Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD
FACULTAD NACIONAL
DE INGENIERÍA CIVIL
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
Departamento Académico de Construcción
FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA

1
ACTAS
INFORMES
PROTOCOLO DE PRUEBAS

2
ACTAS
TIPOS:
 ACTA DE ENTREGA DEL TERRENO
 ACTA DE RECEPCION DE OBRA
 ACTA DE ENTREGA DE MATERIALES
 OTROS:
- Reuniones con los propietarios, proveedores,
proyectistas, autoridades, etc.

3
INFORMES

1. INFORME DE ESTUDIO DEL EXPEDIENTE


2. INFORME MENSUAL
3. INFORME DE INCIDENCIA
4. INFORME POR AMPLIACION DE PLAZO
5. INFORME DE CONFORMIDAD DE LAS
VALORIZACIONES
6. INFORME DE LOS ADICIONALES DE OBRA
7. INFORME DE FINALIZACION DE OBRA
8. INFORME DE LIQUDACION

4
PROTOCOLO DE PRUEBAS
 Protocolo de prueba de las redes de agua
 Protocolo de prueba de las redes de
desagüe
 Protocolo de prueba de la redes de gas
 Protocolo de prueba de la redes de agua
contra incendio
 Protocolo de prueba de la redes de vapor,
oxigeno, vacios u otros.

5
PROTOCOLO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Megado de los circuitos de alumbrado, tomacorriente,
comunicación, etc.
 Protocolo de los pozos de tierra.
 Protocolo de los funcionamientos de los equipos
eléctricos.

 PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO


ELECTROGENO

 PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS


BOMBAS
 PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS
ASCENSORES

6
CONTENIDOS DE LAS ACTAS
 Fecha, hora y lugar donde se reúnen las personas
que participan en la acta.
 Nombre y cargo de los participantes
 Motivo de la reunión.
 Verificación de las condiciones del motivo
 Indicar las condiciones del resultado de la
verificación realizada.
 Firma de los participantes en señal de aceptación
o conformidad.

7
ACTA DE
ENTREGA DE
TERRENO

8
9
ACTA DE
RECEPCION
DE OBRA

10
INFORMES:
INFORME DE REVISION DEL EXPEDIENTE
TECNICO
Debe de contener lo siguiente:
 Generalidades del proyecto
 Contenido del expediente técnico
 Omisiones que tenga el proyecto
 Conclusiones
 Recomendaciones

11
INFORME MENSUAL
El informe mensual debe de tener el siguiente contenido:
 Generalidades:
 Labores realizadas en el presente mes
 Incidencias
 Resultados de la valorización y análisis del avance de
obra.
 Resultado de pruebas de control
 Conclusiones y Recomendaciones
 Anexos:
-Copia del cuaderno de obra
-Informe de la valorización
-Vistas fotográficas
-Prueba de control 12
INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN – DICIEMBRE 2010
A : ING. MARCO CESAR OYANGUREN LEON
Jefe de Proyecto – Teatro Municipal de Lima.

DE : ING. JAVIER MORENO SOTOMAYOR


Supervisor de Obra.

ASUNTO : INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN – DICIEMBRE 2010

REFERENCIA : Obra: REMODELACIÓN DEL EDIFICIO DE CAMERINOS Y


CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DEL PATIO DE DESCARGA.

FECHA : LIMA, 21 DE ENERO DEL 2011

Por intermedio de la presente, hago llegar a ustedes el informe de la supervisión de la obra de la referencia correspondiente al mes de
Diciembre del 2010, el cual comprende lo siguiente:

I. GENERALIDADES

ENTIDAD EJECUTORA: Municipalidad de Lima.


