Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMIA

INFORME ESTADÍSTICO:
Análisis de actividad agrícola en
Ferreñafe

ÁREA : Estadística General

DOCENTE : Mg. Lic. Larios Ramírez Oscar Santiago

ALUMNO : Yery Salinas De La Cruz


Marco Antonio Martínez rubio
Jhonatan Sánchez Mego
Manuel Absalon Solis Amasifen
José Julinio Pérez Astochado
Ruth Mirian Terrones Córdova
CICLO : II

TARAPOTO - PERÚ
2021
INTRODUCCION

Los datos estadísticos son importantes desde su origen, es por ello que la información que
detalla a continuación es de los cultivos (arroz, cacao, café), que se da a cabo en la provincia de
Ferreñafe, previo al almacenamiento de la información y para así contar con los datos
completos para poder analizar la Actividad agrícola en la provincia de Ferreñafe. Con ello para
poder obtener una información limpia y libre de errores esta misma tiene como indicadores
cultivo, simbra, campaña, cosecha, producción las cuales serán desarrollados y vistos en el capítulo
a desarrollar.

RESUMEN
El presente informe cuenta con la información referente a la producción de los
cultivos en tres provincias del departamento de Lambayeque, en él se plasman la
información relacionada con los costes de producción, la inversión por cultivo, el total
de producción y la ganancia de cada cultivo. Además, con estos resultados que nos dé
tendremos la facilidad de conocer en que se ha fallado y así poder mejorar.
JUSTIFICACIÓN

La estadística es una herramienta fundamental en la formación profesional. Es a


través de este saber estadístico que nosotros como estudiantes universitarios
interactuamos con áreas de investigación tales como la financiera, presupuestos,
estudios de mercados, entre otras, las cuales, son parte esencial de su campo
profesional fortaleciendo así su perfil de formación dado que lo ayudara a una toma
inteligente de decisiones.

El curso de Estadística General, a través de este de este curso pretendemos


desarrollar las competencias del área, para poder realizar un análisis de estadígrafos
básicos como la media (pertenece a las medidas de dispersión), la varianza en datos
agrupados y no agrupados (mayor y menor dispersión) y la desviación estándar puede
estar en datos agrupados y no agrupados (indica cuanto tienden a alejarse los datos del
promedio) a partir de un conjunto de datos dado sobre el análisis de la actividad
agrícola en Lambayeque, al igual podrá describir probabilísticamente una distribución
de datos, identificando el tipo de variable (discreta o continua) y por consiguiente el
tipo de distribución de probabilidad.
CAPÍTULO I.
 Definir las variables de estudio:
En este informe estadístico tenemos las siguientes variables proporcionadas por una
base de datos de la Gerencia Regional de Agricultura Lambayeque- Dirección
Ejecutiva de Información Agraria.
 Cultivo
 Campaña
 siembra
 cosecha
 producción
 Tipo de consumo
 Rendimiento

 En este informe estadístico tenemos las siguientes variables


 cultivo (variable cualitativa nominal)
 Tipo de consumo (variable cualitativa nominal)
 Cultivo (variable cuantitativa discreta)
 Campaña (variable cualitativa)
 Siembra (cuantitativa)
 Cosecha (cuantitativa)
 Producción (cuantitativa)
 rendimiento (cuantitativa

 Consistencia de datos en hoja de Excel


ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS

Tabla N°.1:
Distribución de 87 hectáreas según su cultivo en la Provincia de Ferreñafe
Provincia Ferreñafe
Campaña 2013-2014
Cultivos fi Fi fi% hi Hi hi%
Arroz 42 42,00 48,28% 0,48 0,48 48%
Cacao 27 69,00 31,03% 0,31 0,79 31%
Café 18 87,00 20,69% 0,21 1,00 21%
Total, 100,00
general 87 % 1,00 100%
Fuente: Agencias Agrarias de Lambayeque

Interpretaciones

En la campaña 2013 – 2014 se cosecharon 87 hectáreas entre caco, arroz y café.


De las 87 hectáreas que se cosecharon en la campaña 2013 – 2014, 42 fueron de arroz.
Del 100% de hectáreas cosechadas el 31,03% correspondió al cultivo de cacao.

Gráfico N°. 1:
Distribución porcentual de hectáreas cosechadas en la campaña 2013 - 2014
60.000

50.000 48.28

40.000

31.03
30.000

20.69
20.000

10.000

.000
Arroz Cacao Café

Fuente: Agencias Agrarias de Lambayeque

En este gráfico de barras podemos observamos que se cosecharon más arroz que café y
cacao, abarcando el 48,28% de la cosecha, mientras que el 31,03% corresponde a las
hectáreas cosechadas de cacao, y el 20,69 dio lugar al café.
Tabla N°.2:
Distribución de 87 hectáreas según su cultivo en la Provincia de Ferreñafe

Provincia Ferreñafe

Campaña 2014 - 2015

Cultivo fi Fi fi% hi Hi hi%

Arroz 42 42 48,28% 0,48 0,48 48%

Cacao 27 69 31,03% 0,31 0,79 31%

Café 18 87 20,69% 0,21 1,00 21%


Total, 100,00
general 87 % 1,00 100%
Fuente: Agencias Agrarias de Lambayeque

Interpretaciones

Del 100% de hectáreas cosechadas en la campaña 2014 – 2015 el 20,69% corresponde a


las hectáreas recolectadas solo de café.
De las hectáreas cosechadas en la campaña 2014 – 2015, 69 de ellas corresponden a los
cultivos de cacao y arroz.
De las 87 hectáreas recolectadas en dicha campaña 42 fueron de arroz y 18 de café.

Gráfico N° 2:
Distribución de hectáreas cosechadas en la campaña 2014 - 2015

45 42
40
35
30 27
25
20 18
15
10
5
0
Arroz Cacao Café

Fuente: Agencias Agrarias de Lambayeque

Interpretaciones

En esta grafica de barras, tenemos los datos de las hectáreas cosechadas en la campaña
2014 – 2015 en la que podemos diferenciar y definir que se cosecho más hectáreas de
arroz que de cacao y café.
Tabla N°.3:
Distribución de 60 hectáreas según su cultivo en la Provincia de Ferreñafe
Provincia Ferreñafe
Campaña 2015 - 2016

Cultivo fi Fi fi% hi Hi hi%


Arroz 42 42 70,00% 0,70 0,70 70%
Cacao 42 0,00% 0,00 0,70 0%
Café 18 60 30,00% 0,30 1,00 30%
Total, 100,00
general 60 % 1,00 100%
Fuente: Agencias Agrarias de Lambayeque

De las 60 hectáreas cosechadas en la campaña 2015 – 2016, 18 se recolecto de café.


Del 100% de hectáreas recolectadas, el 20% corresponde al cultivo de arroz, mientras
que en esa campaña no se cosecho ninguna hectárea de cacao.
De las 60 hectáreas cosechadas en dicha campaña, solo 18 recogieron de café.

Gráfico N° 3:
Distribución Porcentual de hectáreas cosechadas en la campaña 2015 - 2016
080
70
070

060

050

040
30
030

020

010
0
000
Arroz Cacao Café

Fuente: Agencias Agrarias de Lambayeque

Interpretaciones

En esta grafica porcentual de hectáreas cosechadas en la campaña 2015 – 2016 se tiene


la certeza al decir que del 100% de las hectáreas cosechadas el 70% fue de arroz, el 30%
de café y ninguna de cacao.
Tabla N°4:

Distribución de frecuencia del cultivo de arroz por campaña 2013-2016 en la provincia de


Ferreñafe.

Ferreñaf
provincia Ferreñafe e Ferreñafe Ferreñafe
cultivo Arroz Arroz Arroz Arroz
campaña fi fi% Fi Fi%
2013-2014 S/ 35.00 29.41% S/35 29.41%
2014-2015 S/ 42.00 35.29% S/77 64.71%
2015-2016 S/ 42.00 35.29% S/119 100.00%
Total, general S/ 119.00 100.00%
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

figura 4
distribución del cultivo de arroz por campaña 2013-2016 en la provincia de Ferreñafe.

S/ 44.00

S/ 42.00 S/ 42.00
S/ 42.00

S/ 40.00

S/ 38.00

S/ 36.00
S/ 35.00

S/ 34.00

S/ 32.00

S/ 30.00
2013-2014 2014-2015 2015-2016
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

interpretación
En la campaña del año 2014-2015, en el cultivo de café, se obtuvo un ingreso de S/ 18 mil, lo
que equivale a un 50% de la campaña.

Tabla 5
Distribución de frecuencia del cultivo de café por campaña 2014-2016 en la provincia de
Ferreñafe.

Provincia Ferreñafe
Cultivo Café Café
Campaña Fi Fi% Fi Fi%
2014-2015 S/ 18 50% S/18 50.%
2015-2016 S/ 18 50% S/36 100%
Total, general S/ 36.00 100.00%
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque
Figura 5

Distribución del cultivo de arroz por campaña 2014-2016 en la provincia de Ferreñafe.

