Está en la página 1de 2

ESCUELA DE COMERCIO Nº1 “PROF. J. A.

CASAS”

Asignatura: Derecho.

Curso: 2do. Año Divisiones: 1ra, 2da, 3ra Turno :Noche

Profesoras: Noemí ANACHURI, Gabriela, DORIA MEDINA

Trabajo Práctico Nº 9

Tema: Personas Jurídicas: Clasificación

Tipos: Personas Jurídicas públicas y privadas

Las personas jurídicas pueden ser públicas o privadas según lo establece el art. 145 Código Civil y
Comercial.

Son personas jurídicas públicas (art. 146 CCyC): los estados nacional, provincial y municipal, la
ciudad de Buenos Aires, las entidades autárquicas y organizaciones a las cuales nuestra ley les asigne tal
carácter, los estados y organizaciones extranjeras, la Iglesia Católica.

Son personas jurídicas privadas (art. 148 Código Civil y Comercial): las sociedades, asociaciones
civiles y simples asociaciones, fundaciones, iglesias y comunidades religiosas, mutuales, cooperativas,
consorcio de propiedad horizontal, y toda otra contemplada en nuestra legislación.

Entre las personas jurídicas internacionales podemos mencionar: la organización de las Naciones Unidas
y la UNESCo, entre muchas otras.

Fin de la existencia de la persona jurídica (liquidación, declaración en quiebra, fusión, disolución).

El art. 163 del CCyC enumera las causales para que una persona jurídica deje de existir. Así este tipo de
personas jurídicas se extinguen cuando el fin para el que han sido creadas se cumple, si desaparecen
todos sus miembros, si su patrimonio no alcanza para que se cumplan adecuadamente sus funciones, por
quiebra, si los socios deciden ponerle fin, o cuando el Estado les retira la autorización para funcionar, su
personería jurídica, en virtud de haber incurrido en algunos casos previstos por la legislación (razones de
interés social, imposibilidad de cumplir su objeto principal, o como sanción).
Un caso particular de disolución ocurre en caso de fusión, cuando dos o más personas jurídicas se unen
integrando otra nueva y diferente de las anteriores. También puede darse la absorción, donde una
incorpora a la otra como parte suya. Estas personas fusionadas o absorbidas por otras se disuelven
aunque no sufren proceso de liquidación.

ACTIVIDAD:

1. Copie en su carpeta el marco teórico


2. Teniendo en cuenta el marco teórico del TP 8 y 9, analice el siguiente caso y marque: Nombre de
la Persona Jurídica. Fecha de inicio de su existencia. Objetivos. Proponga Ud. algún motivo para
que esta persona jurídica deje de existir.
3. Remita el trabajo al correo de las docentes.

CLUB ATLETICO GORRITI


Fundado el 12 de Diciembre de 1.922 – Personería Jurídica Nº 332-L- 1928
Martin Fierro Nº 640 Bº Centro – C.P. 4600 – San Salvador de Jujuy – Jujuy

OBJETIVOS.
-Control sobre el desarrollo de actividad física y de aprendizaje técnico.
-Brindar espacios de trabajos seguros y con las medidas sanitarias adecuadas.
-Promover la Actividad física como una referencia de Salud física, Mental y Emocional de los
participantes.-
-Desarrollar hábitos de higiene y cuidados para antes y después de la práctica deportiva.

1. Complete las siguientes personas jurídicas públicas o privadas, según corresponda:

Personas Jurídicas Públicas


El Estado Nacional:...............................................
Las provincias (escriba 3 nombres de Pcias) ....................................
Los Estados Extranjeros (escriba el nombre de 3 países) ........................................
La iglesia Católica (escriba el nombre de 2 iglesias católicas) .................................

Personas Jurídicas Privadas (escriba 3 ejemplos de cada una)


Asociaciones ..........................................
Cooperativas ........................................
Fundaciones ........................................
Entidades religiosas (no católicas) ...........................................

También podría gustarte