imaging Cherenkov Telescope (MAGIC)
SuperWASP
Monitor de seeing DIMM
Instrumentos de Observación del Observatorio Roque de Los Muchachos en el 2010

Por otro lado, la llegada del GRANTECAN ha facilitado


la construcción de un lugar bien comunicado y de fácil acceso
para albergar una sede del Instituto de Astrofísica de Canarias
denominada “Centro Común de Astrofísica de La Palma”
(CALP). Todo ello como respuesta a la demanda de las
instituciones usuarias del Observatorio del Roque de los
Muchachos de un espacio común a nivel del mar donde puedan
instalar su infraestructura de soporte para dar servicio a sus
instalaciones telescópicas. Se considera un elemento básico

2
El nombre original de este telescopio era "Círculo Meridiano Automático de Carlsberg”

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 234


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
La Educación y La Investigación

para enriquecer la atmósfera de cooperación que es fundamento del European Northem Observatory
(ENO). Esta instalación está permitiendo aumentar la presencia del IAC en La Palma, impulsar la
tecnología y la difusión de la ciencia en la isla y, en definitiva, potenciar el acercamiento del Observatorio
a la sociedad palmera.

El centro se encuentra en el municipio de Breña Baja, en terrenos situados entre el barranco de


Amangavinos y la Cuesta de San José, aprovechando el edificio nunca terminado del Albergue Juvenil.
Entre sus instalaciones cuenta con una zona de despachos y oficinas para los astrónomos y el personal que
lleva la gestión de las instalaciones telescópicas, una biblioteca, salas de reuniones y de conferencias y
facilidades informáticas y de telecomunicaciones. Los talleres, laboratorios y almacenes permitirán a los
usuarios el mantenimiento y desarrollo de instrumentación científica.

Además, parece que finalmente va a salir adelante el ansiado proyecto para la creación de un futuro
centro de visitantes e interpretación. El recinto tendrá la interesante y atractiva finalidad de ofrecer,
desde una óptica museística, datos sobre las galaxias, el entorno natural y los petroglifos. Asimismo, se
acondicionará en el futuro Observatorio Amateur Europeo del Roque de Los Muchachos un albergue
para Astrónomos y senderistas.

Por último, debemos tener presente que se trata de unas instalaciones que son un referente para la
futura instalación de nuevos instrumentos de observación. Así, podemos nombrar diversos ejemplos de
acuerdos y/o negociaciones recientes:

Un reciente acuerdo entre España y Japón permitirá


instalar cuatro nuevos telescopios en la isla de La
Palma dentro de la futura Red de telescopios
Cherenkov del Hemisferio Norte (CTA-Norte) en el
Observatorio del Roque de los Muchachos.

El Roque podría acoger el mayor telescopio robótico del mundo. La Universidad


John Moores de Liverpool y el Instituto de Astrofísica de Canarias acuerdan
colaborar en el desarrollo de un nuevo instrumento de observación que será el
más grande, rápido y con la más alta tecnología de su clase.

El Observatorio Astronómico Nacional de China (NAOC) ha firmado en Madrid un acuerdo de


colaboración con el Gran Telescopio de Canarias, que le abre la posibilidad de reservarse el 5 % del
tiempo de observación del mayor telescopio óptico del mundo, a cambio de tecnología.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 235


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

BIOGRAFÍAS
A lo largo de este trabajo han salido a la luz los nombres de muchos palmeros que, de una u otra
forma, han contribuido al “enriquecimiento” cultural, económico, social… de la Isla a lo largo de su
historia. Además, en algunos casos ya hemos comentado suficientes datos de las aportaciones que estos
realizaron, por ello, no se estima conveniente volverlos a incluir en esta relación; por ejemplo, es el caso
de los gobernantes aborígenes Tanausú, Mayantigo… o personajes históricos como Baltasar Martín. Tan
solo vamos exponer una breve síntesis de la vida de aquellos palmeros más ilustres no nombrados aún, o
insuficientemente documentados, en este trabajo.

FRANCISCA DE GAZMIRA

(Siglo XV y XVI). Aborigen que gobernaba un pequeño territorio en Aridane. Los castellanos la llevan a
Gran Canaria, donde la convierten al catolicismo antes de 1492. Interviene en la conquista de la isla
empujada por la promesa de capitulaciones que favorecerían a los aborígenes. Las promesas realizadas por
el Adelantado Alonso Fernández de Lugo a los palmeros que hubiesen ayudado en la conquista,
asegurándoles vida y haciendas, son rotas sistemáticamente por la parte vencedora, que llevada de su
codicia requisa ganados y esclaviza, empleando como excusa falsas rebeldías, a numerosas personas de los
bandos de paces. La actividad de Francisca de Gazmira está documentada a partir de 1494, denunciando
ante la Corte los abusos de que era objeto la población indígena, reclamando los derechos de los de su
raza.

Entre los hechos denunciados destaca la selección entre los distintos bandos de 25 muchachos de ambos
sexos para enviar como rehenes a los Reyes y más tarde vendidos como esclavos; grupo al que seguiría,
cinco meses más tarde, otro compuesto por más de cien personas que sigue idéntico fin, sin mencionar los
constantes robos de ganados de que son objeto estos bandos. Los Reyes se hacen eco de las denuncias
planteadas por Francisca de Gazmira e inician una serie de pesquisas que conducen en 1500 a la
localización y liberación de un grupo de esclavos en Jerez de la Frontera, compuesto por canarios,
gomeros, guanches y, entre ellos, algunos palmeros del bando de Gazmira.

FRANCISCO DÍAZ PIMIENTA

(1594-1652). Fue hijo de un marino del mismo nombre, y aunque su padre deseaba para él la vida
religiosa, su vocación marinera, por la proximidad al mar de su pueblo natal, Tazacorte, pudo con las
aspiraciones paternas. Ingresa en la Marina en la ciudad de Sevilla, siendo su primer destino Flandes,
donde alcanza la graduación de alférez, pero su mayor gloria la consigue en América, donde en 1625 se le
encarga la construcción de dos galeones en La Habana; en 1628 se le nombra superintendente de las
fábricas de bajeles de las islas de Barlovento, pues en el arte de la construcción naval fue un innovador,
especialmente en la traza de las naos.

Se le confía perseguir a los filibusteros que asolaban toda la América española, lo que le vale junto con
otros actos el nombramiento de Almirante y Capitán General de la Real Armada de la Mar Océano. En
1641 conquista la isla de Santa Catalina o de La Providencia, con lo cual ganó la fama, al echar de ella a
los ingleses. En premio por esta hazaña se le hizo merced del hábito de Santiago. En 1651 fue nombrado
alcalde de Portugalete, y posteriormente participó en distintos hechos de armas en Italia y Cataluña, donde
un tiro de arcabuz puso fin a su vida.

