Está en la página 1de 8

MEDIDAS ADOPTADAS POR LOS BANCOS

 Para Personas que tengan dificultad en hacer el pago de


las cuotas de su Crédito de Vivienda por el COVID-19,
en Davivienda se ofrece la posibilidad de aplazar el pago
hasta de 6 cuotas sin tener que salir de casa.
 El aplazamiento de estos pagos no tendrá ningún
impacto en la calificación de riesgo del cliente.
 Y aquellas personas que tengan dificultades para pagar
las cuotas de sus créditos de consumo, vehículo,
libranza o sus Tarjetas de Crédito, también tendrán la
facilidad de postergar el pago hasta de 4 cuotas.

Ampliación del monto máximo diario para las
transacciones en los canales digitales y red nacional de
cajeros automáticos:
 Transferencias digitales entre cuentas Davivienda Hasta
$30.000.000
 Transferencias a cuentas de otros bancos Hasta
$30.000.000
 Retiros nacionales en la red de cajeros automáticos
DAVIVIENDA hasta $8.000.000
 Retiros nacionales en nuestra red de cajeros
automáticos hasta $8.000.000
 Red de cajeros automáticos de otros Bancos hasta
$8.000.000
 Red de cajeros internacionales hasta $8.000.000
 Pagos de servicios públicos y privados hasta
$10.000.000
 Pagos por PSE hasta $10.000.000
 Transferencia a depósitos electrónicos hasta $2.634.000
 Compras e-commerce con Tarjeta Visa Portafolio y
Master Debit hasta $5.000.000.
 Cambios de horarios en oficinas por disposiciones
gubernamentales: Algunas de las oficinas estarán
disponibles de lunes a viernes en el horario 9am a
1pm tanto en caja como en información.

 Línea especial de cartera comercial por valor de


$600.000 millones para clientes Pymes, Empresas y
Corporativos.
 Para empresas grandes, medianas y pequeñas ajustes
a las condiciones de los créditos actuales, incluyendo
cambios a los términos inicialmente pactados en una
obligación en amortización y plazo, además de otorgar
periodos de gracia, realizar prórrogas de pagos, cambio
en el día de pago, entre otros.
 Incremento de los topes diarios para pagos y
BANCOLOMBIA transferencias. En la App Personas, Sucursal Virtual
Personas y Cajeros Electrónicos. Es así́ como para las
cuentas inscritas pasamos de $20 a $30 millones diarios.
Para las cuentas no inscritas en la App Personas
pasamos de $2 a $3 millones y en cajeros electrónicos
de $4 a $8 millones.
 Para personas naturales, se amplían los plazos para
avances de tarjeta de crédito de 18 a 24 meses. Para las
nuevas compras internacionales, la organización amplía
el plazo de 24 a 36 meses.
 Lo clientes Bancolombia podrán realizar sus compras
con Tarjetas de Crédito Bancolombia para bienes de
primera necesidad en establecimientos como droguerías
y farmacias, clínicas y hospitales , supermercados,
almacenes por departamento con supermercados,
salsamentarías, ventas de carne y tiendas naturistas
donde redujimos la tasa del 2.10% mv al 0.98% mv.
 Con el fin de contribuir a la disminución del efectivo, se
ofrece a los clientes medios de pago en los que solo
ellos tienen el control total de sus tarjetas y celular, se
cuenta con diferentes alternativas de pago sin contacto
como el sticker, manillas, tarjetas débito/crédito, pago
con QR para realizar pagos en establecimientos
comerciales y acceso a los sistemas de transporte
masivo en las principales ciudades del país.
 En crédito de vivienda se ofrecerá periodo de gracia, de
hasta 6 meses, a capital e intereses, conservando la tasa
vigente a las personas que queden desempleadas y a
los trabajadores independientes que hayan perdido sus
ingresos por esta coyuntura.
 Para crédito de vivienda y Leasing habitacional se
amplía el plazo hasta 30 años y 20 años
respectivamente.
 A las personas que pierdan su empleo se les
mantendrán los beneficios que tenían en las cuentas de
nómina con los convenios de sus empresas.
 Para los pensionados se ofrecen productos de ahorro
sin costo.
 Sufi  tendrá ampliación de plazo hasta 84 meses en
todas sus líneas.

