Está en la página 1de 1

1- Los contratos

Un contrato es un acuerdo jurídico de voluntades por el que se exige el


cumplimiento de una cosa determinada. Se trata de un acto privado entre dos
o más partes destinado a crear obligaciones y generar derechos.
Un contrato es un acuerdo jurídico entre dos o más partes que generan
derechos y obligaciones.

2- Del consentimiento

El consentimiento es un concepto jurídico que hace referencia a la


exteriorización de la voluntad entre dos o varias personas para
aceptar derechos y obligaciones. Su principal marco de actuación es el Derecho
civil y, en especial, el Derecho de obligaciones y de contratos, en donde el
consentimiento desempeña un papel fundamental en el marco de la autonomía
de la voluntad

3- Los Vicios

Los vicios en el consentimiento son definidos como los defectos que afectan a


la conformidad de voluntades, es decir, que son componentes que impiden que
el consentimiento pueda reunir las características necesarias para su validez.
Los vicios del consentimiento son aquellos que causan la anulabilidad
del contrato.

4- La capacidad de las partes

Es importante hacer mención de la importancia que tiene la capacidad de las


partes al momento de celebrar algún contrato, ya que si no se cumplen con los
requisitos esenciales de éste no podrá surtir efectos.

Cabe señalar que algunas personas tienen capacidad para realizar un acto
jurídico, pero, ésta capacidad pudiera no ser absoluta, sino relativa, es decir,
puede una persona tener la capacidad legal para celebrar determinado acto
jurídico y puede, al mismo tiempo, no tenerla para celebrar otro tipo de
contrato. He aquí la importancia de la capacidad de las partes en un acto
jurídico.

También podría gustarte