Está en la página 1de 5

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO

ÍTEM DESCRIPCIÓN
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o con esfero negro y letra legible.
1 En este campo debe escribirse el número de la Inspección del Manejo de Productos Químicos - IMPQ que se reporta.
2 Diligencie la fecha en formato DD/MM/AAAA en que realizó la inspección
En este campo debe escribirse el nombre completo de la persona que hace el registro y reporte de la información. El diligenciamiento de este
3 formato lo pueden hacer los Líderes Zonales SGA o los estudiantes y funcionarios que apoyan al Líder Zonal SGA en calidad de facilitadores
ambientales.

La zona seleccionada, debe corresponder a la zona de la cual hace parte la sede cuya información se está reportando en la IMPQ, de cuerdo con
4 las definiciones del Acuerdo 0037 del 27 de Julio de 2012 (Estatuto Organizacional de la UNAD) y la distribución geográfica de la UNAD establecida
en la Resolución 004816 del 27 de Agosto de 2012 o las que las modifiquen o deroguen.

El tipo de sede, debe corresponder a la sede cuya información se está reportando en la IMPQ, de cuerdo con las definiciones del Acuerdo 0037 del
5 27 de Julio de 2012 (Estatuto Organizacional de la UNAD) y la distribución geográfica de la UNAD establecida en la Resolución 004816 del 27 de
Agosto de 2012 o las que las modifiquen o deroguen.

La sede debe corresponder a la sede de la UNAD cuya información se está reportando en la IMPQ, de cuerdo con las definiciones del Acuerdo
6 0037 del 27 de Julio de 2012 (Estatuto Organizacional de la UNAD) y la distribución geográfica de la UNAD establecida en la Resolución 004816 del
27 de Agosto de 2012 o las que las modifiquen o deroguen.
7 Escribir el lugar o área de la sede donde realizará la inspección
Calificar cada uno de los parámetros a evaluar como se muestra en el numeral en el mensaje de validación que aparece sobre las celdas que
8 componen esta columna: 1. Insatisfactorio (no se cumple, DEFICIENTE); 3. Aceptable (se cumple parcialmente, REGULAR) 5. Satisfactorio (se
cumple, BUENO) o No aplica.
9 Escribir de forma clara las observaciones necesarias por cada parámetro de evaluación.
10 Escribir de forma clara y concreta las conclusiones generales con base en la evaluación de los parámetros realizada en el campo 8.

En la segunda hoja de cálculo del presente formato se debe hacer un análisis de las condiciones favorables y no favorables, que se encontraron en
esta revisión, a fin de proponer acciones de mejoramiento, de acuerdo con las indicaciones que aparecen al dar clic en las celdas que componen
este ítem. Las acciones deberán ser propuestas por los responsables o líderes de cada componente según corresponda (gestión de la seguridad y
11
salud en el trabajo o ambiental).
NOTA: Pueden agregarse cuantas filas se consideren necesarias para hacer este análisis, para lo cual es importante copiar y pegar las listas
despegables y formato de letra y mensajes de validación de las celdas que aparecen originalmente en este ítem del formato.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

CÓDIGO:
FORMATO DE INSPECCIÓN HSE DE MANEJO DE PRODUCTOS
F-1-4-14
QUÍMICOS
VERSIÓN:
3-21-04-2015
PROCEDIMIENTO: GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL PÁGINAS:
1 de 3

DATOS GENERALES DE LA INSPECCIÓN AL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS


1) Inspección No. 2) Fecha de diligenciamiento
3) Nombre de quien registra la información 4) Zona

5) Tipo de sede 6) Sede

7) Lugar/área de la inspección

Valore en que nivel se encuentra el parámetro que esta evaluando de la siguiente manera:
NIVEL 1: Insatisfactorio (no se cumple, DEFICIENTE)
NIVEL 3: Aceptable (se cumple parcialmente, REGULAR)
NIVEL 5: Satisfactorio (se cumple, BUENO)

INSPECCIÓN AL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS


Parámetro de evaluación 8) Calificación Promedio 9) Observaciones

Los productos se encuentran debidamente clasificados


según tipo de peligro.

El personal entiende la clasificación de los productos


químicos y la información contenida en las etiquetas de
los recipientes.
Todos los recipientes cuentan con etiquetas que
permitan su identificación y esta etiqueta de encuentra
en ben estado.
La información de las etiquetas es
legible.

En la etiqueta se encuentra información relacionada con


precauciones y peligros de las sustancias químicas.

Se exige al proveedor que todos los productos químicos


ingresen debidamente etiquetados.

Las sustancias transvasadas cuentan con etiquetas e


información del lote y fecha de vencimiento de la
sustancia

La información de la etiqueta corresponde al contenido


En la fuente

real del recipiente.

Los productos químicos se encuentran almacenados


según compatibilidad química.

Se cuenta con un procedimiento de almacenamiento e


identificación de sustancias químicas.

Los recipientes son adecuados, se encuentran en buen


estado y se encuentran tapados.

