Está en la página 1de 9

1.- ¿Que es un acto inseguro?

Son las acciones realizadas por el trabajador, que omite o viola el método o medidas aceptadas como seguras.

2.- ¿Qué es una condición insegura?


Son las situaciones o circunstancias peligrosas que derivan de los elementos que conforman el medio ambiente
laboral y pueden hacer posible la ocurrencia de un accidente, enfermedad de trabajo o daño material.

3.- ¿Cuál es el equipo de protección personal mínimo requerido en un proyecto de construcción requerido por
la NOM-031-STPS-2011?
Casco de protección, botas de seguridad y guantes de trabajo.

4.- ¿Qué tipo de calzado debe ser usado por un trabajador para manipular equipos eléctricos o trabajar con
electricidad (características)?
Tipo III Calzado de protección dieléctrico que protege al usuario contra riesgos de choque eléctrico.

5.- ¿Cuál es el equipo de protección personal que se debe utilizar para trabajar en alturas, cuáles son sus
características y cuales sus elementos?
a) Casco con barbiquejo.
b) Arnés de cuerpo completo.
c) Línea de vida.
d) Conectores.
e) Dispositivos absorvedores de energía.
f) Puntos o dispositivos de anclaje.

6.- Menciona de que habla la NOM-017-STPS


Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

7.- Menciona 3 tipos de escaleras que se utilizan en la industria de la construcción.


Escalera recta, escalera de extensión y escalera de tijera.

8.- ¿Cómo podemos identificar que un arnés contra caídas cumple con las normas de fabricación?
Solicitando al fabricante la ficha técnica y el certificado de laboratorio.

9.- Menciona 5 tipos de agentes extinguidores.


a) A base de agua
b) A base de espuma
c) A base de dióxido de carbono
d) A base de polvos
e) A base  de compuestos halogenados

10.- En el rombo de seguridad, ¿Cuáles son los números de escala de riesgos y que riesgos representa?
Azul/Riesgos a la Salud Rojo, azul, amarillo y blanco.
4-Mortal
3-Muy Peligroso
2-Peligroso
1-Poco Peligroso
0-Sin Riesgo

Rojo/Inflamabilidad
4-Debajo de 25º C
3-Debajo de 37º C
2-Debajo de 93º C
1-Sobre 93º C
0-No se inflama

Blanco/Riesgo Específico
OX-Oxidante
COR-Corrosivo
Radioactivo
No usar agua
Riesgo Biológico

Amarillo/Reactividad
4-Puede explotar súbitamente
3-Puede explotar en caso de choque o calentamiento
2- Inestable en caso de cambio químico violento
1-Inestable en caso de calentamiento
0-Estable

11.- En el mismo rombo, ¿Qué significan los colores que tiene?


Rojo - Inflamabilidad
Azul – Riesgos a la salud
Amarillo – Reactividad
Blanco – Riesgo especifico

12.- ¿Qué es un espacio confinado?


Es un espacio cerrado o parcialmente cerrado, que no está diseñado o no se pretende que sea ocupado por
personas; tiene una entrada o salida restringida según la ubicación, tamaño o medios. Puede representar un
riesgo para la salud y seguridad de cualquier persona que entre debido a diversos factores.

13.- Menciona el equipo de protección personal que un trabajador soldador requiere portar para que pueda
realizar su actividad correctamente.
Polainas de cuero, botas de seguridad, casco y careta de protección, Lentes de soldador, guantes de cuero de
manga larga, respirador de humos, capucha, manguitos de cuero, mandil de cuero, casco de seguridad, ropa
limpia de algodón.

14.- Subraya la respuesta correcta, antes de incorporarse a algún proyecto en construcción el trabajador
deberá contar primero con:
Inscripción al IMSS

15.- Menciona 2 elementos de equipo de protección personal que nos sirva para protegernos del ruido.
-Tapones auditivos
-Orejeras

16.- Menciona 5 dispositivos de seguridad que una retroexcavadora debe contar.


Botiquín, extinguidor, conos para delimitar, torreta y luces para tránsito y alarma auditiva de reversa.

17.- ¿A partir de cuantos metros se considera que un trabajo se está realizando en alturas?
A partir de 1.50m

18.- Menciona 5 partes que un andamio debe tener como mínimo.