DOMINGO PANTALEÓN ÁLVAREZ DE ABREU

Nace en La Palma (1683), y fallece en Puebla de Los Ángeles, Méjico (1763). Es este palmero una de las
figuras canarias del siglo XVIII que destaca por su labor en Indias. Hermano del marqués de la Regalía, se
formó como él en el convento agustino de La Laguna. Siguió la carrera eclesiástica, pasando por casi
todos los grados. En 1732, fue nombrado arcediano de Tenerife y en 1734 de Canarias. El rey le presentó a

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 236


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

la silla arzobispal de Santo Domingo en 1737, lo que le permitió elaborar la Compendiosa noticia de la
isla de Santo Domingo.

En 1743, pasó a regir la diócesis de la Puebla de Los Ángeles, en Méjico, donde tuvo una especial
preocupación por la organización del obispado y hacia la enseñanza. Allí creó un colegio. Por su talante y
pensamiento, se incluye dentro de los preclaros de la Ilustración. Está inscrito dentro del ámbito del
jansenismo español, de matiz regalista y episcopalista, por su labor apostólica y episcopal en bien de la
educación, a la vez que fue protector de la Compañía de Jesús. Siempre se preocupó por su patria chica,
para la que recogió limosna desde su destino americano.

JACINTO MARTÍNEZ PUNTALLANA

El padre Jacinto Martínez falleció el 9 de octubre de 1729 en la Villa de Mazo. Según cuenta la tradición,
a este venerable sacerdote se encomendaban los vecinos del lugar haciendo promesas al alma de don
Jacinto, para encontrar los objetos perdidos, que parece que era la especialidad del párroco.

La investigadora María Victoria dice que “después de su fallecimiento, el pueblo palmero y especialmente
los feligreses de la parroquia de San Blas tuvieron al venerable sacerdote por santo, le hacían promesas y
le rezaban para que les ayudara a encontrar los objetos que habían perdido y extraviado. Los objetos
aparecían y el favor sentó devoción”.

Así, este presbítero palmero, que ejerció su ministerio durante muchísimos años en la iglesia de San Blas y
en El Salvador, pasó a ser conocido como el “patrón popular de las cosas perdidas”.

JUAN BAUTISTA POGGIO Y MALDONADO

Santa Cruz de La Palma (1632-1707). Poeta, dramaturgo y músico, este hijo de genovés y palmera estudió
Leyes en Salamanca, ejerció como abogado en su isla natal y fue sacerdote en 1677. También tuvo los
cargos de Corregidor y Vicario de la isla de La Palma y de Visitador general de las islas de La Gomera y
El Hierro.

Su obra se enmarca en el mejor barroco, con marcada inclinación a la sutileza conceptista (producto de la
inclinación del poeta a lo sentencioso) aunque equilibrado por la serenidad de la norma clásica. Como
poeta lírico escribe sonetos, octavas, décimas, coplas y romances de variados temas, entre los que destacan
los religiosos, amorosos, panegíricos y morales. Entre los primeros destaca el soneto Medita los beneficios
de Dios. Como poeta dramático es autor de varias Loas. Viera y Clavijo lo llamó “el calderón canario”;
en efecto, sus loas sacramentales son auténticos autos a la manera de Calderón compuestos para celebrar
la festividad del Corpus. Gran impulsor de las Fiestas Lustrales, desde 1680 hasta 1705 compuso todas las
loas marianas que se representaron en esas festividades.

Como dice Joaquín Artiles, “sus versos son densos, apretados, que suponen un esfuerzo de creación,
largamente pensados y lentamente construidos, hasta alcanzar la linde de la perfección”. Su obra poética,
musical y dramática es la expresión cultural de las minorías cultas palmeras de la época.

CRISTÓBAL DEL HOYO Y SOLÓRZANO, VIZCONDE DE BUEN PASO

(1677-1762). Nació en una de las casas solariegas de El Charco, en Tazacorte; y muere en La Laguna,
Tenerife. Fue uno de los personajes más singulares de Canarias de la época, de vasta cultura, crítico
acérrimo de la sociedad de su tiempo, inquieto de genio e indomable de espíritu que llevó una vida
bastante novelesca.

Su vida destaca por sus episodios vitales, ricos en tropiezos con la Inquisición, que, además, de otros
problemas, le supusieron tres estancias en prisión (1717, Castillo de San Felipe, en el Puerto de la Cruz;
1725, Castillo de Paso Alto, en Santa Cruz de Tenerife; 1759, convento de San Agustín, en Las Palmas de
Gran Canaria) y una huida a Madeira y a Lisboa. Por incumplimiento de promesa de matrimonio sufrió

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 237


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

cárcel en la prisión de Paso Alto (Tenerife). Después de unas aventuras rocambolescas, se escapa de
prisión y pasa a la isla de Madeira, donde escribe su obra “Soledad” escrita en la isla de Madeira (1737).
En Portugal realizó gestiones a favor de la Corona que le valieron el indulto y la restitución de su título
nobiliario de Vizconde de Buen Paso y Marqués de la Villa de San Andrés.

Fue uno de los primeros ilustrados canarios, poeta y prosista y viajero incansable por Europa y España.
Culto y conocedor de varios idiomas. Sus publicaciones reflejan los avatares de su biografía, destacando el
lenguaje desenfadado, burlesco y las críticas a la Villa y Corte de Madrid en toda su obra literaria. El
Vizconde de Buen Paso es posiblemente el mejor poeta canario del siglo XVIII y su prosa, por su vigor y
originalidad, recuerda a Quevedo. De su estancia en Madrid destaca Cartas Diferentes (1741).

Su amigo y compañero de tertulias, el ilustrado tinerfeño Viera y Clavijo, escribió su muerte:

En fin, en esta iglesia, en este hoyo


sin lápida, sin mármol, ni epitafio
sin ofrenda, sin tumba y sin escudo
don Cristóbal del Hoyo halló descanso...

Fue un espíritu inquieto y rebelde, que en su larga vida conoce la transición del antiguo al nuevo régimen
político y social que pregonaba el Enciclopedismo.

ANTONIO JOSÉ ÁLVAREZ DE ABREU

(1688-1756). Nace en Santa Cruz de La Palma y muere en Madrid. De procedencia social baja, fue uno de
los teóricos más importantes del regalismo hispánico. Abogado de prestigio nacional, se especializó en el
estudio de los derechos de la Corona, llamados regalías reales.

Estudió en el convento de San Agustín de La Laguna, de donde pasó a la Universidad de Salamanca para
graduarse en Derecho. De allí emigró a la Corte donde fue recibido como abogado de los Reales Consejos,
donde fue protegido de Melchor de Macanaz. En 1721 fue nombrado gobernador interino de Caracas, y
allí jugó un importante papel al intentar acabar con el contrabando extranjero. Puso así una de las bases
sobre la que la monarquía hispana se asentó para crear la Compañía Guipuzcoana de Caracas. Ocupó
distintos cargos relacionados con las Indias y, en 1730, se le nombra ministro en el Real Consejo de
Indias. Su obra Víctima real legal, le sirvió para que Felipe V le concediese la merced del título de
Castilla, con la denominación de Marqués de la Regalía. Esta obra tenía como uno de sus objetivos la
devolución al Rey de los diezmos en los beneficios eclesiásticos de Indias, mientras estos estuvieran
vacantes.

