Está en la página 1de 5

Semestre II

EVALUACIÓN SUMATIVA C1 4º BIOLOGÍA PLAN COMÚN


DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
Nota:
Puntos:
/ 30

Tiempo de duración: 1 hora cronológica.


Fecha de envío de respuestas: Inmediatamente finalizado el desarrollo de la prueba

NOMBRE:

FECHA: CURSO:

Instrucciones:
 La presente evaluación es de carácter sumativa y consta de 3 temas: 1 Herencia - 2 Control de la
Glicemia – 3 Problemáticas Ambientales.
 Cada tema incluye 2 preguntas, pero solo debes escoger 1 para responder. En total, las preguntas a
contestar son 3, una por cada tema. (Solo los estudiantes que hayan entregado la totalidad de las
guías resueltas van a escoger 2 temas y responder 1 pregunta de cada uno de esos temas. En total,
responden 2 preguntas).
 El instrumento evaluativo tiene un total de 30 puntos, 10 por cada respuesta correcta (Los
estudiantes que enviaron todas las guías resueltas, tiene 10 puntos ganados).
 En las respuestas se valorará la utilización del lenguaje científico y el orden en la redacción de ideas.
 Cada respuesta debe ser desarrollada dentro de los espacios proporcionados en la prueba.
 Dispones de 60 minutos para responder y subir la prueba a la plataforma.
Buena suerte!

TEMA 1: HERENCIA

1
1. En Las Ovejas, la lana puede tener variedad de tonos, pero los más comunes son el de color negro y la
lana blanca. Con ovejas de estos dos fenotipos se realizan los cruzamientos y se obtuvo las siguientes
descendencias: (10p)

Cruzamiento Descendencia
1. Blanco X Blanco 50 Blancas
2.Blanco X Blanco 37 Blancas y 13 negras
3.Blanco X Negro 56 Blancas
4.Blanco X Negro 60 Blancas y 16 Negras
5. Negras X negras 45 Negras

A continuación, demuestre si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS(V) o FALSAS(F)

a. ___ El fenotipo dominante es el color Negro de la lana de las ovejas. (2p)

R.

b. ___ El genotipo de las ovejas del cruzamiento 3 es heterocigoto. (2p)

R.
c. ___ El genotipo de las ovejas del cruzamiento 1 es homocigoto dominante. (2p)

R.

d. ___ En el cruzamiento 5 los progenitores son de raza pura. (2p)

R.

e. ___ En el cruzamiento 4 los progenitores son híbridos. (2p)

R.

2
2. En el esquema se representa un cruzamiento en el cual se observa el comportamiento del rasgo de la
hemofilia. Guíate por el esquema para deducir los genotipos de los progenitores y descendientes. (10p)

a. Identifica cuáles son los genotipos de los progenitores.


R.

b. Identifica, luego del cruzamiento respectivo, cuáles son los genotipos de la descendencia.
R.
c. Explica por qué los hijos (hombres) son los que están predominantemente afectados por los rasgos
recesivos ligados al cromosoma X.
R.

d. Infiere si hay diferencias en la herencia del esquema si se estuviera estudiando un rasgo ligado al
cromosoma X, pero de carácter dominante.
R.

TEMA 2: CONTROL DE LA GLICEMIA

1. Se midió la respuesta insulínica a través del tiempo en personas sanas y pacientes diabéticos después de
ingerir el alimento de referencia (Glucosa Oral) (10p)

De la interpretación del gráfico, responda:

a. ¿Cuál de las 2 personas tendría su glicemia normal? Justifique. (2p)


R.

b. ¿Cuál de las 2 personas tendría algún daño en las células beta de los islotes de Langerhans por efecto de
una enfermedad autoinmune? Justifique. (2p)
R.

c. ¿Qué persona tiene hiperglucemiante? Justifique. (2p)


R.

d. ¿Qué personas se encuentran incorporando normalmente glucosa a las células? Justifique. (2p)
R.

e. ¿Qué persona presenta diabetes? Justifique. (2p)


R.
2. El siguiente gráfico muestra las oscilaciones que tiene la glicemia de una persona durante el transcurso de un
día. (10p)

En función de la información que aparece en el gráfico, responde:


a. ¿Cuál es el rango de la glicemia normal? (2p)
R.

b. ¿Cuál es la posible causa de los cambios en los niveles de glicemia para llegar a los valores de E y G? (2p)
R. 4

c. ¿Qué sucede entre G y H? ¿Qué hormona está actuando en este momento? (2p)
R.

d. ¿Cuál es la posible causa del cambio de nivel de glicemia entre G y H? (2p)


R.

e. ¿El gráfico representa el comportamiento de la glicemia de una persona diabética? Justifique. (2p)
R.

TEMA 3: PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES

1. Completa las siguientes frases que aparecen más abajo, con los términos del recuadro (son 12 términos y
ninguno se repite). (10p)

CFCs cambios aumentar carbón desigual dióxido de carbono efecto invernadero

fusión mar metano petróleo óxidos de nitrógeno

 El principal gas responsable de la contaminación atmosférica es el procedente de


la combustión a gran escala de y de .
 Aunque existen otros gases contaminantes: ; y
procedentes de la actividad industrial humana, que también contribuyen a
el .

 Un aumento global de la temperatura puede provocar: de los polos,


incrementando el nivel del .

 Además, climáticos por calentamiento en distintas zonas de la


tierra.

2. Ordena los fragmentos sueltos de este párrafo y construye uno que tenga sentido (10p):

 actúan de forma semejante al vidrio

 El CO2 y otros gases de la atmósfera

 en forma de radiaciones infrarrojas (onda larga)

 que calientan la superficie de la tierra,

 pero impiden la salida de calor

 que desprende la tierra.

 dejan pasar las radiaciones luminosas (onda corta)

 en los invernaderos,

R.
5

También podría gustarte