Barandales, barandas intermedias, rodapiés, plataforma de descanso y algún dispositivo inmovilizador.

19.- Un extintor de Co2 sirve para sofocar fuegos de tipo…


ByC

20.- En las líneas de vida horizontal, las grapas (pernos) deben estar hacia abajo

21.- ¿Qué legislación oficial nos obliga a cumplir con los lineamientos de seguridad industrial?
La Ley Federal del Trabajo.

22.- ¿A partir de cuantos decibeles el ruido puede generar un daño irreversible?


85dB

23.- ¿Qué norma regula la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de
seguridad e higiene?
NOM-019-STPS-2004

24.- Menciona de que habla la NOM-027-STPS-2008


Actividades de soldadura y corte, condiciones de seguridad e higiene.

25.- Según la ley, menciona 3 obligaciones que tiene el patrón hacia el trabajador relacionado con el tema de
seguridad y salud.
Alta en el IMSS, proporcionar el EPP adecuado a las actividades a desempeñar y capacitación.

26.- Menciona 3 obligaciones que tiene el trabajador hacia el patrón relacionado con el tema de seguridad y
salud.
No cometer actos inseguros, utilizar el EPP proporcionado y cumplir con todas las medidas de seguridad
establecidas.

27.- Menciona por lo menos 5 elementos o material de curación que debe tener como mínimo un botiquín de
primeros auxilios.
Gasas, vendas, alcohol, agua oxigenada y algodón.

28.- ¿Que es un HDS o un MSDS?


HDS: Hoja de Seguridad
MSDS: Material Safety Data Sheet (Hoja de datos de Seguridad de Materiales) Información sobre uno o varios
compuestos químicos en cuanto al uso, manejo, almacenamiento, procedimientos de emergencia, efectos
potenciales a la salud.

29.- ¿A qué se le considera una emergencia?


Asunto o situación imprevistos que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible.

30.- Menciona 2 ejemplos de protección respiratoria.


Cubre boca, Respirador de cara completa.

31.- ¿Qué es una guarda de seguridad?


barreras físicas diseñadas como parte de la máquina, o agregadas a la máquina, por ejemplo guardas
envolventes (fijas o móviles), cubiertas, escudos, etc.

32.- ¿Cuál es la manera más segura para transportar equipos de corte de oxígeno y acetileno?
Los cilindros no deben arrastrarse, deslizarse o hacerlos rodar en posición horizontal, se moverán con la ayuda
de un carro porta cilindros y debidamente sujetos a la estructura del carro.

33.- Menciona 3 dispositivos de seguridad de un equipo de corte de oxígeno y acetileno.


Valvulas anti retroceso, extinguidor y botiquín.

34.- Menciona de que habla la NOM-006-STPS-2014


Manejo y almacenamiento de materiales.

35.- Menciona para que nos sirve una alarma.


Es una señal o aviso que advierte sobre la proximidad de un peligro.

36.- De las siguientes situaciones, en cual no podemos permitir que un empleado este dentro de la obra.
Aliento alcohólico.

37.- Según la ley, ¿Cuál es la edad mínima para trabajar en la construcción?


15 años

38.- ¿Que es una comisión de seguridad e higiene?


La integración de una comisión de seguridad e higiene deberá ser mínimo de un trabajador y el patrón o su
representante legal en caso de haber menos de 15 trabajadores; si son 15 trabajadores o más, la comisión de
seguridad e higiene debe estar integrada, invariablemente, por un coordinador y un secretario, así como por
los vocales que acuerden el patrón o sus representantes, y el sindicato o el representante de los trabajadores
cuando no exista la figura sindical, asumiendo las funciones y responsabilidades establecidas en la NOM-019-
STPS-2004.

Las comisiones deben integrarse en los centros de trabajo en un plazo no mayor de treinta días hábiles, a partir
de la fecha de iniciación de actividades, y éstas deben contar con su acta de constitución en aquellos centros de
trabajo que ya se encuentren laborando y mostrarla a la autoridad laboral cuando se los requiera.

