Está en la página 1de 2

COORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE

–CECAR–

TRABAJO DE TECNICAS DE APRENDIZAJE

TEMA: EL PARRAFO

RAFAEL ANTONIO BOHORQUEZ RIVERA

27/04/2021
REFORMA TRIBUTARIA

Durante el periodo 2000 a 2013 en Colombia se han aprobado siete reformas


tributarias que tuvieron como objetivo el aumento de los ingresos tributarios
para así asegurar el equilibrio de las finanzas públicas a corto y mediano plazo,
las reformas tributarias han logrado incrementar los ingresos del gobierno, los
que han obligado a realizar una nueva reforma.
En este marco se desarrolla el presente trabajo que tiene como objetivo,
analizar los cambios al impuesto de renta introducido por las reformas
tributarias durante el periodo 2000 al 2013 en Colombia ya que desarrolla en:
-establecen las reformas tributarias en Colombia a partir de 2000 al 2013
-identificar los cambios al impuesto de renta y hechos en cada una de las
reformas tributarias
- comparar los cambios que las reformas han hecho al impuesto de la renta
- valoran el efecto producido por los cambios al impuesto de la renta.

La reforma recaudara más impuestos, esto es indispensable porque las


finanzas del gobierno tal y como están sencillamente no son sostenibles y lo
serán aún menos al extender el programa de ingreso solidario incorporándolo
en la renta mínima.
La reforma que tramitara el gobierno planea un diseño progresivo para
personas jurídicas con tarifas que comienzan en 24% para empresas pequeñas
hasta llegar una tarifa de 30%
La reforma propondrá, al parecer, ampliar la base de productos que pagaran
IVA compensando por su pago a los hogares de menores ingresos, cualquier
ajuste tributario que recaude los recursos necesarios requiere incrementos en
la base del IVA porque ningún otro tributario tiene la capacidad de recaudos.
-todas personas naturales y jurídicas que tengan residencias en Colombia son
contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario.
- dentro de los cambios relevantes en cada reforma se encuentra nuevos
contribuyentes.
-con la ley 1607 de 2012 se crea el impuesto sobre la renta para la equidad,
con el fin de beneficiar a los trabajadores y generar empleo y contribuir la
inversión.

También podría gustarte