Formó mayorazgo e hizo construir para su residencia el edificio que hoy ocupa el Ministerio de Justicia en
la calle de San Bernardo de Madrid.

ANSELMO PÉREZ DE BRITO

(1728-1772). Nació en la punta más al norte de la isla: Juan Adalid (Garafía). Sus biógrafos lo consideran
uno de los más importantes personajes de La Palma. Estudió en Sevilla, licenciándose en seis meses.
Ejerce como abogado y adquiere fama rápidamente por su buen quehacer. Dirige el pleito del común de
La Palma contra los regidores perpetuos, por haberle sido revocado al irlandés Dionisio O’Daly el
nombramiento de síndico personero: en la misma causa denuncia la malversación de fondos públicos de
los regidores. El Consejo de Castilla falla a favor de esta causa, destituyendo a los regidores perpetuos y
disponiendo que fueran elegidos estos cargos públicos bianualmente y por sufragio popular.

Sin embargo, no pudo ver el triunfo legal que había logrado, porque, puesto arbitrariamente en prisión por
sus enemigos políticos, los regidores perpetuos, en un calabozo húmedo e insalubre, falleció a
consecuencia de estas privaciones, en 1772, a los cuarenta y cuatro años de edad, un año antes de las
elecciones que había hecho posible se celebraran.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 238


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

MANUEL DÍAZ

(1774-1863). Nace en Santa Cruz de La Palma y muere al caer por las escaleras del atrio de la iglesia del
Salvador, iglesia en cuyo interior descansan sus restos desde agosto del 2008. Con este personaje
comienza el Siglo de Oro de La Palma, el siglo XIX. Sus correligionarios le tenían por la expresión
máxima de liberalismo y sus enemigos, por revolucionario. La verdad es que El Cura Díaz no era un
clérigo común: aprovechaba el púlpito para alabar los adelantos médicos de las vacunas o exhortaba a sus
feligreses con motivo de la promulgación de la Constitución liberal de 1820. Establecido más tarde el
absolutismo, lo destierran. Amante de las artes, compuso música sacra, pintó retablos y tablas, esculpió
imágenes e incluso hizo, para regocijo popular, mascarones (gigantes y cabezudos). Trabajó en el
establecimiento de la escuela lancasteriana, con métodos progresistas de enseñanza para esa época. Desde
1897, su esfinge en bronce se encuentra en la plaza de España de su ciudad natal.

BENIGNO CARBALLO WANGÜEMERT

(1826-1864). Primer canario licenciado en Economía, ejerce como catedrático de Economía Política en la
Universidad de Madrid. Se pronuncia públicamente por la creación del Ministerio de Instrucción Pública.
Viaja a Francia y Bélgica por mandato del Real Instituto Industrial para estudiar la organización y
enseñanza industrial. De estos viajes hace informes comparativos, lamentando la falta de comunicaciones
y máquinas agrícolas en España.

Escribe en dos tomos el Curso de Economía Política. En el ateneo de Madrid participa en cursos junto a
Alcalá Galiano, Castelar, Echegaray y Moret. Dirige la revista Las Canarias (Madrid 1863); Pérez Galdós
dibuja caricaturas humorísticas representando a Carballo y a León y Castillo. Con aspiraciones políticas
escribe Las Afortunadas, donde estrecha relaciones con los liberales e informa de la situación económica y
social de las islas. En 1906 su ciudad natal, Los Llanos de Aridane, le rinde homenaje, al que se suma
Segismundo Moret, presidente del Consejo de Ministros.

VALERIANO FERNÁNDEZ FERRAZ

(1831-1925). Nacido en la capital insular, se le considera una de las figuras más preclaras de la historia de
La Palma. Preceptor de las infantas de España, hijas de Isabel II. Integrante de la tertulia canaria del café
universal de Madrid (1863), donde su alumno Benito Pérez Galdós le caricaturiza dibujándolo como un
gallo de pelea, quedando así recogida la afición gallística de Fernández Ferraz, que llega a tener en Madrid
gallos palmeros. Como profesor de Extensión Universitaria tuvo de alumno aprendiz de impresor a Pablo
Iglesias. Por mediación del que fue ministro y presidente del Gobierno, Eugenio Montero Ríos, se traslada
a Costa Rica para organizar el Colegio de San Luis Gonzaga. Por su labor de organización de la enseñanza
en Costa Rica, el Gobierno de esta república lo declaró Benemérito de la Enseñanza, siendo el único
extranjero sujeto de tal distinción.

FAUSTINO MÉNDEZ CABEZOLA

(1836-1880). Licenciado en Derecho y Filosofía y letras por la Universidad de Madrid. Su biógrafo Jaime
Pérez García, en Fastos Biográficos de La Palma, lo considera propagador de la democracia, liberal y
republicano, modelo catedrático, abogado distinguido, escrito notable, literario profundo y periodista
incansable. A sus gestiones se debe la llegada a su ciudad natal, Santa Cruz de La Palma, de la primera
imprenta y la edición del primer periódico, El Time (1863); desde esta tribuna y con el título El colegio en
La Palma, mentalizó a los políticos y conciudadanos para la fundación del primer colegio de segunda
enseñanza. Con la República fue Gobernador Civil de Logroño (1873). Pi y Margall lo consideraba una
esperanza en el Partido Republicano: a su muerte, manifestó que “había perdido a uno de sus mejores y
más útiles hombres”.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 239


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

ANTONIO RODRÍGUEZ LÓPEZ

Santa Cruz de La Palma (1836-1901). Antonio Rodríguez López fue profesor de retórica y poética. Como
periodista dirigió los diarios El Time y La Causa Pública. No obstante, su fama se debe a su obra poética y
especialmente dramática. Contribuyó al florecimiento teatral de la isla. Su primera publicación contenía
dos creaciones: Los bereberes del Riff (1874) y Tetuán por España (1881). Su obra tuvo un merecido
reconocimiento exterior, apreciándose su gusto por el teatro francés de la época. En 1866 escribe
Democracia sin partido, libro que no podrá publicar hasta que no se promulgó la libertad de prensa. En
1869 publicó Ideas democráticas. Reflexiones sobre la unidad religiosa, que venía a ser una ampliación
del trabajo anterior.

Entre otras obras suyas destacan: El anillo nupcial (1874), La mamá de roble (1874) y La pena de muerte
(1876). También tiene otras obras de carácter histórico, como Espartaco (1900), Juan Cambreleng y
Cuba. Además, La Palma le debe a su figura una de sus manifestaciones más populares, Los Carros
Alegóricos de la Fiesta de La Bajada de la Virgen de las Nieves del año 1855 hasta 1915, continuándose
hasta nuestros días.

