Está en la página 1de 3

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem
Tiempo de trabajo del estudiante: ipsum
24 horas.

Habilidades de pensamiento a desarrollar:

¡Reflexionemos!
Observar
Lorem ipsum
Identificar Comprarar
Habilidades
de orden básico Relacionar Ordenar Clasificar
Página web o enlace Lorem ipsum
jerárquicamente

externo.
Habilidades de
Analizar Sintetizar
x x Evaluar x
integración

Notas de autor
Metacognición x
Toma de Lorem ipsum
x Pensamiento
Habilidades de decisiones crítico
orden superior Pensamiento
creativo
Glosario Lorem ipsum
Nombre del taller:

Videos
Analicemos los principios bioéticos. Lorem ipsum
Objetivo de aprendizaje:

Analizar una problemática específica (dilema ético) desde los cuatro principios de la bioética tra-
bajados en la unidad y evaluados desde la visión de cada uno de los miembros del grupo de trabajo.

Descripción del taller:


Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente: propia
Este taller tiene como objetivo plantear un análisis de una problemática actual partiendo desde los
cuatro principios de la bioética. Esta actividad será producto de un consenso generado en cada
Negocioscolaborativo
uno de los grupos de trabajo favoreciendo el aprendizaje internacionales
y la -capacidad
Eje 1 Conceptualicemos
de llegar a 1
acuerdos frente a temáticas en donde no siempre se evidencian las mismas posiciones y/o argu-
mentos.

Requisitos para el taller:

1. Conforme grupos de 3 a 4 personas.


2. Lea el referente de pensamiento correspondiente al eje.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


3. Consulte bibliografía adicional que le permita afianzar el conocimiento y profundizar en los
temas vistos.
4. Revise lecturas complementarias.

¡Reflexionemos!
5. Defina un dilema ético o problemática a estudiar en grupo.
Lorem ipsum
6. Genere un documento en donde se evidencie el aporte de los participantes y que sea produc-
to de un consenso frente al dilema trabajado.
Página web o enlace Lorem ipsum
externo.
Instrucciones:

1. Realice la revisión de cada uno de los principios de la bioética, entendiendo el argumento fun-
Notas de autor
damental en cada uno de ellos. Lorem ipsum
2. Definan un dilema ético de impacto (clonación, manipulación genética, semillas transgéni-
cas, cambio de género en menores de edad)
Glosario Lorem ipsum
3. Discutan de manera grupal la posición y argumentos que cada miembro del grupo emite
4. Desarrollen un documento generando la resolución del dilema ético en donde se evidencie la
integración de los aportes de todos los compañeros. Es importante llegar a un consenso frente
Videos
a la temática para la construcción de dicho documento. Lorem ipsum
5. Las citas bibliográficas y la bibliografía consultada para la elaboración del taller, debe reali-
zarse en las normas de la American Psychological Association – APA, sexta edición.
6. Envíe el documento en el espacio destinado en la plataforma para tal fin.

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1


¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum

¡Reflexionemos! Lorem
Rúbrica de evaluación para taller ipsum

Página web o enlace Lorem ipsum


Nivel de desempeño
externo.
Categorías Insuficiente Bueno Satisfactorio Excelente
0 – 59% 60% - 80% 80% - 90% 90% - 100%
Notas de autor Lorem ipsum
No evidencia Evidencia reco- Los contenidos Evidencia comp-
Conceptualización comprensión de pilación de con- responden a un rensión de los con-
y comprensión del los contenidos tenidos. Consulta orden lógico que tenidos, desde la
Glosario
contenido propuestos. básica de fuentes Lorem ipsum
da respuesta a lo consulta de textos
de información. solicitado. Consulta base y otros au-
básica de fuentes tores que son refer-
de información. enciados.
Videos No evidencia Lorem ipsum
Evidencia recopi- Los contenidos re- Los contenidos
Capacidad de construcción lación de conteni- sponden a un orden responden a un or-
análisis y síntesis de contenidos, dos. lógico que da re- den lógico que da
no tiene orden spuesta a lo solicit- respuesta a lo so-
lógico. ado. licitado y generan
reflexión.
El grupo no Sólo participan Todos los inte- Todos los inte-
se organiza ni parte de los inte- grantes del equipo grantes del equipo
Interacción y trabaja colab- grantes del grupo. aportan y tienen re- aportan y tienen
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
participación orativamente. El resultado final sponsabilidad sobre responsabilidad Fuente: propia so-
grupal El resultado ev- cumple con los la tarea grupal. bre la tarea grupal.
idencia trabajo requerimientos,
individual no
El resultado eviden-
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos
pero no evidencia cia construcción
1
grupal. trabajo de grupo. colectiva.

También podría gustarte