Está en la página 1de 6

LAS TONALIDADES

Hola, amigo (a) músico, aquí te entrego unas tablas con la información que necesitas
para estudiar las tonalidades. Cada tabla contiene El nombre de la Tonalidad, la escala
Mayor de la cual salen los acordes de esa tonalidad, verás los nombres de cada uno de los
siete acordes que componen dicha tonalidad y las notas que los conforman. Además te
muestro las siete escalas modales, los grados y los nombres que reciben los acordes
según su función dentro de la tonalidad. Espero sea de tu agrado y que le saques el
máximo provecho.

A continuación te muestro el circulo de quintas y cuartas, el cual te será de gran ayuda


para comprender como se forman las tonalidades y además te muestra cuales son las
tonalidades que tienen sostenidos y cuales son las tienen bemoles.

Como se puede apreciar en el círculo de quintas y cuartas, la tonalidad de DO Mayor no tiene ninguna
alteración (0). Es la tonalidad más fácil de estudiar. Al lado derecho están las tonalidades que llevan
sostenido (#) y al lado izquierdo las que llevan bemol (b). En la parte inferior vemos tres tonalidades
que son múltiples, es decir se pueden llamar de dos maneras. Ejemplo: DO# ó Reb, FA# ó SOLb. SI ó
Dob. Aunque se usa más el SI Mayor.

Comencemos con la tonalidad de DO Mayor:


Tonalidades con Sostenidos (#)
Tonalidades con Bemoles (b)
Tonalidades con Bemoles (b)

También podría gustarte