Se cuenta con colectores para disposición de las


sustancias químicas, estos colectores se encuentran
debidamente identificados.

Se cuenta con un sitio para la ubicación de los


colectores de residuos.

Las tuberías que transportan sustancias químicas están


debidamente identificadas.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


"Recuerde, Maneje y Almacene los Productos Químicos Con Seguridad"
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Se observa segregación de residuos según


compatibilidad química.

Se cuenta con procedimientos o programas de


manipulación y manejo de sustancias químicas.

Se realizan mantenimientos preventivos a sistemas de


ventilación, extracción, redes eléctricas, tuberías, etc.

Se cuenta con sitios designados para el almacenamiento


de las sustancias químicas.

Los sitios de almacenamiento de sustancias químicas


son organizados y aseados y con espacio suficiente
según el volumen de productos manejados.

Los sitios de almacenamiento son sitios ventilados,


secos y frescos.

El sitio de almacenamiento se encuentra señalizado


según peligros de sustancias químicas almacenadas allí.

El sitio de almacenamiento es un sitio de acceso


restringido.

Los pisos y paredes del sitio de almacén no absorben


sustancias químicas.

En los sitios de almacenamiento de sustancias químicas


no se encuentran almacenados alimentos ni materiales
como plásticos, papeles, cartones o mopas que puedan
arder en caso de incendio.
El sitio de almacén y de manipulación de sustancias
químicas cuentan con elementos para la atención de
emergencias con sustancias químicas y estos se
encuentra libres de cualquier obstáculo para su rápido
acceso y fácil uso.

El sitio de almacén cuenta con estanterías suficientes


para la ubicación de los productos químicos.

Las estanterías se encuentran ancladas a la pared y/o


piso y en caso de ser metálicas se encuentran
En el medio

aterrizadas polo a tierra.

Se observan estanterías en materiales adecuados según


el tipo de sustancias almacenadas.

Se observan barandas o guardas en los niveles de la


estantería para evitar caída de recipientes.

Se cuenta con algún sistema de contención de derrames


de sustancias químicas como bandejas en los lugares
de almacenamiento o de prevención de vertimientos a la
red de alcantarillado.

Las estanterías se encuentran señalizadas según el tipo


de peligro de las sustancias ubicadas en ellas.

Se cuenta con inventarios de sustancias químicas en las


áreas y en estos inventarios se identifican las sustancias
peligrosas.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


"Recuerde, Maneje y Almacene los Productos Químicos Con Seguridad"
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Se cuenta con las hojas de seguridad de las sustancias


químicas y estas están disponibles para los usuarios.

Los empleados saben manejar la información de las


hojas de seguridad.

Cumplimiento de Tiempo de Retención.

Se realiza seguimiento para las sustancias que no


cuentan con hojas de seguridad.

La empresa entrega a los trabajadores elementos de


protección personal adecuados para la manipulación de
sustancias químicas.

Las personas utilizan y mantienen en buen estado los


elementos de protección personal suministrados.
En la persona

Se evidencia conocimientos del personal en cuanto a los


riesgos, identificación, incompatibilidades químicas.

Se cuenta con materiales apropiados para realizar el


reenvase y medición de sustancias.

Son clara las normas de los laboratorios y sitios donde


se almacenan o manipulan sustancias químicas para las
personas que ingresen.

Disposición segura de los productos corrosivos o


inflamables.
Se realizan verificaciones periódicas para comprobar el
estado de recipientes, etiquetas, derrames, fugas o
goteos.

En los sitios donde se manipulan sustancias químicas se


cuenta con duchas de emergencia y duchas lava ojos.

se realizan verificaciones periódicas para garantizar


funcionamiento y estado de duchas de emergencia y
duchas lava ojos
En equipos de emergencia

Se cuenta con extintores en los sitios donde se


manipulan sustancias químicas.

Se realiza la carga periódica de los extintores.

Se cuenta con kit de derrames en las áreas donde se


manipulan sustancias químicas.

Existe un procedimiento definido para el manejo de


emergencias químicas.
El personal sabe como actuar en caso de una
emergencia química.
Las salidas de emergencia se encuentran libres de
obstáculos que dificulten la evacuación del personal.

Las rutas de evacuación y salidas de emergencia están


debidamente señalizadas, así como los otros riesgos
presentes en los sitios de trabajo.

Se cuenta con botiquines en los sitios donde se manejan


sustancias químicas.
10) CONCLUSIONES

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


"Recuerde, Maneje y Almacene los Productos Químicos Con Seguridad"
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

Parámetro de
Resultado esperado Resultado de inspección Promedio general Nivel
evaluación
En la fuente 5.0
En el medio 5.0
En la persona 5.0
En equipos de
5.0
emergencia

Resultado esperado
[CELLRANGE]
Resultado de inspección
5.0

[CELLRANGE]
[CELLRANGE]
5.0

5.0
[CELLRANGE]
5.0

9) ANÁLISIS DE LA INSPECCIÓN
Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Hallazgo/Observación Acción propuesta Responsable Fecha de seguimiento Fecha de cumplimiento

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

También podría gustarte