Está en la página 1de 4

INFORME TECNICO DE VISITA A Código: F_IA_004

PROYECTOS Versión: 01

Pág.: 1 de 4
COPIA CONTROLADA

I. IDENTIFICACIÓN. -

FECHA (dd/mm/aaaa) 24/01/2019


MUNICIPIO: Ibagué
VEREDA:
COMUNA Y/O BARRIO:
TIPO DE PREDIO: Consevatorio de Ibague- Amina
Melendro
MICROCUENCA:
GEORREFERENCIACION: N 04°26’48” W 075°13’3,1” h= 1232
msnm
PROPIETARIO: Hernán Fernández
CC – NIT:
NOMBRE DE QUIEN ATIENDE Hernán Fernández
LA VISITA:
TELÉFONO: 3223617271
ASUNTO: Visita de seguimiento a material vegetal
entregado en el Municipio de Ibagué
NOMBRE DEL LINA AMEZQUITA CALDERON
FUNCIONARIO O Ing. Forestal Contratista SDA
CONTRATISTA DE
CORTOLIMA
No. Y FECHA DEL N. A
CONTRATO:

II. ANTECEDENTES.

Mediante la autorización que se expide desde la oficina de la


Subdirección del Desarrollo Ambiental de la Corporación Autónoma
Regional del Tolima CORTOLIMA, se le permite retirar a la señor Hernán
Fernández, de las instalaciones Vivero el palmar o el Secreto, localizado
en la vereda Llanitos y Juntas del municipio de Ibagué, (60) plántulas
forestales de la especie guadua, que serán utilizadas para sembrarlos en
el Conservatorio de Ibagué- Amina Melendro del Municipio de Ibagué para
enriquecimiento y conservación ambiental de lotes de la institución en
mención.

III. DESARROLLO DE LA VISITA.

Asistentes:

NOMBRE CARGO
Hernán Fernández Docente de Amina Melendro
Lina Amézquita Calderón Ing. Forestal Contratista SDA
INFORME TECNICO DE VISITA A Código: F_IA_004
PROYECTOS Versión: 01

Pág.: 2 de 4
COPIA CONTROLADA

El día 24 de Enero de 2018 en horas de la Tarde, se realizó la visita de


seguimiento al material vegetal entregado a la Señor Hernán Fernández
docente del Conservatorio de Ibagué- Amina Melendro del Municipio de
Ibagué, 60 plántulas de guadua que se sembrarían con el objetivo de
realizar un enriquecimiento forestal y protección de fuente hídrica, de
acuerdo a esto se desarrollaron las siguientes actividades:

1. El recorrido hacia las zonas donde se encontraban las plántulas


sembradas, para embellecimiento y protección del sector.
2. Nos desplazamos hasta la zona donde se plantaron las especies que
era en zonas aledañas al predio, donde se iban encontrando poco a
poco las plántulas sembradas cada 1 mts.

3. El punto de georreferenciación del material vegetal sembrado es el


siguiente:

N 04°26’48”
W 075°13’3,1”
h= 1232 msnm

IV.OBSERVACIONES.

Se realiza visita al conservatorio de Ibague- Amina Melendro con el fin de


monitorear material vegetal que solicito el Señor Hernan Fernandez,
evidenciándose a siembra de 60 guaduas en un lote aledaño a colegio, en
buen estado de crecimiento y mantenimiento, con un 10% de mortalidad,
este material vegetal fue sembrado con el fin de enriquecer
ambientalmente la institución ya que existen muchos espacios de
vegetación que pueden ser recuperados reforestando.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

De acuerdo a la visita realizada se puede concluir que se sembró la


totalidad de especies de plántulas de guadua, se observan en buen
estado, a una distancia de 1 mt con buena humedad del suelo, ubicadas
en buen sitio, estas se sembraron con el fin de recuperar suelos, para
sombrío y protección de fuentes hídricas. Se recomienda mantener lo que
se ha sembrado con abono y riego constantes, para un buen desarrollo de
la planta y así mismo conservar y proteger este ecosistema, también
realizar un plateo a cada plántula.
INFORME TECNICO DE VISITA A Código: F_IA_004
PROYECTOS Versión: 01

Pág.: 3 de 4
COPIA CONTROLADA

VII. REGISTRO FOTOGRÁFICO.

Foto 1 y 2. Zona de enriquecimiento forestal

Foto 3 y 4. Plántulas de guadua


INFORME TECNICO DE VISITA A Código: F_IA_004
PROYECTOS Versión: 01

Pág.: 4 de 4
COPIA CONTROLADA

Foto 5 y 6. Siembra de la especie Chicalá

Es el informe,

LINA AMEZQUITA CALDERON


Ing. Forestal
Contratista CORTOLIMA
SDA

También podría gustarte