Está en la página 1de 4

15 años acompañando la vida de miles de

niñas y niños uruguayos.

El 2021 es un año muy especial para Teletón porque cumplimos 15


años de trabajo en la rehabilitación integral de niños, niñas y
adolescentes de todo el país.

En este tiempo, y gracias al apoyo de todos los uruguayos, han pasado


más de 4.700 familias por nuestros dos centros de rehabilitación
infantil únicos en el Uruguay.

Si bien hemos alcanzado grandes logros en todos estos años, aún


queda mucho camino para recorrer, tanto en el proceso de
rehabilitación de los niños y adolescentes que se atienden en Teletón,
como también en lo que refiere a su inclusión en la sociedad.

La inclusión y participación de los niños en todos los ámbitos es


fundamental en este proceso. Por eso consideramos vital el trabajo que
vienen realizando maestros/as y profesores/as en la inclusión de los
alumnos en situación de discapacidad y en la generación de conciencia
y empatía en sus compañeros. El salón de clase es un ámbito esencial
para sentar la base de una sociedad abierta e inclusiva.

En la escuela o el colegio, además de las enseñanzas curriculares, los


niños se encuentran, se descubren a sí mismos y a los otros con sus
similitudes y diferencias, comienzan a aprender que todos somos
distintos y que esta situación nos enriquece a todos. En el aula, el niño
aprende nuevas maneras de ver el mundo, valorando de manera
positiva la diversidad de pensamiento, apariencia, etc.

Para acompañar a los docentes en esta tarea, preparamos una


propuesta para trabajar en clase como disparador para abordar estos
temas.
CONCURSO DE CUENTOS

En esta oportunidad queremos proponerles participar de un concurso


de cuentos cortos para trabajar con los alumnos de 4to, 5to o 6to año.
La forma de participar puede ser de forma individual, en pequeños
grupos o por clase, según preferencia de los docentes.

La idea es que en el cuento se transmitan valores como la empatía, la


inclusión, la diversidad, más allá de la discapacidad en sí. La inclusión
como tarea de la sociedad, reconociendo que todos somos diferentes.
Se busca sensibilizar a los alumnos y poder introducir y trabajar estos
temas desde temprana edad. También aprendiendo desde niños a
afrontar las situaciones adversas y los obstáculos que se puedan
presentar en la vida, ya sea discapacidad, una pandemia o cualquier
otra dificultad. Buscar y encontrar recursos para resolver situaciones
inesperadas.

Además de los objetivos planteados, esta propuesta podría ser de


utilidad para el docente para evaluar el trabajo en equipo, la escritura,
gramática, composición de historias entre otros.

Formalidades del concurso:

El cuento podrá tener una extensión máxima de una carilla A4.

Cada clase deberá elegir los 5 cuentos que más les gusten y más los
representen para enviar a Teletón. Puede elegir la maestra o puede ser
votación entre los alumnos.

Fecha límite para entregar los cuentos a Teletón: 30 junio.

Premio: Los cuatro cuentos ganadores del concurso serán publicados


en el diario El Pais en el mes de agosto.

Jurado: Escritor Daniel Baldi, Psicóloga Claudia Castello (Teletón) y


Maestra especializada Victoria Varela (Teletón).

Fechas:

- 30 junio: fecha límite de entrega de cuentos a Teletón.


- Julio: se definen los 4 ganadores.
- Agosto: se publican los ganadores en el diario El País.
-

IMÁGENES DISPARADORAS

Compartimos algunas imágenes que pueden funcionar como


disparadores para la redacción de los cuentos:
MATERIAL EXTRA

Compartimos este material por si les es de utilidad para trabajar más


allá del concurso de cuentos. Otras formas de abordar la temática.

DerriBarreras: juego didáctico


creado por la secretaria de
Accesibilidad para la Inclusión y el
colectivo Feria. Busca colaborar en
visibilizar y concientizar sobre la
importancia de transformar los
entornos y los barrios en lugares
accesibles.

El juego está desarrollado para


mayores de 10 años.

Contacto: secretaria.accesibilidad@imm.gub.uy–tel:19508622 / 8626.

WONDER Película que


trata tema inclusión.

VIDEOS TELETÓN:

Matias Verdugo – https://www.youtube.com/watch?v=Jrtk72lupsM

Campaña 2019 - https://www.youtube.com/watch?v=-x9w9ZZW1vs&t=7s

Campaña 2020 - https://www.youtube.com/watch?v=AU-Pwe5p_sA

También podría gustarte