Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE CIENCIAS SOCIALES 4º

II. ENCIERRE EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA


CORRECTA (1.5 PTOS C/U)
Nombres y Apellidos:…………………………………………………
Grado:………………… Fecha:………………….
1. La república aristocrática abarco desde:
a. 1899- 1909 a. 1899-1919 a. 1899- 1929 a.1999-2019
I. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL ( 3
a. N.A
PTOS)
LA CONFEDERACIÓN PERÚ – BOLIVIANA 2. Países que se opusieron a la confederación Perú-Boliviana.
a. Ecuador y Chile.
b. Argentina y Colombia.
se dio c. Chile y Argentina.
d. Argentina y Ecuador.
Entre los años e. N.A.
……………………………
………….… 3. Según el INEI, se denominan espacios rurales a:
a. Aquellos centros poblados cuya población es menor a 500
conformado habitantes y no son capitales de distritos.
b. Aquellos centros poblados cuya población es mayor a 500
Por tres estados habitantes y no son capitales de distritos.
c. Aquellos centros poblados cuya población es menor a 500
fueron habitantes y son capitales de distritos.
d. Aquellos centros poblados cuya población es mayor a
1500 habitantes y son capitales de distritos.
e. N.A.
1________________ 2________________ 3________________
4. Quién estaría al frente del gobierno confederado:
a. José Luis de Orbegozo.
su su su
b. Carlos A. Salaverry.
c. Agustín Gamarra.
Presidente fue Presidente fue Presidente fue d. Andrés de Santacruz.
…………………….. …………………….. …………………….. e. N.A.
…………………….. …………………….. ……………………..
5. En los medios rurales encontramos 3 tipos de poblamiento: b. Augusto B. Leguía.
a. Disperso, concentrado y mixto. c. Alan García Pérez
b. Disperso, concentrado e híbrido d. José Pardo y Barreda.
c. Disperso, mezclado y mixto e. N.A.
d. Disperso, mezclado e híbrido.
e. N.A III. COMPLETAR: (2 PTOS)

6. Una de las siguientes alternativas no es una causa del CAMBIOS Y PERMANENCIAS DE LOS ESPACIOS RURALES
embarazo adolescente. CAMBIOS PERMANENCIAS
a. Estar bajo los efectos del alcohol y las drogas.
b. La falta de comunicación con los padres.
c. Nacimientos de hijos prematuros.
d. Inicio precoz de las relaciones sexuales.
e. N.A

7. En este tipo de poblamiento la población vive aislada,


agrupada en núcleos muy pequeños o en casas aisladas.
b. Agrupado a. Concentrado a. Mixto a. Disperso
a. N.A

8. Una de las siguientes alternativas no es una consecuencia del


embarazo adolescente.
a. Abandono del padre del futuro hijo.
b. Nacimiento de hijos prematuros.
c. Deserción escolar y laboral.
d. Una violación.

9. La mayor parte de la población vive agrupada en aldeas o en


la capital del distrito.
a. Poblamiento disperso a. Poblamiento mixto
a. Poblamiento concentrado a. Poblamiento híbrido.

10. El último presidente de la república aristocrática fue:


a. Eduardo López de Romaña.
EL FEUDALISMO

es

la forma de organización
económica propia de la edad media

sus

Elementos

fueron

IV. Completar (2ptos)

1. Las revoluciones liberales Buscaban: 1________________ 2________________ 3________________

a. …………………………………………………………..
era eran era
b. …………………………………………………………..
c. …………………………………………………………...

…………………….. …………………….. ……………………..


…………………….. …………………….. ……………………..

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE H. G Y E II. Encierre en un círculo la respuesta correcta (4 ptos)

1. Era la máxima autoridad en el Tahuantinsuyo, era


Nombres y Apellidos:…………………………………………………
considerado hijo del Dios sol.
Grado:…………………… Fecha:………………………………….
a. El Rey b. El Inca c. El Señor Feudal
I. Completa el siguiente mapa conceptual:
d. El Virrey e. N.A.

2. Era el trabajo obligatorio que se realizaba de 18 a 50 años


de edad, en tierras del inca, del sol y de las minas.

a. La Minca b. El Ayni c. La Mita d. El Ayllu


e. N.A.

3. Era la divinidad principal del imperio incaico.

a. Huiracocha b. El inti o sol c. Pachacamac


b. La Luna e. N.A

4. La capital del imperio incaico:

a. Lima b. Cajamarca c. Cuzco d. Ica e. N.A.

III. Completar (4 ptos)

1. El territorio del Tahuantinsuyo estuvo dividido en 4


suyos o regiones que fueron:

a……………………………………………………………….
b………………………………………………………………
c………………………………………………………………
d………………………………………………………………

También podría gustarte