DENOMINACIÓN DE LA OBRA: Remodelación del Edificio de Camerinos y Construcción del Edificio del Patio de Descarga.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Lima - Lima – Lima
VALOR REFERENCIAL: S/. 4’082,631.81
MODALIDAD DE EJECUCIÓN: Administración Directa.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 249 días calendario.
FECHA DE INICIO DE OBRA: 25.09.2010.
FECHA DE TERMINO PROGRAMADO DE OBRA: 31.05.2011.
RESIDENTE: Ing. Luis Vicente Dominguez Chuquiano.
SUPERVISOR: Ing. Javier Birino Moreno Sotomayor.
ADICIONAL Nº01 “AMPLIACION Y REMODELACION DE LA CAJA DEL ASCENSOR”: S/. 46,713.50
ADICIONAL Nº02 “CIMIENTO DEL MONTACARGA”: S/. 15,816.56

13
II. LABORES REALIZADAS POR LA SUPERVISIÓN

 Control de la ejecución de los trabajos que se han ejecutado en el presente mes, controlando el cumplimiento
de los planos y especificaciones técnicas, controlando la seguridad de los trabajadores y controlando que no se
dañen los bienes de la institución, que son las siguientes:

-Losa aligerada del 3er piso del edificio de camerinos.


-Cimientos del 2do sótano en el patio de descarga, que comprende armados de los fierros de las columnas, armado de los
fierros de la losa de cimentación, colocación del concreto.
-Tarrajeo de los baños del 2do piso.
-Tarrajeo de columnas y placas del 1er y 2do piso.
-Eliminación de desmonte.
-Colocación de fibras de carbono en las columnas del 1er y 2do piso.

 Participación en reuniones constantes con el residente de obra, para definir los trabajos a ejecutar; especialmente
aquellos que no han estado claro en el expediente técnico.
 Participación de reuniones con el residente y los técnicos del proveedor de los equipos (ascensores) a instalar para
definir trabajos necesarios para la instalación del equipo.
 Revisión y preparación del informe de conformidad de la valorización mensual.
 Llenado del cuaderno de obra de las incidencias mas importantes.

III. INCIDENCIAS IMPORTANTES DURANTE EL MES

 Los planos de estructura del patio de descarga no contempla el cimiento de la caja del montacarga, lo que
motivó consultar al proyectista y dar la solución, lo que generó un mayor metrado en las placas, excavaciones y
eliminación de excedentes.
 En los planos eléctricos no se ha contemplado el pozo de tierra para el ascensor ni como para el montacarga, 5
ohmios, esta construcción también está considerado como un trabajo adicional.

14
15
V. CONCLUSIONES
1.
2. El avance de la obra en el mes de Diciembre del 2010, es del 4.91% y se ha
valorizado un monto de S/. 200,501.47.
3. La ejecución de la obra se está llevando normalmente cumpliéndose con lo
indicado en los planos y las especificaciones técnicas, cuidando la seguridad
de los trabajadores y de no afectar los bienes de la institución.
4. El avance de la valorización del Adicional Nº01 “AMPLIACION Y
REMODELACION DE LA CAJA DEL ASCENSOR” es de 66.89% para este
mes, equivalente a S/. 31,247.00 de S/. 46,713.30.
5. El avance de la valorización del Adicional Nº02 “CIMIENTO DEL
MONTACARGA” es de 96.96% para este mes, equivalente a S/. 15,335.11 de S/.
15,816.56.
6. El monto ejecutado de la obra principal sumado a los montos de los
adicionales Nº01 y Nº02 resulta ser S/. 247,083.58 para este mes.

VI. ANEXOS

1. Copias del Cuaderno de obra.


2. Panel Fotográfico de los trabajos ejecutados en el presente mes.
3. Copia de valorización de la obra principal.
4. Copia de valorización del Adicional Nº01 “AMPLIACION Y
REMODELACION DE LA CAJA DEL ASCENSOR”.
5. Copia de valorización del Adicional Nº02 “CIMIENTO DEL MONTACARGA”.
16
INFORME DE AMPLIACION DE
PLAZO
Contenido de este informe:
 Generalidades:
 Análisis del informe de ampliación de plazo en el
aspecto de hecho, incluyendo el análisis de CPM
(Programación de la Ruta Critica)
 Análisis del informe en el aspecto de derecho.
 Conclusiones y Recomendaciones.

