Está en la página 1de 3

Tarea

Usos de la dinámica en la Ingeniería Mecánica

La dinámica tiene muchas aplicaciones tanto en la vida diaria como en la


ingeniería, debido a que estamos en constante contacto con fuerzas, cambios
de posición, velocidad, aceleración y entre otras cosas. En la ingeniería es
importante entender bien el comportamiento de los cuerpos, para así poder
analizar y predecir el movimiento o comportamiento que este pudiera tener,
esto se logra realizando los cálculos adecuados para llegar a una conclusión.
Esto nos ayuda a que debido a esa interpretación se puede llegar a manipular el
comportamiento, para generar una reacción específica que se requiera para la
elaboración de una máquina o en la elaboración de un trabajo específico . La que
la ingeniera es un campo de vital importancia para el desarrollo de la sociedad y
la evolución de la misma, su importancia radica en la aportación que este pueda
generar industrial y tecnológicamente. En las cuales la aplicación de la dinámica
es muy importante, ya que los dispositivos se encuentran en constante
movimiento lo que nos lleva al análisis de estos, para que los mismos realicen lo
que se requiera.

Usos de la dinámica:
 
 Hidráulica, turbinas, motores, maquinaria pesada, grúas, etc.

 Impacto de aviones al aterrizar, y de carros sobre bandas divisorias de


autopistas.

 Torres de trasmisión eléctrica.

 Vibradores de concreto, o maquinaria de sacar petróleo.

 Y por supuesto en diseño de aviones o estructuras similares.

 Aparatos para demoler edificios.

Tipos de compuertas y funcionamiento


 Las compuertas tipo anillo: son utilizadas en la cresta de
los vertederos tipo "tulipa", en las presas que están equipadas con este
tipo de vertedero.
 Compuerta basculante: puede ser utilizada tanto en la cima
del vertedero de una presa como instalado en el fond de un río o canal.
La operación de estas compuertas se hará a través del llenado o vaciado
del cuerpo de la misma. Para abrirla se bombea agua al interior del
cuerpo de la compuerta, y para cerrarla se bombea aire, como se
muestra en la figura abajo.
 Las compuertas cilíndricas: se utilizan para descargas en presión
permitiendo la colocación de la sección de toma a cualquier profundidad,
en un embalse. En el mismo pozo se pueden disponer tomas de agua a
diversas alturas. Se acopla fácilmente a una tubería de salida.
 Las compuertas tipo esclusa tienen las bisagras verticales. Se accionan
por medios mecánicos o por pistones hidráulicos.
 Las compuertas tipo "lagarto" son utilizadas para abrir o cerrar tomas
en presión para descargas de fondo o para centrales hidroeléctricas.
 La compuerta rodante, utilizada en vertederos de presas, es manipulada
desde los pilares del vertedero accionando cadenas, una en cada punta.
La compuerta, constituida por un cilindo vacío, rueda sobre sí misma al
ser elevada o descendida.
 Una Compuerta tipo sector es una compuerta utilizada
en vertederos de presas, es manipulada utilizando el desnivel de agua
creado por estas, no requiere de equipo mecánico para su operación. La
necesidad de contar con una cámara donde se abate la compuerta hace
que el vertedero no pueda tener la forma óptima, lo que incrementa el
volumen de hormigón del mismo.
 Las compuertas de segmento son muy utilizadas en la cresta de
los vertederos de las presas. Antiguamente se movían jaladas
por cadenas, mediante dispositivos instalados en los pilares del
vertedero. Actualmente son accionadas mediante pistones
hidráulicos o pneumáticos.
 Las compuertas de tipo "Stoney" son utilizadas para tomas en presión
para descargas de fondo o para la toma de una central hidroeléctrica.
 La compuerta tipo tambor es un tipo de compuerta hidráulica utilizada
en vertederos de presas. Es manipulada utilizando el desnivel de agua
creado por estas y no requiere de equipo mecánico para su operación.
 La compuerta tipo tejado es un tipo de compuerta hidráulica utilizado
en vertederos de presas. Es operada utilizando el desnivel de agua
creado por éstas y no requiere de equipo mecánico para su operación.
 La compuerta tipo vagón es un tipo de compuerta hidráulica utilizado
en descargas de fondos y bocatomas de presas. Es accionada por
un pistón hidráulico o neumático.
 La compuerta tipo vicera es un tipo de compuerta hidráulica utilizada
en canales navegables. Es accionada por un pistón hidráulico o neumático.
 La compuerta tipo Stop Log "ataguía" (Stop Log en inglés), es una
compuerta utilizada en vertederos, descargas de fondo, tomas
para centrales hidroeléctricas depresas y en canales, como una
compuerta auxiliar, para poder hacer el mantenimiento de las
compuertas principales. Generalmente son operadas por una grúa móvil.

También podría gustarte