Está en la página 1de 22

Reglamento de

Instalaciones de Gas
Aplicaciones a la
Construcción

Saltar a la primera
página
Regula:
„ Proyectos de Instalaciones de Gas
„ Ejecución de los Proyectos de
Instalaciones de Gas
„ Instalación de equipos, medidores y
artefactos

Saltar a la primera
página
Fiscaliza:
„ Superintendencia de Energía y
Combustible (S.E.C)

Saltar a la primera
página
Elaboración de Proyectos y
Ejecución, mantenimiento,
modificación y reparación de
Instalaciones:
„ Personas „ Arquitectos y
naturales como Constructores
Instaladores y Civiles, no
Proyectistas necesitando de
registrados en el estar registrados,
S.E.C. cuando sean
instalaciones
complementarias
de obras que
proyecten y/o
dirijan.
Saltar a la primera
página
Proyectos tecnológicos
nuevos que no contemple
el reglamento:
„ Respaldados por „ Responsabilidad
estudios o avalados por la ejecución
con Normas de dichos
extranjeras proyectos es del
aceptadas por el primer
reglamento vendedor:
(ASTM, ISO, DIN, Empresa
AGA, entre otras) constructora,
proyectista de
gas o instalador.

Saltar a la primera
página
Agentes que participen
en la instalación:
„ Proyectistas, instaladores, empresas
constructoras y de gas:

Dejar constancia de todas las


actividades y modificaciones en Libro
de Obras.

Saltar a la primera
página
Consideraciones para
un Proyecto de Gas:
„ Solo se puede elaborar de acuerdo a la clase
con que se cuente, a excepción de
arquitectos y constructores que no requieren
dicha licencia.
„ Si el gas se distribuye a través de una red de
distribución de gas verificar disponibilidad
de suministro (Formulario).
„ Coordinación con los demás proyectos
asociados a la instalación, como
comunicaciones, eléctricos y sanitarios.

Saltar a la primera
página
Consideraciones para
un Proyecto de Gas:
„ Previo al inicio de una obra el proyectista
debe entregar al arquitecto y a la entidad de
certificación de instalaciones de gas de la
obra, el proyecto total de instalaciones
dejando constancia en el Libro de Obras.
„ Todo cambio debe ser aprobado por el
proyectista original u otro de la misma clase.
„ Si el proyecto se realiza entre más de un
proyectista debe ser revisado por cada uno de
ellos.

Saltar a la primera
página
Consideraciones para
un Proyecto de Gas:
„ El proyectista debe corregir irregularidades si
las hay y registrar en el Libro de Obras las
modificaciones que sufra el proyecto y su
justificación, asumiendo la responsabilidad
del proyecto a ser declarado.
„ Al final de la obra el proyectista entrega un
plano definitivo de la instalación, tal como
fue construida realmente.

Saltar a la primera
página
Consideraciones para el
Instalador del Proyecto
de Gas:
„ Entregar un plan de trabajo a la entidad de
certificación para someterla al
“Procedimiento de Certificación e
Inspección” establecido por el S.E.C
„ Registrar en Libro de Obras copia del
Certificado de Aprobación de la Instalación
emitido por la empresa de certificación.
„ Registrar copia del Formulario de
Declaración de Instalaciones Interiores de
Gas establecido por S.E.C

Saltar a la primera
página
Entidad de Certificación de
Instalaciones de Gas:
„ Organismo registrado en la Superintendencia
facultado para certificar e inspeccionar instalaciones
de gas, de acuerdo a los requisitos establecidos en las
disposiciones legales, reglamentarias y técnicas sobre
la materia

Saltar a la primera
página
Información Mínima
para un Proyecto:
„ Memoria de Cálculo
„ Especificaciones Técnicas de
materiales, artefactos y productos
asociados, firmadas por el proyectista.
„ Manual de uso de la instalación y
artefactos.
„ Planos de las obras, firmados por el
proyectista.

Saltar a la primera
página
Requerimientos mínimos
del Plano de Instalaciones
„ Ubicación propuesta de tubería
„ Dimensión de ramales
„ Demandas de carga
„ Puntos de abastecimiento
„ Escala 1:100 a 1:1000 para plano
y 1:1o a 1:20 para dibujos
complementarios
„ Máximo formato: A0 (841x1189
mm)

Saltar a la primera
página
Toda Instalación debe llevar:
„ Te de prueba para ejecución de
ensayos y controles requeridos en
el “Procedimiento de Certificación
e Inspección”, debe disponerse
después del medidor aguas abajo,
dependiendo de su factibilidad, o
lo más cercano posible. Debe
tener 1/2 hilo interior (1/2 HI) y
tapón HE, denominación
comercial.
„ Válvula de corte general
Saltar a la primera
página
Restricciones de material:
„ Para tuberías no utilizar de hierro
fundido ni plomo.
„ Se prohibe la utilización de tubos de
cobre o bronce con gases que
presenten una concentración promedio
mayor que 7 mg de ácido sulfhídrico
por m3 standard, dato acreditado por
la empresa de gas.
„ Solo se permite el uso de tubería
metálica semirígida sin costura