Cuenta pensional:
 Se crearan cuentas para pago de mesadas pensionales,
facilitando disponer de dinero en cajeros automáticos,
corresponsales bancarios o canales digitales.
 Si cuenta con talonario, se realizó el envío de tarjeta
debito gratuita para poder operar por canales digitales.
 Se amplía el límite transaccional a $3.500.000 diarios.
BBVA  El día de pago de pensión se realizara de acuerdo el
último digito de la cedula:
O – 1 30 marzo
2 – 3 31 marzo
4 – 5 01 de abril
6 – 7 02 de abril
8- 9 03 de abril

 El Banco da la posibilidad de solicitar un periodo de


gracia hasta de 120 días, tiempo en el cual no pagarán
el capital de sus créditos. Se implementará un primer
periodo de gracia de 60 días, y en caso de ser necesario,
cada caso será evaluado para prorrogarlo otros 60 días
adicionales. El pago correspondiente a este periodo de
gracia se realizará al final de la vida del crédito en
cuota(s) adicional(es) según corresponda. Este beneficio
tiene vigencia a partir del 24 de marzo de 2020.

 Bancoldex habilitó una línea de crédito por valor de


doscientos cincuenta mil millones de pesos (COP
250.000.000.000). Este beneficio tiene vigencia a partir
del 18 de marzo de 2020, hasta que se agoten los
recursos de la línea.
BANCO DE  Todas las transferencias entre cuentas Banco de Bogotá
BOGOTÁ a otros bancos, realizadas desde banca móvil y portal
transaccional serán gratuitas. Este beneficio estará
vigente desde el 19 de marzo a las 00:00 hasta el 18 de
mayo a las 23:59. Transferencias realizadas entre
cuentas banco de Bogotá y cuentas del Grupo Aval,
seguirán siendo gratuitas incluso después de la
coyuntura.
 En conjunto con Colpensiones, Banco de Bogotá se
realizará la apertura centralizada de cuentas de ahorro
para entregar el dinero de la mesada pensional a
aquellos que recibían el pago por ventanilla en oficina
bancaria. Los pensionados no tendrán que acercarse a
nuestra red de oficinas a realizar el retiro, el banco les
creará la cuenta, les hará llegar su tarjeta débito a
domicilio y ellos dispondrán del efectivo a través de
nuestra red de cajeros (retiro con o sin tarjeta débito) o
corresponsales bancarios de su confianza.
 El Banco de Bogotá ha disminuido sus tasas de interés
para las compras realizadas con todo su portafolio de
tarjetas de crédito persona natural, con plazos hasta de
36 meses. Desde el 20 de marzo de 2020 a las 00:00
hasta el 20 de mayo de 2020 a las 23:59, la nueva tasa
de interés que aplicará será de 0.95%mv, para compras
presenciales y on-line, en más de 230 mil
establecimientos de comercio seleccionados a nivel
nacional entre los cuales se encuentran: droguerías,
farmacias, tiendas naturistas, supermercados y tiendas
de barrio, almacenes por departamento con
supermercado (es decir almacenes donde se vendan
víveres y artículos de primera necesidad), clínicas,
hospitales, consultorios médicos, servicios médicos y
laboratorios clínicos.
 Para todos los clientes de tarjeta de crédito y crédito
rotativo se habilita la opción de cambiar los plazos de su
saldo hasta 48 meses.
 Los clientes de Banco de Bogotá podrán enviar dinero a
quienes deseen, a través de los cajeros automáticos de
la Red Aval, mediante transacción de retiro sin tarjeta.
Los clientes deben solicitar el retiro desde banca móvil y
entregar al destinatario la clave asignada para la
transacción, de forma que esta persona se acerque a
cualquier cajero de la red Aval a retirar su dinero.
 Para todos los clientes de nómina que se retiren de sus
trabajos de manera voluntaria o que sean despedidos en
la coyuntura y por tanto no reciban dispersión de su
nómina en la siguiente quincena, el Banco de Bogotá
aplicará el beneficio de cuota de manejo $0 y consultas
y retiros gratuitos en los más de 3.800 cajeros de la Red
Aval, durante los siguientes 6 meses. Para empleados
que cambien de trabajo y a la empresa a la cual ingresen
tenga convenio de nómina con Banco de Bogotá, se
acogerán a los beneficios ya negociados entre la nueva
empresa y el Banco. Esta medida estará vigente desde
el 19 de marzo en adelante.
 El Banco de Bogotá ha dispuesto un canal de
renegociación de condiciones. Los clientes persona
natural, se podrán comunicar llamando a la línea de
atención telefónica 3820000 en Bogotá y 01 8000 518
877 a nivel nacional. Las personas jurídicas podrán
comunicarse directamente con su gerente comercial.
 A partir de la fecha y hasta nueva orden los Centros de
Pagos a nivel nacional abrirán sus puertas 30 minutos
antes, con el fin de atender de manera exclusiva a
adultos mayores.