El patrón debe formalizar la constitución de la comisión en sesión con los miembros que se hayan seleccionado
y con la representación del sindicato, si lo hubiera. En esta sesión se levantará el acta de integración
correspondiente que debe ser exhibida cuando la autoridad laboral así lo requiera.

39.- ¿De quién es responsable la seguridad?


De todos.

40.- Las inspecciones de seguridad nos sirven para:


Detectar actos y condiciones inseguras.

41.- Cuando andas recorriendo en un proyecto y ves un acto inseguro, debes de


Detener y corregir la actividad, documentarla.

42.- ¿Qué es un análisis de riesgo?


Es el documento que contiene las características de la obra de construcción y los riesgos asociados a cada una
de las actividades y fases que se desarrollan en ésta, así como las medidas preventivas para cada riesgo
identificado.

43.- Si una persona no cumple una regla de seguridad, ¿Qué haces?


Lo vuelvo a entrenar.

44.- ¿Qué es lo que se espera que los empleados hagan durante una evacuación de emergencia?
Que salgan de manera ordenada sin correr, gritar o empujar, siguiendo los señalamientos de rutas de
evacuación y dirigirse al punto de reunión asignado según su área de trabajo, siguiendo las indicaciones del
personal de seguridad e higiene de la empresa.
45.- En una obra debemos cuidar muchas cosas, sin embargo, estas tienen ciertas prioridades.
La seguridad e integridad de los empleados.

46.- Menciona 3 casos en los cuales estas capacitado para brindar primeros auxilios.

47.- Cuando ocurre un incidente o accidente, ¿Cuáles son los datos mínimos que debemos recopilar?
Datos generales del centro de trabajo, datos generales del o los trabajadores involucrados, información del
incidente/accidente (lugar, fecha y hora), descripción de lo que ocurrió, consecuencia de lo sucedido, análisis
(agente, acto inseguro, condiciones inseguras, actividades peligrosas, condiciones peligrosas); probabilidad de
recurrencia del accidente, gravedad potencial del daño, prevención, observaciones y datos de los integrantes
de la comisión de seguridad e higiene.

48.- Cuando llamas a una ambulancia, ¿Cuáles son los datos mínimos que le debes dar para que puedan
ayudarnos en la emergencia?
La ubicación exacta del lugar y la consecuencia de lo que ocurrió.

49.- ¿Para ti que es seguridad?


Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto eliminar o disminuir el riesgo de que se
produzcan los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

50.- Normativamente, ¿Cuántos simulacros anuales estamos obligados a realizar en un centro de trabajo?
2 al año

51.- ¿Cuáles son las cosas que se deben cuidar al hacer una excavación de más de 1.40 m?
Señalizar y delimitar el perímetro de las excavaciones con cinta de peligro o malla de protección, cuando
tengan una profundidad menor de 1.5 m, y con barandales rígidos de 90 cm de altura, tratándose de aquellas
con profundidad superior a 1.5 m.

52.- ¿Qué necesitamos previo al inicio de un trabajo en un espacio confinado?


Un análisis de riesgo de acuerdo a la actividad a realizar, las condiciones del lugar, la maquinaria, equipo o
herramienta a utilizar, los riesgos de los materiales o sustancias a manipular, etc.

53.- Si un empleado está trabajando en una PTA, ¿Qué debemos acordonar?


El perímetro de donde maniobrará la plataforma.

54.- ¿Cuándo es necesario evacuar un área?


Cuando se pone en riesgo el trabajador.

55.- ¿Qué EPP específico debe usar un empleado que está esmerilando material?
Capucha, careta, guantes de carnaza largos, peto, polainas, casco, calzado dieléctrico.

56.- Menciona de que habla la NOM-029-STPS


Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajoCondiciones de seguridad.

57.- ¿Cada cuánto tiempo debemos cambiar a los empleados sus lentes de seguridad?
Cuando se necesite.

58.- ¿Por qué no se debe usar casco de aluminio?

59.- ¿Qué es un accidente incapacitante?


Es toda lesión de trabajo con alguna incapacidad, requiere descanso médico y evaluación inmediata,
dependiendo de la gravedad de la lesión. La rehabilitación puede ser prolongada o terminar en incapacidad
permanente.

