Está en la página 1de 19

Metodología General - Sistema General de Regalías

Proyecto

Construcción de un colegio en el Municipio de xxxxx

Código BPIN: Impreso el 21 de septiembre de 2012

Módulo de identificación del problema o necesidad

1. Contribución a la política pública

Plan del PND

(2010-2014) Prosperidad para Todos

Programa del PND

21308. Infraestructura educativa

Indicador de seguimiento al PND

Educación - Nuevos cupos generados en preescolar, básica, media

Unidad de medida

No. de nuevos cupos

Meta

600000

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

Nombre del Plan de Desarrollo del Departamento o Municipio

Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial

Código del programa contenido en el plan de desarrollo en el que se enmarca el proyecto y breve descripción

Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

Página 1 de 19
Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal

Módulo de identificación del problema o necesidad

2. Identificación y descripción del problema

Problema Central

Colombia ha presentado grandes avances en materia de cobertura en los diferentes niveles desde transición hasta media. No obstante, es necesario
continuar implementado estrategias para que más niños, niñas y jóvenes tengan una oportunidad para iniciar y finalizar sus estudios, para mejorar la
calidad de la educación en todos los niveles educativos, de esta manera nuestros niños y jóvenes podrán contar con más y mejores oportunidades en el
ámbito laboral, social y económico.

Descripción de la situación existente

Actualmente existen diferencias en materia educativa en las diferentes regiones del país, que ameritan implementar acciones para cerrar las brechas entre
poblaciones, regiones y zonas y generar oportunidades de acceso y permanencia con calidad y equidad. El estado de la infraestructura educativa generan
un impacto en los aprendizajes de los estudiantes y en consecuencia requieren de acciones integrales para contrarrestar los efectos de factores asociados
al contexto. Existe una necesidad explícita de espacios y mobiliario escolar para la prestación del servicio educativo.

Incluir situación del Departamento, Municipio o Establecimiento Educativo en que se desarrolla el proyecto. Ejemplo:

El centro educativo XXX es insuficiente en cuanto a capacidad instalada en infraestructura, debido a que la demanda del servicio educativo de la región a
aumentado considerablemente, por lo que se hace necesario ampliar su infraestructura, lo cual permitira aumentar la cobertura educativa de la institucion.

Magnitud actual

Registrar linea base (Ejemplo: Niños por fuera del sistema educativo, tasas de cobertura, % de la infraestructura en mal estado, población estudiantil en
zonas de díficil acceso)

Módulo de identificación del problema o necesidad

2.1 Identificación y descripción del problema

Causas que generan el problema

Tipo: Directa

Página 2 de 19
Espacios escolares insuficientes para la prestación del servicio educativo

Tipo: Indirecta

Escasez de recursos para inversión en infraestructura educativa

Hacinamiento en las aulas

Población en zonas de díficil acceso

Efectos generados por el problema

Tipo: Directo

Población por fuera del sistema educativo y bajos niveles de cobertura educativa

Tipo: Indirecto

Problemas sociales por los bajos niveles de educación de la población

Deserción escolar

Módulo de identificación del problema o necesidad

3. Análisis de participantes
Participantes

Actor Entidad Posicion Tipo de contribución Otro participante

Departamental Cauca Cooperante Cofinanciación

Municipal Santander De Quilichao Beneficiario Lote

Experiencia previa de los participantes

El Departamento y el Municipio han desarrollado y ejecutado proyectos e infraestructura educativa en vigencias anteriores a través de las Secretarias de
Educación

Concertación entre los participantes

El Departamento y el Municipio han articulado sus politicas y estrategias de los planes de desarrollo con el fin de garantizar el acceso al sistema educativo
de las niñas, niños y jovenes

Página 3 de 19
Participación de la comunidad

Indicar Participación de la comunidad (Por ejemplo: veedora, beneficiaria)

Módulo de identificación del problema o necesidad

4. Población afectada y objetivo del problema

Personas Afectadas
Número de personas Afectadas

1000

Fuente de información

Secretaria de Educación Municipal

Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica

Occidente Cauca Santander De Quilichao No aplica No aplica

Personas Objetivo
Número de personas Objetivo

200

Fuente de información

Secretaria de Educación Municipal

Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica

Occidente Cauca Santander De Quilichao No aplica No aplica

Página 4 de 19
Módulo de identificación del problema o necesidad
4.1 Población afectada y objetivo del problema

Características demográficas de la población

Numero de
Clasificacion Detalle Fuente de Informacion
Personas

Género Hombre 100 Secretaria de Educación


Municipal
Género Mujer 100 Secretaria de Educación
Municipal
Edad (años) 0-6 40 Secretaria de Educación
Municipal
Edad (años) 7 - 14 100 Secretaria de Educación
Municipal
Edad (años) 15 - 17 50 Secretaria de Educación
Municipal
Edad (años) 18 - 26 10 Secretaria de Educación
Municipal
Edad (años) 27 - 59 0

