Está en la página 1de 7

CASO PRÁCTICO –EL

CAMBIO IRREVERSIBLE

INTEGRANTES:
Ø Fiorela Isabel Rosales Salvador
Ø Carmen Rosa Rodríguez Ayala.
Ø Stephanie Lisseth Rojas Bedon
El supervisor del Departamento de Producción de la planta número uno de la
reconocida fábrica de computadoras de Cartagena, Colombia, José Solórzano,
se enteró que su departamento de ensamblaje iba a ser mecanizado.

Como resultado de ello, el número de empleados se reduciría de 120 a 25. A la


mayor parte de los empleados desplazados se les daría preferencia para
ocupar vacantes en otros departamentos de la Empresa en consideración a su
antigüedad en ella.

El Departamento Administrativo le solicitó que preparara a sus empleados


para el cambio, para reducir el número de interrupciones, quejas y tiempo
perdido en discusiones con los afectados sobre las razones del mismo.

Los empleados siempre habían tenido excelentes relaciones con Solórzano y


creían que éste los defendería ante cualquier situación en que se viera
amenazado su trabajo.

Los empleados sabían que sus trabajos eran los mejores remunerados de la
Empresa y que el cambio los perjudicaría. Además, dudaban que sus derechos
fueran respetados.
Solórzano tendría que
¿CÓMO DEBE realizar una reunión con
ABORDAR sus trabajadores para
abordar este tema, de una
SOLÓRZANO EL forma cautelosa, para que
ASUNTO CON SUS ellos no se sientan
TRABAJADORES? traicionados por
Solórzano, ya que ellos
confían en él y creen que
él los va a respaldar
siempre.
Ante la administración
¿QUÉ POSICIÓN
Solórzano debe mantener DEBE ADOPTAR
su postura de autoridad ANTE LA
del departamento en el ADMINISTRACIÓN?
cual ejerce, y a la ves
interceder por los
derechos de sus
trabajadores.
¿DEBE CONTINUAR CON SU Consideramos que
ESTILO DE SUPERVISIÓN Solórzano debe ceñirse
CLARAMENTE IDENTIFICADO a los lineamientos y
CON LOS TRABAJADORES O también ser flexible en
DEBE CEÑIRSE A LOS
LINEAMIENTOS DICTADOS el sentido de
POR LA ADMINISTRACIÓN aprendizaje, es decir,
DE LA EMPRESA? que se enseñe a los
empleados como se
deben realizar su
trabajo.
¿LA DIRECCIÓN
Si y no, porque la empresa
quizá está haciendo lo
ESTÁ HACIENDO LO
correcto para su beneficio, CORRECTO PARA EL
pero la forma en que lo DESARROLLO DE LA
desarrollan es errónea, ya EMPRESA?
que no está bien despedir
a los trabajadores, cuando
ellos están realizando un
buen trabajo.
GRACIAS

También podría gustarte