Está en la página 1de 7

MARCO LOGICO DE PROYECTOS: DISEÑO DE MATRÍZ EJE VERTICAL

HUBERT SINISTERRA TOBAR

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN EL CURSO MARCO LÓGICO


DE PROYECTOS DISEÑO DE MATRÍZ A LA INSTRUCTORA AURA EMILIA
SUÁREZ IGLESIAS.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

BUENAVENTURA 2021
ÁRBOL DE OBJETIVOS

CASO DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL, PORTUÁRIO, BIODIVERSO Y


ECOTURÍSTICO DE BUENAVENTURA.

OBJETIVO CENTRAL: AUMENTAR LA CAPACIDAD EN


INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVÍCIOS BÁSICOS EN SALUD EN EL DISTRITO ESPECIAL DE
BUENAVENTURA.

CUADRO DE CONVENCIONES EN COLORES ÁRBOL DE OBJETIVOS

1. .OBJETIVO 2. OBJETIVOS 2. OBJETIVOS 3. FINES 3. EFECTOS


CENTRAL TRONCO ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS DIRECTOS INDIRECTOS
DIRECTOS RAÍCES INDIRECTOS RAÍCES RAMAS RAMAS
AUMENTAR LA 2.1OBJETIVOS OBJETIVOS 3.1. FINES EFECTOS
CAPACIDAD EN ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS DIRECTOS INDIRECTOS
INFRAESTRUCTURA INDIRECTOS RAÍCES
HOSPITALARIA DIRECTOS RAMAS RAMAS 3.1.1,
2.1.1 Y 2.1.2
PARA LA RAÍCES 3.1.1.2, 3.1.1.3
PRESTACIÓN DE
LOS SERVÍCIOS
BÁSICOS EN SALUD
EN EL DISTRITO
ESPECIAL DE
BUENAVENTURA
2.2 OBJETIVOS OBJETIVOS 3.2. FINES EFECTOS
ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS DIRECTOS INDIRECTOS
DIRECTOS RAÍCES INDIRECTOS RAÍCES
RAMAS RAMAS 3.2.1, 3.2.2
2.2.1/2.2.2/2.2.3
OBJETIVO CENTRAL: AUMENTAR LA CAPACIDAD EN
INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVÍCIOS BÁSICOS EN SALUD EN EL DISTRITO ESPECIAL DE
BUENAVENTURA.

OBJETIVOS ACCIONES DE BIENES Y/O SERVÍCIOS


ESPECÍFICOS INTERVENCIÓN
POSIBLE
1. Aumentar la INFRAESTRUCTURA  Servicio de
disponibilidad de la  Construcción y valorización.
infraestructura en dotación de  Servicios de
salud para el hospital de alta salud en la
cumplimiento de la complejidad. población.
atención en salud.  Construcción de 2  Mejoramiento del
plantas de medio ambiente.
tratamiento de  Mejoramiento del
agua potable y desarrollo
mejoramiento de la sostenible en la
red de región.
alcantarillado del  Disminución en la
Distrito Especial. morbilidad.
 Construcción y
dotación de 24
clínicas para
medicina
especializada.
 Compra y Dotación
de 24 ambulancias
medical izadas.
 Compra y dotación
de 4 barcos
medical izados
2. Reducir las  Aumentar los  Mejoramiento en
restricciones para recursos humanos la atención a los
el acceso efectivo especializados en usuarios.
de la población a el sector de la  Alternativas en
los servicios de salud. los diferentes
atención primaria  Tecnificación en el canales de
en salud. sistema de salud. atención
 Priorización en la 
atención al
usuario.
 Campañas de
sensibilización en
el cuidado de la
salud.
 Atención
descentralizada en
las 24 clínicas
especializadas
3.1.1. FINES 3.1.1.3. EFECTOS 3.2.1. EFECTOS 3.2.2. EFECTOS
3.1.1. FINES
INDIRECTOS RAMAS INDIRECTOS RAMAS INDIRECTOS RAMAS INDIRECTOS RAMAS
INDIRECTOS RAMAS
Reducir tiempos de Disminución de las Reducir los tiempos de Disminución en los
disminuir vectores por
espera para acceder a complicaciones espera para acceder a las índices de morbilidad y
transmisión de
las citas con Medicina generadas por las citas con Medicina General y las diferentes patologías
enfermedades Medicina Especializada
General y Medicina enfermedades en la población
Especializada

3.2. FINES DIRECTOS RAMAS


Mejorar el diagnóstico en el
3.1. FINES DIRECTOS
tratamiento de diferentes
RAMAS Disminución en el enfermedades
descongestionamiento del
Sistema de Salud 1. OBJETIVO CENTRAL TRONCO
AUMENTAR LA CAPACIDAD EN
INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA
PARA LA PRESTACIÓN DE LOS
2.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
SERVÍCIOS BÁSICOS EN SALUD EN EL
2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DIRECTOS RAÍCES Reducir
DISTRITO ESPECIAL DE
DIRECTOS RAÍCES Aumentar la BUENAVENTURA las restricciones para el acceso
disponibilidad de la infraestructura efectivo de la población a los
en salud para el cumplimiento de servicios de atención primaria
la atención en salud. en salud

2.2.1. OBJETIVOS 2.2.2. OBJETIVOS


2.1.1. OBJETIVOS 2.1.2. OBJETIVOS 2.2.3. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS
ESPECÍFICOS INDIRECTOS ESPECÍFICOS INDIRECTOS ESPECÍFICOS
INDIRECTOS
RAÍCES Reducir los Puestos INDIRECTOS INDIRECTOS RAÍCES
RAÍCES Disponer de sitios RAÍCES El
para la correcta prestación del
de salud deteriorados y/o con RAÍCES Mejora en la servicio de salud Optimizar sistema de
baja capacidad para la atención coordinación del Acueducto y
servicio de salud. es eficiente.
de la población. Alcantarillado.
personal médico
MARCO LOGICO DE PROYECTOS: DISEÑO DE MATRÍZ EJE VERTICAL

RESUMEN NARRATIVO

FIN Todos los actores sociales, políticos, gubernamentales, educativos, comunales, e institucionales del Distrito

Especial de Buenaventura y la región Pacífica.


PROPÓSITO Familias del Distrito Especial de Buenaventura y los municipios de la Región del Pacífico con excelente
Infraestructura en el sistema de salud y gran capacidad en la atención de la red en salud.
COMPONENTES PRODUCTOS C1 Comunidad en general del Distrito Especial de Buenaventura y la región del pacífico con una óptima
Disponibilidad de la infraestructura en salud para el cumplimiento de la atención en salud.
C2 Comunidad y familias del Distrito Especial de Buenaventura y la región del pacífico con enfoque de
Reducir las restricciones para el acceso efectivo de la población a los servicios de atención primaria en
salud.

ACTIVIDADES  Realizar concertación con las comunidades y las diferentes entidades participantes.
 Realizar consecución de los terrenos.
 Verificar fuentes de financiación.
 Definir los aspectos técnicos.
 Definir el alcance del proyecto
 Estudio de suelos.
 Levantamiento topográfico
 Análisis de amenazas y riesgos
 Diseño arquitectónico
 Diseño estructural
 Diseño eléctrico
 Diseño hidrosanitario
 Definir los costos topografía, socialización del proyecto, licencia urbanística, licencia ambiental,

Construcción, compra del predio, ajustes a diseños arquitectónicos, certificados de
Servicios públicos y suministro de agua.
 Dotación mobiliarios equipos médicos
 Dotación y compra de ambulancias

También podría gustarte