Edad (años) 60 en adelante 0

Grupos Étnicos Indígenas 0

Grupos Étnicos Afrocolombianos 0

Grupos Étnicos ROM 0

Población Vulnerable Desplazados 0

Población Vulnerable Discapacitados 0

Población Vulnerable Pobres Extremos 0

Página 5 de 19
Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Objetivo - Propósito

Objetivo General - Propósito

Ampliar la cobertura educativa en el Municipio de Santander de Quilichao en Cauca

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Aumento de la cobertura neta en educación preescolar, básica y media del Municipio Porcentaje 92

Objetivo Específicos

Construir espacios escolares para la atención de la población

Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Alternativas de solución

Alternativa Se evaluó con la MGA


Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca Si

Evaluación Realizada

Costo Eficiencia y costo mínimo NO

Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo SI

Página 6 de 19
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
1. Descripción de la alternativa
Alternativa

Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca

Año inicio: 2013 Año final: 2014

Descripción de la alternativa
Realizará la construcción de 1 colegio en el Municipio de Santander de Quilichao para 200 estudiantes que con xx aulas, xx laboratorios, xx baterias
sanitarias, xx aulas de sistemas y las areas administrativas y deportivas para ampliar la cobertura educativa en la entidad territorial y que se desarrolla
mediante actividades de: preliminares, estructuras de concreto, mamposteria y frisos, cubierta, carpinteria metalica e instalaciones electricas.

Los diseños arquitectónicos del establecimiento se ajustan a los diseños que maneja el Ministerio de Educación Nacional y la construcción se desarrolla
bajo los parametros definidos en la Norma Técnica NTC 4595 para el planeamiento y diseño de instlaciones en ambientes escolares, asi como las normas
de sismoresistencia.

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

2. Estudio de mercado

Detalle para estudio: Infraestructura educativa

Año inicial Año final Año final


Unidad de
Bien o Servicio Descripción histórico histórico proyección
medida

Infraestructura educativa Número Inftraestructura educativa para la prestación del servicio 2010 2012 2012
educativo

Año Oferta Demanda


Déficit

2010 10,00 15,00 -5,00

2011 11,00 15,00 -4,00

2012 11,00 15,00 -4,00

Página 7 de 19
Módulo de Preparación de la alternativa de solución

3. Capacidad y beneficiarios

Alternativa:
Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca

3.1 Capacidad Generada

Infraestructura educativa construida

Unidad de medida Total Capacidad generada

Número 1

3.2 Beneficiarios
Número de beneficiarios

200

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

4. Localización

Alternativa
Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca

Geográficamente

Region Departamento Municipio CentroPoblado Localización Resguardo

Occidente Cauca Santander De Quilichao No aplica No aplica

Factores que determinan la localización

Cercanía a la población objetivo

Cercanía de fuentes de abastecimiento

Costo y disponibilidad de terrenos

Página 8 de 19
Disponibilidad de servicios públicos domiciliarios (Agua, energía y otros)

Disponibilidad y costo de mano de obra

Otros

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

5 - Estudio Ambiental
Alternativa

Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca

Estudios requeridos

Estudio Se requiere

Licencia Ambiental NO

Diagnóstico ambiental NO

Plan de manejo ambiental NO

Otros permisos ambientales NO

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


5.1 - Estudio Ambiental
Licencia ambiental

Número de resolución: Fecha: Expedida por:

Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales

Otra Información relevante

Página 9 de 19
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
5.2 - Estudio Ambiental
Diagnóstico ambiental

Enuncie el tipo de permiso ambiental y el estado de avance en su trámite:

En caso de que aplique, desciba los recursos naturales renovables que se pretenden usar, aprovechar o afectar para el desarrollo del proyecto, obra o actividad:

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


5.3 - Estudio Ambiental
Plan de manejo ambiental

Número de resolución: Fecha: Expedida por:

Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales

Otra Información relevante

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


6 - Análisis de Riesgos
Alternativa

Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca

DescripcionRiesgo Probabilidad Efectos Impacto MedidasMitigacion

Página 10 de 19
Fenómenos naturales que afecten el desarrollo del Probable Retraso de las obras y aumento Moderado Elaborar planes de
proyecto de costos en materiales y mano prevención y gestión del
de obra riesgo

Variacion en los precios del mercado Probable Disminucion en las cantidades a Moderado Realizar estimaciones de
ajecutar imprevistos e
incorporarlas en el
presupuesto del
proyecto

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


7 - Costos del proyecto

Alternativa

Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca

Relación Objetivos - Productos - Actividades

Objetivos Productos Actividades

Construir espacios escolares para Infraestructura Educativa Acabados


la atención de la población

Construcción

Preliminares

Relación Productos

Objetivo: Construir espacios escolares para la atención de la población

Producto Unidad Cantidad

Infraestructura Educativa Número 1

Página 11 de 19
Relación de Actividades

Etapa Año Actividad RutaCritica Valor

Inversión 2013 Acabados No 30,000,000

Inversión 2013 Construcción Si 78,000,000

Inversión 2013 Preliminares Si 22,000,000

Valor Total 130,000,000

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


9 - Detalle beneficios e ingresos

Tipo de beneficio o ingreso Estudiantes que acceden y permanecen en el sistema educativo

