Está en la página 1de 2

MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES CODIGO:

VERSIÓN: 02
FR – 1300- SIPG - 01

SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN


Fecha última actualización: Agosto de 2015

Fecha próxima revisión: Enero de 2016 Objetivo: IDENTIFICACAR LOS ASPECTOS AMBIENTALES QUE SE GENERAN POR EL DESARROLLO DE LAS ACITIVIDADES PROPIAS DE LA UNGRD EN EL CENTRO NACIONAL LOGÍSTICO-CNL- VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS Y DETERMINAR LOS CONTROLES NECESARIOS PARA SU MITIGACIÓN

Gestión Manejo de Desastres


Responsable:
Centro Nacional Logístico

CONDICIÓN DE OPERACIÓN ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO IMPACTO AMBIENTAL VALORACION DE IMPACTOS SEGUIMIENTO

IMPORTANCIA INTERNA
AREA DE INFLUENCIA

RECUPERABILIDAD
PROBABILIDAD

VALORACION
MAGNITUD
DURACION
ACTIVIDAD REQUISITO LEGAL APLICABLE ACCION DE CONTROL
PROCESO

TOTAL
ASPECTO AMBIENTAL CARÁCTER (+)

R
P
N AN E DESCRIPCION IMPACTO GENERADO DESCRIPCIÓN RECURSO AFECTADO

D
SIGNIFICANCIA FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO

II
I
ASOCIADO O (-)

En Plan para la compra de Kit de derrames - Para contrarrestar el

Reversible
incidente.
Se pueden generar derrames de aceites, líquidos Por el inadecuado manejo de la situación, Decreto 321 del 17 de Feb, de 1999 por el cual se adopta el Plan

Local
Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE

Alta

Alta
Parqueo de Vehículos como carro GENERACIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL Actualmente se están gestionando los recursos para la
-
x
hidráulicos, y combustibles por el estacionamiento de se puede disponer estos residuos como SUELO 28 No significativo Agosto de 2015 Nacional de Contingencias contra derrames de hidrocarburos y
DESASTRES tanques y demás vehículos. DERRAMES SUELO adquisión de los Kit de contingencias Ambientales. Plan de preparación Para Emergencias Ambientales. Kit derrames.
vehículos en las instalaciones del CNL. normales para el relleno sanitario. sustancias nocivas.
Programa de Gestión Integral de residuos.

Se impacta sobre el recurso energético

Recuperable
Regional
Media
*, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE Realizar labores de oficina rutinarias de CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para iluminación del Centro Nacional AGOTAMIENTO DEL El impacto sobre el recurso por necesidad El aprovechamiento de luz natural en las instalaciones es Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida

Alta
-
x

ENERGETICO 32 Significativo Agosto de 2015


DESASTRES acuerdo a las funciones de los procesos ELECTRICA de Logística RECURSO de iluminación es bajo, debido a que hay constante, siendo un determinante en el consumo de energía. tendiente al uso racional y eficiente de energía eléctrica. EFICIENTE DE ENERGIA
aprovechamiento significativo de Luz
natural.

Recuperable
Consumo de agua por el uso de unidades sanitarias-

Puntual
Dentro de las instalaciones del CNL existen 29 unidades Actualmente en el CNL, permanecen dos personas para la

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE

Alta

Alta
AGOTAMIENTO DEL Ley 373 de 1997. Por la cual se establece el programa para el uso *. Programa para el uso eficiente de Agua
-
x

Uso de unidades sanitarias CONSUMO DE AGUA sanitarias, 11 orinales, y 33 grifos entre lavamanos y grifos Agotamiento del recurso. AGUA 28 No significativo Agosto de 2015 administración y manejo de la instalación, por lo tanto no se
DESASTRES RECURSO eficiente y ahorro del agua PR-1300-SIPG-04- con alcance al CNL.
de aseo- No obstante, no hay un uso representativo ya que genera un consumo representativo.
hay una permanencia de 2 personas.

