Está en la página 1de 4

Niveles de Texto “La ultima pregunta”

Tarea
Duran Tuz María de los Ángeles
Alumna
Mara Itzel Hernández Espinoza
Docente
Comprensión Lectora
Asignatura
Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas
Licenciatura
3er Cuatrimestre T.V
Cuatrimestre

19-07-2020

Nivel literal
La premisia del cuento es que varias generacionea de gente random literalmente
randon, una familia, un ingeniero, un abogado, a lo largo del tiempo van
haciéndose la misma pregunta a una computadora llamada "hace" es como que
una computadora a la que le han puesto todos los conocimientos del mundo y que
cada vez que la humanidad avanza la la computadora adquiere más información y
genera mas desarrollo. Eso es prácticamente un Google gigante en el que puedes
preguntar prácticamente cualquier cosa y te responde, la gente comienza a
preguntarle pregúntale algo, que la computadora no puede responder ¿Qué es
cómo detenemos la entropía? ¿Cómo detenemos el paso del tiempo? ¿Cómo los
recursos se van acabar de acá unos años? Y si se van acabar en 5 millones de
años por ejemplo y la gente insiste -Sí. Pero... ¿Por qué nos preocupamos de
esto? Y así pasan unos 10,000 años y vemos a una familia que está viajando a la
velocidad de la luz entre un planeta y otro que también se preguntaba ¿Dónde es
el final del universo y que va pasar después? Y el hombre dice vamos a
preguntarle hace -Oye computadora. ¿Cómo detenemos en la entropía? ¿Cómo
detenemos el desgaste? ¿Cómo detenemos el paso del tiempo? A lo que la
computadora le responde "No hay datos suficientes para obtener una respuesta" y
es la única pregunta que no tiene una respuesta pasan nuevamente otra vez
10,000, 20,0000 años y otras personas random en cierto lugar, de nuevo se pone
a reflexionar sobre el final de los tiempos y decir qué va a pasar después, que iba
a pasar cuando se acabaran los recursos, pero va a ser de acá 10 millones de
años pero se va acabar a lo qur nuevamente la computadora le responde "No hay
información suficiente para obtener una respuesta" y esta pregunta se hace la
humanidad durante millones de años al inicio y al final durante casi toda la
evolución humana quien finalmente termina por extinguirse, sin haber obtenido
una respuesta de la que ellos mismos habían creado. El cuento finaliza con una
iconica frase "Hagase la luz y la luz se hizo".
Nivel inferencial
La entropía, fue un concepto fundamental para este cuento, una clave para llegar
al final sin haber llegado. De el se desprende todo lo siguiente…
“Datos insuficientes para una respuesta enclaresedora" "20,000 millones de años
no es para siempre" "El sol no durará eternamente" "Todo esto terminar algún día"
"100 billones no es infinito y cada vez se hace menos infinito" todas estas frases
las puedo enfocar como nuestro presente por ejemplo en nuestros recursos
naturales que poco a poco estamos acabando con ellos y jamás podremos volver
a recuperarlos, son retrospectos también muy peligrosos para toda la humanidad y
que comúnmente no son pensados o simplemente permanecen invisibles, ya que
existe la posibilidad de un tope en los recursos del planeta y ni siquiera es
necesario que todos acaben para dejar ir a nuestra civilización, así como no es
necesario que nuestro cuerpo falle al mismo tiempo para que te mueras, sólo es
necesario que escasee un recurso clave en nuestra civilización, algo como el
petróleo quizás no sería un fin en la humanidad pero el grado de desorden que
generaría sería tal que la civilización entera decaerían un horror sin igual, no lo
vemos pero la comida y electricidad dependen de él, así como nosotros del
planeta y su naturaleza, asi como la humanidad de Multivac; quien nos hace
referencia a los acontecimientos actuales, ya que bien sabemos lo impredescible
que una computadora puede ser en nuestras vidas que asi como el cuento es
necesario el tiempo para que de este modo esta pueda desarrollarse adquiriendo
cada dia mas y mas información innovadora tal es el caso del reconocimiento de
voz por el que Multivac respondia que actualmente los dispositivos poseen. Por
otro lado puedo deduci a la maquina como un Dios puesto que necesitamos de el
par subsistir para acontecer para orientarnos, hasta que el decida o mas bien
nosotros terminemos con la humanidad, nadie lo sabe, seguramente la ultima
pregunta, realmente es la misma que nos surge dia con dia, nadie sabe que paso
con las vidas anteriores, nadie sabe como fue el nuevo comienzo de los mayas,
con los dinosaurios, con nosotros, únicamente son solo teorías, y nadie lo sabrá,
solo una persona, sin embargo no nos damos cuenta pero nosotros somos quien
estamos formulando la misma respuesta a la pregunta, sin siquiera notarlo. Por
otro lado puedo deducir este cuento que lo que en verdad recolectaba la
computadora era energía, lo que en la lectura nos dice que es información, es por
eso que se hizo demasiado grande, ya que en una parte de la lectura nos dice que
hace estaba en el hiperespacio, y que la pregunta sobre su tamaño y su
naturaleza ya no tenía sentido comprensible para el hombre. Entonces al no haber
más energía para recoger pudo dar el inicio del todo otra vez o también lo puede
entender que al recoger ya toda la energía del universo era tanta que hubo una
explosión, hace explotó y volvió a crear el universo tal es el caso de la teoría del
Bing Bang. Por todo esto, sea cual sea las creencias de cada quien, es posible
que exista alguien quien asi como nosotros quiere obtener una respuesta, sin tan
siquier haber llegado a una, por las distintas extinciones que ha habido.