JUAN BAUTISTA FIERRO VAN DE VALLE

Santa Cruz de La Palma (1841-1930). De joven se matriculó en la Academia Provincial de Bellas Artes
donde en 1858 fue premiado en la exposición anual exhibida por los alumnos de la institución para
celebrar la onomástica de la Reina Regente. Allí conoció como profesores a Pastor y Castro y a Nicolás
Alfaro, pero además aprovechó las lecciones particulares que le ofreció accidentalmente la pintora
británica Elizabeth Murray. Al mismo tiempo tomó la carrera de las armas llegando en 1873 a sus 36 años
de edad a ser capitán, grado que mantuvo hasta su licenciatura en 1880. Fue entonces cuando al
incorporarse a la vida civil empezó a interesarse por la política obteniendo en 1888 su acta de diputado
provincial.

Su participación en la plástica canaria está inscrita en el orbe de la acuarela ya que al contagio de Murray
se decantó por una técnica rápida que disimulaba sus dificultades técnicas. Su arte es académicamente
tosco, sin embargo su hallazgo está en haberse convertido en el mejor cronista gráficos de Santa Cruz de
La Palma. Trató temas sociales (El Indiano), de actualidad (Amarre del cable telegráfico), y costumbristas
como fue la serie de trajes canarios de un enorme valor etnográfica. Por su trabajo cultural y profesional
fue merecedor de varias condecoraciones.

MANUEL GONZÁLEZ MÉNDEZ

Nace en Santa Cruz de La Palma en 1843 y muere en Barcelona en 1909. Considerado el pintor más
representativo y universal de Canarias en el siglo XIX, fue premiado en las exposiciones universales de
parís de 1876, 1889 y 1900. Es el único artista canario que ha sido condecorado con la Legión de Honor
de la República de Francia. Distinción que obtuvo por la proyección de su obra en el país galo, al que
emigró en 1870 para integrarse en los círculos académicos más próximos al oficialismo.

Sus comienzos los encontramos. Inició sus estudios en Santa Cruz de La Palma, continuándolos en
Tenerife en la Academia Provincial de Bellas Artes, estudiando óleo con Valentín Sanz y composición con
Filiberto Lallier y, posteriormente, en la Escuela de Artes decorativas de París, donde obtuvo el premio en
escultura (1872). De su obra destaca El consejo del viejo profesor, que figuró en el Album de cheff
d’oeuvres de l’Ecole Moderne, en el que se publicaban en Francia las obras que habían merecido mejor
crítica. En la galería George Petit de París presentó con éxito más de 140 obras en óleo, pastel, acuarela,
tinta china y dibujos.

Regresó a Canarias en 1900 con la intención de obtener una plaza docente en la Academia tinerfeña,
donde pasó nueve años pintando y enseñando a pintar. En 1909, añorando el bullicio parisino, desoye los
consejos médicos que velaban por su salud y prepara un viaje a Francia; en la travesía empeora su

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 240


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

dolencia y muere solitario en Barcelona donde le dieron sepultura en una fosa común. Pintor acuarelista, al
óleo y muralista, dignificó durante décadas la pintura canaria, dado su enorme dominio de una técnica que
representaba como el mejor a la pintura decimonónica europea

ELÍAS SANTOS ABREU

(1856-1937). Fue la figura científica más importante del primer tercio del siglo XX en Canarias. Desde
Los Llanos de Aridane, su ciudad natal, se trasladó a La Laguna (Tenerife) a estudiar bachillerato y
cirugía, estableciéndose como médico en Santa Cruz de La Palma. En 1892 organizó un pequeño
laboratorio de análisis, el primero que se conoció en Canarias y uno de los primeros de España para
estudios bacteriológicos y clínicos. En el archivo de sus investigaciones figura el estudio de cinco
muestras de queso con hongos en los que encuentra el Penicillium, hallazgo éste anterior a que Fleming lo
descubriera en 1929, según reseña el doctor A. Martín Sánchez en el periódico tinerfeño El Día, el 9 de
Abril de 1978. La lejanía de grandes centros de investigación y la falta de equipo privó a la humanidad de
los beneficios de la penicilina algunas décadas antes de que la descubriera Fleming.

Su afán investigador le llevó al estudio de los insectos y las plantas con herbarios de La Palma y La
Gomera. Su trabajo Ensayo de una monografía de los Tendipédidos de las islas Canarias fue premio Agell
de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (1916). A partir de aquí se le conoce
internacionalmente como entomólogo y continúa con sus trabajos y publicaciones. Su obra perdura, y en
la actualidad su familia recibe correspondencia internacional pidiendo información sobre sus trabajos,
lamentablemente algunos inéditos.

MIGUEL BRITO RODRÍGUEZ

Santa Cruz de La Palma (1876-1972). Es este un personaje insólito en el contexto canario por cuanto está
considerado como el patriarca del cine en nuestro Archipiélago. Él lo introdujo en 1897 después de un
viaje por Cuba donde pudo apreciar los adelantos tecnológicos que entonces se producían en el campo del
sonido y la imagen. Con una serie de aparatos modernos se presentó en su ciudad natal para llamar la
atención: primero fue con un fonógrafo, más tarde con un kinetoscopio (fotografía en movimiento al son
de la música), y terminó con el montaje de un cinematógrafo.

En Santa Cruz de Tenerife presentó en 1898 el invento de los Lumière. Regreso a La Palma en 1899 donde
decide abrir al público un estudio fotográfico. Se dedicó entonces al retrato, a la fotografía de género, a la
foto en general desarrollando una gran labor en pro de la democratización de la imagen. Su trabajo tuvo el
justo reconocimiento ya en el año 1900 pues desde Madrid se le concedió el nombramiento de Fotógrafo
de su Majestad la Reina Regente, y a la autorización para así hacerlo constar en su membrete publicitario.

ALONSO PÉREZ DÍAZ

Natural de la Villa de Mazo. Dirigente del Partido Republicano Palmero que fue diputado durante la
Segunda República donde su condición de líder carismático y su gran proyección pública le hicieron
víctima de la carga represiva del franquismo, muriendo en prisión. Alonso Pérez Díaz fue un auténtico
fenómeno social en La Palma de la primera mitad del sigloXX.

DOMINGO ACOSTA GUIÓN

Santa Cruz de La Palma (1884-1959). Este poeta cultivó de forma relevante el soneto; fue autor de
composiciones humorísticas y satíricas. Poeta de gran fecundidad, fluidez exquisita y verso fácil, logró
una enorme popularidad gracias a sus incisivas críticas e ingeniosas composiciones. También escribió
algunas comedias.

Además de su faceta literaria, destacó por su compromiso político, siendo presidente ed la sociedad
Juventud Republicana y miembro destacado de la Junta Municipal Republicana de su ciudad. Siempre

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 241


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

estuvo en el punto de mira de los represores franquistas, de ahí que parte de su obra se perdiera al ser
incautada por los sublevados durante la Guerra Civil Española.
Póstumamente se han editado ¿A quién se lo cuento? (1990) y una compilación realizada por Manuel
Pérez Acosta y Antología Poética (1998).

