Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ELECTRICA Y TELECOMUNICACIONES

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I Ing. Anderson Calderón Alva

TEOREMA DE SUSTITUCIÓN

I. OBJETIVO

- Comprobar experimentalmente el teorema de sustitución

II. EQUIPOS Y MATERIALES

- Fuentes DC (2)
- Multímetro
- Miliamperímetro
- Resistores
- Protoboard
- Jumpers
- Cables de conexión diversos

III. CUESTIONARIO PREVIO

1. Definir el teorema de Sustitución


2. Que es un circuito lineal; aditividad, homogeneidad
3. Circuito bilateral
4. Ejemplos de aplicación

IV. PROCEDIMIENTO

1. Simular el circuito mostrado en la figura Nº1.


2. Anote los valores de voltaje y corriente simulados, en la tabla Nº1

a
R1 R2

R3 R4
9V

b
R6 R5
Ckto. Nº 1

1
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I Ing. Anderson Calderón Alva
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ELECTRICA Y TELECOMUNICACIONES
1. Medir; V1, V2, V3 , V4, V5, V6 e I1, I2, I3, I4, I5 e I6. Anote sus valores prácticos
en la tabla Nº1.

Tabla Nº 1

R R1 R2 R3 R4 R5 R6
VS
IS
VP
IP

2. Retire la resistencia R4 sustituyéndolo por una fuente de tensión con el valor y la


polaridad de VR4 en los terminales a-b (Ckto. Nº2).

a
R1 R2

R3 VR4
9V

b
R6 R5
Ckto. Nº 2

3. Medir; V1, V2, V3 , V5, V6 e I1, I2, I3, I5 e I6. Anote sus valores prácticos en la
tabla Nº2.

Tabla Nº 2

R R1 R2 R3 R5 R6
VP
IP

V. CUESTIONARIO FINAL

1. Compare los valores simulados con los valores prácticos. (Tabla Nº1).
2. Compare los valores simulados con los correspondientes valores prácticos. (Tabla Nº2).
3. Exprese las diferencias en error porcentual.

VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFÍA

2
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I Ing. Anderson Calderón Alva

También podría gustarte