Nivel critico
Isaac Asimov nacio el 02 de enero de 1920 con nacionalidad estadounidense “El
famoso autor de obras de ficción creó las tres leyes de la robótica, con las que
pretendió normalizar la relación entre el ser humano y los robots. Además, algunas
de sus predicciones de futuro se han hecho realidad” fue un escritor y profesor
de bioquímica. Su obra más famosa es la Saga de la Fundación, conocida
como “Trilogía o Ciclo de Trántor”. El movimiento literario del cuento es la realidad
ya que contiene y plantea temas tomados de la realidad. El genero del cuento es
ciencia ficion, El tipo de narrador que se haya en el cuento es en tercera persona y
de tipo omnisciente. Los protagonistas son Alexander Adell, Bertram lupov, al igual
que microvac multivac y él a.c. Los secundarios son: Geraldine uno y dos hierros
mk17 j, Vj23x , Dee subwum, Zee Prime y el hombre. El diálogo que se presenta
en el cuento es directo. El tiempo del relato es cronológico. Su estructura es lineal.
El ambiente psicológico predomina en un ambiente de angustia debido a cómo
solucionar la duda existencial que habitaba en ellos. En cuanto ambiente
atmosferico se desarrolla en el espacio. El asunto expuesto en la historia es la
entropía debido a la falta de respuesta en cuanto a como revertirla. El autor hace
uso frecuente del hipérbaton dentro de la historia. El efecto causante en el lector
es impresionante ya que a pesar de ser un cuento arcaico es impresionante el
efecto que causa en el presente ya que es como si la misma fuera redactada en la
actual época. La visión que finalmente posee el lector es causar reflexión en
nosotros puesto que las situaciones expuestas, son las que hoy en dia acontencen
y de no tomar conciencia, haremos de dicha llegada mas temprana.

Nivel Reflexivo
Reflexivo Es un cuento simplemente maravilloso que si no has leído nada de
asimov este cuento es una puerta de entrada excelente, para lo que es su
fundación y el universo que propone. Asimov tiene un estilo de redacción muy
simple pero a la vez convincente, a la vez cada detalle técnico cada detalle
filosófico que te va mostrar que te va mencionar tiene un porqué y es como si
leyeras un documento histórico que abarca millones de años y lo sientas actual,
reciente. Un cuento que lo absoluto me parece ficción (pero lo es). El cuentro me
absorvio completa, tomo mi mente del presente y del futuro, es como si el escritor
tuviera un Don, al convencerme con sus ideas y convencerme de su historia. Sin
duda un excelente cuento y hermoso por todos lados. El final de hace es
maravilloso de verdad como digo es uno de los mejores finales que leído,
literalmente te da un tiro por la cabeza. El cuento me hizo sentir lo insignificante
que soy o que somos en el universo pero no de una manera trágica sino como
parte de un todo inmenso, poderoso, incalculable para nuestros alcances, pero
con un fin.

También podría gustarte