Está en la página 1de 4

CEREBRO Y LENGUAJE

ESTHER JOHANA SINISTERRA RODRIGUEZ

1. ¿En qué consiste la Encefalización?

La encefalización consiste en dos aspectos que son el tamaño y la


organización del cerebro lo cual concierne al crecimiento y organización de
la corteza cerebral.

2. ¿En qué diferimos los humanos de nuestros parientes más cercanos los monos
antropomorfos?

diferimos en tres rasgos biológicos:


1. El aumento general del tamaño del cerebro. el cerebro humano es tres
veces mayor que el cerebro de los grandes primates.
2. La locomoción en bipedestación erguida. La marcha bípeda, singular
en el reino animal, la cual ha aportado notables diferencias en cuanto
a función y forma.
3. La remodelación del aparato mandibular. Los dientes y la mandíbula
han tenido un cambio drástico en los humanos, siendo el mayor
cambio la reducción de los caninos que abandonaron su aspecto de
dagas para parecerse a los incisivos.

3.¿En qué consiste la ley de la Alometría?

la alometría consiste en que el encéfalo se va haciendo proporcionalmente


menor al aumentar el tamaño corporal de los mamíferos, pero esto no
quiere decir que si un ser humano y un animal tienen la misma cantidad de
masa cerebral significa que puedan hacer las mismas cosas. El ejemplo más
claro es en cuanto al lenguaje, un enano que tenga la misma masa cerebral
que un chimpancé puede hablar pero el chimpancé no; la diferencia entre
estas dos especies es cualitativa.

4. ¿Cuáles son las teorías del crecimiento cerebral? Explique cada una.

Teorías del crecimiento cerebral.


Bipedestación: según las teorías, el crecimiento del cerebro se dio cuando el
hombre se irguió sobre dos piernas. al hacer esto se convirtió en un rival
para sus semejantes por así decirlo. Además, otro factor que colaboró en
este proceso de crecimiento fue al momento de liberar las manos, darle otra
utilidad ya que no las necesitaba para apoyarse en ellas. se afirma que gran
parte de la corteza cerebral se encarga de controlar las manos y al tener este
control utilizaron las manos para fabricar herramientas.
El motor del lenguaje: Deancon, un neurocientífico, afirma que el
crecimiento del cerebro tiene lugar en en los primeros miembros del linaje
homo, lo que conllevo un aumento desproporcionado del córtex prefrontal.
Este aumento provocó la reorganización de las conexiones internas del
cerebro favoreciendo el desarrollo lingüístico.
Fabricación de herramientas: las herramientas complementan nuestras
débiles capacidades, los colmillos y garras ya no eran necesarios porque
crearon los cuchillos y lanzas; del mismo modo no se necesitaba andar en
cuatro patas porque utilizaron a los caballos como medio de transporte y
luego la creación de los carros. La fabricación de herramientas útiles
impulsó la expansión del cerebro y por ende el aumento de tamaño
encefálico.
Búsqueda de alimento: el cambio de dieta, solo plantas, a carnes también, es
una de las causales del crecimiento encefálico. sin embargo no se cree que
que el nuevo patrón alimenticio produjera de manera automática el
crecimiento del cerebro pero insisten que volverse carnívoros era necesario
para ser inteligentes.
Complejidad social: Aquí entra en vigor la hipótesis de la inteligencia
maquiavélica. El mundo social de un mono se diferencia al de un simio por la
manera en la que los monos crean alianzas entre sí y la manera en la que
utilizan el engaño. Esta teoría es complicada pero se llega a la conclusión de
que el tamaño de los grupos sociales de los primates aumenta con el de su
neocortex.

5. ¿Cuáles son las razones por las que el Neocórtex es importante?

El neocórtex es importante por dos razones, ha sido el único que ha logrado


expandirse conforme pasa el tiempo desde la evolución. Por otro lado, es el
área que se encarga de los procesos superiores de la conciencia y del
pensamiento. Con la evolución de los mamíferos y en este caso la evolución
del neocórtex, es el que soporta las actividades superiores cognitivas
voluntarias que cada vez son más complejas conforme vaya evolucionando y
esto logrará el grado más alto de desarrollo del hombre.
6. ¿En qué consiste la Teoría de la espiral evolutiva positiva planteada por Harry
Jerison?

La teoría de Harry Jerison consiste en explicar que la mayor capacidad


lingüística no era solo para comunicarnos sino también para construir
modelos mentales. entendiendo esto se puede determinar lo que es el
mundo real o verdadero, lo cual es creado por el sistema nervioso y es
específico de cada especie y se origina basado en el modo de funcionamiento
del cerebro. si el tamaño del cerebro determina la capacidad cognitiva,
entonces se puede decir que no solo los mundos reales de las diferentes
especies de animales como anfibios, reptiles y mamíferos son diferentes,
sino que entre los mismos miembros de una especie hay complejidades que
son diferentes y reflejan sus modelos mentales.

7. Explique la Teoría del cerebro triuno propuesta por Paul MacLean.

Paul MacLean propuso tres estadios de desarrollo cerebral. primero, el


neocórtex que se organiza por una estructura antigua la cual evolucionó y se
expandió, sobre todo en especialización funcional. en sus millones de
conexiones neuronales puede registrar una gran cantidad de diversa
información la cual hace que el comportamiento humano sea más
diversificado que el animal. Por otro lado, el conocido tallo cerebral o
cerebro reptiliano. El cerebro de los reptiles solo cumple con la función de
controlar tareas básicas como la respiración, el sentido de alerta y el ritmo
cardiaco. Por último, el sistema límbico; su función es controlar los
procesos corporales básicos (reproducción, alimentación) y respuestas
emocionales (la lucha y la huida). Además, es el encargado de almacenar la
memoria a largo plazo y comprender la corteza cerebral.

8 ¿Cuáles son las evidencias a favor de una temprana aparición del lenguaje
hablado en los humanos?

Hay tres evidencias a favor de una temprana aparición del lenguaje hablado,
estas son las siguientes: “La anatómica” equivalente a la organización del
cerebro y del sistema vocal (lengua, dientes, labios, paladar). “la capacidad
de fabricación de herramientas de piedra”, siendo esta la más tangible de
los productos de la mente humana dado que hasta el día de hoy utilizamos
esas herramientas que fueron creadas hace mucho tiempo. Por último,
basada en los productos más abstractos de la mente humana, “el arte y el
comportamiento ritual” basadas en conceptos creados por el hombre.
9. ¿Cuáles son los dos grandes centros del lenguaje? Explique.

Los dos grandes centros del lenguaje son, área de Broca y área de Wernicke.
En el área de Broca se ubica las afasias motoras donde la producción verbal
es lenta y complicada. esta área también está acompañada de alteraciones
articulatorias. Esto quiere decir que las personas afásicas de broca presentan
problemas para articular las palabras, y por tal razón tienen dificultades
para comunicarse de la mejor manera.
El área de Wernicke contrapone la afasia motora e introdujo la noción de la
afasia sensorial. La afasia de Wernicke se caracteriza por provocar
importantes trastornos de comprensión. en este caso, la fluidez verbal de
una persona es muy buena y abundante pero está impregnada de
desviaciones de todo tipo y estas son conocidas como “parafrasias” las
cuales pueden ser de distintos tipos como la verbal: cuando una persona
pronuncia una palabra por otra; semántica: cuando confunde palabras
similares con respecto al sentido; fonémica: si se omite o se cambia una
sílaba de la palabra.
Se puede decir que estas dos áreas no están tan separadas ya que la una se
complementa de cierta manera con la otra, la una encargada de la
producción y la otra de la comprensión.

También podría gustarte