Reversibl
Uso de unidades sanitarias Resolución 3957 de 2009Por la dcuale se establece lla norma

Media

Media

Local
Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE GENERACIÓN DE Generación de vertimientos por el uso de unidades CONTAMINACIÓN DEL El desagüe del CNL, esta conectado a la red de alcantarillado *, Se tienen orinales secos 0 L y las unidades sanitarias son de descarga
-
x

y realización de labores de aseo y Se impacta el recurso AGUA 18 No significativo Agosto de 2015 técnica para el control y manejo de los vertimientos realizados a la

e
DESASTRES VERTIMIENTOS sanitarias, lavamanos . RECURSO HÍDRICO del distro mínima, 4,8 L y llaves de lavamanos 1,9 L.
limpieza. red de alcantarillado público en el Distrito Capital

Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Recuperable
prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos
Realizar mantenimiento a equipos de GENERACIÓN DE Por el desarrollo de las actividades de mantenimiento Por el posible inadecuado manejo de estos

Media

Local
GESTIÓN DE MANEJO DE *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL

Alta

Alta

Alta
CONTAMINACIÓN DEL Es necesario realizar almacenamiento y disposición adecuada generados en el marco de la gestión integral.
DESASTRES
respuesta a emergencias y búsqueda y
rescate
x RESIDUOS
PELIGROSOS.
preventivos y correctivos a equipos, se generan stopas
impregnadas de grasa y aceites y envases.
SUELO
residuos se puede generar contaminación
del suelo.
SUELO
- 45 Significativo Agosto de 2015
de los residuos peligrosos en la realización de esta actividad.
Resolución 1754 de 2011. Por la cual se adopta el Plan para la
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Gestión –integral de Residuos Peligrosos para el Distrito Capital.

Recuperable
Uso de vehículos y demás equipos que Consumo de combustibles como ACPM, Gasolina, Los vehículos utilizados en la UNGRD, se les realiza *. PR-1603-GBI-04- Mantenimiento de vehículos

Media

Local
Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE

Alta
CONSUMO DE AGOTAMIENTO DEL Impacta sobre el agotamiento del recursos
DESASTRES
utilicen combustible para su
funcionamiento.
x COMBUSTIBLES
DIESEL, entre otros para el funcionamiento normal de los
equipos
RECURSO no renovables derivados del petróleo.
NO RENOVABLES
- 27 No significativo Agosto de 2015 mantenimientos continuos para controlar el impacto
ocasionado por su uso
Sin requisito legal asociado. *, PLA-1603-GBI-02PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Y CORRECTIVO DE BIENES

Reversible
Resolución 910 de 2008. Por la cual se reglamentan los niveles
Uso de vehículos y demás equipos que Los vehículos utilizados en la UNGRD, se les realiza

Local
Baja

Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE GENERACIÓN DE Generación de emisiones por la quema de combustible en Contaminación al aire por los gases emitidos permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las
DESASTRES
utilicen combustible para su
funcionamiento.
x EMISIONES el funcionamiento de vehículos y equipos
AFECTACIÓN AL AIRE
a la atmosfera en la quema de combustibles.
AIRE
- 10 No significativo Agosto de 2015 mantenimientos continuos para controlar el impacto
ocasionado por su uso
fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto
948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones.
*. PR-1603-GBI-04- Mantenimiento de vehículos

Recuperable
Se genera residuos convencionales por el consumo de Los residuos generados en el CNL, son tratados y

Puntual
GENERACIÓN DE alimentos gestionados con el Programa de Gestión Integra de Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el
*. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE Consumo de alimentos dentro de las SOBRECARGA AL Impacta por la presión sobre el relleno

Alta

Alta
-
x

RESIDUOS SUELO 28 No significativo Agosto de 2015 Residuos. Los residuos generados en el CNL no entran Decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral
DESASTRES instalaciones de la UNGRD RELLENO SANITARIO sanitario MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
CONVENCIONALES Se generan residuos convencionales tales como plástico, representados por una cantidad considerable, ya que este no de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.
papel, cartón, entre otros en la entrega de provisiones. ha iniciado su operación formal.

