Viernes 02

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Bievenidos a:

MISS: Ana María, LUGO CERNA INICIAL 5 AÑOS “C”

Viernes 02 de julio del 2021


ÁREA PROPOSITO
COMUNICACION Promover que las niñas y los niños participen en la preparación de una comida utilizando el alimento que han
conservado y poniendo en práctica algunas nociones matemáticas. Además, motivarlos a escribir la receta
empleada.

COMPARTIMOS UNA COMIDA EN FAMILIA


 Se lo Sugiere al adulto observar y revisar, junto con su niña o niño, todo lo que han realizado durante esta experiencia de
aprendizaje. Pueden tomarse un tiempo para revisar lo que han ido registrando en el “Cuaderno de los descubrimientos”.

La niña o niño observarán y revisarán el alimento que han conservado. Pueden comentar acerca de los cambios que han sufrido los
alimentos: color, textura, sabor, etc.
Se le pide al familiar proponer a su niña o niño hacer una rica ensalada. Para ello, le preguntará cómo pueden prepararla.

Durante el proceso conversará con su niña o niño sobre el procedimiento, las


cantidades de ingredientes que necesitan, entre otras.

¿Cuántas lechugas usaremos hoy?”, “Después de cortar la lechuga, ¿qué hacemos?”.


Se corta los vegetales, se mezclan y sazonan con el curtido de rabanitos y zanahoria.
Al finalizar, prueben juntas/os lo que hicieron e inviten a otros integrantes de la
familia a compartir.
El familiar propone a su niña o niño que establezcan la
cantidad de platos, cucharas o vasos que se necesitan para
servirle a cada uno de los familiares.
Se le pregunta: ¿Cuántos platos necesitamos servir considerando a todas las personas de la
casa? Los integrantes de la familia son 5.
¿Cuántos platos se utilizarán?

¿Cuántos cubiertos se necesitarán?


¿cuántos vasos lavaremos?

La niña o niño elige los menajes para los alimentos realizando el conteo del 1 al 5, haciendo uso de material concreto.
La familia aprovecha este momento de comer juntos en familia con mucho cariño.

Hacemos saber a las familias que: Cocinar juntas/os debe ser un momento agradable para la familia. Es un momento de encuentro
que favorece al diálogo el conversar libremente con su niña o niño sobre cualquier tema que surja en el momento.
Después de este momento, la niña o al niño escribe o dibuja con ayuda de un familiar en su “Cuaderno de los descubrimientos” la
receta que han utilizado para hacer su ensalada.

TRABAJAMOS EN CASITA:
Dibuja cada uno de los platos y recetas luego lo comparte con su familia.
Observaciones: Todos los niños y niñas realizarán las actividades y lo irán archivando en su
PORTAFOLIO. La presentación de la evidencia será a través de fotos, videos o audios según
solicita la maestra, las video llamadas serán por grupos.
¡Qué tengas un hermoso día lleno de bendiciones!
RECUERDA ENVIAR TUS EVIDENCIAS A MI WHATSAPP PERSONAL.

También podría gustarte