S/ 20.00
S/ 18.00 S/ 18.00
S/ 18.00

S/ 16.00

S/ 14.00

S/ 12.00

S/ 10.00

S/ 8.00

S/ 6.00

S/ 4.00

S/ 2.00

S/ -
2014-2015 2015-2016

Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Interpretación
En la campaña 2013-2014, del cultivo de arroz se obtuvo una producción de 73853.05 kg, que
está entre 15770 y menos de 23655 kg; lo cual equivale 11.43% de la producción en la
provincia de Ferreñafe.

Tabla 6
Distribución de frecuencia de la producción de arroz en la campaña 2013-2014 en la provincia
de Ferreñafe.

Cultivo Arroz
Campaña 2013-2014
Provincia Ferreñafe
Producción Fi Fi% Fi Fi%
0-7885 20934.60 68.57% 20934.60 68.57%
7885-15770 37323.00 8.57% 58257.60 77.14%
15770-23655 73853.05 11.43% 132110.65 88.57%
23655-31540 27482.00 2.86% 159592.65 91.43%
31540-39425 33801.54 2.86% 193394.19 94.29%
39425-47310 44817.00 2.86% 238211.19 97.14%
47310-55195 54633.69 2.86% 292844.88 100.00%
Total, general 292844.88 100.00%
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque
Figura
Distribución de la producción de arroz en la campaña 2013-2014 en la provincia de Ferreñafe.

80000.00
73853.05
70000.00

60000.00
54633.69

50000.00
44817.00

40000.00 37323.00
33801.54
30000.00 27482.00
20934.60
20000.00

10000.00

0.00
0-7885 7885-15770 15770-23655 23655-31540 31540-39425 39425-47310 47310-55195
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Interpretación
En la campaña 2014-2015, del cultivo de arroz se obtuvo una producción de 23430 kg, que está
entre 7885 y menos de 15770 kg; lo cual equivale 4.76% de la producción en la provincia de
Ferreñafe.

Tabla 7
Distribución de frecuencia de la producción de arroz en la campaña 2014-2015 en la provincia
de Ferreñafe.

Cultivo Arroz
Provincia Ferreñafe
Campaña 2014-2015 2014-2015
Producción Fi Fi% Fi Fi%
0-7885 33272.74 66.67% 33272.74 66.67%
7885-15770 23430.00 4.76% 56702.74 71.43%
15770-23655 53711.00 7.14% 110413.74 78.57%
23655-31540 87071.76 7.14% 197485.50 85.71%
31540-39425 71055.77 4.76% 268541.28 90.48%
39425-47310 129310.92 7.14% 397852.20 97.62%
47310-55195 52714.00 2.38% 450566.20 100.00%
Total, general 450566.20 100.00%
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Figura 7

Distribución de la producción de arroz en la campaña 2014-2015 en la provincia de Ferreñafe.

140000.00
129310.92
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque
120000.00

100000.00
87071.76
80000.00 71055.77

60000.00 53711.00 52714.00

40000.00 33272.74
23430.00
20000.00

0.00
0-7885 7885- 15770- 23655- 31540- 39425- 47310-
15770 23655 31540 39425 47310 55195

Interpretación
En la campaña 2014-2015, del cultivo de café se obtuvo una producción de 24000 kg, que está
entre 7885 y menos de 15770 kg; lo cual equivale 11.11% de la producción en la provincia de
Ferreñafe.

Tabla 8
Distribución de frecuencia de la producción de café en la campaña 2014-2015 en la provincia
de Ferreñafe.

Provincia Ferreñafe Ferreñafe Ferreñafe Ferreñafe


Campaña 2014-2015 2014-2015 2014-2015 2014-2015
Cultivo Café Café Café Café
Producción Fi Fi% Fi Fi%
0-7885 1542.10 88.89% 1542.10 88.89%
7885-15770 24000.00 11.11% 25542.10 100.00%
Total, general 25542.10 100.00%
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Figura 8
Distribución de frecuencia de la producción de café en la campaña 2014-2015.
30000.00

25000.00 24000.00

20000.00

15000.00

10000.00

5000.00
1542.10
0.00
0-7885 7885-15770
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Interpretación
En la campaña 2015-2016, del cultivo de café se obtuvo una producción de 24000 kg, que está
entre 7885 y menos de 15770 kg; lo cual equivale 11.11% de la producción en la provincia de
Ferreñafe.

Tabla 9
Distribución de frecuencia de la producción de café en la campaña 2016-2015, en la provincia
de Ferreñafe.

