Está en la página 1de 2

NANOTECNOLOGIA CIENCIA DE RIESGOS

¿La nanotecnología?, quizás algunas personas han escuchado este término pero
no saben bien de que se trata; pues la nanotecnología es la capacidad de
manipular las partículas a escala manométrica es decir se trabaja a una escala
entre 10-6 a 10-9 de metro, son partículas muy pequeñas que permiten el manejo
de ellas y así crear materiales que traigan beneficios a la vida pero eso es algo
que aún no se sabe. Pero, ¿será que realmente la nanotecnología es lo mejor que
le puede suceder a la vida humana, al medioambiente y a los animales?
La nanotecnología a traído a la humanidad algunos avances importantes en
diferentes medios como en la salud ya que gracias a la nanotecnología se ha
progresado en la cura para el cáncer o por ejemplo en la tecnología donde ya se
están creando teléfonos celulares muy delgados que se podrán doblar para que
quepan en los bolsillos; entonces los avances dados por la nanotecnología han
sido muchos pero aun no son cien por ciento reconocidos pues aún no se saben
los efectos que ello atraerá.
Los científicos se han dedicado a estudiar las ventajas y desventajas que la
nanotecnología atraerá en cuanto a salud y ambiente y las dudas existentes son
muchas ya que se prevén altos riesgos; pues se ha estudiado la nano-medicina,
los nano-cosméticos y la nano-agroindustria.
Si se concentra en la creación de materiales sin tener en cuenta el medio
ambiente no se darán cuenta de los daños que se pueden causar y si hay daños
en la naturaleza pues la salud de los seres vivos también cambiara, puesto que
todo es una cadena y si se afecta algo del medio nosotros también estaremos
afectados. En la creación de nano-estructuras y los nano-materiales se liberan
tóxicos que perjudican al medio tanto en corto, como mediano y largo plazo. Esta
toxicología se debe a que los compuestos químicos sufren cambios en sus
propiedades a la hora de cambiar a escala manométrica, estos tóxicos de los
nano-productos tomaran rutas como el agua, aire y suelo. Todos sabemos que
para vivir es necesaria el agua y el aire, y si ellos están contaminados todos
estaremos sufriendo las consecuencias.
Las nano-partículas tienen una gran ventaja sobre los elementos comunes puesto
que las nano-partículas son más pequeñas y pueden ingresar por los poros a unas
partes que los elementos comunes no pueden.
A nivel de las nano-agroindustria se ha descubierto que las nano-materiales se
pueden ver como bactericidas tanto para bacterias positivas como negativas en un
cultivo dado, las nano-partículas pueden ayudar a q las raíces de algunas plantas
crezcan más lentamente, también funcionaran para la creación de insecticidas
pero será tan fuerte que podrá dañar plantas y afectar a algunos insectos.
Los nano-materiales a nivel de la salud tiene tanto ventajas como desventajas, el
ingreso de estas nano-partículas a el cuerpo es sencilla ya que al ser tan
diminutas tienen acceso a nuestro cuerpo por ejemplo el carbón pueden entrar
directamente desde la nariz hacia los lóbulos olfativos continuando así por el
sistema respiratorio, la facilidad que brinda estas nano-partículas permite que
estas tengan un contacto directo con las biomoléculas, tanto en la superficie de las
células como dentro de ellas, la nano-medicina brinda muchas opciones de
mejoramiento pero las nano-moléculas también pueden contener tóxicos que
afecten al cuerpo; entonces también pueden existir riesgos en la nano-medicina.
Las nano-partículas estarán rodeando nuestro medio, así que inhalar nano-
partículas será muy sencillo y nos pueden afectar como por ejemplo los nanotubos
de carbono mono capa de modo intratraqueal, estos generan la formación de
granulomas e inflamación intersticial, factores que lo hacen muchos más tóxicos
que polvo ultra fino de carbón, lo que nos hace pensar que no todo puede ser
bueno, quizás y terminemos afectados, puesto que nuestros sistemas se vean
afectados, incluso se pueden dar cambios en el ADN lo que implica que el orden
de los cromosomas cambie.
Los cosméticos son muy usados en nuestra actualidad, pero si se piensa un poco
en cosméticos a base de nano-partículas hay que pensar en el cuidado de la piel,
pero las nano-partículas no serán la mejor opción ya que la piel está compuesta
de poros que permiten la absorción y expulsión de materiales en nuestro cuerpo;
entonces las nano-partículas al ser tan pequeñas tendrían la oportunidad de
atravesar la piel y llegar hasta el sistema circulatorio, la toxicidad y los riesgos
también estarán presentes.
En conclusión los nano-materiales tienen tanto ventajas como desventajas, pero a
mi punto de vista hay riesgos que correr y quizás no vale la pena arriesgar tanto
por cosas que puedan afectar el medio en el que vivimos, es importante investigar
y conocer un poco más de la nanotecnología, tener seguridad y tener claro los
riesgos que pueden llegar a suceder.

También podría gustarte