Está en la página 1de 4

DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN

Tema: El medio ambiente


Postura: Es un tema el cual no muchas personas le llama la atención, pero es uno de los
temas más importantes.

RSS: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SUSTENTABLE


Enlace:https://www.responsabilidadsocial.net/medio-ambiente-que-es-definicion-
caracteristicas-cuidado-y-carteles/#:~:text=El%20medio%20ambiente%20es%20un,un
%20lugar%20y%20momento%20determinado.
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que
están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.

Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye
valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.

Como parte de la Responsabilidad Social, el medio ambiente, tiene otros conceptos


íntimamente ligados como la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar nuestro
futuro. Adicionalmente, tiene a la economía circular y el valor compartido para lograr
impactar lo menos posible al medio ambiente.}

Que es

Afectaciones

Consecuencias

PÁGINA WEB DE BANCO MUNDIAL

Enlace: https://www.bancomundial.org/es/topic/environment/overview

Los ecosistemas saludables son esenciales para el crecimiento a largo plazo de sectores
económicos como la agricultura, la silvicultura, la pesca y el turismo. Proveen cientos
de millones de empleos. Un tercio de las 100 ciudades más grandes del mundo se
abastece de agua a partir de áreas protegidas. Tres cuartas partes de los 115 principales
cultivos alimentarios del mundo se basan en la polinización animal. En los países en
desarrollo, los bosques, lagos, ríos y océanos aportan una proporción considerable de
los alimentos, combustibles e ingresos de los hogares, y constituyen una red de
protección social valiosísima en épocas de crisis, particularmente para los pobres que
viven en zonas rurales. 

Ahora bien, la integridad y la funcionalidad de estos activos naturales esenciales se ven


cada vez más comprometidas, ya que entre el 60 % y el 70 % de los ecosistemas del
mundo (i) se están degradando más rápido de lo que pueden recuperarse. La gestión
inadecuada del medio ambiente y los recursos naturales da lugar a pérdidas económicas
considerables; por ejemplo, un monto estimado de USD 80 000 millones al año se
desaprovecha (i) debido a la mala gestión de la pesca en los océanos. La contaminación
atmosférica ahora es el cuarto factor de riesgo más importante de muertes prematuras, y
contribuye a 1 de cada 10 muertes en todo el mundo y causa grandes pérdidas de
bienestar e ingresos. (i) La naturaleza está bajo amenaza y 1 millón de especies de
animales y plantas, de un total estimado de 8 millones, están en riesgo de extinción,
muchas de ellas en unas décadas, según el último informe de la Plataforma
Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas
(IPBES).

PÁGINA WEB DE ECOLOGÍA VERDE

Por qué es importante el medio ambiente


Nos podríamos extender mucho para explicar la importancia del medio ambiente,
pero se podría resumir en una cuestión clave: el medio ambiente es la fuente de la
vida para cualquier especie. El medio ambiente es el entorno que posibilita la vida, de él
se obtiene el agua, la comida, el combustible y cualquier materia prima que utilicemos
para construir y mejorar nuestra vida.

El medio ambiente es nuestro hogar, pero no solo del ser humano, sino de todas las
especies animales y vegetales que habitan este planeta. No obstante, cada vez más
depende de nuestras acciones, por lo que los usos dañinos que hacemos de nuestro
entorno repercuten negativamente poniendo en peligro su supervivencia. Es tal la
importancia del medio ambiente que asegurar su continuidad es asegurar la nuestra,
mientras que cuanto más daño le hagamos más daño nos estamos haciendo a nosotros
mismos y a todos los ecosistemas de nuestro alrededor.

La importancia del medio ambiente no trata simplemente de mantener la naturaleza,


sino que significa poder seguir viviendo en este planeta ya que del medio ambiente
sacamos todo lo necesario para que podamos vivir. De aquí la necesidad de encontrar
la forma de desarrollarnos de manera sostenible, aunando nuestras necesidades
económicas con la salud del planeta.

Para ampliar esta información sobre el medio ambiente, puedes leer este otro artículo
nuestro sobre Por qué es importante cuidar el medio ambiente.

PÁGINA WEB DE UNICEF

Enlace: https://www.unicef.org/es/medio-ambiente-cambio-climatico
El cambio climático constituye una amenaza directa a la capacidad de los niños para
sobrevivir, crecer y prosperar.

Fenómenos meteorológicos extremos como los ciclones y las olas de calor, que cada vez
son más frecuentes e intensos, ponen en peligro las vidas de los niños y amenazan con
destruir infraestructuras esenciales para su bienestar. Las inundaciones ponen en riesgo
las instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento, favoreciendo la aparición de
enfermedades como el cólera, al cual los niños son particularmente vulnerables.

Las sequías y la variabilidad de los regímenes pluviométricos alrededor del mundo están
ocasionando la pérdida de cosechas y elevando los precios de los alimentos, lo que
significa para los pobres inseguridad alimentaria y privaciones nutricionales que pueden
tener repercusiones a lo largo de toda la vida. También pueden destruir los medios de
subsistencia, propiciar la migración y los conflictos, y acabar con las oportunidades para
los niños y los jóvenes.

Los niños son las personas más vulnerables a las enfermedades que más se propagarán
como resultado del cambio climático; por ejemplo, el paludismo y la fiebre del dengue.
Cerca del 90% de la carga de morbilidad atribuible al cambio climático recae en los
niños menores de 5 años.

PÁGINA WEB DE ONU PROGRAMA PARA EL MEDIO AMBIENTE


Enlace: https://www.unep.org/es/resources/making-peace-nature

El primer informe de síntesis del PNUMA se titula “Hacer las paces con la naturaleza:
un plan científico para abordar la triple emergencia del clima, la biodiversidad y la
contaminación” y se basa en datos obtenidos mediante evaluaciones ambientales
mundiales. La síntesis comunica cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad
y la contaminación pueden abordarse de manera conjunta en el marco de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.

Uno de los aciertos de este informe es que logra traducir el estado actual del
conocimiento científico en mensajes nítidos, claros y accesibles basados en datos con
los que el público general puede relacionarse y a los que puede darle seguimiento.

En primer lugar, ofrece un diagnóstico del planeta en relación con el cambio ambiental
inducido por el hombre en la actualidad y aquel que se proyecta a futuro, poniendo los
datos y las interrelaciones en perspectiva mediante el uso de infografías inteligentes,
entre otras herramientas.

Con base en este diagnóstico, el informe identifica los cambios necesarios para cerrar
las brechas entre las acciones actuales y las se necesitan para lograr el desarrollo
sostenible. El análisis está anclado en la realidad económica, social y ecológica actual y
enmarcado en la Economía y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Al sintetizar los últimos hallazgos científicos de las evaluaciones ambientales globales,


el informe comunica el estado actual de los problemas más urgentes del mundo y las
oportunidades para resolverlos.

También podría gustarte