Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ

“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

GUÍA DE APRENDIZAJE

Asignatura Grado Periodo Semana


Ciencias sociales y 7°1-°2-°3-°4 1 05-08
constitución
Nombre del estudiante Grupo: Fecha de entrega por parte del estudiante
12 de marzo/2021
Docente (s) que acompaña (n) Correo electrónico
Beatriz lena Lopera Arango beatrizelenaloperaarango@gmail.com

Yudi Lloreda yudy.lloreda@gmail.com


Nombre del docente a quien se le entrega el Correo electrónico
trabajo
Beatriz elena Lopera Arango beatrizelenaloperaarango@gmail.com
Temáticas Recursos
Medios físicos y virtuales
Territorio
Material trabajo electrónico y
Estado y región acompañamiento profesoras

Regiones de Colombia Material de trabajo impreso para quienes


no tienen conectividad., y
acompañamiento de profesoras de
manera telefónica.
Objetivo de aprendizaje
definir lo que es la geografía política y comprender la importancia de reconocer las
características de un territorio para el desarrollo de la sociedad

Indicadores de desempeño:

Identifica los espacios que componen el territorio colombiano y sus fronteras.

Comprender la importancia de vivir en una nación pluricultural como es nuestro país.


Colombia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ
“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

Rúbrica
Es importante que leas con atención el contenido de la temática que se va a trabajar, para
que respondas adecuadamente sin trascribir contenido de la guía .es importante que lo
hagas con tus propias palabras de acuerdo a lo entendido y explicado en el transcurso de
encuentros sincrónicos.

Esta guía taller tendrá una valoración de 2 notas; para ellas se tendrán en cuenta los
siguientes criterios:

ÍTEM NOTA Valoración


El desarrollo de la guía corresponde a 2
notas así. todos los ítems tienen igual
valoración para todos
Entrega de actividad a tiempo y 1.5
desarrollada correctamente
Para tener en cuenta es necesario 1.5
hacer resumen del contenido de la
guía.
Leer con atención y que las respuestas
den cuenta de las preguntas realizadas 1.5
y no transcribir párrafos completos sin
necesidad.

Es determinante marcar correctamente


la guía entregar de manera organizado 1.5
y completa
TOTAL 5.0

INTRODUCCIÓN

En la guia que vamos a trabajar nos ocuparemos de la geografía política. Esta estudia la
relación entre espacio, geográfico, la organización política de un país y su distribución
territorial. Es muy importante comprender como está organizado el territorio en el que vivimos
para poder entender las dinámicas del mismo. ya que las sociedades humanas se
desarrollan de acuerdo a dicha distribución y organización.

QUE ES LA GEOGRAFIA POLITICA: Es la que se encarga de estudiar como los grupos humanos
se organizan políticamente y como se distribuyen en un territorio determinado. Tiene que ver
con las fronteras de un país y con las instituciones que tiene dicho país.
La geografía política analiza la relación que existe entre el estado, el territorio y la población
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ
“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

¿QUE ES UN ESTADO?:Es la forma como se organiza una sociedad política administrativamente


y también como organiza su territorio.

EL ESTADO ESTA COMPUESTO POR:

1.TERRITORIO: Es el espacio geográfico que habita una población comprende (espacio


aeromarítimo y continental) a este espacio se le da el nombre de país.

2. POBLACION: conjunto de personas que viven en el territorio.

3. GOBIERNO: Es el conjunto de instituciones que administran el territorio, con el fin de


garantizar una adecuada convivencia.

4. LASOBERANIA: Es la capacidad de ejercer el poder autónomamente.

¿QUÉ ES UNA NACION?: conjunto de personas comparten una identidad común, se expresan
por medio de una lengua, cultura, practican hábitos, valores y tienen una historia en común

RAMAS DE LA GEOGRAFIA POLITICA

1. La Geografía del Poder: busca identificar las relaciones que se producen entre la
organización política de la sociedad y el espacio geográfico

2. La geografía electoral. explica la participación de las comunidades a la hora de elegir a


sus gobernantes.

3. Geografía de la violencia. Está relacionada con la caracterización de los orígenes, los


escenarios y los procesos inherentes a la conformación de los grupos armados y su forma de
confrontación.

4.Geografia de los estados nacionales: estudia la conformación y la organización política de


los estados y las naciones.

5.Geografia del imperialismo: Analiza la configuración histórica de los diferentes imperios, sus
formas de expansión y dominio y la transformación del estado geográfico que ocupan.

CONCEPTOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA POLITICA

1. ESTADO: Forma de organización política, administrativa y territorial sobre la que se


establece una sociedad.

2. TERRITORIO: Espacio geográfico donde habita y se desenvuelve la población, abarca


espacio marítimo. aéreo y continental.
3. LA POBLACIÓN: Conjunto de personas que conforman una colectividad permanente que
se caracterizan por su identidad y cohesión interna.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ
“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

4. UN GOBIERNO COMÚN: Abarca el conjunto de instituciones que administran el territorio


con el propósito de garantizar una adecuada calidad de vida.

