Está en la página 1de 14

LA COMUNICACIÓN –

ELEMENTOS

Prof. Julio Mendoza Tecco


Veamos las Situaciones Comunicativas:

Describamos los hechos.


Veamos las Situaciones Comunicativas:

Describamos los hechos.


COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN Y LENGUAJE

• Conceptos que forman parte de un


mismo proceso dentro de cualquier
situación comunicativa.
• Están interrelacionados: no se puede
explicar la naturaleza de uno de ellos
sin hacer referencia a los otros.
• Podemos intentar dar una primera definición diferenciada.

Concepto Definición

Es un acto de relación humana en el que dos o más


participantes intercambian un mensaje mediante un
La
lenguaje o forma de expresión. El mensaje puede hacer
comunicación
referencia a informaciones, ideas, conocimientos,
sentimientos, necesidades 

Es la manifestación concreta de uno o varios lenguajes


La expresión en cada situación comunicativa. Puede tratarse de
expresión verbal, gestual, artística, matemática 

Puede ser cualquier forma de expresión al servicio de


la comunicación. En sentido estricto, se trata de un
El lenguaje sistema de expresión, representación y comunicación que
se apoya en un sistema de signos y reglas formalmente
definido.
Elementos de la comunicación
Concepto de Comunicación
• La comunicación es un
acto en el que la
persona establece
contacto con otra
para intercambiar y
transmitir
información. Pueden
ser emociones,
sentimientos,
opiniones, etc.
Elementos de la
Comunicación
Elementos de la Comunicación
a) Emisor: Sujeto que crea y transmite un mensaje.
b) Receptor: Persona que recibe el mensaje y lo
interpreta.
c) Mensaje: información que el emisor envía al receptor.
d) Canal: medio a través del cual se transmite el mensaje.
Ejemplos: un papel, ondas sonoras, el teléfono, etc.
e) Código: sistema de signos conocido por el emisor y el
receptor para poder comprenderse. Puede ser un
idioma. Ejemplos: el inglés, el castellano, etc.
f) Contexto o Situación comunicativa: es el lugar y
circunstancia en la que se produce la situación
comunicativa.
Observa las situaciones
comunicativas e identifica los
elementos de la Comunicación
• Una señora en
el mercado, una
señora le pide
al frutero:
“véndame dos
kilos de
naranjas”.
Elementos de la
Comunicación
a) Emisor: La señora.
b) Receptor: El vendedor de
frutas.
c) Mensaje: “Véndame dos
kilos de naranjas”.
d) Canal: El aire.
e) Código: La lengua española.
f) Contexto o Situación
comunicativa: El mercado.
Identifica los elementos
de la Comunicación
Casos en los que se rompe la comunicación
• Cuando alguno de los elementos de la comunicación
falta, ésta se rompe. No hay comunicación cuando:

– Hay emisor, que actúa de fuente, pero no hay receptor


destinatario.
– Hay emisor y receptor, pero no hay mensaje.
– Hay emisor, receptor y mensaje, pero no hay canal por
donde pueda circular el mensaje.
– Hay emisor, receptor, mensaje y canal, pero el código no es
común.
– Hay emisor, receptor, mensaje, canal y código común, pero
existen interferencias en la codificación.
– Hay emisor, receptor, mensaje, canal, código común,
codificación válida, pero no hay descodificación posible.
– Hay emisor, receptor, mensaje, canal, código común,
codificación válida, descodificación adecuada, pero no hay
respuesta. Hay información pero no hay comunicación.
Tarea:
• Presenta tres situaciones
comunicativas e identifica
los elementos de la
comunicación. (Sigue los
ejemplos).

También podría gustarte