Está en la página 1de 2

REINA GONZALEZ

27530543

Vanessa, peruana, se encontraba protestando en Lima junto a un grupo de personas


cuando proceden a incendiar el Hospital Univesitario de Perú. Vanessa es capturada por
las cámaras por lo que decide huir de Perú, huyendo hacia Brasil donde escapa en un yate
de bandera dominicana, y luego se pasa a un buque de bandera argentina, el cual
posteriormente es abordado por un buque de bandera ecuatoriano a 11 millas náuticas de
Perú producto del mal tiempo, hundiendo el mismo. Vanessa es rescatada por un buque
de bandera haitiano, los cuales aprehenden a Vanessa por el delito de narcotráfico.
Posteriormente, Haití recibe una solicitud de extradición proveniente de Perú por delitos
contra el patrimonio público, para luego recibir una solicitud de extradición por
conspiración para el magnicidio del presidente de Bolivia.
a. Determine la ley aplicable al abordaje y salvamento o asistencia.
 Abordaje:
Primero que todo, debe aplicarse el Convenio de Bruselas ya que Argentina no forma parte del
Código Bustamante, también debe tomarse en cuenta el abordaje se produjo en aguar territoriales
de Perú y según el primer criterio del Código de Bruselas que dispone que: “Si el abordaje se
produce en aguas territoriales de un Estado sus leyes son aplicables independientemente del
pabellón”, entonces la ley aplicable en cuanto al abordaje es la ley de Perú.
 Salvamento o asistencia:
Se aplica en Código de Bruselas, ya que el único que resuelve la problemática, también debemos
tomar en cuenta que cuando el buque argentino se hunde, se realiza el salvamento o asistencia
por parte de un buque de nacionalidad haitiana, dentro de aguas territoriales de Perú, se aplica de
nuevo el primer criterio del Código de Bruselas: “si el salvamento o la asistencia se produce en
aguas territoriales, la ley aplicable en la ley del lugar”, por lo tanto, la ley aplicable en cuanto al
salvamento o asistencia es la ley peruana.

b. ¿En qué país debe ser Vanessa juzgada por el delito cometido?
Debemos aplicar el Código Bustamante, ya que Haití, Perú y Bolivia son firmantes del mismo,
mientras que la Convención Interamericana sobre extradición no se puede aplicar porque Perú no
forma parte de él. En el artículo 351 del Código Bustamante se establece lo siguiente, de acuerdo
al principio de territorialidad: “Para conceder la extradición, es necesario que el delito se haya
cometido en el territorio del Estado que la pida o que le sean aplicables sus leyes penales de
acuerdo con el libro tercero de este Código”. Es decir, que Vanessa puede ser juzgada primero por
Haití por delito de narcotráfico ya que es un delito internacional, luego por Perú por delito contra
el patrimonio público y luego por Bolivia por delito de conspiración para el magnicidio del
presidente de Bolivia.
c. ¿Son procedentes las solicitudes de extradición? En caso de serlo, determine cual
procede primero.
Mencione las disposiciones legales aplicables.
Son procedentes las tres solicitudes de extradición, tanto la de Perú, como la de Haití y Bolivia.
Para determinar cuál procede primero, se aplica el artículo 349 del Código Bustamante que
establece lo siguiente: “Si todos los hechos imputados tuvieren igual gravedad, será preferido el
Estado contratante que presente primero la solicitud de extradición. De ser simultáneas, decidirá el
Estado requerido, pero debe conceder la preferencia al Estado de origen o, en su defecto, al del
domicilio del delincuente, si fuere uno de los solicitantes”. Es decir, debería proceder primero la
solicitud de extradición de Perú, pero como Vanessa fue aprehendida por un buque de Haití por
narcotráfico, este puede diferir la entrega hasta que sea juzgada y cumpla la pena, para que luego
proceda la solicitud de Perú y luego de Bolivia.

También podría gustarte