*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL

Reversible
Puntual
Actividades de servicios de aseo y Actualmente la generación de este aspecto es ocasional, ya Y SST PARA CONTRATISTAS

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE

Alta

Alta
CONSUMO DE Uso de sustancias químicas para el aseo y limpieza y
-
x

limpieza de las instalaciones de la AFECTACIÓN AL AIRE Emisiones al aire por gases y vapores. AIRE 24 No significativo Agosto de 2015 que el CNL, no ha iniciado su operación Normal. Es necesario N.A. M-1300-SIPG-01
DESASTRES SUSTANCIAS QUÍMICAS garantizar la higiene de las instalaciones
Entidad realizar seguimiento una ves inicie. *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Recuperabl
*. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA
Actividades de servicios de aseo y GENERACIÓN DE Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Media
Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE CONTAMINACIÓN DEL Contaminación del suelo por la inadecuada Actualmente se están gestionando los recursos para la ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA
-
x

limpieza de las instalaciones de la RESIDUOS Derrames ocasionales de sustancias químicas SUELO 18 No significativo Agosto de 2015 prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos

e
DESASTRES SUELO disposición de estos residuos peligrosos adquisión de los Kit de contingencias Ambientales. *. Hojas de seguridad e identificación de cada una de las sustancias
Entidad PELIGROSOS. generados en el marco de la gestión integral.
utilizadas y almacenadas en las instalaciones de la UNGRD.

Recuperable
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA CONTRATISTAS M-

Puntual
Actividades de servicios de aseo y GENERACIÓN DE Generación de embaces y demás empaques que contienen Actualmente la generación de este aspecto es ocasional, ya Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Media

Media
Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE CONTAMINACIÓN DEL Por inadecuada disposición de residuos 1300-SIPG-01

Alta
-
x

limpieza de las instalaciones de la RESIDUOS las sustancias químicas utilizadas en el orden y la limpieza SUELO 27 No significativo Agosto de 2015 que el CNL, no ha iniciado su operación Normal. Es necesario prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos
DESASTRES SUELO peligrosos *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL MANEJO
Entidad. PELIGROSOS. de las instalaciones realizar seguimiento una ves inicie. generados en el marco de la gestión integral.
INTEGRAL DE RESIDUOS

Recuperable
Consumo de agua por el uso de unidades sanitarias-
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA CONTRATISTAS M-

Puntual
Actividades de servicios de aseo y Dentro de las instalaciones del CNL existen 29 unidades Actualmente la generación de este aspecto es ocasional, ya Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Media

Media
Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE CONTAMINACIÓN DEL Por inadecuada disposición de residuos 1300-SIPG-01

Alta
-
x

limpieza de las instalaciones de la CONSUMO DE AGUA sanitarias, 11 orinales, y 33 grifos entre lavamanos y grifos SUELO 27 No significativo Agosto de 2015 que el CNL, no ha iniciado su operación Normal. Es necesario prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos
DESASTRES SUELO peligrosos *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL MANEJO
Entidad. de aseo- No obstante, no hay un uso representativo ya que realizar seguimiento una ves inicie. generados en el marco de la gestión integral.
INTEGRAL DE RESIDUOS
hay una permanencia de 2 personas

Recuperable
Impacto mínimo debido a que la
permanencia de personal en el CNL es Actualmente la generación de este aspecto es ocasional, ya Ley 373 de 1997. Por la cual se establece el programa para el uso
Media

Local
Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE Consumo de agua en la preparación de bebidas, así como AGOTAMIENTO DEL *, 1300- SIPG -03-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO EFICIENTE

Alta
-
x

Servicio de cafetería CONSUMO DE AGUA reducida, no obstante se presenta AGUA 27 No significativo Agosto de 2015 que el CNL, no ha iniciado su operación Normal. Es necesario eficiente y ahorro del agua. Todas las Empresas que consuman agua
DESASTRES el lavado utensilios de cocina RECURSO DEL AGUA.
disminución en el recurso por consumo de realizar seguimiento una ves inicie. deberán implementar un programa de uso eficiente y ahorro de agua.
agua para la actividad descrita.

