Está en la página 1de 2

1.

Pues en si el líder perfecto no existe ya que solo se puede tipos de líderes, mas no el
perfecto. Pienso yo que el o ella no existe y ni puede existir algún defecto puede tener.

2. Si, ya que esa motivación es la que usa para mantener a su equipo de trabajo igual, buscar
un mentor e incluso generar a través del networking espacios de motivación, muchas
veces debe ser su propio motivador.

3. Todos los buenos managers son líderes en diferentes grados. Tienen que llevar a cabo las
visiones de sus líderes creando sus propias visiones que soporten esa visión más amplia, y
luego hacer que sus trabajadores alcancen esta visión.
4. En si todos no pueden ser líderes ya que sus ideas y acciones movilicen a otros para que
deseen luchar en pos de los objetivos o metas comunes. En concreto si y no ya que en
tales casos tiene que existir un ayudante del líder el cual tenga rasgos parecidos a él. Pues
si existen, pero son muy raros de que ya lo sean ya que se desarrolla esa personalidad.

5. siempre ha sido esencial para crear un mayor valor para el cliente a un costo menor.
Mejorar el liderazgo con tecnología aumentará en gran medida la capacidad de los líderes
para enfrentar ese desafío y así lograr una prosperidad real en el futuro.

6. La relación de un líder con su equipo es un factor determinante para el éxito. La fórmula


R= C x M nos indica que el rendimiento de un individuo en su trabajo tiene que ver
con sus competencias o capacidades para realizar dicho trabajo multiplicado
por su motivación.

7. La relación de un líder con su equipo es un factor determinante para el éxito. La fórmula


R= C x M nos indica que el rendimiento de un individuo en su trabajo tiene que ver
con sus competencias o capacidades para realizar dicho trabajo multiplicado
por su motivación. En si por lo que si mira la teoría no a cambiado en todo este tiempo
sigue ese mismo modelo. La teoría X y la teoría Y son dos teorías contrapuestas de
dirección definidas por Douglas McGregor en su obra El lado humano de las
organizaciones, en la década de 1960 en la MIT Sloan School of Management.

8. Pues desde mi punto de vista una de las acertadas es la de X y Y ya que esta logra clasificar
a los empleados en 2 grupos.

9. El verdadero líder que tiene el poder es el que menos lo ostenta y el que tiene la mayor
compasión por los demás. La autoridad no se auto impone sino que para que exista debe
ser reconocida por los seguidores. Ser agradecido fomenta una comunicarse fluida con los
miembros de un equipo de trabajo. Enviar correos electrónicos y notas de agradecimiento
hace de ti un mejor líder. Reconoce públicamente el valor de cada miembro de tu equipo,
incluyendo al personal de apoyo.

10. La investigación concluyó que si bien es cierto que


los líderes extrovertidos tienen fortalezas importantes, también lo es que en algunas
circunstancias las personas tímidas pueden ser mejores jefes.

También podría gustarte