Está en la página 1de 34

Determinantes de la Demanda y la

Elasticidad
OFERTA

La cantidad ofrecida de un bien


es la cantidad que los
productores están dispuestos a
vender en un periodo dado a un
precio en particular. La cantidad
ofrecida no es la que una
empresa le gustaría vender, sino
la que en definitivamente esta
dispuesta a vender.
LEY DE LA OFERTA

Mide el deseo del


productor o
vendedor de Establece que
ofrecer cierta manteniéndose todo lo
cantidad de demás constante, la
bienes y servicio
a ciertos
cantidad ofrecida de
precios. un bien aumenta
cuando sube su precio.
DETERMINANTES DE LA OFERTA

Determinantes de la oferta
son:
•Precio (+)
•Precio de factores (-)
•Tecnología (+)
•Número de oferentes (+)
•Expectativas (+)
•Clima (+)
CURVA DE LA OFERTA

La curva de oferta es la curva de


pendiente positiva que relaciona el
precio con la cantidad ofertada.
CURVA DE LA OFERTA
• La cantidad ofrecida expresada en función de las variables de las cuales
depende:
Qa = O (Pa, Pb, R, K)
Donde:
• Pa = precio del bien A
• Pb = precio de otros bienes
• R = precio de los factores de producción
• K = denota el estado de l tecnología
La tabla de oferta
La tabla de oferta muestra la relación de
las cantidades ofertadas del bien A a
distintos precios.
Precio Cantidad
$0.00 0
0.50 0
1.00 1
1.50 2
2.00 3
2.50 4
3.00 5
OFERTA DE UN MERCADO
▪ La oferta del mercado se refiere a la suma de todas las ofertas
individuales de todos los vendedores de un bien o servicio.
▪ Gráficamente, las curvas de oferta individuales se suman
horizontalmente para obtener la curva de oferta del mercado.

PRECIO EMPRESA EMPRESA EMPRESA TOTAL


1 2 3
000,oo 0 0 0 0
100,oo 1 1 1 3
200,oo 2 1 3 6
300,oo 4 3 5 12
500,oo 6 5 6 17
700,oo 8 6 7 21
900,oo 10 9 10 29
CAMBIO EN LA CANTIDAD OFERTADA

• Movimiento a lo largo de la curva de oferta.


• Resultante del cambio en el precio de mercado del
producto.
Precio del barquillo Los oferentes fabrican
de helado bienes y si el precio es
mayor, fabrican más
cantidad ya que obtendrán
mayor beneficio.

Un incremento en el precio del


barquillo provoca un movimiento
a lo largo de la curva de oferta.

Cantidad de
barquillos
VARIACION DE LA OFERTA

• Un desplazamiento en la curva de oferta, a la derecha o a la


izquierda.
• Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del
precio.

Si aumenta el precio de la
materia prima con que
fabrican, mejora la
tecnología o aumentan las
expectativas de obtener
beneficio la oferta se
desplaza a la derecha y al
revés
CAMBIOS EN LA CANTIDAD OFERTADA

Variables que Un cambio en esta variable


afectan la cantidad resulta en. . .
ofertada
Precio Movimiento a lo largo de la
curva de oferta
Precio de los Cambio de la curva de
factores oferta
Tecnología Cambio de la curva de
oferta
Expectativas Cambio de la curva de
oferta
INTERACCION DEMANDA Y OFERTA
(PUNTO DE EQUILIBRIO)

“Al precio de equilibrio,


la cantidad del bien que
los compradores quieren
y pueden comprar es
exactamente igual a la
cantidad del bien que los
vendedores quieren y
pueden vender”
N. Gregory Mankin
Tabla de Demanda Tabla de Oferta

Precio Cantidad Precio Cantidad


$0.00 19 $0.00 0
0.50 16 0.50 0
1.00 13 1.00 1
1.50 10 1.50 4
2.00 7
2.00 7
2.50 4
2.50 10
3.00 1
3.00 13

Al precio $2.00, la cantidad demandada


es igual a la cantidad ofertada!
Precio del
barquillo de
helado Oferta
$3.00

2.50 Equilibrio

2.00

1.50

1.00

0.50 Demanda
Cantidad de
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 barquillos
EXCEDENTES EN EL EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio, la cantidad ofertada excede la
cantidad demandada. Hay un exceso de oferta o excedente. Los vendedores
bajarán el precio para incrementar las ventas, y, en consecuencia, se mueven en
dirección al equilibrio.
ESCASEZ EN EL EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Cuando el precio está debajo del precio de equilibrio, la cantidad demandada


excede la cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda o escasez. Los vendedores
incrementarán el precio debido a que muchos compradores quieren comprar y, en
consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.
OFERTA EXPORTABLE

