Está en la página 1de 2

Casos de costos

y cotizaciones Arbués Pérez Espinoza

internacionales
La presente guía contiene casos resueltos de la asignatura de Costos y
cotizaciones internacionales aplicado a la logística internacional, es
recomendable que los estudiantes tengan el solucionario de todos los
casos en formato excel

Casos
resueltos

(*) Sr. Arbués Pérez Espinoza. Miembro de la Comisión de Acreditación


Internacional de ACBSP, Coordinador Académico en la Escuela de
Negocios Internacionales USMP, Director Ejecutivo de IDEX/TPO,
Facilitador del Programa Ruta Exportadora de PROMPERU, Profesor en
la UPN.
Caso No. 2. CALZADO PERU SAC. Evaluación de Regímenes Aduaneros

Productor y exportador de calzados presenta los siguientes datos.


PRIMER CUADRO: DETALLE DE LOS INSUMOS IMPORTADOS
DUA FECHA ADUN SERIE DESCRIPCION CANTIDAD VALOR CIF
Unitario en US$
1108 21.03.16 235 01 Cuero de Becerro 3,032.50 P2 2.85

1108 21.03.16 235 02 Cremallera de 800 Mts. 0.40


Nylon

SEGUNDO CUADRO: DESCRIPCION DE LAS EXPORTACIONES


SERIE PARTIDA DESCRIPCION DEL PRODUCTO TALLA CANTIDAD VALOR FOB
ARANCELARIA PARES Unitario
01 6403.51.00 Calzado de cuero para damas 36 1,000 US$ 13.50

02 6403.51.00 Calzado de cuero para bebes 15 500 US$ 6.50

02 6403.51.00 Calzado de cuero para bebes 21 1,000 US$ 7.00

TERCER CUADRO: DETERMINACION DEL VALOR CIF DE CONSUMO DE


INSUMOS IMPORTADOS
FACTOR DE CONSUMO
EXCEDENTE
PRODUCTO A EXPORTAR INSUMO
NETO C/S VALOR

Calzado para bebes con a) Cuero de becerro 1.00 P2/PAR 0.05 p2/PAR
cremallera, Talla 15 teñido
b) Cremallera de Nylon 0.46 Mts/PAR 0.04 Mts/PAR
Calzado para bebe sin cremallera, a) Cuero de becerro 1.10 P2/PAR 0.05 P2 /PAR
Talla 21 teñido
NOTA: Se solicita restitución sólo en la Serie 2 (Calzado para bebe)

PREGUNTAS:
a) A cuánto asciende la restitución simplificada de los derechos arancelarios - RSDA (Drawback
Simplificado) que le correspondería a ésta empresa.
b) Evaluar los 5 regímenes aduaneros desde el punto de vista de costos Cuáles son los
requisitos y procedimientos para obtener dicha restitución (Drawback simplificado).
c) Si la empresa hubiese ingresado cuero y cremalleras por el Régimen de Admisión Temporal
para el Perfeccionamiento Activo, ¿Qué procedimientos realizaría, hasta la regularización?
d) Qué ocurre si la empresa exportadora establece una filial en Chile con el 80% del capital
peruano?
e) Asumir que las cremalleras y cueros hubiesen sido nacionales y que los precios y cantidades
de exportación son los mismos y el único importado son los pasadores por un valor CIF de
$200 y éstas han sido utilizados en los calzados de exportación.
f) Evaluar en términos económicos la RSDA, es subvención o déficit para la empresa.

También podría gustarte