#4 Arte de Delegar

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Los 10 pasos para saber UNIV ERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA

delegar. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA
MENCIÓN GERENCIA DE EMPRESAS

1. Determinar la necesidad de
delegar.

2. Determinar la función o tarea a


delegar.

3. Delegar al trabajador indicado


EL ARTE
4. Proporcionar información
DE
necesaria. DELEGAR.
5. Capacitar.

6. Proveer recursos necesarios

7. Controlar.

8. Brindar retroinformación.

9. Evaluar.

10. Recompensar.
Integrantes:

Bustos Valentina CI. 26.594.564


Chacon Gabriela CI. 26.156.711
Contreras Yeidy CI. : 27.422.902
Duque Patricia CI. 26.493.498
Marquez Rommel CI. 21.220.775
Uzcategui Emiliy CI. 26.052.078
DELEGAR. Las incertidumbres al ¿Cómo delegar?
momento de delegar.
Es esencial ser claro
sobre dónde empiezan y terminan
Es una de las destrezas más ¿Cuándo delegar? las responsabilidades del
importantes que demuestran los Para determinarlo, se debe que empleado, así como las
gerentes exitosos. La delegación de tener claro cuánta dirección se precisa expectativas que se tienen de cara
responsabilidades es una de las sobre la situación, y, sobre todo, se debe a ese proyecto. Es decir, los

prácticas fundamentales para la conocer muy bien las habilidades de cada trabajadores deben entender

miembro del equipo para saber cómo y exactamente qué se espera de


buena marcha de una empresa.
cuándo hacer uso de ellos para mejorar el ellos, y es recomendable establecer
Delegar significa transferir, asignar o
resultado final. diferentes hitos del proyecto para
trasladar funciones que, en principio,
poder revisarlos de forma cómoda
corresponden a cargos o niveles
superiores de dirección y gestión. Es ¿A quien delegar?
una forma de optimizar, de multiplicar Beneficios de saber delegar.
Una vez qué se ha determinado la
el rendimiento individual y
parte del trabajo que se desea delegar,
diversificarlo con el fin de obtener  Mayor tiempo libre.
hay que buscar a la persona idónea para
 Aprovechar las competencias
mejores resultados. llevarlo a cabo. Permitir a los empleados de los trabajadores.
sacar partido de sus cualidades es la  Mayor motivación.
forma más rápida y sencilla de aumentar  Mayor compromiso.
su compromiso con la empresa, pero  Mayor participación.
también hay que tener en cuenta si la  Mayor productividad.
tarea es de su interés  Mayor eficiencia.
 Mayor rentabilidad.

También podría gustarte