60.- Si una persona se accidenta realizando una actividad relacionada con su trabajo se considera:
Riesgo de trabajo.

61.- Un sistema de protección de altura se considera


Arnés y doble línea de vida y punto de anclaje.

62.- ¿Qué características deberá tener un punto de anclaje del cual se sostiene un sistema de arneses?
El anclaje deberá resistir a lo menos 5.000 libras por cada persona o sistema/ equipo de protección personal
que se conecte, deberá ser inspeccionado periódicamente para determinar su funcionalidad.

63.- Si una persona se accidenta camino a su casa o fuera del centro de trabajo se considera
Accidente en el trayecto.

64.- ¿Cuál es la diferencia entre accidente e incidente?


Accidente: suceso no deseado que provoca la muerte, efectos negativos para la salud, lesión, daño u otra
pérdida.

Incidente: suceso que dio lugar a un accidente o que pudo haberlo provocado.

65.- ¿Qué es la OSHA?


Occupational Safety and Health Administration (Administracion de Seguridad y Salud Ocupacional). Es una
agencia del Departamento de Trabajo de E.U. cuya responsabilidad es la protección de la seguridad y salud de
los trabajadores.

66.- ¿Qué significa que un material tenga propiedades CRETIB?


El código CRETIB hace referencia a las características que hacen que un residuo sea considerado peligroso.

67.- ¿Cuál es la diferencia entre acto y condición insegura?


Un acto es una acción que acarrea ciertos riesgos por mala práctica, una condición insegura se refiere al estado
de alguna instalación, maquinaria, clima, que puedan representar un riesgo.

68.- ¿Porque es necesario que todos los tanques con gases comprimidos tengan su capuchón?
Para protección de las válvulas.

69.- ¿Qué harías si el mejor de tus empleados viola un reglamento de seguridad y pone en riesgo la vida de sus
compañeros o la el mismo?
Se procedería con la baja del trabajador en el proyecto.

70.- Para lograr el éxito en una actividad, ¿que es lo mas importante?


Supervisarla.

71.- Menciona 5 actividades en las cuales es obligatorio el uso de guantes.


Esmerilar, instalaciones eléctricas, soldar, acarreo manual de materiales y habilitado de acero.

72.- Menciona una actividad en la cual no es obligatorio que se use guantes.


Operador de equipo pesado.
73.- ¿Cuál es la diferencia entre un accidente de trabajo y una enfermedad de trabajo?
El accidente de trabajo ocurre mientras se realiza alguna actividad laboral, una enfermedad de trabajo es el
estado patológico que tenga su origen en el trabajo o en el medio en el que el trabajador preste sus servicios.

74.- ¿Qué corriges primero, cuando estas 3 fallas ocurren al mismo tiempo al mismo empleado?
Estar en alturas y sin arnés.

75.- En caso de tener alguna duda, de que criterio tomar, ¿a quién acudes primero?
Al ingeniero de seguridad.

76.- ¿A qué se le llama línea de fuego?


Es el lugar donde una persona o parte de su cuerpo puede ser impactada, golpeada o atrapada por objetos,
materiales o cualquier tipo de energía que se libera repentinamente.

77.- ¿A qué se le llama sobre extendimiento?

78.- ¿Por qué un envase de refresco no es el más apto para transportar químicos?
Porque no están diseñados para contener sustancias distintas a la de propósito original.

79.- Menciona 3 actividades con las que tú o una persona en la misma posición que tú tienes, pueden ayudar a
la seguridad del proyecto.
Corregir actos inseguros de cualquier trabajador, impartir platicas de seguridad a quien no tenga supervisor de
seguridad y colaborar cuando algún coordinador lo solicite.

80.- Menciona 4 puntos que se le deben revisar a los tableros eléctricos provisionales diariamente para
asegurar que estén en buenas condiciones de operación.

81.- Menciona a que se le llama una persona competente según OSHA.


En construcción según OSHA es una persona calificada para identificar riesgos y autorizada para tomar medidas
correctivas inmediatas.

82.- ¿Cuál es la inclinación adecuada para usar una escalera?


