Está en la página 1de 3

PLT, si NO está en el

Art. 1466 -> Requisitos


comercio, el acto es
del objeto: que sea
INEXISTENTE por falta de
COMERCIABLE.
objeto.

Sin embargo, el N°1 Art. 1464 señala Lo que supone que una cosa que está ´fuera del
1° ENAJENACIÓN DE LAS
que la enajenación de cosa comercio puede ser objeto de enajenación y se
COSAS QUE NO EXISTEN
incomerciables adolece de objeto sancionaría con N.Absoluta. En consecuencia,
EN EL COMERCIO.
ilícito. podría sanearse por el transcurso de 10 años.

Vial: "la falta de este requisito del objeto hace que el


acto carezca de él, lo que trae la INEXISTENCIA del PLT, este N°1 es un error
acto. El legislador confundió los requisitos de y está demás.
existencia con los de validez.

2° ENAJENACIÓN DE LOS
Están DENTRO del comercio humano, pues
DERECHOS Y PRIVILEGIOS QUE
Derechos personalísimos. son suceptibles de dominio y posesión por
NO PUEDEN TRANSFERIRSE A
los particulares, pero son INALIENABLES.
OTRAS PERSONAS.

Desde que se notifica


1. Con respecto a las judicialmente al deudor de la
PARTES. resolución que ordena el embargo
o prohibición.

¿Desde qué momento


debe entenderse Desde el momento que
embargada? han tenido conocimiento
a. B. Muebles.
del embargo o
ENAJENACIÓN DE COSAS prohibición.
DEL ART. 1464 CC (Objeto 2. Con respecto a
Ilícito) TERCEROS
Desde que el embargo o prohibición
se INSCRIBE en el Registro de
b. B. Inmuebles.
Interdicciones y Prohibiciones de
¿Cuándo debe existir el Enajenar del CBR.
embargo para que la Al momento de la
No sólo la cosa embargada en J. Ejecutivo, sino enajenación adolezca de ENAJENACIÓN.
3° ENAJENACIÓN DE LAS O. Ilícito?
también la cosa afectada por una medida
COSAS EMBARGADAS
precautoria de prohibición de celebrar actos y
POR DECRETO JUDICIAL.
contratos o de gravar y enajenar.
¿Hay O. Ilícito en la
"enajenación forzada" de Se discute en doctrina.
Cuerpos ciertos, muebles una cosa embargada?
o inmuebles, cuyo
dominio se discute en
juicio. Debe darla el mismo juez que decretó la
prohibición o embargo, y si varios jueces lo
1. Autorización judicial.
han hecho, deben darla todos (caso de
Ojo: NO confundir enajenación d e ¿De qué manera se reembargo). PREVIA A LA ENAJENACIÓN!
especie cuya propiedad se litiga podría enajenar
con enajenación de derechos válidamente una cosa
litigiosos (esta es válida) embargada? Aquel en cuyo beneficio se trabó el embargo,
4° ENJENACIÓN DE
2. Consentimiento del renunciando a prevalerse de los beneficios del
ESPECIES CUYA
acreedor. embargo. Si son varios, todos deben consentir.
PROPIEDAD SE LITIGA. Si recae sobre inmueble - > requiere
Art. 296 CPC -> el juez PREVIA A LA ENAJENACIÓN!
inscripción en el CBR. Si recae sobre
debe decretar prohibición
mueble -> desde que los terceros tomen
sobre los objetos.
conocimiento.

Puede autorizar la enajenación la


parte en cuyo beneficio se decretó
la prohibición, igual que en el N°
Apunte preparado por Paula Nuño Balmaceda / www.interrogadores.cl anterior.
Hecho ilícito: el que
Hay objeto ilícito en todo
contraviene la ley (lo que
acto que recaiga sobre un
coincide con el hecho
Vial: el Art. 1445 no dice "hecho ilícito"
Sólo los HECHOS pueden moralmente imposible).
que el acto debe ser
ser lícitos o ilícitos, NO las
lícito, sino el objeto del
cosas en sí mismas. RG: hay objeto ilícito EN
mismo.
TODO ACTO O CONTRATO
PROHIBIDO POR LAS
LEYES. Art. 1466.

