Está en la página 1de 1

Unidad Temática 7 – Sistema de la contención neurosensorial

Te contamos el recorrido de esta semana (desde el 21/09 al 25/09)

Programa
Léelo y tenlo presente como una lista de contenidos a dominar al final de la semana.
Concepto de cefalización del embrión y adquisición de la forma cilíndrica. Concepto de placodas,
mesénquima branquial, cefálico. Formación y evolución de las crestas neurales (CN) durante el
período somítico. Formación de las CN cefálicas: determinación del área de crestas neurales y
placodas y determinación de las CN. Mesodermo paraaxil no segmentado. Estomodeo: formación y
desarrollo de los procesos o eminencias faciales y de los arcos branquiales. Mecanismos de fusión
de los procesos. Desarrollo de la boca, nariz, oído y faringe. Etiología y patogenia de las principales
anomalías del desarrollo del aparato de la contención neurosensorial.

Contenidos mínimos
Al terminar la UT de la semana deberías ser capaz de conocer, comprender y generar explicaciones
de las siguientes temáticas:
- Bases biológicas y moleculares de la determinación de las crestas neurales (SNP).
- Vías de migración de las crestas neurales cefálicas y sus principales derivados.
- Interacción con el mesodermo paraaxil para la formación del mesénquima cefálico y branquial
(arcos branquiales)
- Derivados estructurales y celulares en cada región.
- Formación y evolución de las regiones de cuello, cara y cráneo, así como de las cavidades óseas
que alojan a los órganos neurosensoriales.
- Bases moleculares y celulares de la formación del paladar (primario y secundario) así como las
principales anomalías del desarrollo.
- Principales anomalías del desarrollo de cara y cuello.

Actividad Semanal
El planteo de este recorrido consiste en abordar temáticas relacionadas al desarrollo de las crestas
neurales.

Bibliografía
Elige una de las dos:

• Capítulo 13: Desarrollo del aparato de la contención neurosensorial y síntesis conceptuales,


Embriología Humana de Vladimir Flores
• Capítulo 12 (Cresta Neural) y Capítulo 14 (Cabeza y cuello), Embriología Humana y Biología
del Desarrollo de Bruce Carlson, 5ta Edición

Recursos audiovisuales
• Videos:
▪ Parte I: Determinación de las crestas neurales
▪ Parte II: Migración de las crestas neurales
▪ Parte III: Morfogénesis de cara y cuello
▪ Parte IV: Mecanismos de fusión y formación de paladar

¿Puedo responder las “preguntas de autoevaluación”?


Ver documento en .pdf “UT7-P de Autoevaluación”

Foro por comisión


Ver aula virtual
1

También podría gustarte