Está en la página 1de 2

AÑO LECTIVO 2021

CARRERAS DE INGENIERÍAS
MATERIA: 5781 – DEONTOLOGÍA
CAMPUS: SUR BIMESTRE: Primero
Nombre: Kevin Suquillo
Fecha:23/05/2021
Curso: Mecánica 10 – G 2
TAREA: # 6

1.- LUEGO DE CONSULTAR ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE


UNA MORAL CIVIL (TEMAS ASIGNADOS)
2.- EL ESTUDIANTE REALIZA UNA SÍNTESIS DE LAS IDEAS INFERIDAS DE
LA LECTURA Y ESQUEMATIZA EN UNA PRESENTACIÓN U
ORGANIZADOR GRÁFICO QUE MÁS DOMINE. (VALOR DE LA JUSTICIA) -
(MORAL CIVIL)
3.- PREPARA LA PRESENTACIÓN O EXPOSICIÓN DEL TEMA Y LO
SOCIALIZA DE MANERA VIRTUAL
4.- PRESENTARLO SEGÚN FECHA Y HORARIOS ESTABLECIDOS.

MORAL CIVIL

Se parte de definir lo que es bueno o justificable desde un punto de vista social y no


teológico. Se busca hacer referencia en aquellas definiciones propias de las acciones
civiles que los seres humanos aprueban como lo mejor para sí y demás seres de su especie,
que les permiten la unión. La pregunta que deberá formularse es: ¿cómo lograr el acuerdo
social, de tal manera que lo que es bueno para uno lo sea igualmente para el todo?, o
mejor aún, ¿cómo justificar o cómo unificar socialmente los juicios morales en pareceres
disímiles?

Los fervientes religiosos pueden no tener este problema, ya que ellos apoyan sus juicios
morales “en un escrito está”, es decir en sus dogmas de fe, pero lo que para ellos es bueno
puede no serlo para otras personas, como sucede, por ejemplo, con los juicios de opinión
pública en temas de bioética.
la justicia es la virtud que
inclina a dar a cada uno
lo que le pertenece o Valor de la
corresponde y desde su justicia
aspecto más conocido

hacer justicia’ los gobiernos y


sus diferentes sistemas han Perspectiva En el
creado leyes que dictan lo que
social hogar
se supone que es correcto e
incorrecto.

Distribuye con tu
Comunidad pareja las tareas del
empleo
diario vivir, así como
las
responsabilidades
Los momentos administrativas de
forma balanceada.
que vivimos nos
Incorpora a tus hijos
mantienen algo En este caso las reglas las a las tareas y
distanciados y, pone la compañía y te va proyectos.
lo usual, es que a tocar muchas veces
disponemos de decidir en favor de ésta,
poco tiempo, pero tienes que hacerle
saber a ese supervisado
pero debemos
que le estás pidiendo
asegurarnos de hacer lo mismo que
vivir en haces tú, cumplir con su
comunidad. responsabilidad

También podría gustarte