Está en la página 1de 14

Comité

Paritario y Plan
de Emergencia

Seguridad y Salud Ocupacional y Ambiental.


TEMAS
1. ¿Qué es COMITÉ PARITARIO?
2. Integrantes del Comité Paritario
3. Brigadas de Emergencia
4. Riesgo de Incendio
5. Riesgo de Sismo
6. Riesgo de derrame de substancias químicas
7. Riesgo de Asalto
8. Riesgo de Inundación
9. A recordar…

3
Proyecto SYSOA
1. ¿Qué es COMITÉ PARITARIO?

Es el organismo de participación, ejecución y


apoyo en todo lo concerniente al Programa de
Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa,
en coordinación con el Técnico de Seguridad y
Salud Ocupacional.

4
Proyecto SYSOA
Integrantes del Comité Paritario

Técnico de
seguridad

FATIMA RUIZ

Médico
ocupacional y
responsable
SYSOA

LORENA
CUEVA
PLAN DE EMERGENCIA
El plan de emergencias y contingencias comprende la organización de medios
humanos y materiales que se encuentren disponibles para prevenir las
emergencias y contingencias así, como organizar la intervención y control en
el caso de que se presenten

Dispositivos para prevenir las emergencias y contingencias

 Detectores de humo
 Lampara de emergencia
 Luz estroboscópica
 Sirenas de emergencia
 Extintores
Riesgo de Incendio

7
Riesgo de derrame de substancias
químicas y/o combustible

8
Riesgo de Asalto

9
Riesgo de Inundación

10
6. A recordar…
Comité Paritario

Es el organismo de participación, ejecución y apoyo en todo lo concerniente al Programa de Seguridad y


Salud Ocupacional de la empresa.

PROCEDIMIENTO PARA LA EVACUACIÓN


RECUERDA:
* Atienda al aviso de la alarma, la cual sonará muy fuerte y
por un tiempo prolongado.
* Siga las instrucción de los Brigadistas.
* Abandone su sitio de trabajo con lo mínimo indispensable
* Salga ordenadamente, sin atropellar a las personas.
* Siga la señalización de rutas de evacuación.
* Baje las escaleras por el lado derecho.
* No grite ni pierda el control
* No intente hacer llamadas telefónicas.
* Acuda al Punto de Encuentro (NNUU y Shyris 15 metros hacia el estadio Olímpico
Atahualpa).

Notas:
Si se encuentran personas con discapacidad, permanentes o de visita, de aviso a los Brigadistas.
Si ocurriere un temblor o terremoto hay que permanecer en primera instancia en su lugar de trabajo.

SYSOA: Seguridad y Salud Ocupacional y Ambiental .


12
Proyecto SYSOA
¡QUALY… agradece tu
atención!

“Nadie es tan poderoso como para


no necesitar ayuda, ni tan débil
como para no poder prestarla”

13
Área de Calidad – Proyecto
Proyecto SYSOAISO 20000
SANTIAGO / NOVIEMBRE 2020/ REPORTE SEGUNDO SEMESTRE

También podría gustarte