Estar colocadas de manera que la distancia horizontal, desde el pie de la escalera hasta el punto de  apoyo
-sobre su vertical-, sea de una cuarta parte de la longitud de la escalera hasta dicho punto de apoyo.

83.- Menciona 3 elementos de seguridad que debemos cuidar constantemente mientras tengamos
excavaciones abiertas.
Delimitación con malla naranja y varillas, colocación de cinta amarilla de precaución y supervisión diaria.

84.- ¿Qué materiales contienen asbesto generalmente?


Aisladores rociados resistentes al fuego, cementos aisladores, pisos y azulejos de vinilo de asbesto, tableros de
yeso.

85.- ¿Qué materiales comúnmente contienen plomo?

86.- ¿Cuál es el daño que puede causar el plomo?


El plomo causa mucho daño al cuerpo humano, inhibiendo el transporte de oxigeno y calcio, y alterando la
transmisión nerviosa en el cerebro. La mayoría del envenenamiento por plomo ocurre cuando un individuo
ingiere pedazos de pintura con base de plomo o respira su polvo.
El plomo se concentra en los tejidos, el riñón, la médula ósea, el hígado y el cerebro. También en los dientes y
en los huesos.
El plomo se absorbe diferentemente. El sistema digestivo de un adulto típicamente absorbe entre 10-15 por
ciento del plomo ingerido, mientras que el sistema de las mujeres embarazadas y los niños puede absorber
hasta el 50%.

87.- ¿Cuál es la mejor técnica para usar un extintor en el caso de un conato de incendio?
Apuntar siempre a la base del fuego con descargas intermitentes o haciendo un barrido a una distancia
aproximada de 1 m.

88.- ¿A qué se le llama Bloqueo/Candadeo eléctrico?


El bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad es una forma de asegurarse de que la electricidad, o cualquier
otro tipo de energía, este cortada (o libre) mientras una persona trabaja en la máquina. Apagar el interruptor
no es suficiente. Además de eso hay que desactivar el equipo (para evitar que se encienda o se mueva), hay
que cortar completamente la corriente usando un dispositivo de bloqueo eléctrico, hay que liberar la energía
acumulada (por ejemplo, sacar el aire de una manguera automática) y comprobar que todo este desconectado.

89.- Para realizar un trabajo de soldadura, ¿qué actividades previas debemos realizar para ejecutar de forma
segura?
Realizar un análisis de riesgo.

90.- Explica cual es una correcta técnica para levantar objetos pesados.

91.- ¿Hasta cuantos kilos indica la NOM que una persona carga sin el apoyo de otra persona u otro medio de
transporte?
25 kgs para hombres, 10 kgs para mujeres y 7 kgs para menores, de 14 a 16 años.

92.- ¿Qué tipos de accidentes pueden ser no reportados?

93.- ¿A quién debes reportar un accidente cuando ocurre?

94.- ¿Qué tipo de actividades es obligatorio contar con un análisis de riesgo previo?
En las que estén catalogadas como trabajos de alto riesgo.

95.- ¿Cuál es la medida indicada por la NOM que debe contar un barandal temporal?
90 cms de altura

96.- Menciona 5 recomendaciones de seguridad al estar usando herramientas eléctricas.


Que el trabajador esté capacitado para el manejo de la herramienta, que cuente con su EPP de acuerdo a la
actividad que desempeñe, que el equipo se encuentre en óptimas condiciones (cuerpo, cable, clavija), que
tenga manos y herramienta limpia de aceite y/o grasa y que tenga las condiciones necesarias para realizar su
actividad.

97.- ¿Hasta qué cantidad de madera con clavos expuestos podemos permitir diariamente en la obra?

98.- ¿De qué habla la NOM-002-STPS?


Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
99.- Menciona de que habla la NOM-026-STPS
Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

100.- En OSHA, ¿Cuál es la diferencia entre el apartado 1910 y 1925?


1910: Seguridad y Salud Ocupacional
1925: Normas de seguridad e higiene para los contratos de servicio federales

101.- Menciona 5 aspectos importantes que menciona la NOM-031-STPS


Obligaciones del patrón
Obligaciones de los trabajadores
Análisis de riesgos potenciales
Sistema de seguridad y salud en la obra
Plan de atención a emergencias

También podría gustarte