Está en la página 1de 2

{Bases para la toma de}

decisiones
Base Características

Planteamientos El marco de referencia condiciona nuestro curso de acción.


realistas Es imprescindible que nuestros planteamientos puedan
desarrollarse en la realidad.

Sé creativo y genera Solemos pensar que la primera alternativa es la buena, pero


alternativas: no hay ninguna razón para afirmar que ante un problema ésa
sea la mejor. En realidad, a más alternativas, en principio,
mayor calidad de las decisiones.

Lo que decidas, ponlo A la decisión le tiene que seguir la acción, ya que ninguna
en práctica: decisión es buena hasta que se aplica. Un criterio a la hora de
tomar una decisión es su aplicabilidad: gastar tiempo en
tomar una decisión puede ser un ejercicio inútil si luego no se
va a poder poner en práctica.

Identifica claramente Si no sabemos a dónde vamos difícilmente llegaremos. Es


tus objetivos: fundamental plantearnos ¿qué quiero/necesito conseguir?

Atiende sólo a la Esta información es aquella que reduce la incertidumbre a la


información relevante: hora de tomar una decisión y que su coste es inferior al
beneficio que aporta.
{bibliografía}
Los diez principios para tomar la decisión adecuada. (2010, abril 29).
Recuperado de: https://www.equiposytalento.com/noticias/2010/04/29/los-
diez-principios-para-tomar-la-decision-adecuada

Bases para una mejor toma de decisiones empresariales. (2012, agosto 3).
Recuperado de: https://www.portafolio.co/tendencias/bases-mejor-toma-
decisiones-empresariales-104952

También podría gustarte