Está en la página 1de 8

Revista

Archivo General de Protocolo


Año 1. Edición 2 Julio 2011

Estamos trabajando para darle un mejor servicio

Estamos trabajando para brindarle un buen servicio

Requisitos que se deben Requisitos mínimos para la Cómo se deben de Presen-


cumplir para la inscripción inscripción de poderes. tar los testimonios especia-
de poderes y/o sus modifi- Pág. 4. les. Pág. 5.
caciones. Pág. 3.

Vencimiento de plazo para Requisitos de la plica de tes- Apertura y reapertura de plicas


la presentación de testimo- timonios especiales de tes- de testamento común abierto y
nios especiales. Pág. 5. tamento o donación por donación por causa de muerte.
causa de muerte. Pág. 6. Pág. 7.
2

Segunda Edición

Contenido:
Gustosamente presentamos la segunda edición de la revista digital 2
PRESENTACIÓN
del Archivo General de Protocolos.
REGISTRO ELECTRÓNICO DE 3
Conocemos la importancia de mantener informando a los usuarios PODERES
del Archivo General de Protocolos, de las actividades que se realizan, TESTIMONIOS ESPECIALES 5
así como la información de los servicios que se prestan, lo cual será
importante para prestar un mejor servicio. TESTIMONIOS ESPECIALES 6
EN PLICAS

En esta edición encontrará información proporcionada por los jefes


de las diferentes unidades que conforman el AGP, esperamos que
sea de su agrado y de utilidad.
Dirección

Formas de comunicarse con nosotros

Cualquier comentario lo puede hacer a través de la


siguiente vía:
7 Ave. 9-20 Zona 9 Edificio Jade, Módulo de
información Tel: 2426 7212, correo electrónico:
direccionagp@oj.gob.gt
web: wwww.oj.gob.gt
Síguenos en:
3

Tel.: 2426 7230


Registro Electrónico de Poderes recpoderes.agp@oj.gob.gt

Agencias Banrural más


cercanas:

Sede Central: planta ba-


ja, Edificio Jade, zona 9
ciudad de Guatemala.

Delegación Occidente
(Quetzaltenango): Com-
plejo de Justicia de Quet-
zaltenango, edificio admi-
nistrativo.

Delegación Alta Verapaz:


REQUISITOS QUE SE DEBEN CUM- BANRURAL Imperial, frente
a parque central, Cobán.
PLIR PARA LA INSCRIPCIÓN DE En la presente edición tratare-
PODERES Y/O SUS MODIFICACIO- mos sobre los requisitos para la Delegación Huehuetenan-
NES inscripción de poderes y /o sus go: Agencia 312 BANRU-
modificaciones: RAL, frente al Complejo
Judicial de Huehuetenan-
Para el Registro Electrónico de Po- go.
deres es un verdadero gusto poder Los testimonios de los poderes o
compartir información de interés sus modificaciones que se de- Delegación Sur
con los notarios (a) y usuarios del seen inscribir en el Registro (Escuintla): Complejo de
Electrónico de Poderes, deben Justicia de Escuintla, edifi-
registro, siendo la revista del Archi- cio administrativo.
vo General de Protocolos una presentarse en fólder o con
magnífica oportunidad para trasla- carátula notarial en la ventani-
dar información relevante en cuan- lla de recepción de poderes ubi- Delegación Nor-Oriente
cada en la planta baja del edifi- (Chiquimula): BANRURAL
to a requisitos de inscripción, aran- centro comercial Pradera,
celes, análisis legales y disposicio- cio Jade, o en la recepción de
Chiquimula.
nes adoptadas sobre la materia. las delegaciones regionales o
departamentales del Archivo
El Registro Electrónico de Poderes General de Protocolos. Honorarios
se crea mediante el acuerdo 38-
2004 de la Corte Suprema de Justi- Al momento de su entrega el Primera inscripción y
cia, atribuyéndole las característi- receptor verificará si el mismo posteriores modifica-
cas de ser un sistema interactivo, cumple con los requisitos míni- ciones Q. 105.00.
ágil, acorde a la tecnología moder- mos que adelante se detallan, y
na, de fácil acceso, con privacidad emitirá el recibo de pago de los Razonamiento de se-
y confidencialidad de la informa- honorarios correspondientes el gundos testimonios
ción y garante de la seguridad jurí- cual deberá cancelarse en las Q. 50.00.
dica registral y fe pública docu- cajas de la agencia Banrural
más cercana. La devolución Acuerdo de la Corte
mental. En él se registran poderes
de la copia del recibo de pago Suprema de Justicia
y sus modificaciones, se razonan
debidamente cancelado en las 12-2002 reformado
segundos y subsiguientes testimo-
ventanillas de recepción, es in- según acuerdo de la
nios y se extienden certificaciones y Corte Suprema de
constancias relacionadas con las dispensable para la prosecución
del proceso de registro. Justicia 16-2009.
operaciones de su competencia.
4

Tel.: 2426 7230


Registro Electrónico de Poderes regpoderes.agp@oj.gob.gt

centavos que no poseen Impuesto fiscal: La


Requisitos Mínimos: número de identificación por primera inscripción
lo que en este caso única- de poderes se en-
Las fotocopias del testimonio deben mente se debe indicar la can- cuentra afecta al
presentarse legibles, completas y ser tidad de timbres que cubre el pago del impuesto
reproducidas tal y como aparece la impuesto. Artículo 19 del Dto. del timbre fiscal de
escritura pública en el protocolo. Art. 37 – 92 del Congreso de la Re- la siguiente mane-
66 del Código de Notariado. pública de Guatemala. ra:

Las hojas del testimonio deben estar En Protocolizaciones de man- Poderes generales:
numeradas, firmadas y selladas por el datos provenientes del ex- Q10.00. Poderes
notario que lo compulse. En la razón tranjero el impuesto debe cu- especiales: Q 2.00.
del testimonio indicar número de brirse en el documento origi- Artículo 5 numeral
hojas de que se compone, persona a nal, dando fe el(la) notario(a) 8 Dto. 37-92 Del
quien se extiende, lugar y fecha en de tal circunstancia. Arts. 38 y Congreso de la Re-
que se compulsa. Art. 70 Código de 41 de la Ley del Organismo pública de Guate-
Notariado. Judicial y 16 numeral 2° del mala. Los poderes
Dto. 37 – 92 del Congreso de judiciales NO se en-
Impuesto fiscal: La primera inscripción la República de Guatemala cuentran afectos al
de poderes se encuentra afecta al Por razón de registro. Adherir pago del impuesto
pago del impuesto del timbre fiscal de un timbre fiscal de Q.0.50. Art. de timbre fiscal.
la siguiente manera: 92 del Congreso de la Re-
Poderes generales: Q10.00. Poderes pública de Guatemala.
especiales: Q 2.00. Artículo 5 numeral
8 Dto. 37-92 Del Congreso de la Re- Todos los timbres fiscales de-
pública de Guatemala. ben inutilizarse conforme la
Los poderes judiciales NO se encuen- ley, perforándolos o estam-
tran afectos al pago del impuesto de pando el sello del(la)
timbre fiscal. notario (a).

En la razón del testimonio se debe in-


dicar el monto del impuesto y citar el
número de registro de cada uno de
los timbres que se utilice, con excep-
ción de las estampillas de cincuenta
5

