Está en la página 1de 6

Contenido

Exclusivo Para
Lectores VIP

11 FOTOS QUE TE ENCANTARÁ


HACER EN BLANCO Y NEGRO

El blanco y negro es un lenguaje que habla por sí solo. El blanco y


negro no es una solución para mejorar tus fotos cuando no te
convence el resultado. El blanco y negro es una herramienta que se
utiliza desde el principio, como la luz o la composición. Se elige
antes de tomar la foto, no a posteriori.

Y dicho esto, ya podemos


hablar de lo que hemos venido
a hablarte en este artículo
exclusivo para ti como Lector
VIP. Determinadas fotografías
se ven reforzadas o favorecidas
cuando se realizan en blanco y
negro, es por ello que hemos
realizado la introducción
anterior, para que te quede
claro que es una decisión que
debes tomar antes, no después.
No vaya a ser que cuando
termines de leer te vayas a tu
archivo a convertir imágenes
con estos temas a escala de
grises ;) . Fotografía de Sarah Driscoll bajo licencia Creative Commons

La intención es la contraria. La idea que tenemos en mente a la


hora de redactar este artículo es que se despierten en ti las ganas
de salir a buscar esas fotografías cámara en mano, sea en tu casa
(pero no en el disco duro) o en la calle.

© 2019, BLOGDELFOTOGRAFO.COM | Página 1


Ahora, veamos cuáles son esas fotografías que te encantará hacer
en blanco y negro.

1. Líneas
Las líneas, sean rectas o curvas, verticales, horizontales o
diagonales, se crecen en escala de grises. Son un recurso
excelente para dirigir la mirada, pero también para aportar un
sentido o una emoción a la fotografía.

2. Punto de fuga
Y muy relacionado con las líneas, tenemos también el punto de
fuga, pero merece mención aparte pues, además de dirigirnos al
centro de interés, también ayuda a crear profundidad en la escena.
Y como buenas líneas que son, en blanco y negro quedan de cine.
Prueba a componer tu próxima imagen con punto de fuga pensando
ya en escala de grises.

© 2019, BLOGDELFOTOGRAFO.COM | Página 2

Fotografía de Axel Vandenhirtz bajo licencia Creative Commons


3. Geometrías
Seguimos en la misma línea, y nunca mejor dicho, porque… ¿qué
son las geometrías? Pues son formas compuestas de líneas, por
ese motivo, y por el que vamos a mencionar a continuación, te
quedarán de lujo si las compones en blanco y negro.

4. Patrones
Existe una forma de imprimir
ritmo en una fotografía y es a
través de los patrones, es
decir, de elementos repetidos.
En función de cómo se
sucedan o combinen dichos
elementos el ritmo de la
imagen será diferente, ahora
bien, si capturas estos
patrones pensando en blanco
y negro, sonarán como una
buena obra de música
clásica, o tal vez como un
buen jazz, por ejemplo, así al
menos lo escuchamos
Fotografía de Carlos Quintero bajo licencia Creative Commons
nosotros.

5. Sombras
El contraste entre sombras y luces es fotogénico en color y en
blanco y negro, sin embargo, en este último el atractivo suele ser
aun mayor. Una buena composición pensando en el blanco como
luz y el negro como sombra, conecta con tu espectador como un
dardo que aterriza sin piedad en la diana.

6. Niebla
La niebla, ese fenómeno atmosférico tan enigmático y seductor,
cobra su máxima expresión de misterio en escala de grises.

© 2019, BLOGDELFOTOGRAFO.COM | Página 3


Fotografía de Daniel Jensen bajo licencia Creative Commons

7. Minimalismo
Menos es más, nos repetimos y es que una fotografía minimalista
en blanco y negro es la mínima expresión en todos los sentidos, en
elementos y en color. Prueba y verás cómo te gustan los resultados.

8. Clave alta y baja


Las técnicas clave alta y clave baja se utilizan para provocar
emociones en el público, pero cuando las despojas de color, la
emoción es aun más certera, si no nos crees, no tienes más que
probarlo.

© 2019, BLOGDELFOTOGRAFO.COM | Página 4


9. Arquitectura
La arquitectura une líneas, puntos de fuga, geometrías y patrones,
si además logras entender la idea del arquitecto en cuanto a la
relación del edificio con la luz (y por consiguiente con las sombras),
y la capturas, puedes conseguir una joya que enamorará a
cualquier mirada.

10. Texturas
Una buena fotografía de texturas logra que la sientas como si la
estuvieras tocando, ya sea suave, áspera, esponjosa, rugosa, etc.
Si le arrebatas las distracciones del color y te centras en su tacto, tu
fotografía tocará la piel de tu espectador a través de la mirada. Para
ello, usa la escala de grises.

© 2019, BLOGDELFOTOGRAFO.COM | Página 5

Fotografía de Xander Ashwell bajo licencia Creative Commons


11. Desnudos
Terminamos con un tema tan delicado como lo es el desnudo. Y es
que el blanco y negro también es el desnudo del color. Un cuerpo,
sea el que sea, rezuma belleza y no necesita de adornos,
simplemente saber mantener la elegancia a través de la insinuación
y lograr una buena composición con una buena iluminación.

Y ahora, cómo piensas, ¿en color o en blanco y negro? Tu cámara


está esperando que se lo susurres.

¿Te has quedado con hambre?

Prueba nuestro libro


LA GUÍA COMPLETA PARA LA
FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y
NEGRO

. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. ©.2019, BLOGDELFOTOGRAFO.COM | . 6
Página

También podría gustarte