 El Banco evaluará la reprogramación de deudas para


sus clientes (personas naturales y jurídicas). Para
acceder a este beneficio, el cliente o un representante de
la empresa deberán contactarse con el Banco a través
de cualquiera de los canales de atención (presencial o
virtual) para presentar y revisar su caso particular.
 Para la cartera de consumo se estudiarán opciones
como periodos de gracia y otras alternativas para
personas afectadas por esta coyuntura en sus
SCOTIABANK actividades económicas y/o estado de salud.
COLPATRIA  Para la cartera comercial, se revisarán opciones de
apoyo a la estructura de capital de la empresa y alivio
financiero, tales como: (I) periodos de gracias de pago
de capital, (II) reperfilamientos a largo plazo, (III)
alternativas y fuentes de fondeo con condiciones
favorables, entre otros. Estas medidas no afectarán la
calificación de riesgo del deudor y estarán en línea con
las nuevas disposiciones de la Superintendencia
Financiera. Adicionalmente, el Banco prepara un
paquete de créditos en condiciones blandas y conforme
a las líneas que disponga el gobierno para los sectores
que tengan mayor impacto.

 A todos los clientes, pequeños, medianos y grandes, el


Banco Agrario ofrece alternativas de prórroga y cambios
en las condiciones del crédito, de modo que puedan
contar con el flujo de caja necesario para atender y
superar de manera satisfactoria esta coyuntura.
 A los clientes de microfinanzas, se otorgarán prórrogas
con periodo de gracia de interés y capital de hasta 120
días. Estas disposiciones no implican cambios en su
calificación y/o reportes a las centrales de información
financiera.
 Los clientes interesados en acceder a las alternativas y
facilidades descritas, pueden comunicarse con sus
asesores a través de las líneas tradicionales de contacto.
 Los clientes que tienen la posibilidad de continuar
BANCO AGRARIO realizando el pago oportuno de sus obligaciones, tendrán
DE COLOMBIA a disposición los canales habituales.
 Las transacciones a través de la aplicación para celular
-Banco Agrario App- no tendrán costo alguno para los
usuarios hasta tanto se supere la actual contingencia.
 La red de oficinas del Banco Agrario y todos los canales
de atención continúan funcionando en los horarios
regulares, garantizando con ello la prestación integral de
los servicios.
 Créditos seguirán fluyendo: El flujo de recursos de
crédito, especialmente para clientes productores
agropecuarios: pequeños, medianos y grandes, se
mantiene sin alteraciones. De este modo, buscamos
garantizar la oportunidad en las siembras y el
mantenimiento adecuado de los cultivos.