Tel.: 2426 7234


Unidad de Testimonios Especiales testimoniosespeciales.agp@oj.gob.gt

Unidad de Testimonios Especiales Papel Sellado Especial para Pro-


VENCIMIENTO DE PLAZO
(Para una buena atención, revisión y tocolos y artículo 8 del Acuerdo PARA LA PRESENTACIÓN
digitalización de documentos) Gubernativo Número 737-92, Re- DE TESTIMONIOS
glamento de la Ley del Impuesto ESPECIALES
Las fotocopias o transcripciones del de Timbres Fiscales y de Papel
testimonio deben esta completas, Sellado Especial para Protocolos.
fieles y claramente legibles (la impre- El 5 DE AGOSTO DE 2011,
sión de dichos documentos debe ser Adherir timbres notariales en la es el último día para
fuerte y visible). Artículo 66 Decreto primera hoja del testimonio, debi-
Número 314 del Congreso de la Re- damente inutilizados: perforado o entregar TESTIMONIOS
pública, Código de Notariado. con sello profesional, conforme lo ESPECIALES DE LAS ES-
regulado en el artículo 3, numeral
CRITURAS PUBLICAS AU-
Las hojas deben estar numeradas, romano II, numeral 1 del Decreto
selladas y firmadas por el(la) Número 82-96 la Ley del Timbre TORIZADAS, AVISOS DE
notario(a). El número de hojas que Forense y Timbre Notarial y Artícu- CANCELACIÓN, AVISOS
se consignan en la razón debe coin- lo 7 del Reglamento de la Ley de
cidir con el número de hojas de que Timbre Forense y Timbre Notarial TRIMESTRALES, proce-
está compuesto el instrumento públi- diéndose en caso de
co artículo 70 Decreto Número 314 Pagar multa de Q2.00 en caso de
incumplimiento, de con-
del Congreso de la República, Códi- presentación extemporánea. Artí-
go de Notariado. culo 100 del Decreto 314 del formidad con lo pre-
Congreso de la República, Códi-
ceptuado por los artí-
Los datos expresados en la razón del go de Notariado.
testimonio (testimonio especial), de- culos 4 numeral 4) y 37
ben coincidir con los del instrumento La utilización de la palabra del Código de Notaria-
público (número de instrumento, lu- “Faccionar” se entenderá como
gar y fecha, número de hojas), para “Autorizar”. do, a la publicación y
remitir al Archivo General de Proto- sanción correspondien-
colos; y lugar y fecha en que se ex- Ningún documento puede ser
te a los notarios remisos.
tiende o compulsa, artículo 70 De- extraído o cambiado luego de
creto Número 314 del Congreso de haber ingresado a este Archivo,
la República, Código de Notariado. por seguridad registral, artículo
81, numerales 4 y 10 Decreto
Indicar en la primera página de ca- Número 314 del Congreso de la
da testimonio, en forma visible, el República, Código de Notariado.
número de clave del(de la)
notario (a). (Esto agiliza la digitaliza- Se recomienda a los usuarios que
ción). se avoquen al Archivo, tengan su
documentación previamente fir-
Adherir a cada hoja fotocopiada o mada, numerada, sellada y debi-
transcrita un timbre fiscal de Q0.50 damente estampados los timbres
legalmente inutilizado: perforado o de ley, incluso ordenados los testi-
con sello del(de la) notario(a). Artí- monios en orden correlativo, con
culo 5 numeral 6, Decreto 37-92 del el propósito de brindarles una
Congreso de la República, Ley del atención ágil, eficiente y disminu-
Impuesto de Timbres Fiscales y de yendo así colas innecesarias.
6

Tel.: 2426 7234


Unidad de Testimonios Especiales testimoniosespeciales.agp@oj.gob.gt

REQUISITOS DE LA PLICA DE TESTI-


MONIOS ESPECIALES DE TESTAMEN-  Identificación de los núme- Los testimonios
TO O DONACIÓN POR CAUSA DE ros de orden y registro de especiales que
MUERTE las hojas de papel sellado contengan testa-
especial para protocolo; mentos o dona-
En esta área de trabajo se presta el ciones por causa
servicio de recepción, revisión y  Para entregar a la Directo- de muerte de-
registro electrónico de testimonios ra del Archivo General de ben ser presenta-
especiales en plica. Es decir los tes- Protocolos; dos en plica por
timonios especiales que contengan la reserva de pu-
testamentos o donaciones por cau-  Lugar y fecha de la entre- blicidad conteni-
sa de muerte deben ser presenta- ga; da en el artículo
dos en plica por la reserva de publi- 22, 75 y 82 del
cidad contenida en el artículo 22,  Firma y sello del notario au- Código de Nota-
75 y 82 del Código de Notariado. torizante; riado.
La plica debe contener los requisi-
tos previstos en el artículo 37 literal  Cubrir Q.25.00 de impuesto
a) segunda parte, siendo estos: notarial con estampillas no-
tariales en el sobre;
 Número de orden de la escri-
tura pública; Nota importante

