Está en la página 1de 2

12/05/2021

Alumna: Reyes Victoria.


Curso: 5to D
Tema: Barroco americano.
1. Las estrofas que elegí son las siguientes:
♦ “sí con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que
obren bien si la incitáis al mal?” el hombre parece querer el desprecio
de la mujer, espera que ella sea buena a pesar de que ellos no lo sean.
♦ “Queréis, con presunción necia, hallar a la que buscáis, para
pretendida, Thais, y en la posesión, Lucrecia” se refiere a que el
hombre busca a dos tipos de mujer. Para aparentar, buscan a una mujer
como Thais, que siempre este a su lado; y también quieren ser dueños de
una mujer como Lucrecia, hermosa y honesta.
♦ “¿Qué humor puede ser más raro que el que, falto de consejo, él
mismo empaña el espejo, y siente que no esté claro?” un hombre al
cual no se lo “educó”, hace daño y no acepta lo que hizo.
♦ “Con el favor y desdén tenéis condición igual, quejándoos, si os
tratan mal, burlándoos, si os quieren bien” al hombre le molesta si los
tratamos mal, pero cuando les mostramos afecto se burlan.
♦ “Mas, entre el enfado y pena que vuestro gusto refiere, bien haya la
que no os quiere y quejaos en hora buena” el hombre tiene un tipo de
mujer ideal, pero cuando encuentran a una mujer, sea o no su tipo, y ella
no los quiere, ellos se quejan.
♦ “¿O cuál es más de culpar, aunque cualquiera mal haga: la que peca
por la paga, o el que paga por pecar?” en esta sociedad se culpa a la
mujer que se le paga por “pecar”, pero no al hombre que paga por “pecar”,
entonces, ¿Quién es el verdadero culpable?
2. Si, hay muchos de estos que aún tienen un peso en la actualidad. Como,
por ejemplo, el hombre solamente no entiende y tampoco quieren
entender a las mujeres o lo que es ser una. Durante años la mujer estuvo
sometida bajo la sombra del hombre, sufriendo en silencio, cuando se dijo
basta, los hombres se pusieron en contra de la mujer y se burlaron. Hoy
en día hacer un debate sobre el machismo, feminismo y sexismo, es
escuchar a la mujer dar argumentos lógicos y al hombre se le escucha su
ignorancia, ¿por qué? Por el simple hecho de que a ellos no les importa,
a pesar de ser el mejor de los causantes de tantas cosas, no les interesa
educarse, no les interesa escuchar, no les interesa ponerse en el lugar
del otro. No es complicado tener empatía, pero lastimosamente muchos
carecen de ella.
3. Hay bastantes cosas que me resultaron interesantes, la que más me
impacto fue saber que sor Juana era una monja feminista del siglo XVII.
Lastimosamente, sus planteos aún tienen actualidad, aunque hubo
cambios que beneficiaron mucho a la mujer, entre lo que es el s. XVII y s.
XXI. El verso que más me gustó fue su tesis: “Hombres necios que
acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo
que culpáis”, tiene tanta realidad y firmeza que me encantó.

También podría gustarte