FAUSTINO HERNÁNDEZ ACOSTA

San Andrés y Sauces (1888-1980). Hombre de gran cultura, amante del Derecho, la Literatura y la Música.
Realizó una reconocida labor cultural en el norte de La Palma, encontrándose su obra poética dispersa en
los periódicos de su tiempo: Diario de Avisos, Acción Social, Tiempo, etc., permaneciendo olvidada hasta
que el cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, Jaime Pérez García, lo descubre de nuevo. Era un gran
conocedor de la Literatura española y su afición al teatro le llevó a interpretar obras dramáticas y recitales
poéticos. Fue secretario del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces hasta 1936, en que fue desposeído del
cargo y de su extraordinaria colección bibliográfica.

FÉLIX DUARTE

Breña Baja (1895-1990). En su obra tienen cabida cuentos, poemas, leyendas, artículos y ensayos. A los
13 años emigra a Venezuela, donde publica sus primeros versos en la prensa caraqueña, identificándose
con los poetas de la independencia americana. Más tarde se trasladó a Cuba, donde funda y dirige la
revista Cuba y Canarias, que da a conocer los acontecimientos más importantes de las islas. Allí colabora
en 1923 en la fundación del Liceo Canario, siendo presidente de la Sección de Literatura, desde donde se
exaltarán los valores culturales de España, Cuba y Canarias.

Su regreso definitivo a Canarias se produce en 1932 colabora con sus artículos en La Prensa y en las
revistas Hespérides y Mensaje. En 1945 participa en los Juegos Florales de Santa Cruz de La Palma y
obtiene el primer premio con la leyenda Tanausú, como también sucedió en 1960 con el artículo La
Caldera de Taburiente. En 1955 publica el carro alegórico Amor eterno y en 1965 Poemas del Atlántico.
Como poeta se mantiene fiel al canon estético asociado a las nuevas promociones y se distingue por su
soltura métrica y semántica.

JOSÉ MIGUEL PÉREZ Y PÉREZ

Nació en La ciudad de Santa Cruz de La Palma en 1896, en el seno de una familia trabajadora de ideas
progresistas. Desde la adolescencia su vida estuvo marcada por un firme propósito: luchar contra la
injusticia social en todas sus expresiones. Su actuación política abarcó un período de 22 años, desde su
ingreso en la Juventud Republicana, en 1914, hasta 1936, cuando es detenido el 25 de julio, después de la
Semana Roja, en la que los palmeros republicanos se negaron a secundar el levantamiento del general
Franco, y fusilado en Santa Cruz de Tenerife 3 de agosto de ese mismo año.

En este lapso de tiempo experimentó una evolución ideológica que lo llevó a convertirse en el principal
político y teórico comunista del Archipiélago. No quiso seguir el oficio de carpintero de su padre, su
juventud la dedicó a leer a Marx y Engels. En el semanario palmero Verdún publicaba, tanto en prosa
como en verso, sus ideas radicales. Se traslada a Cuba en 1920, donde se dedica a la enseñanza,
incorporándose a la federación Obrera Cubana en 1921. Junto con Julio Antonio Mella y Carlos Baliño
funda el Partido Comunista de Cuba (1925), siendo nombrado secretario general: ocho días más tarde es
deportado a España. Ya en su isla, influye en jóvenes socialistas y fundan en 1927 clandestinamente el
Partido Comunista de La Palma, primer movimiento comunista que aparece en Canarias.

Junto con los núcleos obreros de La Palma creó el grupo Espartaco. La labor de carácter formativo y
organizativo desempeñada por este colectivo, e inspirada por él, tuvo como resultado la formación, en
1930, de La Federación de Trabajadores de La Palma y la puesta en funcionamiento de su órgano de
expresión: el semanario Espartaco.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 242


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

BLAS PÉREZ GONZÁLEZ

(1898-1978). Terminó Derecho en Madrid con premio extraordinario en licenciatura y doctorado,


destacando profesionalmente como civilista. Su trayectoria política le llevó a fundar en el lugar de su
nacimiento, Santa Cruz de La Palma, la Sociedad Juventud Republicana, y ostentó la presidencia de Unión
Patriótica de La Palma durante la Dictadura del general Primo de Rivera.

En 1920 ingresó por oposición en el Cuerpo Jurídico Militar. En 1927 obtuvo la cátedra de Derecho Civil
y el decanato de la Facultad de Derecho en Barcelona. Cesado como catedrático por el frente popular, fue
detenido y condenado a muerte por haber actuado como juez militar en la sublevación de 1934. Liberado
por un antiguo alumno, pasó a Francia de donde regresó en 1937 para incorporarse a la asesoría jurídica
del cuartel general de Franco. Desde 1942 hasta 1957 fue ministro de la Gobernación. Terminó su vida
profesional como catedrático de Derecho Civil en Madrid.

GREGORIO TOLEDO

(1906-1980). Es el pintor palmero más notable del siglo XX. De línea totalmente académica, estudió en la
Escuela Superior de san Fernando y fue becario de la Fundación Conde de Cartagena. Ejerció como
catedrático de Colorido y Composición de las escuelas superiores de Bellas Artes de Sevilla y Madrid.
Numerosos premios jalonan su trayectoria pictórica. Expuso en Venecia, Munich, Berlín, El Cairo,
Alejandría, Buenos Aires... Aunque lejos de su Villa de Mazo natal, pintó lo recuerdos de la niñez: bailes
tradicionales, bodegones y flores silvestres.

JOSÉ PÉREZ VIDAL

Santa Cruz de La Palma (1907-1990). Investigador y erudito. Doctor en Filosofía y Letras y en Derecho
por la Universidad de Madrid, llegando a ser director del Museo Etnográfico y alcanzado el grado de
Académico Correspondiente en la Real de la Lengua. Su obra destaca sobre todo por su variedad en la
investigación lingüística y etnográfica de las Islas Canarias, manifestando sus conocimientos de la lengua
hablada en La Palma y sobre las endechas populares. También mostró interés a las relaciones entre las
Canarias y el América y a diversos aspectos de la obra y la personalidad de Pérez Galdós.

Fue profesor del Institut Escola Manuel B. Cossío de Barcelona y del Instituto de bachillerato de Santa
Cruz de La Palma. En 1948 obtuvo la plaza de colaborador e investigador del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, y conservador y secretario del museo del Pueblo Español de Madrid. Becado
por Francia y Portugal para investigaciones museísticas, filológicas y lingüísticas. Miembro destacado de
numerosas asociaciones de etnología y folklore nacionales y extranjeras.

En 1984 obtuvo el Primer Premio Canarias de investigación sobre acervo histórico y patrimonio
histórico artístico y documental. Amigo personal y compañero de Julio Caro Baroja, quién manifestó a su
muerte: Canarias no sabrá nunca el alcance científico que aportó Pérez Vidal a las islas. Su biblioteca,
de un alto valor para los investigadores, la legó a la isla, a través del Cabildo Insular. En 1994, y después
de la informatización y catalogación de más de 4.000 tomos, se efectuó su apertura al público en el
antiguo Convento de San Francisco, en la capital palmera.