 Lugar y fecha de la escritura  Adicionalmente el sobre


pública; debe ser blanco tamaño
oficio;
 Hora de inicio y finalización
del acto de última voluntad;  La impresión debe hacerse
en el sobre.
 Objeto (Testamento común
abierto o Donación por causa  Antes de colocar el Testi-
de muerte); monio especial en la plica
debe de contener lo espe-
 Nombre del testador o dona- cificado en la página 5,
tario; excepto el timbre notarial
el cual debe ir en el sobre.
7

Tel.: 2426 7234


Unidad de Testimonios Especiales testimoniosespeciales.agp@oj.gob.gt

Propuesta de modelo del texto que zada de la misma;


debe llevar la plica:
 De los referidos documen-
ES PLICA que contiene TESTIMONIO ESPE- tos, se procederá a cotejar el
CIAL de la escritura pública número UNO nombre del testador con los da-
(1), autorizada por el notario JUSTO RUFI- tos consignados en la plica pre-
NO BARRIOS PÉREZ, en el Municipio de vio a la apertura de la misma;
Mixco, Departamento de Guatemala, el
quince de mayo de dos mil once, habién-  Se proporciona el recibo
dose iniciado a las trece horas y finalizado correspondiente para el pago
a las catorce horas, y que contiene DO- de apertura de la plica (Q. 50.00)
NACIÓN POR CAUSA DE MUERTE otorgado y si se solicita también, se cobra
por el señor CARLOS ANTONIO PORTILLO los honorarios de la certificación
ORELLANA, contenido en las hojas de pa- de conformidad con el arancel
pel sellado especial para protocolo respectivo;
número de orden C dos millones setecien-
tos cincuenta y ocho mil sesenta y cinco  Seguidamente, en presen-
(C 2758065) a la C dos millones setecien- cia del Director o Subdirector del
tos cincuenta y ocho mil sesenta y seis Archivo General de Protocolos se
(C2758066) y de registro doscientos cua- procede a dar apertura a la pli-
renta y ocho mil ochenta y dos (248082) y ca;
doscientos cuarenta y ocho mil ochenta y
tres (248083), que para entregar a la DI- Luego del pago respectivo y ex-
RECTORA DEL ARCHIVO GENERAL DE PRO- tendida la certificación solicita-
TOCOLOS, extiendo, en la ciudad de da, se procede a elaborar la
Guatemala, treinta de mayo de dos mil razón de cierre de la plica en el
once.------------------------------- dorso de la misma;

APERTURA Y REAPERTURA DE PLICAS DE Por las reaperturas no se cobra


TESTAMENTO COMÚN ABIERTO Y DONA- cantidad alguna, salvo si se soli-
CIÓN POR CAUSA DE MUERTE cita certificación.

El procedimiento para apertura y reaper-


tura es el siguiente:

 El interesado debe presentar solici-


tud por escrito, cédula de vecindad y cer-
tificación original de la partida de defun-
ción del testador o bien fotocopia legali-
8

Tel.: 2426 7234


Comentarios sobre la revista testimoniosespeciales.agp@oj.gob.gt

Ninfa Luz Oliva: Noel de Paz:

“Favor seguir enviando el informe”. Estimada Directora y personal


AGP me permito felicitarlos por
este medio de información y co-
Emanuel de Jesus Gonzalez: municación con los notarios, es
importante conocer como fun-
“Gracias por la información” ciona la institución, y sobre todo,
saber a quien se puede contac-
tar, para resolver alguna duda o
un problema.
Julio Ismalej:
Estimo que ya habrán conside-
Gracias por la información, muy in- rado, enriquecer la revista, con
teresante. artículos de notarios nacionales
y de otras nacionalidades, así
como de la publicación con-
Rafael Sanchez: densada de otras revistas.

“Acuso recibido envió de la prime- Lic. Rolando Palomo


ra edición de su revista. Enhora-
buena por el logro y muchas felici- Agradecemos el envió de la Re-
taciones por ello” vista del Archivo.

También podría gustarte