Está en la página 1de 2

Declaración el Nuevo MAS de Salta

Rechazamos la manipulación de la fecha de las elecciones por parte de


Gustavo Sáenz
02-06-2021

El lunes 31 de mayo el gobierno de la provincia convocó a una reunión con todos los partidos
políticos de la provincia para escuchar opiniones a propósito de la postergación de la fecha de
elecciones decretada de manera inconsulta por el gobernador Gustavo Sáenz. La misma estuvo
encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo
Villada. Antes que nada, queremos denunciar que las autoridades provinciales no nos
informaron de la misma ni nos enviaron la invitación al zoom para poder participar de ella. Fue
producto de nuestra perseverancia que se nos compartió el enlace recién 30 minutos después
de empezada la reunión. El Nuevo MAS es un partido con reconocimiento federal, provincial y
municipal en Salta. Ante la gravedad del hecho no hay excusa que valga: exigimos que dicho
apartamiento a nuestro partido no vuelva a repetirse en el futuro.

En relación a la cuestión de fondo, el Nuevo MAS deja claramente establecido que denuncia la
manipulación del calendario electoral. El gobierno provincial hace un uso abusivo de las
facultades que le delega el régimen legal de Salteño agravado ahora al postergar sin fecha
definida las elecciones provinciales después de haber sido convocadas y de haberse
cumplimentado gran parte de las instancias del proceso electoral.

Las elecciones generales son el único momento que el limitado régimen de gobierno salteño
les reconoce a los ciudadanos para ejercer sus derechos soberanos. La postergación inconsulta
por parte del ejecutivo provincial es una manipulación que afecta los derechos democráticos
de los ciudadanos y de los partidos.

El gobernador fijo oportunamente la fecha de elección el 4 de julio, a sabiendas de que se


estaría en pleno invierno y después de más de un año durante el cual la pandemia de Covid-19
viene afectando a la provincia. Al fijarse ese día no se tuvo en cuenta ni por un momento en la
situación sanitaria, su único proposito fue separar este acto electoral de las elecciones
nacionales para poder pactar libremente alianzas en cada ocasión. La actual postergación sigue
el mismo interés electoral sin el menor roce con las preocupaciones que pesan sobre la
población salteña.

Rechazamos el cambio de fecha. El gobernador argumento que dicha postergación fue


motivada por el pico de casos que está atravesando la provincia y la protección de la salud de
los salteños. Esto es una falsedad y una impostura por parte del jefe del ejecutivo. No solo la
fecha original fijada en pleno invierno lo desmiente; sino que, sin ir más lejos, el mismo día que
se realizó dicha reunión, el gobierno había levantado gran parte de las medidas sanitarias
vigentes: reabrió las escuelas, los comercios y la producción en general sin que se hubiera
registrado ninguna caída en la curva de contagios y muertes, más bien lo contrario. La extrema
gravedad que supone el postergar una elección en donde, entre otras cosas, se va a reformar
la constitución provincial, no se condice con la liviandad de las medidas sanitarias y de
asistencia a los trabajadores y el pueblo en general de Salta. En la Salta de Sáenz se habilita
todo menos el ejercicio del derecho al voto.

Además, advertimos que este escándalo contó con el aval de todo el frente político. Durante la
reunión se puso en evidencia que la única preocupación de los partidos del régimen pasaba
por fijar una nueva fecha en consonancia con sus intereses particulares y los acuerdos entre
partidos, quienes las propugnaban su realización en agosto apostaban a que se sostengan los
pactos locales acordados, quienes las pedían la unificación con las nacionales apostaban a
reabrir el cronograma electoral con el fin de forzar nuevas alianzas traccionadas por las
candidaturas nacionales, pero en ninguno de los casos se escuchó una sola preocupación por la
situación que están atravesando los trabajadores, las mujeres y la juventud de la provincia.

Incluso esa misma reunión fue parte de la estrategia de manipulación política en la medida que
el gobernador Sáenz se ha manejado siempre sobre hechos consumados y en definitiva no se
comprometió en nada frente a los representantes de los partidos provinciales. Su lema es
“ustedes digan lo que quieran que yo hago lo que quiero”

Nuestra preocupación pasa en primer lugar por la defensa de los derechos democráticos de los
salteños y por la denuncia del uso arbitrario que hace el gobernador de las facultades que le
otorga el cargo, para poner y postergar la fecha de elecciones buscando el momento que más
le convenga y mostrando el mayor desprecio por los derechos soberanos de la población y por
sus condiciones de vida.

También podría gustarte