Irrecuper
Puntual
Actualmente la generación de este aspecto es ocasional, ya Ley 697 de 2001.Mediante la cual se fomenta el uso racional y
*, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE

able
CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL Impacto sobre el recurso por el consumo
Alta

DESASTRES
Servicio de cafetería x ELECTRICA
Consumo de energía en la preparación de bebidas,.
RECURSO normal de energía
ENERGETICO
- 24 No significativo Agosto de 2015 que el CNL, no ha iniciado su operación Normal. Es necesario eficiente de la energía y se promueve la utilización de energías no
realizar seguimiento una ves inicie. convencionales.
EFICIENTE DE ENERGIA

Irrecuperable
Decreto 1713 de 2002. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de
GENERACIÓN DE Se generan residuos convencionales, los cuáles son 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la
Media

Media
Local

GESTIÓN DE MANEJO DE Generación de residuos convencionales como SOBRECARGA AL Los residuos convencionales son *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL MANEJO
Baja

-
Alta

DESASTRES
Servicio de cafetería x RESIDUOS
desechables y envolturas de productos de cafetería. RELLENO SANITARIO dispuestos en el relleno sanitario.
SUELO 36 Significativo Agosto de 2015 manejados a través del programa de Gestión Integral de prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de
INTEGRAL DE RESIDUOS
CONVENCIONALES Residuos de la UNGRD, que da alcance al CNL. 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de
Residuos Sólidos
Recuperable

Generación de vertimientos de tipo domestico por la Resolución 3957 de 2009Por la cual se establece ya norma técnica
Local

GESTIÓN DE MANEJO DE GENERACIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL Contaminación del agua por tensoactivos y
Baja

Baja

Baja

-
Alta
x

Servicio de cafetería preparación de bebidas, así como el lavado utensilios de AGUA 23 No significativo Agosto de 2015 Actualmente los vertimientos Generados son minimitos. para el control y manejo de los vertimientos realizados a la red de Sin Control asociado.
DESASTRES VERTIMIENTOS RECURSO HÍDRICO residuos de cafetería.
cocina alcantarillado público en el Distrito Capital

El mantenimiento de vehículos se tiene contratado con


*, *, PLA-1603-GBI-02PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Recuperable

taller externo.
Y CORRECTIVO DE BIENES
Puntual

GENERACIÓN DE (Generación , de aceites usados, filtros de aceite, Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la
GESTIÓN DE MANEJO DE Mantenimiento correctivos y preventivos CONTAMINACIÓN DEL Contaminación del suelo por inadecuada Se solicita contrato de mantenimiento del Vehículos, con el *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA CONTRATISTAS M-
Baja

-
Alta

Alta

Alta
x

RESIDUOS envases, trapos y estopas impregnados). SUELO 37 Significativo Agosto de 2015 prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos
DESASTRES de vehículos y equipos de emergencia SUELO disposición de RESPEL. objetivo de verificar la disposición de los RESPEL. 1300-SIPG-01
PELIGROSOS. Igualmente, por el mantenimiento y revisiones periódicas generados en el marco de la gestión integral.
*, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL
de los equipos de emergencia, se generan residuos
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
peligrosos.

*. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA


ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA
Recuperable

*- *, PLA-1603-GBI-02PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Por escorrentía o mal manejo de la Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la
Media

Local

GESTIÓN DE MANEJO DE Mantenimiento correctivos y preventivos GENERACIÓN DE Se pueden generar derrames de aceites, líquidos CONTAMINACIÓN DEL Actualmente se están gestionando los recursos para la Y CORRECTIVO DE BIENES
Baja

Baja

-
Alta
x

emergencia puede presentarse la AGUA 27 No significativo Agosto de 2015 prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos
DESASTRES de vehículos DERRAMES hidráulicos, entre otros RECURSO HÍDRICO adquirió de los Kit de contingencias Ambientales. *. Hojas de seguridad e identificación de cada una de las sustancias
contaminación de fuentes de agua. generados en el marco de la gestión integral.
utilizadas y almacenadas en las instalaciones de la UNGRD.
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA CONTRATISTAS M-
1300-SIPG-01

*. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA


Recuperable

ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA


Puntual

Contaminación del suelo por derrames Decreto 321 del 17 de Feb, de 1999 por el cual se adopta el Plan
Media

GESTIÓN DE MANEJO DE Mantenimiento correctivos y preventivos GENERACIÓN DE Se pueden generar derrames de aceites, líquidos CONTAMINACIÓN DEL Actualmente se están gestionando los recursos para la *. Hojas de seguridad e identificación de cada una de las sustancias
Baja

Baja

Baja

-
x

ocasionales de sustancias utilizadas en el SUELO 14 No significativo Agosto de 2015 Nacional de Contingencias contra derrames de hidrocarburos y
DESASTRES de vehículos DERRAMES hidráulicos, entre otros SUELO adquisión de los Kit de contingencias Ambientales. utilizadas y almacenadas en las instalaciones de la UNGRD.
mantenimiento de vehículos sustancias nocivas.
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA CONTRATISTAS M-
1300-SIPG-01
Recuperable

Los mantenimientos de infraestructura y


*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA CONTRATISTAS M-
Puntual

GENERACIÓN DE locativos son ejecutados y manejados La generación de este tipo de residuos, es ocasional, sin Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la
Media

GESTIÓN DE MANEJO DE Generación de envases y utensilios de pintura, lámparas CONTAMINACIÓN DEL 1300-SIPG-01
Baja

Baja

Baja

-
X

Mantenimientos locativos y de oficina RESIDUOS directamente por la Empresa arrendataria. SUELO 14 No significativo Agosto de 2015 embargo se realiza la identificación para el control, cuando el prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos
DESASTRES fluorescentes, SUELO *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL
PELIGROSOS. Contaminación del suelo por inadecuada CNL inicie su operación formal. generados en el marco de la gestión integral.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
disposición de RESPEL
CONDICIÓN DE OPERACIÓN ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO IMPACTO AMBIENTAL VALORACION DE IMPACTOS SEGUIMIENTO

IMPORTANCIA INTERNA
AREA DE INFLUENCIA

RECUPERABILIDAD
PROBABILIDAD

VALORACION
MAGNITUD
DURACION
ACTIVIDAD REQUISITO LEGAL APLICABLE ACCION DE CONTROL
PROCESO

TOTAL
ASPECTO AMBIENTAL CARÁCTER (+)

R
P
N AN E DESCRIPCION IMPACTO GENERADO DESCRIPCIÓN RECURSO AFECTADO

D
SIGNIFICANCIA FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO

II
I
ASOCIADO O (-)

Los mantenimientos de infraestructura y

Recuperable
locativos son ejecutados y manejados
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA CONTRATISTAS M-

Puntual
GENERACIÓN DE directamente por la Empresa arrendataria. La generación de este tipo de residuos, es ocasional, sin Decreto 838 de 2005. por el cual se modifica el Decreto 1713 de

Media

Media

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE SOBRECARGA AL 1300-SIPG-01

Baja
-

x
Mantenimientos locativos y de oficina RESIDUOS Plástico, vidrios, cartón, madera, hierro. Aluminio Se sobrecarga el relleno sanitario ya que SUELO 22 No significativo Agosto de 2015 embargo se realiza la identificación para el control, cuando el 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras
DESASTRES RELLENO SANITARIO *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL
CONVENCIONALES se realiza disposición de residuos a este CNL inicie su operación formal. disposiciones.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
luego de ser clasificados en la etapa de
reciclaje.

