Trabajo 01 Grado

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

GUIA DE TRABAJO 1-- MARY LUZ LONDOÑO CASTAÑEDA

AREA CIENCIAS SOCIALES. GRADO 8Aº - GUIA DE TRABAJO 01 LA REVOLUCION

Responde las siguientes preguntas con base en tus conocimientos.

1. ¿Qué sucedería si las cosas nunca cambiaran?

2. ¿Cómo definirías la palabra revolución?

3. ¿Qué revoluciones conoces?

R//1: si las cosas no tuvieran un cambio muy justamente permanecería todo invariado no existiría
evolución ni avance.

R//2: Es un cambio y transformación abrupta respecto a lo que ha acontecido tiempo atrás.

R//3: revolución industrial revolución política.

Desarrollo actividades de aprendizaje:

Responde las siguientes preguntas con base en la lectura anterior.

1. Elabora un glosario de los 7 términos que aparecen subrayados en la lectura.

Contrarrevolución:
Que quede claro: la contrarrevolución quiere decir la oposición activa a la revolución, con
la intención de destruir la revolución, grupo revolucionario o individuo.

Desarrollo: Desarrollo significa crecimiento, aumento, reforzamiento, progreso,


desenvolvimiento o evolución de algo. Designa la acción y efecto de desarrollar o
desarrollarse. El concepto de desarrollo hace referencia a un proceso en
desenvolvimiento, sea que se trate de un asunto de orden físico, moral o
intelectual, por lo cual puede aplicar a una tarea, una persona, una sociedad, un
país o cualquier otra cosa.

Actualidad: Se refiere a lo que sucede en el momento presente, ya sea que haya


comenzado en este momento o que algún evento del pasado aún conserve sus efectos o
validez. Los eventos relevantes que ocurren en el mundo y que interesan a toda la
sociedad, se reflejan como noticias en los distintos medios: radio, televisión, internet y
prensa escrita.
Involución: Todo aquello que presenta un deterioro gradual, un desgaste o un retroceso
sufre una involución. Se trata de un término que puede aplicarse a realidades muy
diversas, ya sean sociales, políticas, empresariales o biológicas.

Transformación: El término Transformación en su referencia más básica dice que el mismo refiere
a la acción y resultado de transformarse uno mismo o en su defecto a algo. Ahora bien, aquello
que cambia lo hace en su forma pero sigue manteniendo intacta su identidad.

Sociedad: es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en
común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida
y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. ...

Negativa: la negatividad es el antivalor que no nos permite desenvolvernos ante una sociedad,
porque en ella se enmarcan aspectos como el miedo, el creernos poco capaces de afrontar la
realidad de la vida y que simplemente no podemos llegar a construir y edificar lo que tenemos
planeados y lo unimos con el termino NO PUEDO.

2. Explica qué relación tiene cada una de las 3 imágenes con la lectura.

Primera imagen : Esta hablando sobre la evolución del hombre en una línea temporal.

Segunda imagen : esta hace referencia a la revolucion industrial.

Tercera imagen : esta hace referencia a que la mujeres pueden hacer las cosas iguales a los
hombres

3. Según la lectura ¿cuál es la diferencia entre cambios superfluos y transformaciones profundas?

cambios superfluos no conducen realmente a una transformación de fondo y son modificaciones


de algo que ya existe.

transformaciones profundas tienen consecuencias radicales, las cosas no vuelven a ser como
fueron antes o una transformación de fondo.

4. Según la lectura ¿cuál es la diferencia entre evolución y revolución?

las transformaciones profundas de largo plazo, se pueden encontrar las que conducen hacia una
mejoría de la situación inicial. Esas se conocen como Evolución

las transformaciones profundas de mediano o corto plazo, se pueden encontrar las que llevan a
una mejoría de la situación inicial pero más rápidamente, estas se conocen como Revolución.

5. ¿Qué significa la expresión “la historia se parte”?


porque las cosas definitivamente ya no serán como eran antes, sus consecuencias empiezan a
notarse más pronto y afectan casi todos los aspectos de la sociedad.

6. Elabora un mapa conceptual para el concepto revolución y para cada uno de los conceptos que

aparece en negrilla en la lectura (4 en total).

REVOLUCIÓN

REVOLUCION DEL PENSAMIENTO REVOLUCIONES SOCIALES REVOLUCIÓN TECNOLOGICA

es cuando un grupo de peronas se


agrupan para hcer cambios en la son cambios profundos en una
manera de explicrle a la sociedad y sociedad corporada por un grupo de esta relacionado con todos los
son ideas que transforma personas generalmente como descubrimientos o aplicaciones que
porcompleto para dictar resultado de aver vivido situaciones el ser humano lleva acabo y cambio
informacion en la sociedad injusta la revolcion sociales son a la sociedad
profundas cambian las relaciones

7. ¿Cuál es la diferencia entre revolución y contrarrevolución?

La diferencia de la revolución y la contrarrevolución radica q la contrarrevolución es un retroceso


o devolución de la evolución

Reflexiona sobre tus aprendizajes


8. Escribe 3 cosas que hayas aprendido al realizar esta guía de trabajo.

Mapas conceptuales

Sobre la revolución

Saber diferenciar

También podría gustarte