Está en la página 1de 8

Universidad Metropolitana De Educación Ciencias Y Tecnología

Facultad De Humanidades Y Ciencias De La Educación

Licenciatura En Trabajo Social Y Desarrollo Humano

Grupo de Trabajo Social AA-2015

Estudiante: Ivis Quintero

Cedula: 8-900-182

Asignatura: Sociologia de conflicto

Año: 2017

Introducción
El nepotismo es seleccionado como practica social para asegurar la selección del
parentesco y la evolución de los afectos sociales.

Resumen
“La Ilustración y el Nepotismo Ilustrado”

La ilustración es el dominio de la razón por la cual el hombre se plantea nuevas


interrogaciones como lo es el desprecio al pasado, este reniega de las viejas
creencias, enfrenta las doctrinas inamovibles de la iglesia y se vuelve hacia
nuevas formas de pensamiento con la intención de iluminar sus conocimientos,
Por ello el siglo XVIII se conoce como “Siglo de las Luces”.

Analizando un poco el video vimos que Se denomina Ilustración, al movimiento de


renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa, como
resultado del progreso y difusión de las Nuevas Ideas y de los nuevos
conocimientos científicos; los mismos que iluminaron la mente de los hombres, a
la vez que contribuyeron a modificar su espíritu.

La ilustración alcanzó su mayor desarrollo en el siglo XVIII, llamado, por ello


“Siglo de las Luces”.

En ese entonces es donde el Nepotismo Ilustrado se da Con el poder político que


es oligárquico siempre tiende al equilibrio, intentando mantenerse a toda costa a
través del consenso es por eso que en su origen es una práctica o tendencia que
consistente en la captura de cargos por parte de quien lo ostenta para otorgarlo o
destinarlo a parientes o descendientes.

Aunque se puede encontrar antecedentes de prácticas nepóticas en la tiranía de


Pisistrato o en los tiempos de la República Romana mediante el gobierno de
Pompeyo y su suegro es, sin embargo, a través de los Cardenales Nepotes,
donde esta necesaria consanguinidad para la detentación del poder político
alcanza su máximo auge en lo que es el nepotismo ilustrado.

La Ilustración y el Nepotismo Ilustrado va de la mano del pasado del hombre y la


forma de plantear ideas y la forma de gobernar.

Conclusión
Analizando un poco el video vimos que Se denomina Ilustración, al movimiento de
renovación intelectual, cultural, ideológica y política del hombre en los tiempos de
antes.
Universidad Metropolitana De Educación Ciencias Y Tecnología
Facultad De Humanidades Y Ciencias De La Educación
Licenciatura En Trabajo Social Y Desarrollo Humano
Grupo de Trabajo Social AA-2015

Estudiante: Ivis Quintero

Cedula: 8-900-182

Asignatura: Sociología de conflicto

Año: 2017
Introducción

La historia que analizaremos se trata de toda sociedad y la vida de cada individuo


que pasa por tres estadios teológico que se dan cuando se es niño, cuando joven
y cuando adultos.

Análisis
Comte y Ley de los Tres Estadios

Para Comte, la Humanidad habría pasado por tres etapas sucesivas, en su nivel
inicial de progreso, la Humanidad estaría dominada por la mentalidad teológico-
religiosa, seguidamente se pasaría a un estadio filosófico-metafísico, que
finalmente dejaría paso al estadio definitivo, el estadio positivo, regido por la
racionalidad positiva, donde la Ciencia lograría convertirse en cuidadora de los
seres humanos ya que este implicaba la búsqueda de Cada estadio por parte de
los seres humanos que diera una explicación de las cosas que se quería saber.
hoy en día esos tres estadios permanecen y van de la mano de lo teológico,
creemos en un Dios o varios, y esto solo lo aceptamos y no lo discutimos la Biblia
simplemente nos lo dicen y nosotros creemos.
Les explico de estos tres estadios que son:
TEOLÓGICO:
La mente humana busca la naturaleza esencial de las cosas, su origen en donde
suceden para que existen, busca el conocimiento absoluto con fuerzas sobre
naturales dioses.

METAFÍSICO:
Es el estado intermedio entre el estado teológico y positivo, las fuerzas abstractas
sustituyen a los seres sobrenaturales, para explicar las causas originales y los
propósitos de las cosas fuerzas como la naturaleza.

POSITIVO:
Estadio más importante para Comte. busca los hechos y sus leyes, se basa a lo
relevante a lo que es relativamente importante conocer, y busca solo las leyes de
los fenómenos, aplica la investigación empírica como la teórica para obtener
deductivamente una teorización.

El sentimiento que nos hace depender de una realidad absoluta, más allá de las
realidades objetiva y subjetiva, y que se plasma en la conciencia religiosa que de
una u otra forma ha acompañado al ser humano a lo largo de su historia.
Conclusión
Creo que en la mente humana coexisten, simultáneamente, esos tres estadios que
Comte vio como etapas sucesivas del progreso humano son etapas que se ven en
la vida cotidiana.

También podría gustarte