Decreto 838 de 2005. por el cual se modifica el Decreto 1713 de

Recuperable
Por el no reuso ni disposición adecuada de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras

Regional
GENERACIÓN DE Las cajas de cartón son entregadas en las ayudas

Media

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL

Alta

Alta
Se usa un volumen de cajas de cartón para la entrega de SOBRECARGA AL las cajas de cartón usadas en esta disposiciones.
DESASTRES
Entrega de Ayudas humanitarias x RESIDUOS
CONVENCIONALES
las ayudas humanitarias a la población damnificada. RELLENO SANITARIO actividad, se disponen en rellenos
sanitarios.
SUELO
- 45 Significativo Agosto de 2015 humanitarias de Emergencia a lod dagnificados, sin embargo
se garantiza que están en un material de fácil degradación
Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el
Decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

Irrecuperable
Puntual
Visitas técnicas, operaciones y el consumo de combustible es generado en la operación de
*. PR–1300-SIPG-10 Procedimiento de Control Operacional.

Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE Consumo de combustibles para el funcionamiento de AGOTAMIENTO DEL Agotamiento de combustibles fósiles

Alta
-
x

comisiones, para el Manejo de ENERGETICO 24 No significativo Agosto de 2015 los equipos, es decir en la asistencia en los sitios de Sin requisito legal asociado.
DESASTRES COMBUSTIBLES generadores eléctricos y motobombas RECURSO derivados del petróleo. *. PRO–1300-SIPG-05 Programa de Inspecciones Planeadas
Desastres. emergencia.

el consumo de combustible es generado en la operación de

Reversible
Resolución 910 de 2008. Por la cual se reglamentan los niveles

Puntual
Visitas técnicas, operaciones y GENERACIÓN DE Generación de emisiones a la atmosfera por la quema de Contaminación al aire por los gases los equipos, es decir en la asistencia en los sitios de

Media

Media
*. PR–1300-SIPG-10 Procedimiento de Control Operacional.

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE

Alta
permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las
-
x

comisiones, para el Manejo de EMISIONES combustibles en el uso de generadores eléctricos y AFECTACIÓN AL AIRE emitidos a la atmosfera en la quema de AIRE 23 No significativo Agosto de 2015 emergencia. Para contrarrestar el efecto causado por las
DESASTRES fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto *. PRO–1300-SIPG-05 Programa de Inspecciones Planeadas
Desastres. ATMOSFERICAS motobombas combustibles. emisiones, se realizan mantenimientos preventivos y
948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones.
periódicos a estos equipos.

Reversible
La generación de este aspecto es mínima, ya que solo

Local
*, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE

Alta

Alta
Uso de microondas para calentar CONSUMO DE ENERGIA PRESION SOBRE EL permanecen dos personas en las Instalaciones del CNL. Sin Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida
DESASTRES alimentos x ELECTRICA
Consumo de energía para calentar alimentos (microondas)
RECURSO
Se impacta sobre el recurso energético ENERGETICO
- 28 No significativo Agosto de 2015
en algo, es necesario considerar este aspecto, una ves inicie tendiente al uso racional y eficiente de energía eléctrica.
la operación normal del CNL.
EFICIENTE DE ENERGIA

Patricia Arenas Vera / Contratista OAPI - SIPLAG


Elaboró:
Gustavo Beltran / Profesional Especializado CNL
ACTUALIZACIONES
FECHA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES

Revisó: CNL Agosto de 2015 Identificación Inicial de Aspectos Ambientales Patricia Arenas Se realizó matriz de identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos acorde a lo identificado en el Chek List, para el CNL.

Coronel Pedro Segura / Coordinador del Centro Nacional Logistico.


Aprobó:
Gustavo Beltran / Profesional Especializado CNL

También podría gustarte