Está en la página 1de 6

PRUEBA DE GUSTAVO Y LOS MIEDOS

NOMBRE:____________________________________________
____CURSO:__________  FECHA:______________

I. ENCIERRA LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA

1. ¿Cuáles son las cosas que le empiezan a dar miedo a Gustavo?:


a. Levantarse por la noche para ir al baño
b. Que su tía lo regañe
c. Salir a la calle
d. Todas las anteriores son correctas

2. ¿Qué es lo que más desea Gustavo?


a. Que lleguen pronto sus padres
b. Que se vaya la tía Milagros
c. Que se vayan todos sus miedos
d. Que venga un pajarito a acompañarlo

3. ¿A partir de qué momento Gustavo decide vencer todos sus miedos?:


a) De la llegada de sus padres
b) De la ida de tía Milagros
c) Cuando observa a un pajarito vencer su miedo a volar
d) De ver a un compañero que es valiente en la calle con los perros

4. ¿Por qué te parece que la tía Milagros necesitaba asustar a Gustavo?:


a) Porque Gustavo se niega comer todo lo que le sirven
b) Porque Gustavo extraña a sus padres
c) Porque Gustavo prefiere comer golosinas
d) Porque Gustavo solo toma sopa

5. ¿Cuántos son los miedos?:


a) 2
b) 3
c) 4
d) Muchos

6. ¿Por qué los miedos pueden asustar a Gustavo?:


a) Porque Gustavo decide prestarles atención
b) Porque Gustavo se pone a llorar
c) Porque Gustavo se pone a gritar
d) Porque Gustavo decide correr por toda la casa
7. ¿Cuál es la primera reacción de Gustavo frente a los miedos?:
a) Le prestó atención
b) No le prestó atención y fue indiferente
c) Se puso a llorar
d) Llamaba a gritos a su mamá
8. ¿Cómo era el segundo miedo?:
a) Bajo, delgado, con los ojos saltones y los pelos de punta
b) Robusto, barrigudo, de orejas puntudas
c) Gigante y blanco
d) Negro, gordo y alto

9. ¿Cuál fue el primer intento de Gustavo por deshacerse de los


miedos?:
a) Salir a la calle y echar a correr
b) Comerse toda la comida que le sirviera la tía Milagros
c) Atacarlos por la noche
d) Gritar por la ventana hasta que se asustaran ellos

10. ¿Qué hicieron los miedos ante el cambio de actitud de Gustavo?:


a) Los miedos se asustaron
b) Los miedos sintieron pena
c) Los miedos sintieron indiferencia
d) Los miedos se rieron de Gustavo

11. ¿En qué parte del cuerpo de Gustavo se instalaban los miedos?:
a) La espalda
b) Los ojos
c) El hombro
d) La barriga

12. ¿Cuáles fueron los resultados de la segunda intención de Gustavo


por deshacerse de los miedos?:
a) Gustavo aumentó sus miedos (tenía miedo a todo)
b) Se liberó completamente de los miedos
c) Se liberó de algunos miedos pero de otros no
d) Continuó con los mismos miedos

13. ¿Cuál fue la actitud de la tía Milagros cuando Gustavo llegó a su


casa pálido huyendo de tantos miedos?:
a) Se puso contenta
b) Se asustó
c) Comenzó a hacerle bromas
d) Se desmayó
14. Antes de enfrentar definitivamente a los miedos, ¿Cuál era la
situación de Gustavo?:
a) Gustavo tenía miedo hasta de su propia sombra y los miedos
aumentaban día a día
b) Estaba en cama con fiebre y no podía levantarse
c) Vomitaba todos los días
d) Llamaba todas las noches a sus padres por teléfono

15. ¿Qué decisión tomó Gustavo cuando los miedos lo atormentaron


hasta el máximo?:
a) Se encerró en el baño y se dedicaba a leer
b) Se encerró en su habitación y miraba hacia la calle por una ventana
c) Se sentó en el sillón a ver televisión
d) Salió como el viento corriendo hacia la calle

16. ¿Qué le decía silenciosamente Gustavo al pájaro que deseaba


volar?:
a) Que no lo intentara pues se haría daño
b) Que lo intentara, pues había que ser valiente
c) Que se le rompería un ala
d) Que lo intentara pues había mucho viento

17. ¿Qué descubrió Gustavo en la actitud del pájaro?:


a) La valentía del pájaro
b) La cobardía del pájaro
c) El miedo del pájaro
d) La alegría del pájaro

