Está en la página 1de 17

SEMANA 3

CAP II: GRUPOS DE CUENTAS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS


1. Ecuación de Resultados:-Ventas –costos y gastos= Utilidad
2. Diferencias entre Ingresos – Ventas (operacionales y no operacionales)
3. Diferencias entre Egresos (pagos) y Gastos
4. Diferencias entre Inversiones y Costos
5. Estructura del Balance de Resultados-Casos
GRUPOS DE CUENTAS

INGRESOS
BALANCE DE
COSTOS Y GASTOS RESULTADOS
UTILIDAD

ACTIVOS
BALANCE
PASIVOS Y PATRIMONIO
GENERAL
Ejemplo
Al hacer una rifa para generar fondos para un amigo con
calamidad de salud.
Cuáles serían los ingresos?...
Los gastos en que incurrió?...
Y las ganancias para darle a su amigo.

Elabore un esquema
Ecuación de la Ganancia
 INGRESOS(vtas) –COSTOS Y GASTOS=
GANANCIA o UTILIDAD
Ingresos

Ingresos: Corresponden a las entradas monetarios o beneficios


económicos de una organización.
VENTAS –
Los ingresos ocurren por la transferencia, de productos o servicios a
clientes y es el resultado de la actividad de venta definida por la
organización u otros.
Los ingresos se formalizan con documentos facturas de venta, pagos y
otros.
Tipos de ingresos
 Ingresos Operacionales: Ventas (producto y/o
prestación de servicio)
Ejm: Se obtiene ingresos cuando se vende autos
o se realiza la asesoría de manejo de software…
 Ingresos no Operacionales: Ingresos Financieros
Ejm: Cuando se cobra por una inversión: compra de
acciones del Supermaxi..
 Otros Ingresos: Utilidades, Venta de activos,
Arriendos, Comisiones, Servicios profesionales.
Egresos (adquisiciones): Pagos-
Costos- Gastos-Inversión

Egresos: Corresponde a las salidas o desembolsos de dinero realizadas


por una organización producto de adquisiciones realizadas.

Las adquisiciones se formalizan por documentos o facturas emitidas por


otras organizaciones o proveedores a favor del comprador.

Otros términos usados para describir una adquisición son: gastos, costos,
inversiones.
Diferencias entre gasto operativo
(costo de producción) y gasto:

 Gastos operacionales COSTO (producción o generación de un


servicio):Corresponde a los gastos operativos realizados por un
departamento de producción y es un valor agregado acumulado
durante la transformación. Este valor se puede recuperar y es
inventariable.
compras realizadas para el normal desarrollo de la
actividad económica como son: compras de materia
prima, maquinaria, salarios, etc.
Ejemplos:…
 Gastos no operacionales (GASTO) Es una
adquisición realizada por otros
departamentos que no son de producción
tales como: ventas, administración,
contabilidad, etc. y no es recuperable ni es
inventariable.
Gastos de administración: egresos realizados en
actividades administrativas como son: sueldos,
arriendos de oficinas, seguros, etc.
Gastos de ventas: gastos realizados en
actividades de venta como son sueldos,
publicidad, propaganda, transporte, etc.
Gastos financieros: pagos realizados por interés
a bancos u otras instituciones financieras.
 Otros gastos: pagos de comisiones, pérdidas de activos.
8. Diferencias entre Costos e
Inversiones
En una industria que produce salsa de tomate y se
compra la salsa de tomate , eso es COSTO;
Cuando se compra o adquiere la maquinaria para
pasteurizar la salsa, eso es INVERSION.
Ejemplo: Ejercicio sobre como diferenciar costos, gastos e
inversiones
Relación: Costos-Ingresos-
Utilidad(G)
Los COSTOS son las inversiones que se realizan con la
expectativa de obtener beneficios presentes y futuros.
Reconocer los costos de una actividad, es reconocer el monto
de la INVERSION realizada.
Los INGRESOS son los beneficios totales en contraprestación
de las inversiones realizadas.
Ingresos – inversiones realizadas = Utilidad ó
Ingresos – Costos = Utilidad
Estudio de la utilidad
(ecuación de la ganancia )
 El estudio de la utilidad es el fin ultimo de los costos
 La razón por la cual se obtiene los costos es reconocer la
utilidad
 Para conocer los costos e ingresos en una empresa, se
requiere para su estudio de ciencias: economía, la
estadística, las matemáticas, el álgebra, el cálculo, la física, el
mercadeo, la administración.
 En general, el resultado de la gestión financiera de una
empresa está representada en el Estado de Resultado.
 En este estado confrontamos los ingresos de la empresa,
menos los costos de producción y los costos de operación,
para reconocer la Utilidad.
Estructura del estado de resultados
(ecuación de la ganancia )
 Ingresos ( PVunit * X Und )
 -Costos y G (CVunit * X Und )
 =Utilidad en Venta
 Esta estructura funciona para todas las actividades
económicas.
 “Al estudio de los costos, podría llamarse más
extensivamente estudio de la utilidad.”
TIPOS DE BALANCES

 EMPRESA COMERCIAL
 EMRPESA INDUSTRIAL O DE SERVICIOS
EJEMPLO EMPRESA COMERCIAL

 SACAR DEL MATERIAL DE TERCEROS


BALANCE GENERAL

Estructura
Ejemplos
Ejercicios

También podría gustarte