 Todas las transferencias originadas desde Banca Móvil


o Portal Transaccional con destino a cualquier banco
serán gratis por 60 días.
 Se cuenta con un tope de $30 millones diarios para
transferencias en canales. Se ponen a disposición todas
las transacciones gratis realizadas en el Contact Center:
01
 La tasa de interés para las compras realizadas con
BANCO DE Tarjetas de Crédito en supermercados, grandes
OCCIDENTE superficies, droguerías, farmacias, clínicas y hospitales
con plazos hasta de 36 meses, serán de 0.95% n.m.v.;
esta oferta estará vigente por los próximos 60 días
después de implementada la medida. Todos los clientes
de Tarjeta de Crédito pueden realizar avances en
efectivo con plazos hasta de 36 meses.
 Para aquellos clientes que tengan inconvenientes con el
pago de sus obligaciones de crédito, el Banco de
Occidente ha dispuesto un canal de renegociación de
condiciones derivadas de la pandemia del coronavirus,
en el que se evalúen períodos de gracia y prórrogas en
sus créditos.
 Los clientes de Tarjeta de Crédito podrán hacer uso del
pago mínimo alterno, el cual permite rediferir sus
compras de manera automática a un plazo de 48 meses
y al cual pueden acceder a través de todos los medios
disponibles para el pago.
 Si un empleado pierde su empleo se le mantendrán por
los próximos 6 meses los beneficios actuales de su
Cuenta de Nómina, incluyendo todas las exenciones en
el cobro de comisiones.
 Entendiendo las dificultades de liquidez que pueden
tener las personas de los sectores más afectados por el
COVID-19, el Banco habilitará la posibilidad de adquirir
los CDT´s antes de la fecha de vencimiento, y conforme
a las políticas y límites que se definan.
 Apertura automática de Cuentas de Ahorro para
pensionados sin necesidad de que éstos se acerquen a
la red de oficinas a realizar los retiros de manera
personal. El efectivo estará disponible a través de las
redes de cajeros (con o sin Tarjeta Débito) y de los
Corresponsales Bancarios. Ampliamos el tope para
retiros diarios en Cajeros Automáticos a $3 millones de
pesos, además, usando tu Tarjeta Débito y/o clave
temporal (OTP) es posible retirar dinero en más de
20.000 puntos de Corresponsales Bancarios a nivel
nacional.
 Las empresas e independientes tienen la posibilidad de
solicitar un periodo de gracia de dos meses, prorrogable
hasta por otros dos, en los que no pagarán el capital de
sus créditos. La vida de dichos préstamos será alargada
en el mismo número de meses que se prorrogue la
obligación.
 Las personas naturales con actividad independiente, a
partir del martes 24 de marzo de 2020, podrán realizar
su solicitud a través del contact center de la entidad para
que entre en proceso de evaluación por parte del banco.
AV VILLAS  Las personas jurídicas, a partir del martes 24 de marzo,
a través de comunicación con su gerente de cuenta o de
oficina, podrán realizar su solicitud para que entre en
proceso de evaluación por parte de la entidad.
 De igual forma, la tasa de interés para compras con
tarjetas de crédito del banco en supermercados, grandes
superficies, droguerías y farmacias, clínicas y hospitales,
con plazos hasta de 36 meses, será de 0.95 por ciento
(12,02 por ciento efectiva anual), oferta vigente por los
próximos 60 días.
 Esta compañía de tarjetas impartió ayudas para sus más
de 2,8 millones de tarjetahabientes, entre estas la
ampliación de plazos sobre la deuda. Esta opción
permite a los clientes que deseen diferir a un mayor
número de cuotas su pago de sus consumos, logrando
TUYA reducir el valor mensual.
 También, ofrece periodos de gracia y la posibilidad de
que los clientes elijan fechas de pago de sus deudas.
Igualmente, Tuya invita a sus clientes a realizar sus
consultas y transacciones sin costo alguno a través de
los canales digitales de la compañía.
COOPERATIVA  Por su parte, la Cooperativa Confiar les dará la
CONFIAR oportunidad a los deudores de posponer las fechas de
pago hasta por 90 días, no se generarán intereses
moratorios ni se tomarán acciones de cobranza.
 Ofrece la posibilidad de hacer cambios en las