Tipo Bien Descripcion Unidad Medida

Beneficio Otros Estudiantes que acceden y permanecen en el sistema educativo Número

Año Cantidad Valor unitario Valor total

2013 0,00 0,00 0,00

2014 200,00 1.500.000,00 300.000.000,00

Página 12 de 19
9 - Totales beneficios e ingresos

Año Total Ingresos

2013 0,00

2014 300.000.000,00

Flujo de Caja

2013 2014

Amortización créditos 0 0

Costos de Inversión 130,000,000 0

Costos de Operación 0 0

Costos de Preinversión 0 0

Créditos 0 0

Flujo Neto de Caja (130,000,000) 300,000,000

Ingresos y beneficios 0 300,000,000

Intereses créditos 0 0

Valor de salvamento 0 0

Flujo Económico

2013 2014 RPC

Ingresos y beneficios .00 .00 .00

Estudiantes que .00 240,000,000.00 .80


acceden y

Créditos .00 .00 .00

Página 13 de 19
2013 2014 RPC

Costos de .00 .00 .00


Preinversión

Costos de Inversión .00 .00 .00

1.1. Mano Obra 7,000,000.00 .00 1.00


Calificada

1.2. Mano Obra No 22,800,000.00 .00 .60


Calificada

3.1. Materiales 59,250,000.00 .00 .79

4.2. Otros Servicios 3,550,000.00 .00 .71

2.0 Transporte 4,000,000.00 .00 .80

Costos de Operación .00 .00 .00

Amortización créditos .00 .00 .00

Intereses créditos .00 .00 .00

Valor de salvamento .00 .00 .00

Flujo Económico (96,600,000.00) 240,000,000.00 .00

Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social

Valor Tasa Interna Relación Costo Por Costo Por Valor Costo Valor Tasa Relación Costo Por Costo Por Valor Costo
Alternativa Presente de Retorno - Beneficio Capacidad - Beneficiario - Presente de Anual Presente Interna de Beneficio Capacidad Beneficiari Presente Anual
Neto - Financiero Costo - Financiero Financiero los Costos - Equivalent Neto - Retorno - Costo - - o- de los Equivalent
Financiero Financiero Financiero e- Económico Económico Económico Económico Económico Costos - e-
Financiero Económico Económico

Alternativa 1 -82.904.23 130,77 0,36 130.000.000,00 650.000,00 130.000.000,00 828.100.000 117.685.71 148,45 2,22 96.600.000, 483.000,00 96.600.00 108.192.000,0
8,62 ,00 4,29 00 0,00 0

Página 14 de 19
Módulo de Evaluación de la alternativa de solución

1 - Costo de oportunidad

Tasa de interés oportunidad: 537 %

Justificación de la tasa de oportunidad

DTF a 90 días Vigencia 17sept - 23 Sept de 2012

Módulo de programación

1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal

Alternativa Seleccionada

Construcción de un colegio en el municipio de Santander de Quilichao en Cauca

Tipo de Gasto (Programa presupuestal) Sector (Subprograma presupuestal)

0111 construcción de infraestructura propia del sector 0710 educación preescolar, básica y media

Módulo de programación
2 -Fuentes de financiación

Tipo de entidad Nombre de entidad

Municipios Santander De Quilichao

Tipo de recurso

Asignaciones Directas

Año Valor
2013 130.000.000,00
2014 0,00

Página 15 de 19
Costos

Vigencia Costos de Preinversión Costos de Inversión Costos de Operación

2013 0 130,000,000 0

2014 0 0 0

Indicadores de producto

Objetivo Construir espacios escolares para la atención de la población

Producto Infraestructura Educativa

Indicador Unidad Formula

Infraestructuras Educativas Construidas Número Sumatoria De Infraestructuras


Educativas Construidas

Página 16 de 19
Detalle indicadores de producto
Metas

Objetivo Producto Indicador 2013 2014

Construir Infraestructura Infraestru 0 1


espacios Educativa cturas
escolares para la Educativa
atención de la s
población Construid
as

Página 17 de 19
Detalle indicadores de gestión
Metas

Indicador Unidad Fórmula 2013 2014

Infraestructuras Número Sumatoria de 0,00 1,00


educativas nuevas
construidas infraestructuras
terminadas.

Módulo de Desición

Componente Resumen narrativo Indicador Meta Verificación Supuestos


Fines 21308. Infraestructura Educación - Nuevos 600.000,00
educativa cupos generados en
preescolar, básica,
media

Objetivo General - Propósito Ampliar la cobertura Aumento de la 92,00


educativa en el cobertura neta en
Municipio de Santander educación preescolar,
de Quilichao en Cauca básica y media del
Municipio
Objetivos Específicos General - Infraestructura Infraestructuras 1,00
Componentes o Productos Educativa Educativas
Construidas

Actividades Preliminares 0,00

Actividades Construcción 0,00

Actividades Acabados 0,00

Página 18 de 19
Página 19 de 19

También podría gustarte