17
INFORME DE ADICIONAL DE OBRA
Contenido:
 Generalidades
 Análisis del adicional y su justificación (Adicional
necesario para la ejecución del cumplimiento del
objetivo de proyecto)
 Análisis del expediente de adicional en cuanto a su
forma para ser aprobado como adicional.
 Conclusiones y Recomendaciones

18
INFORME DE INCIDENCIA
Contenido:

 Generalidades
 Descripción de la incidencia
 Conclusiones y Recomendaciones

19
INFORME DE INCIDENCIA DE OBRA

A : SR. ING. FRANCISCO MANUEL PALOMARES BURGA


DIRECTOR GENERAL OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ

ATENCION: SR. LIC. ANIBAL WILLIAN CASTILLO VALVERDE


DIRECTOR GENERAL OFICINA DE DESARROLLO TÉCNICO
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ

DE : ING. JAVIER BIRINO MORENO SOTOMAYOR


SUPERVISOR DE OBRA

ASUNTO: INFORME DE INCIDENCIA DE OBRA

REFER.: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 0005-2010-BNP


OBRA: REFORZAMIENTO DE DUCTOS DE LOS DOS ASCENSORES DE LA GRAN BIBLIOTECA PÚBLICA DE LIMA

FECHA: LIMA, 14 DE FEBRERO DEL 2,011

Por intermedio de la presente hacemos llegar a usted el informe sobre la incidencia de la obra ocurrida el día de hoy.

GENERALIDADES:
Entidad Contratante: Biblioteca Nacional del Perú
Denominación de la Obra: Reforzamiento de Ductos de los dos Ascensores de la Gran Biblioteca Pública de Lima
Ubicación Geográfica: Lima – Lima – Lima
Valor Referencial: S/. 114,797.60 Nuevos Soles
Presupuesto Contratado: S/. 103,317.84 Nuevos Soles
Modalidad de Ejecución: A Suma Alzada
Plazo de Ejecución: 60 días calendario
Fecha de Inicio de Obra: 24 de setiembre del 2010
Fecha de Término de Obra: 22 de noviembre del 2010
Contratista: MARTICONSA S.A.C.
Residente de Obra: Ing. Luis Edgardo Alva Tamayo C.I.P. Nº 59480
Supervisor de Obra: Ing. Javier Birino Moreno Sotomayor C.I.P. Nº 25181
20
DESCRIPCION DE INCIDENCIA:

El día de hoy; el señor Santos Trebejo Rivera, trabajador de la empresa MARTICONSA S.A.C.;
realizando sus labores en el 2 nivel estando ubicado en el andamio cayo hasta el 1 nivel; habiendo
sufrido golpes considerables.
Este trabajador fue inmediatamente evacuado al Hospital Dos de Mayo, donde fue atendido por
contar con su seguro siendo hospitalizado solo por el día de hoy; pero con un descanso medico de 3 días.

CONCLUSION:

El accidente que sufrió el trabajador Santos Trebejo Rivera no fue de gravedad; el señor se ausentara
los días indicados en el descanso medico..

Es todo cuanto informo, para los fines pertinentes.

Atentamente,

SUPERVISOR DE OBRA

21
INFORME DE LIQUIDACION
Contenido:
 Generalidades
 Descripción de los documentos que compren la
liquidación.
 Análisis de la información cuantitativa de la liquidación,
incluyendo las valorización , reajustes, multa, los pagos de
valorizaciones y los saldos existentes.
 Conclusiones y Recomendaciones
 Anexo:
-Expediente de liquidación presentado por el contratista

22
INFORME DE LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA
A : SR. ING. FRANCISCO MANUEL PALOMARES BURGA
DIRECTOR GENERAL OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ

ATENCION: SR. LIC. ANIBAL WILLIAN CASTILLO VALVERDE


DIRECTOR GENERAL OFICINA DE DESARROLLO TÉCNICO
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ

DE : ING. JAVIER BIRINO MORENO SOTOMAYOR


SUPERVISOR DE OBRA

ASUNTO: INFORME DE LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

REFER.: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 0005-2010-BNP


OBRA: REFORZAMIENTO DE DUCTOS DE LOS DOS ASCENSORES DE LA GRAN BIBLIOTECA PÚBLICA DE LIMA

FECHA: LIMA, 14 DE FEBRERO DEL 2,011

Por intermedio de la presente hacemos llegar a usted el informe final del contrato de obra en relación a la obra de la referencia, el cual
comprende lo siguiente:

GENERALIDADES:
Entidad Contratante: Biblioteca Nacional del Perú
Denominación de la Obra: Reforzamiento de Ductos de los dos Ascensores de la Gran Biblioteca Pública de Lima
Ubicación Geográfica: Lima – Lima – Lima
Valor Referencial: S/. 114,797.60 Nuevos Soles
Presupuesto Contratado: S/. 103,317.84 Nuevos Soles
Modalidad de Ejecución: A Suma Alzada
Plazo de Ejecución: 60 días calendario
Fecha de Inicio de Obra: 24 de setiembre del 2010
Fecha de Término de Obra: 22 de noviembre del 2010
Presupuesto Deductivo: S/. 5,307.55 Nuevos Soles
Contratista: MARTICONSA S.A.C.
Residente de Obra: Ing. Luis Edgardo Alva Tamayo C.I.P. Nº 59480
Supervisor de Obra: Ing. Javier Birino Moreno Sotomayor C.I.P. Nº 25181 23
DEL PROCESO DE REVISIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DE OBRA:

Hecho la revisión y verificado los cálculos del monto del contrato con las valorizaciones pagadas y los
reajustes contractuales, y los reajustes pagados en las valorizaciones se encuentran conforme,
existiendo un saldo a favor del contratista Marticonsa S.A.C. por la suma de S/. 868.24 (Ochocientos
Sesenta y Ocho y 24/100 Nuevos Soles).
Así mismo se han encontrado los documentos siguientes, los cuales están conforme.
Memoria descriptiva.- Conforme.
Diseños y modificaciones.- Conforme.
Planos de replanteo.- Conforme.
Metrados finales.- Conforme.
Valorizaciones pagadas.- Conforme.
Contrato de obra.- Conforme.
Comprobantes de pagos realizados (facturas).- Conforme.
Certificado de no tener conflicto laboral expedido por el Ministerio de Trabajo.- Conforme.
Certificado de no adeudo de leyes sociales.- Conforme.
Cuaderno de obra.- Conforme.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

En la liquidación existe un saldo de S/. 868.24 (Ochocientos Sesenta y Ocho y 24/100 Nuevos Soles) a
favor del contratista Marticonsa S.A.C., el que debe de ser pagado.

Es todo cuanto informo, para los fines pertinentes.

Atentamente,

SUPERVISOR DE OBRA
24
PROTOCOLO DE PRUEBA
Contenido del protocolo:

1. Nombre del proyecto


2. Tipo de prueba
3. Alcances de la prueba
4. Descripción de la prueba
5. Resultados de la prueba
6. Firma de los participantes del protocolo

25
PROTOCOLO
OBRA: Centro Educativo N° 2070
UBICACIÓN: Av. Alisos n°152 - Independencia
PRUEBA: Prueba hidráulica de la red de agua de los SS.HH. de hombres 1 Piso.
EQUIPO UTILIZADO: Balde de prueba.
DESCRIPCION: La prueba consistió en llenar el agua en todo el tramo, desde la
válvula de ingreso a los baños hasta la salida de los puntos de los aparatos
sanitarios. La presión a la que se sometió a las tuberías es de 150 lib/pulg2
teniendo una duración de 2 horas. En este tiempo la red no presento ningún
tipo de fuga, ni se noto problema alguno.

RESULTADO: En la prueba la presión se mantuvo constante y no se presento


ninguna filtración; por lo que se da conformidad.

Alde de prueba

26
27

También podría gustarte