Está en la página 1de 11

EVIDENCIA SEMANA 3 EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN

Mónica Tatiana Ibarra Correa.

Abril 2021.

Servicio Nacional De Aprendizaje SENA

Formación Complementaria Para Obtener El Certificado en la Acción de Formación Pedagogía

Humana
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LPQ High School”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

Ejecución de la formación

Siguiendo con su labor de experto en “LPQ High School”, las directivas de la institución

le han solicitado la ejecución de una nueva tarea, la cual consiste en la elaboración de una guía

de aprendizaje que será utilizada como modelo por parte de los docentes de la institución.

Tenga presente que para la elaboración de esta guía que le solicitaron, debe tomar como

referencia el plan formativo que elaboró en la Evidencia: Plan de formación correspondiente

a la Actividad de aprendizaje 2.

Teniendo en cuenta lo anterior realice los siguientes pasos:

1. Elabore la primera guía de aprendizaje de un plan de formación con una duración de 10

horas aproximadamente, incluyendo:

 Un resultado de aprendizaje donde indique lo que espera que los estudiantes aprendan

una vez culminen con los contenidos de la primera parte de la formación.

 Una introducción y contextualización del proceso de formación.

 Actividades donde se establezcan los momentos de aprendizaje (incluir una evidencia

como producto entregable).

 Los recursos y materiales necesarios para la formación.

 Bibliografía / Web grafía y glosario.

Importante: debe especificar el tipo de estrategia utilizada (centradas en el estudiante, en

el docente, en el proceso, o en el conocimiento) y explicar por qué.


Código:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LPQ High School”
FGA01
Guía de Aprendizaje Lengua Castellana
Tercero de primaria Versión: 01

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1

1. INTRODUCCIÓN

Bienvenido(a) a la guía de aprendizaje 1 mediante la cual vas a efectuar actividades

que te ayudaran a mejorar la comprensión lectora, estimulando consigo el pensamiento

mediante métodos como lo son la inferencia y las analogías.

Al leer debes pronunciar correctamente las palabras y dar entonación para tener

una mejor comprensión. Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de

aprendizaje debes leer y comprender la información brindada para su desarrollo.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

GRADO: Tercero Código: FGA01


Versión: 1
Resultado de aprendizaje: Competencia:
Realizar actividades para mejorar la Leer textos que estimulen el pensamiento por
comprensión lectora. medio de la deducción.
Duración de la guía (en horas) 10 horas

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial

A manera de agradecimiento realizaremos una oración a Dios, luego con el fin de conocer el

manejo del tema se propone resolver el siguiente interrogante:

 ¿Para ti qué significado tiene la palabra comprender?

Observación: este interrogante tiene como finalidad explorar los saberes previos que posees
4

sobre el tema, por tal razón no es calificable.

3.2 Conceptos básicos

COMPRENSIÓN LECTORA

La Comprensión Lectora es la base de la interpretación de un texto, sin

importar su extensión, aplicada no solo a la hora de la Lectura, sino también

cuando necesitamos Estudiar e incorporar Nuevos Conocimientos, siendo

un ejercicio que realizamos inclusive en forma constante y automatizada,

cuando leemos algo y lo transmitimos hacia otra persona, difundiéndose el

mensaje y el contenido del mismo. (Editorial, 2013)


5

Observa el siguiente video https://youtu.be/148CyJlUfOs con el fin de que reflexiones sobre la

importancia de la comprensión lectora

3.3 Actividades y estrategias metodológicas

La estrategia metodológica que estaremos implementando en el desarrollo de esta guía es el

aprendizaje mediante la práctica y el juego.

Actividad de aprendizaje 1:

Leo, analizo y comprendo la frase que está en cada ficha, ten presente que la frase a

analizar esta escrita en color negro, luego colorea el rectángulo que posea la respuesta al

interrogante rojo que se encuentra en la parte de arriba de cada ficha.

A continuación un ejemplo de cómo vas a desarrollar el ejercicio cabe señalar que el ejercicio

completo lo encontraras como anexo a la guía.


6

Actividad de aprendizaje 2

Lee las siguientes frases y contesta la pregunta que se te hace al final de cada una de ellas.

LECTURA INFERENCIAL

1. Juan José vive muy cerca del Colegio Julia Restrepo. No necesita coger ningún
autobús.

¿Cómo viene Juan José al Colegio?, ¿en bicicleta?, ¿A pié? ¿En autobús?

2. Los lunes, miércoles y jueves voy a la biblioteca.

¿Cuantos días a la semana voy a la biblioteca?

3. Tengo dos hermanos. El mayor se llama Ángel y la siguiente se llama Ana. Yo soy la

más pequeña.

¿Cuántos hijos tienen mis padres?


7

4. Carlitos paró de pedalear para descansar un rato y beber agua para hidratarse.

¿En qué medio de transporte viaja Pepe?


_________________________________________________________________________

5. María esta de paseo en la playa y le pidió el favor a Pedro de que le aplicara en la

espalda crema para protegerse del sol.

¿En qué estación del año esta María?

__________________________________________________________________________

Actividad de aprendizaje 3: UN MINUTO PARA GANAR

En pareja realiza la actividad de analogías que se encuentra anexa a la guía, tendrán un

minuto para resolver correctamente cada ficha, la pareja que termine primero será la

ganadora.

3.4 Actividades de Evaluación

Evidencias de aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e instrumentos

De conocimiento:
 Actividad interactiva
 Realiza diferentes
Actividad interactiva: con
 Fichas de analogías
actividades para
“inferencias y analogías
 Fichas de inferencia
comprendo cada día” mejorar la

De desempeño: comprensión lectora.

N/A

De producto:

Actividades de aprendizaje

1, 2 y 3
8

4. GLOSARIO DE TERMINOS

 Inferencia: es razonar, para encontrar y comprender una información que no está

escrita en el texto o que se muestra en una imagen. (Hoptoys, 2020)

 Analogía: consisten en comparar o relacionar conceptos, objetos o experiencias;

teniendo en cuenta sus características para hacerlo. (Aprender Juntos.cl)

5. BIBLIOGRAFÍA/ WEB GRAFÍA

Bibliografía
Aprender Juntos.cl. (s.f.). Obtenido de https://www.aprenderjuntos.cl/las-analogias-son-para-
aprederjuntos-como/

Editorial. (30 de 04 de 2013). Importancia una guía de ayuda . Obtenido de


https://www.importancia.org/comprension-
lectora.php#:~:text=La%20Comprensi%C3%B3n%20Lectora%20es%20entonces,y%20automa
tizada%2C%20cuando%20leemos%20algo

Hoptoys. (24 de 02 de 2020). Obtenido de https://www.bloghoptoys.es/actividades-para-trabajar-


las-inferencias/
9

ACTIVIDAD DE ANALOGÍA

FICHA 1
10

FICHA 2
11

FICHA 3

También podría gustarte