1. Actos que Ej: promesa de someterse Son válidos los pactos de sumisión al
contravienen el orden en Chile a una jurisdicción derecho extranjero de los contratos
público chileno. Art. 1462 no reconocida por las internacionales en que sea parte el E° de
CC leyes chilenas. Chile o sus organismos.

No puede celebrarse ninguna convención Sin embargo, hay otras


RG: el derecho de suceder por causa
entre la persona que deba una legítima y el convenciones permitidas. Ej:
2. Pactos sobre de muerte a una persona VIVA no
legitimario que tenga por objeto la legítima. donaciones irrevoacables hechas
EL OBJETO ILÍCITO sucesiones futuras puede ser objeto de contrato alguno.
Excepción: "pacto de no disponer de la en razón de legítimas o mejoras.
Art. 1463.
cuarta de mejoras" Art. 1204. Art. 1185.

Sentido amplio: transferencia del


¿Qué se entiende por
dominio o la constitución de
ENAJENACIÓN?
cualquier otro derecho real *

En relación al Art. 1466,


que señala que hay
3. Enajenación de las objeto ilícito en los
cosas enumaeradas en el "contratos prohibidos
Art. 1464 CC por las leyes", deja claro
Casos de especial que LA VENTA DE ESTAS
relevancia: COSAS SERÍA NULA.

El solo contrato de C/V PERO, el Art. 1810 señala


NO TRANSFIERE el que pueden "VENDERSE"
PLT, la sola venta NO
¿Se pueden vender las dominio de la cosa. La todas las cosas Pero hay autores (Tesis
constituye enajenación, y
cosas enumeradas en venta es el corporales e incorporales Velasco Letelier) que
sería válido vender las
este art.? "antecedente" de la CUYA ENAJENACIÓN NO señalan que el acto
cosas en cuestión.
adquisición del domino ESTÉ PROHIBIDA POR LA prohibido es aquel que
por el MAD tradición. LEY. no puede ser realizado
bajo ningún respecto.
NO VALE! Sólo podría condonarse por la PLT, el Art. 1464 sólo
a. Condonación del dolo persona que fue víctima de él, pero sólo sería prohibitivo en sus
futuro. una vez que lo ha conocido, debiendo ser números 1 y 2. Los N° 3 y
excplícita. Art. 1465. 4 son "imperativos de
requisitos" y permiten la
enajenación.

b. Deudas contraídas en
juegos de azar.
4. Actos contrarios a la
ley, a la moral o a las
buenas costumbres.
c. Venta de libros
prohibidos o de objetos
inmorales. Art. 1466

d. ACTOS PROHIBIDOS Esta es la REGLA


POR LA LEY. GENERAL!

Apunte preparado por Paula Nuño Balmaceda / www.interrogadores.cl


a) Derechos & obligaciones
Lo querido por el autor o las
que el acto crea, modifica o
partes
extingue.
Requsito de EXISTENCIA del
Concepto controvertido
A. Jdco
b) La PRESTACIÓN: la cosa
Art. 1445 y 1460 -> para la
que debe darse, o el hecho
legislación chilena el objeto
que debe hacerse o no
es la PRESTACIÓN.
hacerse.
1) Determinación

Requisitos del Objeto 2) Posibilidad

3) Licitud

1) Partes manifiestan
Debe existir al momento de
expresamente que la C/V no
la celebración del contrato,
se entiende hecha bajo esa
o esperarse que exista Art.
Que la cosa "llegue a existir" condición.
1461.
-> elemento de la naturaleza
EL OBJETO a. Cosa REAL Art. 1813. Tiene 2
excepciones:
2) De la naturaleza del
La "venta de cosa futura" es, contrato aparezca que se ha
por RG, "condicional" Si se vende una cosa que al comprado la suerte.
tiempo de perfeccionarse el
contrato se cree que existe, pero
1. El objeto es una COSA b. COMERCIABLE.
en realidad no -> venta no
producirá efecto alguno Art. 1814
-> INEXISTENCIA.

c. DETERMINADA o
DETERMINABLE.
Objeto para el CC
(requisitos)

a. DETERMINADO

2. El objeto es un HECHO

b. FÍSICA & MORALMENTE


POSIBLE.

SANCIÓN por FALTA de


INEXISTENCIA. Art. 1814 CC
objeto

Apunte preparado por Paula Nuño Balmaceda / www.interrogadores.cl

También podría gustarte