5. LA SOBERANIA: Capacidad de ejercer el poder o sea decidir y hacer cumplir sus


decisiones sobre el territorio

SISTEMAS DE GOBIERNO DE GOBIERNO

AUTORITARIOS: Son aquellos que se toman el poder por la fuerza, son dirigidos por un líder.
mantienen una actitud abusiva para mantener el poder, no permite la participación de
partidos políticos diferentes a los de su corriente ideológica, desconoce los derechos de
la ciudadanía e impone sus intereses.

TOTALITARIOS: regularmente se asocia con un partido político único que controla y dirige
todas las instituciones del estado. Manejan unos principios de la igualdad en contra de la
libertad de los ciudadanos. Este tipo de gobierno obliga a la sociedad a regirse bajo el
esquema de leyes e ideas impuestas.

MONARQUICOS: En este tipo de gobierno el gobernante es un rey que por tradición o por
herencia familiar se perpetua en el gobierno durante mucho tiempo.

DEMOCRATICOS: es uno de los modelos de mayor participación ciudadana ya que


mantiene una estrecha relación entre gobernante y gobernado, se permite la
participación de los ciudadanos para elegir a sus gobernantes, por medio de votación
popular, existen diferentes mecanismos de participación, existen instituciones
independientes entre si como son la rama legislativa, ejecutiva y judicial.

QUE ES UNA NACIÓN

Conjunto de personas comparten una identidad común. Para construir dicha identidad
es necesario compartir 3 elementos así:

1.TERRITORIO: Es el espacio geográfico en el que habita un grupo humano.

2. LA HISTORIA: Constituida por los acontecimientos del pasado que se han compartido y
son significativos para la existencia de la nación, por ejemplo. Revoluciones sociales,
proclamaciones de independencia.

3.LA CULTURA: Conformada por el conjunto de hábitos, prácticas y valores que se


comparten y se expresan por medio de una lengua común.

CONCEPTOS DE REGIÓN
Espacio geográfico delimitado, teniendo en cuenta aspectos físicos, sociales, políticos
económicos y culturales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ
“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

FUNCIONES DE LA REGIÓN: La división de las regiones es una herramienta muy útil en la


geografía, pues permite analizar, representar y comprender los diversos fenómenos,
políticos, económicos, sociales, culturales, naturales entre otros que tienen como
escenarios los espacios geográficos que habitamos.

DIVISIÓN TERRITORIAL: Es necesaria para facilitar el ordenamiento territorial y así facilitar y


mantener una buena calidad de vida de los habitantes de dicho territorio. Eje:
Colombia está dividida en departamentos, ciudades esto se hace para ejecutar políticas
públicas que sean más acordes con las necesidades de las poblaciones que habitan esos
departamentos o ciudades.

TIPOS DE REGIONES:
REGIONES NATURALES: Espacio geográfico que comprende elementos naturales del
paisaje: Relieve, suelo, clima, hidrografía y diversidad biológica.
REGIONES CLIMATICAS: Es el espacio geográfico que se delimita de acuerdo a las
condiciones atmosféricas que lo caracterizan.
REGIONES SOCIOCULTURALES: Es un área donde se manifiesta plena mente una identidad
cultural ejemplo: idioma, religión, grupos étnicos. Entre otros.
REGIONES POLITICAS: Área sobre el cual se ejerce un control y un dominio por parte de un
poder establecido interna o externa mente. Eje: países, departamentos, ciudades.
REGIONES ECONOMICAS: Es el espacio geográfico sobre el cual se ejerce una actividad
productiva especifica se establecen desde organizaciones de pequeños productores que
se dedican a la misma actividad, hasta agremiaciones de carácter regionales e
internacionales.

ACTIVIDAD

1. Consulta en internet el concepto de soberanía de acuerdo a los siguientes AUTORES:


Jean Jacques Rousseau. Thomas Hobbes. Jean Bodin. Luego elaboran cuadro
comparativo con las tres definiciones encontradas.

2. Escribe las características que encuentras en común entre los anteriores autores.

3. ¿Cuáles son los componentes del estado?

4. Describe cual es la diferencia entre gobierno y estado.

5. ¿Por qué crees que es importante ordenar un territorio?

6. Observa el siguiente mapa que contiene los continentes describe lo se te ocurra teniendo
en cuenta que se ajuste de manera correcta a la lectura de la guía.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ
“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

7. En el siguiente mapa encontraras las regiones naturales de Colombia. Consulta cuales


son las características de cada una de ellas.

8. Consulta en la constitución política de Colombia y describe lo que entiendas


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ
“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

DEL TITULO III- CAPITULO 1: Consulta Los artículos 96 y 101.

DEL TITULO V: consulta el articulo 113

9. Observa las siguientes imágenes y explica en cual o cuales de ellas representa la


nación-El estado-El gobierno y el territorio.

Imagen :1 imagen: 2

Imagen :3

I magen: 3

10. teniendo en cuenta el significado de democracia explica lo que nos quiere decir
la caricatura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ
“FORJAR SERES HUMANOS ÍNTEGROS”

11. En un escrito de 10 renglones escribe una síntesis del contenido de la guía .

También podría gustarte