Destacaremos entre sus muchísimos trabajos los siguientes: Contribución al estudio de la medicina en
Canarias (1945), La Imprenta en Canarias (1942), Endechas populares en trístrofos monorrimos (1952),
Poesía tradicional canaria (1968), Folklore infantil canario (1986). Así como varias publicaciones sobre
tema galdosiano.

GUILLERMO SAUTIER CASASECA

(1910-1980). Fue el autor radiofónico de más éxito de la posguerra española. Desde Santa Cruz de La
Palma, donde nació, se traslado a Santander, licenciándose en Derecho y trabajando como abogado en el

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 243


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

despacho de Cambó y como interventor civil de La Marina en el Alto Estado de Madrid. Solicitó la
excedencia para dedicarse a la radio, con un programa llamado Estrellas ante el micrófono. Sus trabajos
literarios lo llevaron a escribir artículos de humor, guiones cinematográficos, revistas y operatas.

Su primer gran éxito fue la adaptación para la radio de El Conde de Montecristo; a éste siguieron obras
propias como Lo que nunca muere, Ana Rosa, Un arrabal junto al cielo, La intrusa, entre otras muchas.
Su obra se establece en 12.000 guiones y 70 novelas, lo que le convierte en uno de los autores más
fecundos del mundo. Es, asimismo, definido como el escritor que más ha hecho llorar a varias
generaciones de los españoles.

PEDRO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Nació en Los Llanos de Aridane, el 21 de marzo de 1910 y murió en la misma ciudad el 25 de noviembre
de 2001. Cronista oficial de su ciudad, Hijo Predilecto de la misma, publicó sus primeros trabajos
literarios y poéticos en el periódico La Lucha, de Santa Cruz de La Palma, cuando apenas tenía 14 años.
Su poesía estuvo marcada por el espíritu neorromántico. Era esencial, íntima y conservaba la sonoridad
del modernismo.

Constituía un homenaje a la isla natal, a su paisaje, a sus tradiciones. Autor de La leyenda de Tanausú,
letra para un poema sinfónico inspirado en hechos históricos y legendarios de la Caldera de Taburiente,
basada en una idea de Antonio Gómez Felipe y con música de Ernesto Halftter, que quedó inacabada por
el fallecimiento de éste. También fue autor de Nuevas aportaciones al tema de los mártires de Tazacorte,
publicado por la Universidad de La Laguna en 1988. Colaborador de La Tarde y El Día, de Santa Cruz de
Tenerife, destacó por la Loa a Nuestra Señora de los Remedios, compuesta en 1943. Escribió en El
Tiempo, y fue redactor-jefe de Diario de Avisos y de Acción Social.

JUAN RÉGULO PÉREZ

Nace en Garafía en 1914 y muere en Tenerife en 1993. Fue un consumado esperantista además de profesor
en las facultades de Filología y Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna. Su actividad
académica se prolongó desde 1929 año en que cursa en la Escuela Normal de La Laguna los estudios de
Maestro de Primera Enseñanza hasta su muerte; por esos mismo años, 1931, comienza a estudiar
esperanto, lengua a cuya propagación y perfeccionamiento nunca dejó de contribuir. En 1936 con motivo
de la Guerra Civil fue separado del cuerpo de Maestros y privado de su derecho a ejercer como tal, a la
vez que entre 1937-1939 es preso gubernativo en cárceles y campos de concentración.

A lo largo de su vida ocupó distintos cargos, tanto en segunda enseñanza como en la Universidad
lagunera, sirviendo con diferentes nombramientos, a la vez que fue distinguido como miembro de varias
instituciones científicas, y actuó como secretario de revista de investigación (Revista de Historia), que
ostentó hasta su jubilación en 1984. Su labor investigadora fue notable según se evidencia en sus
publicaciones, particularmente en las de carácter histórico y lingüístico, contribuyendo eficazmente en las
anotaciones y estudios de la Historia de Canarias de Viera y Clavijo.

Respecto a sus trabajos de lingüística citaremos Palabras y cosas de la isla de La Palma y Los Periódicos
de La Palma. En el ámbito de la historia es autor en tres tomos Nobiliario de Canarias.

LUIS COBIELLA CUEVAS

Santa Cruz de La Palma (1925). Del primer Diputado del Común de Canarias, cargo que ejerció de 1986
hasta 1991, se ha dicho sin exageración ni retórica que es un espíritu renacentista trasplantado al siglo XX
sin solución de continuidad, y quizá no de otra manera pueda considerarse a un químico que estudia “la
comunicación en Wagner” y que ha sido profesor de Matemáticas, Física, Ciencias Naturales, Literatura e
Historia de América, realizó el proyecto básico de electrificación de su isla, escribe magníficos versos,
compone piezas musicales, considerado como un gran compositor e investigador sobre la música popular

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 244


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

de Canarias… Su participacion en los festejos lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves es muy
notoria.

De una bondad, altruismo y grandeza de miras que se han hecho paradigmáticas, Cobiella es un espécimen
humano al que hay que vincular forzosamente al fenómeno de la Ilustración, que parece perseverar en una
isla como La Palma, generadora de individualidades señeras y que nunca se resignó a quedar en un papel
secundario en la dinámica política y cultural de Canarias, girando casi siempre en torno a las islas
capitalinas. El hecho de que Diario de Avisos, periódico que llegó a dirigir, tuviera su origen en dicha isla
y que haya sido el primero en Canarias en cumplir cien años, es elocuente en sí mismo. En 1994 fue
nombrado Hijo Predilecto de Santa Cruz de La Palma.

Entre sus publicaciones se encuentran: Versos sin paisaje (1950), Desde el ser a la vida (1986) y
Antologia poetica (1995).

ROSENDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Santa Cruz de La Palma (1921). En la temporada 1943-44 fichó por el Atlético de Madrid y militó
posteriormente en el Español de Barcelona y la Rea Zaragoza. En 1952 fichó en la U.D. Las Palmas,
equipo en el que se retiró como futbolista activo. Fue internacional en cuatro ocasiones. Debutó en Lisboa
el 20 de marzo de 1949, en un Portugal-España, encuentro que finalizó con empate a un gol. Su actuación
le valió integrar el seleccionado español de los campeonatos de Mundo de Brasil, en 1950, donde España
quedó clasificada en cuarto lugar. Retirado del fútbol como jugador, Rosendo Hernández entrenó en dos
ocasiones a la U.D. Las Palmas, al igual que al Real Zaragoza, del que fue asimismo secretario técnico. En
la temporada 1991-92 entrenó a la S.D. Tenisca de la isla de La Palma, su última temporada como técnico
de un equipo de fútbol.