Saltar a la primera
página
Restricciones de material:
„ Se prohíbe la utilización de tubos
rígidos con roscas arrancadas,
astilladas, corroídas o dañadas.
„ Los accesorios utilizados con
tubos de acero deben ser de
acero, latón, bronce, fundición
maleable o dúctil.
„ No se deben utilizar accesorios
metálicos roscados de tamaños
mayores que la designación
comercial 4.
Saltar a la primera
página
Restricciones de material:
„ Las tuberías o accesorios metálicos
que estén en contacto con materiales o
en presencia de ambientes corrosivos,
deben ser recubiertas con un material
resistente a la corrosión.
„ Los recubrimientos o cubiertas
internas o externas de las tuberías o
componentes no deben aportar
resistencia adicional.
„ Las tuberías de gas a la vista, deben
ser pintadas de color amarillo, para
permitir su fácil identificación.
Saltar a la primera
página
Formulario de Declaración de
Instalaciones Interiores de Gas
„ Tipo de gas: de Ciudad (GC), licuado de
petróleo (GLP) o Gas Natural (GN).
„ Nombre, clase y numero de licencia SEC
vigente del proyectista e instalador, o RUN
en caso de arquitecto o constructor.
„ Nombre, RUT y domicilio del propietario
„ Dirección de la Obra
„ Número (Id) de identificación de la
Instalación interior de gas otorgado por el
Sistema de Certificación de Instalaciones del
SEC, junto a la fecha de ejecución de la
certificación.
Saltar a la primera
página
Documentación de la
Instalación Interior de Gas
„ Formulario de Declaración de Instalaciones
Interiores de Gas
„ Plano definitivo de la Instalación de Gas,
visado por la entidad de certificación e
inspección, con fecha y número de
certificación. Un original y una copia.
„ Cuando se trate de 10 o más viviendas se
debe entregar la información correspondiente
al loteo, debidamente acreditado por el
proyectista.
„ Datos, antecedentes y métodos de cálculo.
„ Formulario de Solicitud de Información
Técnica de Abastecimiento de Gas.
Saltar a la primera
página
Documentación de la
Instalación Interior de Gas
„ Certificado de Factibilidad de Suministro
„ Certificado de Aprobación de la Entidad de
Certificación e Inspección
„ Manual de uso de Instalaciones

Para iniciar la puesta en marcha


es necesario contar con la
declaración inscrita y registrada en
el SEC, para el abastecimiento
definitivo,

Saltar a la primera
página
FORMULARIO SOLICITUD DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE
ABASTECIMIENTO DE GAS.
Formulario Solicitud Solicito se me otorgue la factibilidad de abastecimiento de gas para la propiedad ubicada

de Información en:
Calle: Nº:

Técnica de Comuna :
Tipo de gas
requerido:

Abastecimiento de Nº de instalaciones:

Factor de simultaneidad:
Potencia instalada total:

Potencia de cálculo total:


kW

kW

Gas DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN A EJECUTAR

CROQUIS DE LA INSTALACIÓN A EJECUTAR (De ser necesario, seguir al dorso).

Profesional (*):

RUT: Clase:

Dirección:

Comuna: Fono:

Fecha: / /

Firma Proyectista de Gas, Arquitecto o Constructor Civil


(*)

Saltar a la primera
página
FORMULARIO DECLARACIÓN DE INSTALACIONES INTERIORES DE GAS
instalador que suscribe declara respecto de la(s) instalación(es) interior(es) de gas correspondiente(s)

Formulario de la propiedad ubicada en:


alle: Nº

Declaración de onjunto:
o siguiente:
Comuna: Región:

Instalaciones a) Cantidad de instalaciones interiores ...........; detalle direcciones y potencias individuales al dorso.
b) Potencia instalada total ......................................... kW.
c) Suministro: Cilindros Cantidad ............. x ......…… Kg.

Interiores de Gas 3
Tanques Cantidad .....…... x .........… Capacidad …....…..... + ....….…... + ............. m .
Medidores Cantidad ................... Tipos ...................……
d) Que se ejecutaron bajo mi responsabilidad y cumpliendo con las disposiciones legales,
reglamentarias y normativas vigentes.
e) Cantidad de artefactos a gas conectados en cada instalación: Calefones ............ Cocinas ...........
Calefactores ............ Calderas ............ Otros ............

INSTALADOR :
Licencia Nº : Clase/Categoría/ RUT:
Calle: Nº Block: Depto.
Comuna: Provincia: Región:
Teléfono: Celular: Casilla electrónica:
PROYECTISTA : Licencia Nº :

Firma del Proyectista de Gas Firma del Instalador de Gas

El propietario de las instalaciones interiores de gas asume la responsabilidad de hacer instalar los
artefactos no incluidos en la prueba de artefactos, de acuerdo con las disposiciones legales,
reglamentarias y normativas vigentes.
Propietario: RUT/C.I.:
Representante Legal: RUT/C.I.:
Empresa Constructora:
Dirección Constructora:
Fecha: / /

Firma Propietario de la Instalación o Representante Legal

NOTA: ESTA INSCRIPCIÓN NO CONSTITUYE APROBACIÓN POR PARTE DE SEC

USO EXCLUSIVO DE SEC


INSCRIPCIÓN DE DECLARACIÓN EN SEC
1. La Declaración de la(s) instalación(es) de gas anteriormente individualizada(s) y el proyecto se
inscribió(eron) en SEC con el Nº .......... de fecha ....../....../.......
2. El presente documento es válido por (1) año para solicitar el suministro de gas y ser presentado
a la Municipalidad correspondiente.

Saltar a la primera
Timbre y Firma encargado SEC página

También podría gustarte