Está en la página 1de 3

ES (/ES/DICCIONARIO/ENTRADAS/COEFICIENTES-FIABILIDAD-KUDER-RICHARDSON)

GL (/GL/DICCIONARIO/ENTRADAS/COEFICIENTES-FIABILIDADE-KUDER-RICHARDSON)

INICIAR SESIÓN (/ES/USER/LOGIN)

Diccionario (https://www.dicenlen.eu/es)
/  Coeficientes de fiabilidad de Kuder-Richardson

Selecciona una inicial para ver las entradas correspondientes:

A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W Z

(/es/diccionario/inicial/a)

(/es/diccionario/inicial/b)

(/es/diccionario/inicial/c)

(/es/diccionario/inicial/d)

(/es/diccionario/inicial/e)

(/es/diccionario/inicial/f)

(/es/diccionario/inicial/g)

(/es/diccionario/inicial/h)

(/es/diccionario/inicial/i)

(/es/diccionario/inicial/j)

(/es/diccionario/inicial/k)

(/es/diccionario/inicial/l)

(/es/diccionario/inicial/m)

(/es/diccionario/inicial/n)

(/es/diccionario/inicial/o)

(/es/diccionario/inicial/p)

(/es/diccionario/inicial/r)

(/es/diccionario/inicial/s)

(/es/diccionario/inicial/t)

(/es/diccionario/inicial/u)

(/es/diccionario/inicial/v)

(/es/diccionario/inicial/w)

(/es/diccionario/inicial/z

Escribe aquí tu búsqueda 

BUSCAR REINICIAR

Coeficientes de fiabilidad de Kuder-Richardson

DEFINICIÓN:

También llamados KR20 y KR21 (Fórmula 20 y Fórmula 21 de Kuder-Richardson, respectivamente). Se trata de dos fórmulas

empleadas para establecer la fiabilidad (https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/fiabilidad) de un examen

(https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/examen) a partir de las características estadísticas de las preguntas del mismo,

concretamente sus medias y sus varianza. La media de una pregunta dicotómica (esto es, aquella que se puntúa como correcta o

incorrecta) es la proporción de individuos que la responden correctamente (p); su varianza es el producto de p y q (siendo q el número

de individuos que responden incorrectamente). La Fórmula KR20 utiliza información acerca de la dificultad de cada pregunta, ya que se

basa en el número de preguntas del examen, la suma de sus varianzas y la varianza total del examen. La Fórmula KR21 es más

sencilla, puesto que requiere menos información y asume que las preguntas poseen el mismo grado de dificultad (aunque, por otra
parte, también proporciona un coeficiente de fiabilidad más bajo que la Fórmula KR20). Se halla a partir del número de preguntas del

examen, la puntuación media obtenida en el mismo y la desviación estándar (https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/desviacion-

estandar).

BIBLIOGRAFÍA: 

Bachman, L. F. 1990. Fundamental Considerations in Language Testing. Oxford: Oxford University Press.

Brown, J. D. 1988. Understanding Research in Second Language Learning: A Teacher’s Guide to Statistics and Research Design. Cambridge:

Cambridge University Press.

CORRESPONDENCIA EN OTROS IDIOMAS:

Galego: Coeficientes de fiabilidade de Kuder-Richardson

Inglés: Kuder-Richardson reliability coefficients

Francés: Coefficients de fiabilité de Kuder-Richardson

Alemán: Kuder-Richardson Zuverlässigkeitskoeffizienten

Italiano: Coefficienti di affidabilità di Kuder-Richardson

Polaco: Współczynnik Kudera-Richardsona

Portugués: Coeficientes de fiabilidade de Kuder-Richardson

Ruso: Коэффициент надежности теста по методу Кьюдера-Ричардсона

ENTRADA ANTERIOR / SIGUIENTE:

< COEFICIENTE INTELECTUAL (CI) (/ES/DICCIONARIO/ENTRADAS/COEFICIENTE-INTELECTUAL-CI)

COHERENCIA (/ES/DICCIONARIO/ENTRADAS/COHERENCIA) >

CÓMO CITAR ESTA PÁGINA

Palacios Martínez, Ignacio (dir.), Rosa Alonso Alonso, Mario Cal Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández Polo,

Lidia Gómez García, Paula López Rúa, Yonay Rodríguez Rodríguez & José Ramón Varela Pérez. 2019. Diccionario electrónico de

enseñanza y aprendizaje de lenguas. (Disponible en línea en https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/coeficientes-

fiabilidad-kuder-richardson, con fecha de acceso 15/07/2021).


Copyright © 2019. Palacios Martínez, Ignacio (dir.), Rosa Alonso Alonso, Mario Cal Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández Polo, Lidia Gómez García,

Paula López Rúa, Yonay Rodríguez Rodríguez & José Ramón Varela Pérez. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte