Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería Geológica, Metalúrgica, Minera y Geográfica

CARTOINTERPRETACIÓN DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL


Pinedo Ruiz Thania Fiorella

✓ El distrito de san miguel fue creado el 10 de mayo de 1920 por el presidente Augusto
B. Leguía con la ley N°4101 en la provincia de Lima, departamento de Lima.

✓ Esta norma indica la división del distrito de Magdalena en 4 distritos: San Miguel,
Magdalena del mar y Magdalena vieja (lo que hoy es Pueblo libre)

✓ Se establecieron entonces los límites del distrito de San Miguel como: El océano Pací-
fico, las huacas de San Miguel y Magdalena del Mar.
POR EL SUR:

Según el documento tenemos que,


por el Oeste San Miguel limita con
el océano pacifico, aquí la descripción
es clara así que lo cartointerpretamos.

POR EL NORTE, ESTE Y OESTE:

La descripción que nos indica es muy genérica,


Pues las huacas de San Miguel y de Magdalena Huaca de San Miguel
vieja no se pueden identificar en la carta, además
no indica su límite por el norte.
Por ende, estas no se pueden cartointerpretar.

CONCLUSIÓN:

Concluimos qué, los límites del distrito de San


Miguel establecidos en la Ley N°4101
NO son cartointerpretables con excepción del
Límite sur.

Referencias:
https://www.idep.gob.pe/geovisor/Imagenes/
Límite no cartointerpretable
https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/04101.pdf
Límite cartointerpretable

Límite actual

También podría gustarte