La oferta exportable de una


empresa es la capacidad de la
empresa de producir excedentes
luego de suplir la demanda
interna. La oferta exportable
también tiene que ver con la
capacidad económica, financiera
y de gestión de la empresa.
La elasticidad precio de la
oferta mide cómo la variación
del precio de un bien afecta a la
cantidad ofrecida de ese bien,
cuando todos los demás
factores permanecen
ELASTICIDAD constantes.
DE LA Se calcula dividiendo el cambio
porcentual en la cantidad
OFERTA ofrecida por el cambio
porcentual del precio.
De acuerdo a este criterio, la oferta se puede clasificar en:
Elástica (si e O > 1),
Inelástica (si e O < 1)
Unitaria (si e O = 1).
La elasticidad de la demanda con respecto
al precio
Elasticidad precio de la oferta (εp):
medida del grado en que la cantidad ofrecida de un
bien responde a una variación porcentual de su
precio.

 % QO
p = % P
La elasticidad de la demanda con respecto
al precio
Ejemplo: supongamos que aumenta un 10% el precio del helado, lo
que hace aumentar la cantidad ofrecida en un 15 % ¿cuál es la
elasticidad-precio de la oferta?

 P=
% Qo 15 %
=
% P 10 %
=1,5

! Ojo ! La variación porcentual de la cantidad siempre tiene aquí el


mismo signo que la variación porcentual del precio (ley de la
oferta).
La elasticidad de la oferta
Otro ejemplo: una subida del precio de la leche de 2,85 a
3,15 euros el litro eleva la cantidad producida de 9.000 a
11.000 litros. ¿Cuál es la elasticidad-precio de la oferta?

Aplicando el método del punto medio:

(11.000 − 9.000)
 100
10.000 20 %
= =2
(3, 15 − 2, 85) 10 %
 100
3,00
La elasticidad de la oferta
Hablaremos de:

Oferta ELÁSTICA si εp > 1


Oferta INELÁSTICA si εp < 1
Oferta de ELASTICIDAD UNITARIA si εp = 1

¿De qué depende?


La elasticidad de la oferta
DETERMINANTES de la elasticidad-precio de la oferta:

• De la flexibilidad de los vendedores para alterar la


cantidad que producen del bien. Por ejemplo: si están
utilizando al máximo su capacidad productiva o si, por el
contrario, están por debajo de ésta.

• El horizonte temporal (periodo de tiempo


examinado): a corto plazo la oferta es más inelástica,
pues la capacidad de respuesta es menor. A largo plazo,
la respuesta es mayor.
La elasticidad de la oferta
La elasticidad-precio de la oferta y
la pendiente de la curva de oferta

• Dado que la elasticidad-precio de la oferta mide la


respuesta de la cantidad ofrecida a cambios en el
precio, se refleja en la pendiente de la curva de
oferta.

Veámos cinco casos…


Oferta Perfectamente Inelástica
Elasticidad = 0
Precio Oferta

$5
1. Un
incremento 4
en el precio...

100 Cantidad
2. ...no altera la cantidad ofrecida
Oferta Inelástica
Elasticidad < 1
Precio
Oferta

1. Un 22% de $5
incremento
en el
precio... 4

100 110 Cantidad


2. ...genera un incremento de 10% en la cantidad ofrecida
Oferta con Elasticidad Unitaria
Elasticidad = 1
Precio
Oferta

1. Un 22% de $5
incremento
en el
precio.... 4

100 125 Cantidad


2. ...genera un incremento de 22% en la cantidad ofrecida
Oferta Elástica
Elasticidad > 1
Precio

Oferta

1. Un 22% de $5
incremento
en el
precio... 4

Cantidad
100 200
2. ...genera un 67% de incremento en la cantidad ofrecida
Oferta Perfectamente Elástica
Elasticidad = 
Precio

1. Para cualquier precio


por encima de 4, la cantidad ofrecida
es infinita.

$4 Oferta

2. Al precio exacto de 4,
los productores ofrecen
cualquier cantidad.
Cantidad
3. Para cualquier precio por debajo de 4,
la cantidad ofrecida es cero.
La elasticidad de la oferta

• Por último….
….no siempre la elasticidad de la
oferta se mantiene constante, sino que
cambia a lo largo de la curva de oferta.

Posible causa: las empresas suelen tener una


capacidad máxima de producción.
Oferta con elasticidad cambiante
Precio
Oferta
La elasticidad es baja
(menor que 1)

La elasticidad
es alta (mayor que 1)

Cantidad
Gracias!!

También podría gustarte