MIGUEL GONZÁLEZ PÉREZ (Miguel, El Palmero)

Santa Cruz de La Palma (1927). Este futbolista comenzó a jugar al balompié en su isla natal, La Palma.
Trasladado a Gran Canaria, jugó en el Real Club Victoria, del que pasó al Atlético de Madrid, equipo en el
que actuó en los finales de las temporadas de la década de los años 49 –fue campeón en las temporadas
1949-50 y 1950-51- hasta el año 1956, en que fue cedido una temporada al Real Oviedo. Al regreso, en
1960, fichó por el Real Zaragoza.

Extremo de fácil “dribling” corto, gran velocidad y certeros centros, vistió en 17 ocasiones la camiseta
internacional –jugó 16 encuentros con la selección Española A y uno con la B- y es, junto con Tonono, el
canario que más veces ha sido internacional. Debutó como internacional en el estadio de San Mamés, el 8
de noviembre de 1953, frente a Suecia (2-2) y el último encuentro en que vistió los colores nacionales fue
en Frankfurt, con Alemania, el 19 de marzo de 1958 (ganaron los germanos 2-0). Como entrenador de
fútbol, ha dirigido a los equipos del Hércules de Alicante, Atlético de Madrid y S.D. Tenisca, de La
Palma.

ELÍAS YANES ÁLVAREZ

Nació en 1928 en la Villa de Mazo. Inició sus estudios de Bachillerato en Santa Cruz de La Palma. En
1944 ingresó en el Seminario de Tenerife, y en 1952 recibió la ordenación sacerdotal en el Congreso
Eucarístico de Barcelona. Es licenciado en Teología y doctor por la Universidad Gregoriana de Roma,
licenciado en Derecho Canónico y diplomado en Teología Pastoral. Fue canónigo de la Catedral de La
Laguna, director nacional de catequesis, y Obispo auxiliar de Oviedo, cuya consagración episcopal se
verificó en la parroquia de El Salvador, de Santa Cruz de La Palma.; más tarde fue vicario general de la
Archidiócesis de Oviedo, obispo secretario de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de la
Comisión Episcopal de Enseñanza.

En la actualidad es arzobispo de Zaragoza. Desde 1988 es capellán del Real Santuario de la Virgen de las
Nieves, patrona de La Palma. Ha publicado varios libros: Yo no creo en los curas, Fe y acción militante y

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 245


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

María de Nazaret, Virgen y Madre. El Cabildo de La Palma lo proclamó hijo predilecto de la isla. En su
villa natal, desde 1970, tiene una plaza dedicada, en las inmediaciones de la Iglesia de San Blas. El día 16
de febrero de 1993, cuando lo nombraron presidente del episcopado español, las campanas de las iglesias
de la isla replicaron la gloria por la buena nueva de este ilustre hijo de La Palma.

FRANCISCO CONCEPCIÓN PÉREZ

Santa Cruz de La Palma (1929). Este pintor simboliza con su extensa obra la tradición paisajística canaria
partiendo desde el último cuarto del siglo XIX mantiene aún hoy intacta su capacidad evocadora.

Se inició en la pintura desde niño ingresando como aprendiz del oficio en la Escuela de Arte de Santa
Cruz de La Palma, al tiempo que se dejaba influir por un viejo profesor de arte, el pintor y amigo
consejero, Antonio González Suárez. Abandonó La Palma para matricularse en la Escuela de Bellas Artes
de San Fernando en Madrid, donde logró educar la técnica, que no la mirada, para lograr una pintura que
pretendía madurar la esencia del Impresionismo histórico. De ello, tuvo su parte de culpa el pintor
madrileño Eduardo Peña y la academia que regentaba, la cual era visitada por los talentos de la época,
incluido Quico Concepción (1954).

De regreso a Canarias se afincó definitivamente en La Palma, en la cual inicia su carrera como pintor
paisajista al exponer por ver primera en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. A partir de
entonces ha mantenido dos constantes en su obra: la pintura como obligación laboral y la naturaleza
palmera (Caldera de Taburiente) como referencia estética.

ALFREDO RODRÍGUEZ

Santa Cruz de La Palma, 1930. Reside en Madrid y está dedicado de lleno a la literatura (su última obra
publicada es Rimas nostálgicas y ecos de San Borondón, Edit Castalia, 2001), tiene una profunda raíz
palmera, asentada en familias de tanta tradición como son los Rebatos, en Breña Baja, por la línea paterna,
y los Marrones, en Puntagorda, por la línea materna.

Alfredo Rodríguez es diplomado en Organización Industrial y en Administración de Empresas. Su labor


profesional la ha desempeñado en una multinacional francesa. Sin embargo, desde siempre ha sentido una
profunda vinculación al mundo de la escritura. Además de novelas como Año nuevo, vida de siempre
(Castalia, 1987), ensayos como En pos del mar (Castalia, 1990) o poemarios como Aleteos en vuelo menor
(Castalia, 1991), ha colaborado en diversos periódicos y, entre ellos, Diario de Avisos.

En el año 2003, Francia distingue a Alfredo Rodríguez como Caballero de la Legión de Honor. Con ello,
La República reconoce la labor de este palmero con la más prestigiosa condecoración francesa. El motivo
del nombramiento responde, según se recoge en el acta de concesión, a la acumulación de prestaciones
“eminentes” a ciertas instituciones en el marco geopolítico en el que se proyecta la influencia francesa
(entre otros, Brasil) sin los cuales “no hubiesen sido la sombra de lo que fueron”, destacando para ello su
naturaleza canaria. Y es que, la idiosincrasia de los isleños, como el homenajeado que tiene raíces en Cuba
y en Venezuela, en los países latinoamericanos es “una llave de oro, si la usamos con seriedad y respeto”.

JOSÉ MATA

(1940-1971). Nació en Las Tricias, Garafía. Ha sido el único torero de fama de las islas, conocido como El
Canario. Comenzó su carrera taurina en Venezuela, en la plaza de Nuevo Circo de Caracas. En 1965
tomó la alternativo de mano de Manuel Benítez El Cordobés, confirmada en Las Ventas por Andrés
Hernando. En la Plaza de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), el toro Cascabel lo embistió en el
momento en que iba a matar, produciéndole una herida de 25 cm. que le rompió la vena femoral. Dos días
después murió por gangrena gaseosa en el sanatorio de Toreros de Madrid.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 246


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

MANOLO BLAHNIK

Nació el 27 de noviembre de 1940 en Santa Cruz de La Palma. En la actualidad está considerado como el
mejor diseñador de zapatos del mundo y, además, es el único español que ha recibido dos veces los
Fashion Awards of America de moda. Recientemente, España ha querido rendir homenaje a su talento con
el prestigioso premio La Aguja de Oro, que otorga la firma Dafnis. Su obra sólo puede equipararse a la de
un muy reducido grupo de creadores sentados en las más altas cimas del diseño internacional.