condiciones de sus créditos, como periodos de gracia de
hasta tres meses o ampliación del plazo. Los clientes con
BANCOMPARTIR CDT que culminen en periodo que coincidan con alguna
normativa gubernamental de inmovilización serán
custodiados por el banco hasta el siguiente día hábil que
puedan retirarlo. También hay más de 2.600 cajeros de
la red de Servibanca y Corresponsales Akí.
 Bancamía anunció que los microempresarios que al
cierre de febrero se encontraban al día o con una altura
de mora inferior a 30 días, y que por cuenta de la
situación actual tiene dificultades para atender sus
créditos en sus condiciones habituales, diseñó una línea
de crédito con la que podrán reprogramar los pagos de
los mismos y tener periodos de gracia de hasta por
cuatro meses.
 Bajo esta medida, los clientes de la entidad no tendrán
BANCAMÍA que pagar las cuotas mensuales de capital ni de
intereses.
 La entidad aumentó los límites transaccionales para
darle mayor liquidez a los clientes. Así, podrán retirar en
cajeros automáticos y corresponsales bancarios hasta
$3 millones diarios; realizar compras hasta por $20
millones, y hacer transferencias por la aplicación de
Banca Móvil y la Oficina Virtual hasta por $20 millones.
Durante el tiempo que dure esta contingencia, elimina el
cobro de comisiones por transferencias desde cuentas
Bancamía hacia otros bancos.
BANCO MUNDO  Un periodo de gracia para pago de capital, el cambio de
MUJER la fecha en el pago de cuotas y la modificación o
reestructuración de créditos.
 Tambièn, en pro de sus clientes, el banco Mundo Mujer
amplió los topes para transacciones, con en el objetivo
de incentivar las operaciones electrónicas. Por ejemplo,
para retiros con tarjeta débito en cajeros automáticos, el
monto es ahora de hasta por $3 millones, siempre y
cuando el cajero de la red que utiliza tenga habilitados
los topes.
 Para pagos en comercios, el tope establecido es de $5
millones y para transferencias ACH interbancarias, se
amplió hasta por $15 millones por operación, y el tope
diario hasta $50 millones.
 Estará la posibilidad de hacer el pago de créditos en
puntos de recaudo como Baloto, Efecty, entre otros.
Además, hasta el 30 de abril el Banco no cobrará ningún
tipo de comisión por este tipo de operaciones.
 Los productos y segmentos definidos por el banco, que
al 29 de febrero de 2020 no presenten mora mayor o
igual a 30 días, podrán tener un periodo de gracia hasta
por 60 días, para capital, seguros e intereses.
 Para las compras con tarjetas de crédito Itaú Persona
Natural, el cliente podrá comenzar a pagar el capital de
sus utilizaciones 60 días después de la fecha en la que
solicite este beneficio.
 La tasa será de 0,98% mes vencido, equivalente 12,42%
ITAÚ efectivo anual, para compras con tarjetas de crédito Itaú
en supermercados, farmacias y entidades de salud entre
el 20 de marzo y el 31 de mayo de 2020.
 Los retiros en cajeros Itaú serán ilimitados, sin costo y
hasta por $4 millones diarios. De igual manera, la medida
aplica para los cajeros otras redes, pero hasta 10
transacciones por mes.
 Las transferencias electrónicas a otros bancos (ACH) no
tendrán costo para personas naturales. Los montos
transaccionales incrementaron a $70 millones diarios
para transacciones PSE y transferencias ACH a otros
bancos a través de los canales digitales para personas.
 Positiva Compañía de Seguros invita a que utilicen los
medios virtuales como la APP Conexión Positiva. A
través de dicha app se podrá consultar certificado de
afiliación, consultar carné de afiliación, consultar red de
urgencias, orientación médica telefónica, solicitar
autorizaciones de servicios médicos, consultar
autorizaciones de servicios médicos, citas de
POSITIVA SEGUROS rehabilitación, estado de reconocimiento de
incapacidades temporales e Incapacidad permanente,
parcial, generar peticiones, quejas, reclamos o
felicitaciones y consultar tips de promoción y prevención.
Si aún no tiene App Conexión Positiva, la puede
descargar en la tienda android y IOS.

También podría gustarte