18. En la ocasión que Gustavo decidió vencer definitivamente a los


miedos, ¿Qué cosas son ciertas?:
a) Era de noche y Gustavo fingía dormir
b) Los miedos se marcharon ofendidos y miedosos
c) Gustavo fue al baño y enfrentaba a los miedos
d) Todas son ciertas

19. Gustavo vive y tiene miedo en:


a) La casa de su tía Milagros
b) Su propia casa
c) La casa de sus abuelos
d) El colegio

20. ¿Qué labor cumplía la tía milagros?:


a) Cuidaba a  Gustavo mientras sus padres estaban de viaje
b) Era la vecina de Gustavo y le daba de comer
c) Era la abuela de Gustavo y le daba de comer
d) Lavaba la ropa de la familia de Gustavo

21. ¿Cómo era la tía Milagros con Gustavo?:


a) Buena
b) Mala
c) Indiferente
d) Gritona

22. ¿Qué traía su tía Milagros en la maleta?:


a) Juguetes
b) Ropa
c) Miedos
d) Comida

23. ¿En qué momento discutían Gustavo y su tía?:


a) Cuando Gustavo se hacía pipí
b) A la hora de comer
c) A la hora de irse al colegio
d) Cuando Gustavo jugaba a la pelota

24. ¿Cuáles eran los niños sanos para la tía Milagros?:


a) Los delgados que hacían mucho ejercicio
b) Los rellenitos y mofletudos que comían en abundancia
c) Los que estaban en contacto con la naturaleza
d) Los que estudiaban mucho

25. La tía milagros pensaba que lo que no se conseguía con buenas


palabras, se lograba con:
a) La ayuda de golpes
b) La ayuda del miedo
c) La ayuda de gritos
d) La ayuda de cariño

I)    Selección múltiple. (2 pts)


Lee atentamente cada pregunta y marca la alternativa correcta.

1)    A Gustavo, lo cuida la tía Milagros, porque los padres se van de:

A .- de la casa.
B.-   de viaje.
C.-   de vacaciones
d.-   de compras   2)    Cuándo aparecieron los miedos en la vida de Gustavo?.

A.-   cuando llega la tía Milagro


B.-   cuando los papas se van de viaje.
C.-   cuando oscurece
D .- cuando es la hora de cenar

3)    Porque la tía Milagros tiene que asustar a Gustavo?.

A.-   porque es un niño llorón.


B.-   porque no le obedece jamás
C.-   porque no lo quiere
D.-   porque no se come la comida

4)    Cuanto   son los miedos de Gustavo.

A.-   dos.
B.-   tres
C.-   diez
D.-   muchos

5)    Por que los miedos logran asustar a Gustavo?   

A.-   por que la casa es grande.


B.-   por que el es cobarde.
C.-   por que el los deja entrar
d.- por que los corre

6)    Como logra   Gustavo echar a los miedos.

A.-   porque llegan sus papas.


B.-   porque la tía   Milagros se marcha
C.-   porque ve a un valiente pajarito que lo motiva.
D.-   porque se cambian de casa.

7)    Como   son los miedos que asustan a Gustavo:

 A.-   fantasmas.
 B.-   duendes
 C.-   bichos
 d.- brujos
8)    Según la tía   Milagros con deberían ser los niños par ser sanos.

A.-   juguetones y simpáticos


B.-   altos y gordos Un sapo
C.-   gorditos y lindos
D.-   rellenitos y mofletudos
 9)   Los miedos aparecen tan solo con::

   A.- llamarlos.
   B.-   burlarlos.
   C.-   Nombrarlos   
   D.-   Invocándolos

7. Sugerencia de preguntas para trabajo de Comprensión Lectora.


ENCIERRA EN UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA
1. El segundo miedo era:
A. Delgado y alto   
B. Robusto y barrigudo   
C. Gordo y con bigotes  

2. Después de pasar la primera noche Gustavo pensó:


A. No comeré la comida   
B. Comeré un poco de comida   
C. Comeré toda la comida      
3. Gustavo planeó deshacerse de los miedos:
A. Corriendo rápido para que no lo alcancen   
B. Tapándose las orejas para no escuchar   
C. Diciéndole a la tía que se encargue de ellos  

4. Al regresar a casa llegó tan pálido que la tía pensó:


A. Que estaba cansado   
B. Que estaba enfermo   
C. Que estaba asustado            
5. Al pasar los días Gustavo:
A. No tenía miedo    
B. Dejó de comer    
C. Tenía miedo hasta de su sombra     

      
 II. Responde las preguntas:
1. ¿Qué cosa observó Gustavo que le dio valor para enfrentarse con los miedos?

2. ¿Qué crees tú que hay que hacer con los miedos?

También podría gustarte