Sus “manolo’s” –como son conocidos sus zapatos– de fino tacón, hechos con caras pieles de los siglos
XVI y XVII, son elaborados de forma casi artesanal en las fábricas que esta firma posee en Italia. Sus
piezas son valoradas como objetos artísticos y llevar uno de ellos es signo de distinción en los mejores
salones. Es, sin duda alguna, el responsable de que los zapatos hayan alcanzado cuotas inesperadas de
popularidad. Sus “manolo’s son el toque definitivo para alguien que quiera lucir perfectamente vestido.
Sólo una pega a tanto derroche de glamour: conseguir un par por menos de 500 euros es prácticamente
imposible.

En diciembre de 2001 fue nombrado Hijo Predilecto de la Isla de la Palma y en mayo del 2003 recibió la
Medalla de Oro de Canarias en reconocimiento a su trayectoria profesional. Su niñez y primera juventud
la pasó en el conocido como Hotel Florida, que era propiedad de su abuelo. Su padre era checo y su madre
palmera.

Pronto el Archipiélago se quedó pequeño para él y se marchó a Suiza donde intentó estudiar derecho y
literatura. Cuando se dio cuenta de que las leyes no eran lo suyo, se mudó a París donde estudió arte en la
escuela del Louvre. Londres fue la siguiente parada en el tren de su vida y por ahora parece que la
definitiva, aunque ha cambiado la bulliciosa ciudad por un palacete georgino en Bath, al sur de la capital
británica.

Al principio se interesó por el teatro y empezó diseñando decorados y vestuarios. Lo de los zapatos, como
casi todo en la vida, fue pura casualidad. Aterrizó en Nueva York con un montón de bocetos debajo del
brazo y la fortuna, y algunos contactos, quisieron que cayeran en manos de la editora de Vogue América,
Diana Vreeland, que tras estudiar minuciosamente los dibujos aconsejó a Manolo Blahnik que se dedicase
exclusivamente a los zapatos.

Fue entonces cuando se instaló definitivamente en Londres donde abrió su primera tienda bajo el nombre
de Zapata en 1973. El lugar elegido fue el exclusivo barrio de Chelsea y fue un éxito inmediato. Treinta
años después todavía sigue siendo una parada obligatoria para las compradoras con más glamour.

La trayectoria profesional de Blahnik podría calificarse de sorprendente desde el principio de su carrera


debido al cambio radical que dio a las formas y volúmenes establecidos y que aplicó en todos sus
proyectos. Sus diseños de zapatos causaron sensación en los 70 y en los 80, convirtiéndose en uno de los
creadores de moda en el mundo. Fue elegido una de las cincuenta personas más influyentes del Reino
Unido. Hoy en día, Blahnik se ha convertido en símbolo de zapato elegante y sexy, encontrándose sus
creaciones en los museos de Victoria & Albert de Londres, Metropolitan de Nueva York, en Houston y en
Tokio. Es más, The New York Times lo ha declarado el diseñador de zapatos más influyente del mundo.

FERNANDO FERNÁNDEZ MARTÍN

Santa Cruz de La Palma (1943). Estudió Medicina en Pamplona, especializándose en Neurología. Su


carrera profesional se ha desarrollado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna de la
que es profesor titular y en el Hospital Universitario de Canarias. En la década de los ochenta compagina
su actividad profesional con el ejercicio activo de la política, presentándose a las elecciones autonómicas
de 1983 en las filas del Centro Democrático y Social. Durante los años 1987 y 1988 fue presidente de la
Comunidad Autónoma de Canarias.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 247


LA PALMA Recursos Histórico-Culturales
Biografías

En la actualidad milita en las filas del Partido Popular y ocupa un escaño en el Parlamento europeo. Es
uno de los escasos políticos que ha escrito su experiencia en una obra titulada: Canarias en el horizonte
del 92, muy útil para conocer la constitución y los primeros pasos, con todas sus dificultades, de Canarias
como Comunidad Autónoma.

FÉLIX FRANCISCO CASANOVA MARTÍN

Santa Cruz de La Palma (1956-1976). Félix Francisco Casanova apenas vivió 20 años, pero se reveló
como un extraordinario novelista y poeta. Sorprendió a los críticos por la temprana madurez de su obra,
que, como dijo Ventura Doreste, “guarda perfecto equilibrio entre la imaginación y la fantasía”. La
singularidad e intensidad poco comunes en su escasa obra son las propiedades que lo han llevado a ser
considerado un autor imprescindible en la literatura contemporánea de Canarias, siendo inigualable como
poeta, tanto, que décadas después sigue siendo un referente casi obligatorio.

Su primera entrega poética El invernadero (1973). En su novela El don de vorace (1975) destaca la
sugerencia del lenguaje como medio de mostrar una extraña visión del mundo que surge del
subconsciente. Otros poemarios publicados póstumamente son Una maleta llena de hojas (1977) y La
memoria olvidada (1980), su poemario más emblemático, donde aparecen expresamente poemas casi
premonitorios de la relación de su muerte con el agua.

LUIS LEÓN BARRETO

Los Llanos de Aridane (1949). Novelista y periodista, cursó estudios universitarios en La Laguna. Ha
estado vinculado a las redacciones de El Día (Santa Cruz de Tenerife) y La Provincia (Las Palmas de Gran
Canaria). Ha obtenido los premios de novela Blasco Ibáñez (Valencia 1981) y Pérez Galdós (1976). Como
novelista pertenece a la generación de finales de los sesenta que protagonizaron el pujante despertar de la
narrativa en Canarias.

En esas coordenadas se mueven sus primeras novelas, Ulrike tiene una cita a las ocho (1975) y Memorial
de A.D. (1978). Las espiritistas de Telde (1981) supone una atractiva incursión analizadora y crítica en el
pasado histórico de las islas (de Gran Canaria, concretamente) para explicar el presente; idéntica línea de
análisis sociohistórico novelado apoya las dos siguientes novelas, La infinita guerra (1985) y Los días del
paraíso (1988). No me mates, vida mía (1990) deja asomar un interesante nuevo rumbo, a la que siguió La
casa de los picos. Es autor, también, de un libro de poemas Crónicas de todos nosotros (1972) y de una
colección de relatos, El mar de la fortuna (1986). Colabora asiduamente en las páginas de los periódicos.

JUAN MANUEL ACOSTA ACOSTA

Nace en Tazacorte el 20 de febrero de 1949. En Madrid, ejerce como Biólogo Molecular. Es descubridor
de una nueva teoría científica, ya consistente, basada en Biología molecular, Electromagnetismo y Física
Cuántica. Trabaja y colabora con diversos países, entre ellos en USA en Patología Humana (Cancer, etc.)
a través de la FDA, con el Dr. Carlos Cordon Cardo, Director Científico del Memorial Hospital Center
1275 York Avenue. Su patente está recogida por el Consejo de Viena nº M-2049338-1996. Trabaja en
descontaminación en Bolivia, Peru, desertificación en Argentina, etc. Fue el que dio con la
descontaminación de Chernobyl. En breve se prevé su salto científico.

Ciclo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas 248

También podría gustarte