Provincia Ferreñafe Ferreñafe Ferreñafe Ferreñafe


Cultivo Café Café Café Café
Campaña 2015-2016 2015-2016 2015-2016 2015-2016
Producción Fi Fi% Fi Fi%
0-7885 440.00 88.89% 440.00 88.89%
7885-15770 24000.00 11.11% 24440.00 100.00%
Total, general 24440.00 100.00%
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Figura 9
Distribución de la producción de café en la campaña 2016-2015, en la provincia de Ferreñafe.
30000.00

25000.00 24000.00

20000.00

15000.00

10000.00

5000.00

440.00
0.00
0-7885 7885-15770
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Interpretación:
En la campaña 2013- 2014, en el cultivo de arroz se sembró 166588.28 hectáreas, que esta
entre -5017 y menos de 21168 hectáreas en la provincia de Ferreñafe. Esto representa al
14.29% de la siembra total.

Tabla 10
Distribucion de freuencia de la simbra de cultivo de arroz, en la campaña 2013-2014, en la
provincia de Ferreñafe.

Ferreñaf
provincia Ferreñafe e Ferreñafe Ferreñafe
cultivo Arroz Arroz Arroz Arroz
2013-
campaña 2013-2014 2014 2013-2014 2013-2014
siembra fi fi% Fi Fi%
-5017-21168 111015.45 85.71% 111015.45 85.71%
21168-47353 166588.28 14.29% 277603.73 100.00%
Total, general 277603.73 100.00%    
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Figura 10
Distribucion de la simbra de cultivo de arroz, en la campaña 2013-2014, en la provincia de
Ferreñafe.

180000.00
166588.28
160000.00

140000.00

120000.00 111015.45

100000.00

80000.00

60000.00

40000.00

20000.00

0.00
-5017-21168 21168-47353
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque

Interpretación:

En la campaña 2014- 2015, en el cultivo de arroz se sembró 166588.28 hectáreas, que está
entre -5017 y menos de 21168 hectáreas en la provincia de Ferreñafe. Además, esto
representa al 78.57% del total de la siembra.

tabla 11
Distribución de frecuencia de la siembra de arroz en la campaña 2014-2015 en la provincia de
Ferreñafe.

campaña 2014-2015 2014-2015 2014-2015 2014-2015


cultivo arroz arroz arroz arroz
siembra fi fi% Fi Fi
-5017-21168 113348.71 78.57% 113348.71 78.57%
21168-47353 280148.46 19.05% 393497.168 97.62%
47353-73538 52714.00 2.38% 446211.168 100.00%
Total, general 446211.17 100.00%
Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque.

Figura 11
Distribución de la siembra de arroz en la campaña 2014-2015 en la provincia de Ferreñafe.
300000.00
280148.46

250000.00

200000.00

150000.00
113348.71
100000.00

52714.00
50000.00

0.00
-5017-21168 21168-47353 47353-73538

Fuente: Agencias Agrarias Lambayeque.


CAPÍTULO 2.

 Medidas estadísticas descriptivas: medidas de tendencia central.


(media, moda, mediana).
Siembra fi Fi
-8005-32133 17663 17663
32133-72271 101 17764
72271-112409 38 17802
112409-152547 23 17825
152547-192685 19 17844
192685-232823 11 17855
232823-272961 3 17858
272961-313099 10 17868
313099-353237 8 17876
353237-393375 3 17879
393375-433513 1 17880
553927-594065 2 17882
Total, general 17882 v

Li -80005
A 40138
A1 17663
A2 17562
Mo -59878

Mediana -59687.168
n/2 8941
Li -80005
A 40138
F(i-1) 0

fi 17,663.00

Siembra fi Xi fi*xi xi*fi (xi-prom) ^2*fi


1766
-8005-32133 3 12064 213086432 213086432 30767938389
32133-72271 101 52202 5272402 5272402 275229929204
72271-112409 38 92340 3508920 3508920 324013672800
112409-
152547 23 92340 2123820 2123820 196113538800
152547-
192685 19 92340 1754460 1754460 162006836400
192685-
232823 11 92340 1015740 1015740 93793431600
232823-
272961 3 92340 277020 277020 25580026800
272961-
313099 10 92340 923400 923400 85266756000
313099-
353237 8 92340 738720 738720 68213404800
353237-
393375 3 92340 277020 277020 25580026800
393375-
433513 1 92340 92340 92340 8526675600
553927-
594065 2 92340 184680 184680 17053351200
1788
Total, general 2 229254954 1312145588393

Promedio 13383.8
274799341.5
Varianza 4
D. estándar 16577.1
CV% 123.9

 Capítulo 3.

 Definición de la población del caso en análisis


 Cálculo del tamaño de muestra (se define el procedimiento)
 Plantear hipótesis
 Estimación interválica

También podría gustarte